Actividad comercial

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Actividad comercial

        Término General Comercio

        Actividad comercial

        Términos equivalentes

        Actividad comercial

          Términos asociados

          Actividad comercial

            Actividad comercial tiene 146 Descripción archivística

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02118/009 · Unidad documental compuesta · 1720-4-19 / 1772-2-28
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Mandamiento de adjudicación de Santa Cruzada, Subsidio, Excusado, Mostrencos y Abintestatos de concurso de acreedores de los herederos de Antonio de Villalobos, mayordomo de la catedral y subcolector general del subsidio y excusado, de la deuda de Francisco González de Luis, vecino de Navaconcejo, de los diezmos menudos y de castaña de Valdeastillas y Piornal de 1711. Adjudicando al Colegio medio castañar en el pago del soto, sellado y signado el 19 de abril de 1720
            • Traslado de escritura de permuta realizada el 7 de diciembre de 1720, de un castañar en el pago del soto más 146 reales de vellón, propiedad de los herederos de Antonio de Villalobos, a cambio de un castañar del Colegio en el pago de las rozas en Navaconcejo, signada el 13 de diciembre de 1720 por el escribano real y de número de Plasencia, Francisco Corrales
            • Traslado de escritura de permuta realizada el 11 de julio de 1761, de un castañar en el pago del soto, propiedad de Francisco González, vecino de Navaconcejo, a cambio de un castañar del Colegio en la vega de la iguera en Navaconcejo de la memoria que fundó Sebastián Gil y otro en el pago de las rozuelas en Navaconcejo, más 1.100 reales, signada el 20 de febrero de 1762 por el escribano público y de número de Cabezuela del Valle, Sebastián José Fernández
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02118/008 · Unidad documental compuesta · 1723-4-20 / 1753-8-8
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de escritura de permuta realizada el 24 de junio de 1752, de un castañar en el pago de tumbacarnero con un censo de 1.647 reales de principal contra Diego Martín del Torno, vecino de Cabezuela del Valle, propiedad de Ana Hernández, viuda de Luis Bajo de Menjibar y su hijo Juan Bajo de Menjibar, regidor perpetuo de Cabezuela del Valle y vecinos de ella, a cambio de seis castañares, dos en el pago de los azernados y uno en las tizneras en Vadillo, uno en el paraíso, uno en los cañizos y uno en matasanos, estos últimos en Cabezuela del Valle del Colegio, valorada cada parte en 9.200 reales de vellón, signada el 5 de agosto de 1752 por el escribano público y de número de Cabezuela el Valle, Sebastián José Fernández de Neila
            • Traslado de escritura de venta realizada el 24 de marzo de 1722 por Francisco Lope de Roque, vecino de Cabezuela del Valle, de media heredad de castañar con casa partida, en el pago de azernadado en Vadillo al Colegio por 2.275 reales de vellón, signado el 20 de abril de 1723 por el escribano del número y rentas reales de Jerte, Rodrigo Beato
            • Traslado de escritura de permuta realizada el 28 de noviembre de 1735, de un castañar con olivos en el pago de prazios en Vadillo, de Diego Muñoz Cominos, Elvira González, viuda de Juan Sánchez, vecinos de Vadillo, los cónyuges Juan Manzano de Alonso y Teresa González, vecinos de Cabezuela del Valle, a cambio de un censo de 20.000 maravedís que ya pagaban al Colegio más 14.000 maravedís, signadao el 1 de diciembre de 1735 por el escribano público y de número de Cabezuela el Valle, Sebastián Fernández
            • Traslado de escritura de venta realizada el 15 de marzo de 1749 por los cónyuges Jacobo López y María Conde, vecinos de Béjar, de dos castañares en Navaconcejo, al Colegio por 4.500 reales de vellón, signada el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Hervás, José Tellez
            • Traslado de escritura de la permuta realizada el 8 de marzo de 1753, de un castañar en el pago de tumbacarneros de Gabriel Sánchez, vecino de Cabezuela del Valle a cambio de otro castañar en el pago del tablado en Cabezuela del Valle del Colegio, signada el 8 de agosto de 1753 por el escribano público y de número de Cabezuela el Valle, Sebastián José Fernández de Neila
            • Traslado de escritura de la permuta realizada el 8 de marzo de 1753, de un castañar en el pago de tumbacarneros de Alonso David, vecino de Navaconcejo a cambio de un censo redimible de 300 reales de vellón de principal contra David Vaquero, vecino de Navaconcejo, a favor del Colegio signada el 8 de agosto de 1753 por el escribano público y de número de Cabezuela el Valle, Sebastián José Fernández de Neila
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02101/015 · Unidad documental compuesta · 1627-2-20 / 1738-4-18
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado del 20 de febrero de 1627 de un censo de dos heredades llamadas la amacha y la cerca del repollar de María de Urbina agregadas a la Capellanía María de Tortoles en la Iglesia de Granadilla de 200.000 maravedís de principal, arrendadas por los cónyuges Francisco del Pino, María Hernández y Santiago Domínguez y Catalina Martín, signado por el escribano público del numero de Granadilla Francisco Pérez
            • Traslado del 8 de marzo de 1694 de confirmación del censo de las heredades a favor de la Capellanía María de Tortoles, por Pedro Maillo y María Balbuena, viuda de Juan del Pino, signado el día de su otorgamiento por el escribano público y de número de Granadilla Francisco del Castillo Hurtado
            • Traslado de la venta del 9 de noviembre de 1736 de Juan Rodríguez, vecino de Granadilla, de la mitad de un olivar en el sitio de la hamacha y de otro medio olivar en el sitio del rio abajo por 4.100 reales de vellón al Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano público de Hervás Francisco Gil
            • Traslado de la venta del 4 de mayo de 1737 de Pedro Cordero Vázquez, vecino de Granadilla, a su hermana Ana Cordero y su marido Juan Rodríguez, de ventas realizadas en 1733 y 1734, de dos olivares con el censo de la Capellanía María de Tortoles por 1.300 reales de vellón, signado el 11 de mayo de 1737 por el escribano de Granadilla Blas Sevilla Nieto
            • Contrato privado de arrendamiento entre el colegio y Juan Rodríguez, cirujano de Granadilla, de un medio olivar en la hamacha y de otro medio olivar en el río abajo, que ya se las tiene vendidas, por seis cantaros de aceite y quince misas al tenerlas en usufructo hasta su muerte, firmado el 18 de junio de 1737
            • Traslado de carta de pago de 1.900 reales del Colegio a Juan Rodríguez por la compra de los dos medio olivares, signado el 18 de abril de 1738 por el escribano público de Hervás Francisco Gil
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02107/008 · Unidad documental compuesta · 1713-12-18 / 1722-3-16
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de donación realizada el 11 de agosto de 1713 por los cónyuges Juan Serrano de la Esquina, alcalde de Navaconcejo y María Sánchez, vecinos de Navaconcejo, de un olivar en el pago de Peñahorcada en Navaconcejo, encima de la Ermita de Nuestra Señora de Peñahorcada, al Colegio, signado el 18 de diciembre de 1713 por el notario del Santo Oficio, escribano real y del número de Navaconcejo Juan García Carrón
            • Traslado de venta realizada el 4 de febrero de 1721 por Juan Alonso de la Pila, vecino de Navaconcejo, de un olivar y tierra de sembrar pan en Peñahorcada en Navaconcejo al Colegio por 1.300 reales de vellón, signado el 16 de marzo de 1722 por el escribano del número y renta reales de Jerte Rodrigo Beato
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02101/025 · Unidad documental compuesta · 1720-4-19 / 1755-7-15
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de escritura de venta real judicial realizada el 31 de julio de 1723 por Juan Francisco de Lujan y Arce, como superintendente de rentas reales y millones de Plasencia, de bienes concursados a Luis Alonso, vecino de Navaconcejo por el arrendamiento del diezmo de castaña de Jaraíz de la Vera de 1711, y a Francisco González de Luis, vecino de Navaconcejo por el arrendamiento del diezmo de castaña de Valdastillas de 1711, en favor del Colegio de la mitad de una viña en el sitio de carrillas, y de un huerto y prado en el barrio de abajo por 700 reales de vellón, signada el día de su otorgamiento por el escribano de comisiones prevenciones de guerra de Plasencia Tomas García de San Juan
            • Mandamiento de adjudicación del Tribunal de Santa Cruzada, Subsidio, Excusado, Mostrencos y Abintestatos de concurso de acreedores de los herederos de Antonio de Villalobos, mayordomo de la catedral y subcolector general del subsidio y excusado, de la deuda de Gerónimo Domínguez y Luis Alonso, vecinos de Navaconcejo, de los diezmos menudos de Navaconcejo de 1711 y diezmos de castaña de Jaraíz de la Vera, Garganta la Olla y Asperilla. Adjudicando a la fábrica de la Parroquia de San Lorenzo Mártir de Garganta la Olla de parte de huerta olivar con prado en el barrio de abajo, sellado y signado el 24 de abril de 1720
            • Traslado de escritura de venta realizada el 30 de junio de 1720 por Feliz Sánchez Jorge, como mayordomo de la Parroquia de Garganta la Olla, de huerta olivar con prado en el barrio de abajo, al Colegio por valor de 698 reales y 27 maravedís, signada el día de su otorgamiento por el escribano real, público y de número de Garganta la Olla Martin Bautista Herrero
            • Toma de posesión de la huerta olivar con prado en el barrio de abajo vendida por la Parroquia de Garganta la Olla del 26 de julio de 1720
            • Mandamiento de adjudicación del Tribunal de Santa Cruzada, Subsidio, Excusado, Mostrencos y Abintestatos de concurso de acreedores de los herederos de Antonio de Villalobos, mayordomo de la catedral y subcolector general del subsidio y excusado, de la deuda de Gerónimo Domínguez y Luis Alonso, vecinos de Navaconcejo, del diezmo de castaña de Jaraíz de la Vera, Garganta la Olla y Asperilla de 1711. Adjudicando a Simón García preceptor de la Cátedra de Gramática del Seminario de Plasencia de parte de huerta olivar con prado en el barrio de abajo, incluye división de la huerta a los distintos acreedores, sellado y signado el 16 de septiembre de 1720
            • Traslado de la escritura de venta del 17 de abril de 1722 por José Garcia, capellán del coro de la Catedral de Plasencia, y sus hermanas Gabriela, Ana y María, vecinos de Plasencia, hijos y herederos de Simón García, de una huerta, prado y olivar al Colegio por 405 reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano real y de número de Plasencia Ignacio Jacinto de Porras
            • Mandamiento de adjudicación del Tribunal de Santa Cruzada, Subsidio, Excusado, Mostrencos y Abintestatos de concurso de acreedores de los herederos de Antonio de Villalobos, mayordomo de la catedral y subcolector general del subsidio y excusado, de la deuda de Gerónimo Domínguez y Luis Alonso, vecinos de Navaconcejo, del de castaña de Jaraíz de la Vera, Garganta la Olla y Asperilla de 1711. Adjudicando al Curato de la Parroquia de San Lorenzo Mártir y a la Justicia de Navaconcejo de parte de una huerta y castañar, a cada uno, en el pago del pilón y de un pedazo de viña en el pago de la francisca, todas cedidas al Colegio, sellado y signado el 19 de abril de 1720
            • Tomas de posesión de las huertas y la viña del auto anterior el 24 de julio de 1720
            • Traslado de escritura de permuta realizada el 3 de marzo de 1749 por Luis Alonso, sus hermanos Francisco, Sebastián, Bonifacio y su cuñado José Muñoz, vecinos de Navaconcejo, de una huerta en el barrio de abajo por otra huerta del Colegio con árboles frutales y castaños en el pago del pilón, signada el 3 de junio de 1749 por el escribano público y de número de Cabezuela del Valle Sebastián José Fernández de Neila
            • Traslado de escritura de permuta realizada el 9 de julio de 1755 por José Bajo de Menjíbar, escribano de número de Cabezuela del Valle, y su mujer Rosa Merino de Vargas de una huerta árboles frutales y olivos cercana con la Ermita del Santísimo Cristo de Humilladero de Navaconcejo por un trozo de castañar del Colegio con alcornoques en el lugar de San Ildefonso en Vadillo, signada el 15 de julio de 1755 por el escribano real, público y de número de Cabezuela del Valle Juan Antonio González de Esteban
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02101/004 · Unidad documental compuesta · 1727-3-12 / 1741-5-4
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de la venta realizada, el 12 de marzo de 1727, por los cónyuges Juan Pelayo Venero y Catalina Sánchez, vecinos de Villar de Plasencia, de dos molinos harineros en Guijo de Granadilla, uno con dos piedras en el vado en el rio Alagón, otro molino llamado el cubo en balgondo en el arroyo de repica y otro al lado de este llamado la santilla sin piedra, a Nicolás Martín cura de Valdefuentes, por 3.000 reales de vellón, signado el día del otorgamiento por el escribano público y del número de Plasencia Juan Luis de Villada
            • Traslado de la venta realizada el 21 de febrero de 1741 por Nicolás Martín cura de Valdefuentes, al Colegio, de los molinos de la escritura anterior por 3.000 reales de vellón y de otros 327 que debía el vendedor al anterior propietario, signado el 9 de marzo de 1741 por el escribano público y de número de Hervás Tomas Gil
            • Testimonio signado por el notario apostólico Pedro Blasco de García de Guijo de Granada de la toma de posesión de los molinos por el Colegio el 21 de marzo de 1741
            • Recibo del 5 de abril de 1741, firmado por Juan Pelayo Venero del pago por el Colegio de 524 reales de vellón y 8 maravedís de la deuda del anterior propietario y de las costas del pleito que tenía establecido
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02107/004 · Unidad documental compuesta · 1720-4-20 / 1725-8-30
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de venta realizada el 30 de agosto de 1725 por Clemente Davila y Broncano, como párroco de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asuncion de Tornavacas, de un castañar en la viña grande al Colegio por 1.500 reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano del número de Tornavacas Juan Garcia Alvarez
            • Mandamiento de adjudicación de Santa Cruzada, Subsidio, Excusado, Mostrencos y Abintestatos de concurso de acreedores de los herederos de Antonio de Villalobos, mayordomo de la catedral y subcolector general del subsidio y excusado, de la deuda de Simon Martin, vecino de Navaconcejo, de los diezmos menudos y de castaña de Cabezuela del Valle y Tornavacas de 1711. Adjudicando a la Parroquia de Nuestra Señora de la Asuncion de Tornavacas de una viña en el pago de la viña grande, sellado y signado el 20 de abril de 1720
            • Requerimiento del 24 de abril de 1720 al mayordomo de la parroquia Juan Prieto de Bartolome para la toma de posesion
            • Toma de posesion de la viña y diligencia de notificacion al anterior propietario del 25 de abril de 1720
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02107/001 · Unidad documental compuesta · 1720-2-14 / 1735-1-6
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de permuta realizada el 16 de junio de 1750 de un castañar en el pago de los San Jorges, de los cónyuges Juan Sánchez y Teresa Martín Cañadas, vecinos de Cabezuela del Valle, por un castañar en el pago de los encernadados en Vadillo del Colegio, signado el 14 de febrero de 1720 por el escribano público del número José Bajo de Menjíbar
            • Traslado de venta realizada el 6 de enero 1735 por Juan González Simón, en nombre de Andrés Cañadas, María Jiménez, Ana Jiménez, hijos de su padre difunto Andrés Cañadas, y también de los nietos, José González Simón y Juan González Simón, de un castañar en el pago de San Jorge al Colegio por 1.710 reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle Sebastian Fernández
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02107/005 · Unidad documental compuesta · 1718-6-20 / 1757-4-28
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de poder otorgado por el Colegio el 6 de noviembre de 1716 a Fray Manuel de San Antonio, procuradore del Colegio, signado el 20 de junio de 1718 por el escribano público y número de Cabezuela del Valle Sebastán Fernández
            • Pleito ante el Vicario de Cabezuela del Valle, Juan de Monroy, posteriormente Francisco García de Figueroa, para la ejecución de las hipotecas de un censo por el impago de sus réditos por parte de Melchor Parrón y su difunta mujer María Martín a favor del Colegio. Adjudicando al Colegio un castañar en el sotillo y una viña con olivos en las franciscas, ambas en Navaconcejo y un castañar en Valdastillas, Iniciado el 23 de julio de 1718 y concluido el 25 de enero de 1733
            • Traslado de venta realizada el 25 de abril de 1757 por Pedro Vaquero de un castañar en el pago del sotillo, con una carga de un censo a favor de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Navaconcejo, al Colegio por 1.100 reales de vellón, signado el 27 de abril de 1757 por el escribano del rey, público del número de Navaconcejo José González Carrón.
            • Recibo del 28 de abril de 1757 del mayordomo de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Navaconcejo de réditos por el censo redimido que tenía a favor la parroquia
            • Traslado de la certificación, del 28 de abril de 1757, de redención del censo a favor de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Navaconcejo por el escribano del rey, público del número de Navaconcejo José González Carrón.
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/037 · Unidad documental compuesta · 1734-04-15 / 1735-03-12
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de la venta realizada, el 15 de abril de 1734, por Juan González Garido en 750 reales de vellón de una viña con su eriazo en la vegilla de don Gil, al cura de la parroquia de La Garganta, Juan Marín, signado por el escribano publico de Puerto de Béjar Bernardo de la Parra el 6 de noviembre de 1713
            • Recibo firmado del cura de la parroquia de La Garganta, Juan Marín por la venta de la viña al Ministro del Colegio Benito de San José en 775 reales de vellón
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02101/028 · Unidad documental compuesta · 1720-4-19 / 1761-5-4
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Mandamiento de adjudicación de Santa Cruzada, Subsidio, Excusado, Mostrencos y Abintestatos de concurso de acreedores de los herederos de Antonio de Villalobos, mayordomo de la catedral y subcolector general del subsidio y excusado, de la deuda de Gerónimo Domínguez y Luis Alonso, vecinos de Navaconcejo, de los diezmos menudos de Navaconcejo de 1711 y diezmos de castaña de Jaraíz de la Vera, Garganta la Olla y Asperilla. Adjudicando al Colegio una viña en el pago de la francisca, sellado y signado el 19 de abril de 1720
            • Traslado de escritura de venta realizada el 18 de febrero de 1722 por Jerónimo Domínguez, vecino de Navaconcejo, de dos olivares una en el pago de San Pedro y la otra en el de la francisca, al Colegio por 1.770 reales de vellón y 22 maravedís, signado el 17 de marzo de 1722 por el escribano del número y rentas reales de Jerte Rodrigo Beato
            • Traslado de escritura de venta realizada el 2 de julio de 1729 por Jerónimo Domínguez, vecino de Navaconcejo, de olivares y parras en el pago de las franciscas, al Colegio por 900 reales de vellón, signado el 10 de julio de 1729 por el escribano del rey y de Cabezuela del Valle Juan Antonio González Esteban
            • Traslado de escritura de venta realizada el 15 de junio de 1731 por Pablo Díaz, vecino de Navaconcejo y residente en Hervás, de un pedazo de viña en el pago de las franciscas, al Colegio por 500 reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano público de Hervás Francisco Gil
            • Traslado de escritura de venta realizada el 26 de septiembre de 1733 por los cónyuges Francisco Curiel y María Alonso, vecinos de Navaconcejo, de una gabia de viña perdida en el pago de las franciscas, al Colegio por 30 reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano público y de número de Cabezuela del Valle Sebastián Fernández
            • Traslado de escritura de venta realizada el 16 de julio de 1736 por Isabel Díaz, viuda de Francisco Susaño, vecina de Navaconcejo, de olivos y viña en el pago de las franciscas, al Colegio por 440 reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano público y de número de Cabezuela del Valle José Bajo de Menjíbar
            • Traslado de la permuta realizada el 14 de febrero de 1742, de una viña y olivos en el pago de las franciscas de Catalina Sánchez, viuda de Gabriel Martín Sereno, vecina de Cabezuela del Valle, a cambio de un castañar en el pago de la puente malecha del Colegio, signada el 20 de marzo de 1742 por el escribano público y de número de Cabezuela el Valle Sebastián Fernández
            • Mandamiento de adjudicación del Tribunal de Santa Cruzada, Subsidio, Excusado, Mostrencos y Abintestatos de concurso de acreedores de los herederos de Antonio de Villalobos, mayordomo de la catedral y subcolector general del subsidio y excusado, de la deuda de Simón Martín, vecino de Navaconcejo, del diezmo menudo de Tornavacas de 1711. Adjudicando al Colegio de parte de la viña en el pago de la carilla, sellado y signado el 26 de junio de 1720
            • Traslado de la permuta realizada el 10 de septiembre de 1757, de una viña con 12 olivos en el pago de la francisca de Juan González Carrón, a cambio de otra viña el pago de las carillas del Colegio, signada el 16 de octubre de 1757 por el escribano público y de número de Cabezuela el Valle Sebastián José Fernández de Neila
            • Traslado de la permuta realizada el 1 de mayo de 1761, de una viña y olivos en el pago de la francisca de Juan Alonso, a cambio de un castañar en el pago del corralejo del Colegio, signada el 4 de mayo de 1761 por el escribano público y de número de Cabezuela el Valle José González Carrón
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02107/022 · Unidad documental compuesta · 1681-5-10 / 1704-4-12
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de escritura de censo al quitar otorgada el 10 de mayo de 1681 por los cónyuges Mateo Enríquez y María Sánchez Paniagua, vecinos de Cabezuela del Valle de 68.000 maravedís de vellón de principal con 3.400 maravedís de vellón de renta anual a favor del Colegio, signado por el escribano Francisco Sánchez Santós
            • Traslado de mandamiento del Vicario perpetuo de Cabezuela del Valle Francisco Sánchez de la Torre de embargo y posesón del 8 de febrero de 1688, de una viña, un castañar y un cerezal en el pago de pradejón y otro castañar en el pago de los azernadados, por el impago del censo de los cónyuges Mateo Enríquez y María Sánchez Paniagua que tenían a favor del Colegio, signado por el escribano Francisco Sánchez Santós
            • Traslado de escritura de censo al quitar otorgada el 10 de mayo de 1681 por los cónyuges Mateo Enríquez y María Sánchez Paniagua, vecinos de Cabezuela del Valle de 68.000 maravedís de vellón de principal con 3.400 maravedís de vellón de renta anual a favor del Colegio, signado el 11 de mayo de 1681 por el escribano público y del número de Vadillo Pedro Sánchez
            • Certificado del 31 de enero de 1700 del escribano público del número de Vadillo, Melchor Díaz del pago por el Colegio de una data de un castañar en el pago del azernadado que pagaba Mateo Enríquez
            • Certificado del 12 de abril de 1704 del escribano público del número de Vadillo, Melchor Díaz del pago por Juan Martín de un censo de un castañar en el pago del azernadado
            ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.05.02132/004 · Unidad documental compuesta · 1700-2-1 / 1700-3-2
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Certificación del escribano de cámara del Consejo Real Diego Guerra de Noriega del decreto emitido a petición del colegio de la ampliación del plazo de venta de las propiedades en seis meses.
            Incluye diligencia de notificación a los alcaldes de Hervás, José García y Andrés Sánchez, a los regidores Alonso Sánchez Pulido y Alonso Durán y al procurador Ventura de Béjar por el escribano Sebastián del Castillo

            ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.05.02132/049 · Unidad documental compuesta · Sin fecha
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Copia sin data de la escritura que otorgaron el rector del Colegio de la Bien Parada fray Diego de Artiaga, los alcaldes Juan Velasco y Andrés Sánchez, los regidores Francisco Martín Roda y Diego Gil Rubio, y el Procurador del Común de Hervás Jerónimo Castellano de Elvira, que incluye los pactos para la fundación de la enfermería por los franciscanos en el sitio del Collado, firmada el 30 de octubre de 1723 ante el escribano público de Hervás Francisco Gil
            • Anotación de la compraventa del 19 de octubre de 1722 ante Francisco Gil de una casa con huerto y corral en el collazo de Juan Martín del Bollo en nombre de su hermano Francisco al Colegio de la Bienparada para hacer la enfermería
            • Anotación de la compraventa del 29 de octubre de 1752 ante Tomás Gil de una tierra de Pedro Sanz y Ana González al Colegio de la Bien Parada kindante con la enfermería
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.03.02132/014 · Unidad documental compuesta · 1700?
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Copia simple del requerimiento y protesta ante el escribano de Hervás del procurador del Colegio fray Andrés de la Concepción del cumplimiento de la sentencia del Consejo de Castilla de la venta de algunos bienes, pero pendientes otros y que los adquieran el común o cualquier otro. Sin data, firmado por el procurador
            • Copia simple del decreto del Consejo de Castilla del 1 de febrero de 1700 de la prorroga de seis meses al Colegio para la venta de sus bienes. sin data ni firma
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02101/003 · Unidad documental compuesta · 1707-3-25 / 1726-3-4
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Relación de documentos con extractos de los mismos
            • Traslado de la venta realizada, el 25 de marzo de 1707, por los hermanos Juan del Valle y Alonso del Valle, vecinos de Gargantilla, de una viña en las heras de arriba de Gargantilla, a los cónyuges Agustín Díaz y Ana Muñoz, vecinos de Aldeanueva del Camino, por 11 ducados, signado el día del otorgamiento por el escribano público y del número de Gargantilla Pedro García de Aguilar
            • Declaración de Ana Fernández, del 23 de septiembre de 1724, vecina de Aldeanueva del Camino, de la donación realizada al Colegio de una viña perdida en el lugar de San Bartolomé de Gargantilla y tres olivos en Segura de Toro.
            • Declaración de Alonso Sánchez, del 11 de agosto de 1725, vecino de Casas del Monte, de recibir 80 reales de vellón del Colegio, por la venta de una viña en San Bartolomé de Gargantilla
            • Declaración de Francisco Durán, del 4 de marzo de 1726, vecino de Gargantilla, de la venta por 30 reales de vellón al Colegio, de una viña en San Bartolomé de Gargantilla
              .
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/007 · Unidad documental compuesta · 1757-08-20 / 1817-7-8
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Pleito ejecutivo con la sentencia de 22 de junio de 1761 pronunciada por Manuel Francisco Montero vicario perpetuo de la Vicaría de Cabezuela del Valle de ejecución y remate de las hipotecas de cuatro censos a favor del Colegio. Incluye traslados de las escrituras de reconocimiento de los censos por el escribano público del número de Cabezuela del Valle Sebastián José Fernández de Neila:
              • Reconocimiento de censo el 31 de julio de 1732 por Elvira González, viuda de Juan Sánchez Blanco, vecina de Cabezuela del Valle, impuesto a Ana González, viuda de Alonso Sánchez de 13.600 maravedís de principal a favor de Juan Sánchez del Rincón el 10 de febrero de 1658
              • Reconocimiento de censo el 5 de junio de 1733 por los cónyuges Pedro Vallejo y Magdalena González, vecinos de Cabezuela del Valle, impuesto a Diego González Macharro de 30.000 maravedís de principal a favor de Alonso Vaquero por la venta de un castañar el 21 de agosto de 1646
              • Reconocimiento de dos censos el 19 de mayo de 1732 por los cónyuges Bernardo Fernández y Rosa González, vecinos de Cabezuela del Valle, uno impuesto a Pedro Fernández de 13.600 maravedís de principal a favor del Colegio el 28 de agosto de 1686, y el segundo impuesto a Mateo Barrado de 31.992 maravedís de principal a favor de Fernando Sánchez el 21 de enero de 1682
            • Traslado de reconocimiento de cuatro censos el 18 de septiembre de 1816 por los cónyuges Tomás Miguel Díaz y Antonia Cardo, vecinos de Cabezuela del Valle, impuesto a los cónyuges Bernardo Fernández y Rosa González, a Elvira González, viuda de Juan Sánchez Blanco y a los cónyuges Pedro Vallejo y Magdalena González, sumando un total de 2.623 reales de vellón y 10 maravedís de principal a favor del Colegio, signado el 7 de julio de 1817 por el escribano de Cabezuela del Valle Juan José Fernández de Neila
              Anotada en el oficio de hipotecas de Plasencia y su partido el 8 de julio de 1817 por Juan Rodríguez del Castillo
            • Traslado de reconocimiento de cuatro censos el 18 de septiembre de 1816 por los cónyuges Juan Rey y Fulgencia García, y Luis Martín del Torno y Rosa García, impuesto a los cónyuges Bernardo Fernández y Rosa González, a Elvira González, viuda de Juan Sánchez Blanco y a los cónyuges Pedro Vallejo y Magdalena González, sumando un total de 2.623 reales de vellón y 10 maravedís de principal a favor del Colegio, signado el 7 de julio de 1817 por el escribano de Cabezuela del Valle Juan José Fernández de Neila
              Anotada en el oficio de hipotecas de Plasencia y su partido el 8 de julio de 1817 por Juan Rodríguez del Castillo
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/009 · Unidad documental compuesta · 1668-7-1 / 1774-07-4
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de escritura compraventa de unas casas en la calle de la Abad de Cabezuela del Valle e imposición de censo del 1 de marzo de 1661 a Juan Dorado, vecino de Cabezuela del Valle, de 350 ducados de principal a favor de Fernando Bajo, vecino de Cabezuela del Valle, signado el 1 de julio de 1668 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle Luis Bajo
            • Traslado de escritura de donación del 12 de enero de 1699 de un censo heredado con principal de 1.850 reales por Fernández Bajo, familiar del Santo Oficio, vecino de Cabezuela del Valle al Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle Diego Bajo de Menjibar
            • Traslado de escritura de reconocimiento de censo del 14 de enero de 1699 realizada por Elvira González, viuda de Juan Dorado, de 1.850 reales de principal a favor de Fernández Bajo que los donó al Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle Diego Bajo de Menjibar
            • Traslado de escritura de reconocimiento de censo del 21 de marzo de 1732 realizada por los cónyuges Bartolomé Sánchez y María Dorada, vecinos de Cabezuela del Valle, de 1.850 reales de principal a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle Sebastián Fernández
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 4 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/017 · Unidad documental compuesta · 1664-9-21 / 1774-7-15
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de imposición de censo al quitar del 21 de septiembre de 1664 contra Catalina Vaquero, viuda de Pedro Martín de Thome Martín, vecina de Navaconcejo de 10.000 maravedís de principal a favor de Diego Martín Susaño, vecino de Navaconcejo, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Navaconcejo, Juan González Carrón.
            • Traslado de venta del censo el 21 de junio de 1729 a favor de Nicolas de Arenas, vecino de Navaconcejo, al Colegio, signado el 22 de junio de 1729 por el escribano del número, millones y rentas de Jerte, Rodrigo Beato
            • Traslado de reconocimiento del censo el 23 de junio de 1729 por Thome Martín, vecino de Navaconcejo, otorgado por su madre, al Colegio, signada el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastán Fernández
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 10 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            • Traslado de reconocimiento del censo el 15 de julio de 1774 por Bernardino Cepeda, vecino de Navaconcejo, al Colegio, signada el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, José Luis Bajo de Menjibar
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 15 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/022 · Unidad documental compuesta · 1633-1-18 / 1774-7-10
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de imposición de censo al quitar el 18 de enero de 1633 contra Diego Martín de Antón, vecino de Navaconcejo de 20.000 maravedís de principal a favor de María González, viuda de Francisco Sánchez de la Iglesia, vecina de Cabezuela del Valle, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número y millones de Navaconcejo, Joan González Carrón.
            • Traslado de venta del censo el 9 de agosto de 1698 por Catalina López la Gordilla, viuda de Francisco Martín el Gordillo, vecina de Cabezuela del Valle, a Francisco Salero, vecino de Navaconcejo, signado el 8 de julio de 1698 por el escribano real, público del número y millones de Navaconcejo, Juan González Carrón
            • Traslado de reconocimiento del censo el 28 de febrero de 1704 por Juan Fernández de Sebastián, los cónyuges Juan Sánchez Salvador y María Gómez, Juan Martín, curador de Cecilia Gómez, vecinos de Navaconcejo, a Francisco Salero, signada el 26 de abril de 1705 por el notario del Santo Oficio, escribano real, público del número de Navaconcejo, Juan González Carrón
            • Traslado de reconocimiento del censo el 28 de febrero de 1704 por el licenciado Francisco Moreno, clerigo de epístola y vecino de Navaconcejo a Francisco Salero, signada el 24 de abril de 1705 por el notario del Santo Oficio, escribano real, público del número de Navaconcejo, Juan González Carrón
            • Traslado de venta del censo el 12 de febrero de 1709 por Francisco Salero al Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano público de Cabezuela el Valle, Felipe Torres
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 10 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            • Traslado de reconocimiento del censo el 24 de julio de 1732 por Juan Moreno vecino de Navaconcejo al Colegio, signada el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián Fernández
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 10 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
              Anotación del 16 de julio de 1774 del escribano de Cabezuela del Valle Sebastián Jose Fernández de Neila de la reducción a la mitad del principal del censo por Ana Tórres, viuda de Francisco Moreno, vecina de Navaconcejo
            • Traslado de reconocimiento del censo el 1 de mayo de 1701 por Juan Martín Tesina Menor al Colegio, signada el 4 de mayo de 1701 por el escribano de Navaconcejo, José González Carrón
              día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián Fernández
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 10 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/012 · Unidad documental compuesta · 1666-7-7 / 1774-7-10
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de venta de censo el 6 de agosto de 1691 a favor de Ana Gómez, viuda de Juan Fernández de Sebastián, vecina de Navaconcejo, de 34.000 maravedís contra Francisco Sánchez de Elvira, vecino de Navaconcejo, al Colegio, signado el 3 de enero de 1692 por el escribano real del número y millones de Navaconcejo, Juan González Carrón
            • Traslado de imposición de censo al quitar el 11 de mayo de 1666 contra Francisco Sánchez de Elvira de 1.000 reales de vellón el principal a favor de Juan Fernández de Sebastián, signado por el escribano público del número de Navaconcejo, Juan González Carrón
            • Traslado de reconocimiento de censo el 8 de agosto 1731 por los cónyuges Luis Martín y Catalina Sanchez, vecinos de Navaconcejo de 1.000 reales de principal a favor del Colegio, signada el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, José Bajo de Menjibar.
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 10 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/019 · Unidad documental compuesta · 1774-7-20 / 1775-7-9
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado a petición fray Rafael de San Félix, vicario y procurador del Colegio, de reconocimiento de censo del 17 de julio de 1706 por Isidro Moreno, vecino de Cabezuela del Valle, por la compra de una casa con huerto en el barrio del portal, por 3.000 reales de principal a favor de Martín Bermúdez de Carvajal, vecino de Plasencia, signado el 20 de julio de 1774 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Francisco Leonardo Manzano
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 22 de julio de 1774 por José Luís Bajo de Menjibar
            • Traslado a petición fray Rafael de San Félix, vicario y procurador del colegio, de la venta de censo del 24 de julio de 1706 por el comisario del Santo Oficio, presbitero Pedro Martín Sevillano, vecino de Cabezuela del Valle, de 1.000 reales de principal a favor del Colegio, signado el 20 de julio de 1774 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Francisco Leonardo Manzano
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 22 de julio de 1774 por José Luís Bajo de Menjibar
            • Traslado de reconocimiento de censo el 9 de julio de 1775 por Fernando López Palomo como padre y tutor de Fernando López Palomo y Ramón López Palomo, vecinos de Cabezuela del Valle, de 1.000 reales de principal a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Francisco Leonardo Manzano
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 9 de julio de 1775 por José Luís Bajo de Menjibar
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/004 · Unidad documental compuesta · 1597-8-29 / 1774-7-9
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de venta del censo el 13 de septiembre de 1645 de 14.000 maravedís de principal contra Juana García, viuda de Alonso Serrano, los cónyuges Juan Alonso y Úrsula Ramos, Andrés García y Juana Jiménez, vecinos de Vadillo, por Pedro Flores, vecino de Cabezuela del Valle, a Alonso Moreno, vecino de Cabezuela del Valle, signado el día de su otrogamiento por el escribano público, del número y comisones de Cabezuela del Valle, Alonso Sánchez
            • Traslado de imposición de censo del 6 de agosto de 1597 a Juana García, viuda de Alonso Serrano, los cónyuges Juan Alonso y Úrsula Ramos, Andrés García y Juana Jiménez, vecinos de Vadillo, de 28.000 reales de vellón de principal a favor de Luis Gómez, vecino de Cabezuela del Valle, signado el 29 de agosto de 1597 por el escribano de Cabezuela del Valle, Juan Rodríguez.
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 8 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            • Traslado de reconocimiento del censo el 7 de febrero de 1642 por Ana de Beato, viuda de Andrés Lopez y sus hijos Andrés López y María de Beato, vecinos de Jerte, a favor Diego Gómez y Lorenza Jiménez, vecinos de Jerte, signado el día de su otorgamiento por el escribano del número y comisiones de Jerte, Pedro Beato
            • Traslado de venta del censo el 27 de julio de 1791 por Francisco Vaquero y Juan Morino, vecinos de Cabezuela del Valle, al Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián Fernández
            • Traslado de reconocimiento del censo el 22 de julio de 1731 por Magdalena González, viuda de Alonso Montero Susaño, vecinos de Jerte por la compra de una viña a Francisco López de Pedro y a los cónyuges Manuel González Cabrillas y Lucía López cargada con 14.000 maravedis de principal a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano del número y comisiones de Jerte, Rodrigo Beato
            • Traslado de reconocimiento del censo el 4 de julio de 1774 por Antonio García, vecino de Jerte, de 411 reales y 26.000 maravedís de principal a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano de Jerte, Juan Sánchez
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 9 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/027 · Unidad documental compuesta · 1666-08-18 / 1774-7-11
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de imposición de censo al quitar el 18 de junio de 1666 contra los cónyuges Alonso Izquierdo y Ana Sánchez, vecinos de Navaconcejo de 16.150 maravedís de principal a favor de Diego Martín Susaño, vecino de Navaconcejo, signado el 18 de agosto de 1666 por el notario de reinos, escribano público del número de Cabezuela del Valle, Martín Fernández
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 11 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            • Traslado de reconocimiento del censo el 4 de agosto de 1702 por Francisco Donaire, vecino de Navaconcejo a favor de Diego Vaquero, vecino de Navaconcejo, signado el día de su otorgamiento por el notario del Santo Oficio, escribano real del número y millones de Navaconcejo, Juan González Carrón
            • Traslado de venta del censo realizada el 21 de enero de 1707 por Marcos Sánchez, vecino de Navaconcejo, al Colegio, signada el 21 de febrero de 1707 por el notario del Santo Oficio, escribano real del número y millones de Navaconcejo, Juan González Carrón
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 11 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            • Traslado de reconocimiento del censo el 7 de mayo de 1761 por Sebastián sánchez, vecino de Navaconcejo a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano público de Navaconcejo, José González Carrón
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/008 · Unidad documental compuesta · 1659-06-20 / 1691-03-08
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de imposición de censo del 25 de septiembre de 1658 a los cónyuges Diego Gómez y Magdalena Sánchez, vecinos de Cabezuela del Valle, de 10.750 maravedís de principal a favor del presbítero Cristóbal Martín, vecino de Cabezuela del Valle, signado el 20 de junio de 1659 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle Martín Fernández
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 7 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            • Traslado de escritura de compraventa del censo realizada el 2 de enero de 1688, fundado por los cónyuges Diego Gómez y Magdalena Sánchez, por Juan Díaz de Guantes al Colegio, signada el 8 de marzo de 1691 por el escribano público de Hervás Sebastián del Castillo
            • Traslado de imposición de censo del 30 de septiembre de 1680 a los cónyuges Juan Pérez y Ana Sánchez, vecinos de Vadilllo, de 20.000 maravedís de principal a favor de Cristóbal Martín, signada el 2 de octubre de 1680 por el escribano real, público y del número de Cabezuela del Valle Diego González Esteban
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 7 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            • Traslado de escritura de compraventa del censo realizada el 7 de mayo de 1680, fundado por los cónyuges Juan Pérez y Ana Sánchez, por Juan Díaz de Guantes al Colegio, signada el 27 de mayo de 1680 por el escribano real, público y del número de Cabezuela del Valle Diego González Esteban
            • Traslado de imposición de censo del 9 de mayo de 1669 a los cónyuges Juan Pérez y Ana Sánchez, vecinos de Vadilllo, de 20.000 maravedís de principal a favor de Cristóbal Martín, signada el 20 de agosto de 1672 por el escribano público y del número de Cabezuela del Valle Sebastián Fernández
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/003 · Unidad documental compuesta · 1642-6-13 / 1774-7-9
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de imposición de censo del 11 de diciembre de 1635 a los cónyuges Francisco Hernández y Francisca Rodríguez, vecinos de Cabezuela el Valle de 28.000 reales de vellón de principal a favor del licenciado Salvador Fernández, vecino de Aldeanueva del Camino, signado el 13 de junio de 1642 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Martín Fernández.
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 8 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            • Traslado de venta del censo el 12 de noviembre de 1684 de 28.000 maravedis de principal contra los cónyuges Francisco Hernández Herrador y Francisca Rodríguez por el párroco de Tornavacas Tomás Sánchez de la Torre al Colegio, signado el 8 de diciembrede 1684 por el escribano del número y comisiones de Cabezuela del Valle, Rodrigo Merino y Vargas
            • Reconocimiento del censo el 9 de agosto de 1731 por Magdalena Martín, viuda de Pedro Montero, vecina de Jerte a favor del Colegio, signado el 14 de agosto de 1731 por el escribano del número y comisiones de Jerte, Rodrigo Beato
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 9 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02120/007 · Unidad documental compuesta · 1664-3-4 / 1776-6-20
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de imposición de censo realizada el 15 de febrero de 1664 a los cónyuges Francisco Martín Requero y María Hernández, vecinos de Navaconcejo, de 20.000 maravedís de principal a favor de Diego Martín Susaño, vecino de Navaconcejo, signado el 4 de marzo de 1664 por el escribano público y del número de Navaconcejo, Juan González Carrón
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 20 de junio de 1776 por José Luis Bajo de Menjibar
            • Traslado de venta del censo realizada el 4 de julio de 1721 por Nicolas Arenas, vecino de Navaconcejo, al Colegio, signada el 23 de abril de 1723 por el escribano de rentas reales de Jerte, Rodrigo Beato
              Anotada en a Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 20 de junio de 1776 por José Luis Bajo de Menjibar
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/023 · Unidad documental compuesta · 1670-12-20 / 1794-2-5
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de imposición de censo al quitar el 22 de mayo de 1660 contra los cónyuges Juan Jiménez Herrero y Ana González, vecinos de Navaconcejo de 10.000 maravedís de principal a favor de Pedro Martín Casas, vecino de Cabezuela del Valle, signado el 22 de diciembre de 1660 por el escribano público del número de Navaconcejo, Juan González Carrón.
            • Traslado de venta del censo el 3 de junio de 1732 por los cónyuges Domingo Hernández y María González, vecinos de Navaconcejo, al Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián Fernández
            • Traslado de reconocimiento del censo el 24 de septiembre de 1732 por los cuñados Alonso González y Fulgencio Hernández, vecinos de Navaconcejo al Colegio, signada el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián Fernández
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 10 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
              Anotación del 5 de febrero de 1794 del escribano de Navaconcejo Alonso González Carrón de haberse redimido la parte que pagaba Ramón Hernández, vecino de Navaconcejo
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02123/027 · Unidad documental compuesta · 1678-12-20 / 1719-3-7
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de escritura de imposición de censo al quitar del 22 de junio de 1659 contra los cónyuges Pedro García y Marta González, vecinos de Cabezuela del Valle de 20.000 maravedís de principal a favor de Juan Martín, vecino de Cabezuela del Valle, signado el 20 de diciembre de 1678 por el escribano público del número y comisiones de Cabezuela del Valle, Rodrigo Merino y Vargas
            • Traslado de venta del censo realizada el 6 de mayo de 1681 por el presbítero Juan Torres, vecino de Cabezuela del Valle, testamentario de María Sánchez, vecina de Cabezuela del Valle al licenciado Francisco Sánchez de la Torre, vicario perpetuo de Cabezuela del Valle, signada el 14 de mayo de 1681 por el escribano del número y comisiones de Cabezuela del Valle, Rodrigo Merino y Vargas
            • Traslado de venta del censo realizada el 23 de agosto de 1681 por Francisco Sánchez de la Torre al Colegio, signada el 25 de agosto de 1681 por el escribano público del número y comisiones de Cabezuela del Valle, Rodrigo Merino y Vargas
            • Traslado de reconocimiento del censo el 9 de septiembre de 1697 por el cura propio de Vadillo Diego González Santos, vecino de Cabezuela del Valle a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano real, público del número de Cabezuela del Valle, Diego González Esteban
            • Traslado de carta de poder otorgada el 27 de septiembre de 1694 de Diego González Santos y Pedro García Vaquero, vecino de Navaconcejo a Antonio Calderón, signada el 2 de mayo de 1713 por el notario del Santo Oficio, escribano real, del número y millones de Navaconcejo, Juan González Carrón
            • Deslinde del castañar en el pago de San Jorge según los vecinos de Cabezuela del Valle y de zarzalejo los de Navaconcejo hipotecado en el censo a petición del procurador del Colegio el 9 de abril de 1713 por ser de varios poseedores ante el alcalde ordinario de Navaconcejo Juan Baquero de Pedro, signado el deslinde el 2 de mayo de 1713 por el notario del Santo Oficio, escribano real, del número y millones de Navaconcejo, Juan González Carrón
            • Petición del 17 de julio de 1713 del pago de los réditos del censo a Catalina González la Santa, viuda de Alonso Martín Medalla, vecinos de Cabezuela del valle con sentencia del 19 de agosto de 1713 por el Juez de Comisión Alonso Hernández Chamorro
            • Traslado de carta de poder otorgada el 6 de noviembre de 1716 por el Colegio a us procurador fray Manuel de San Antonio, signada el 21 de junio de 1718 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián Fernández
            • Pleito iniciado el 20 de julio de 1718 por el procurador del Colegio ante Juan de Monroy, comisario del Santo Oficio y Vicario de la Vicaría de Cabezuela del Valle, con su sentencia de adjudicación del 2 de noviembre de 1718 de ejecución y remate de la hipoteca del censo a favor del Colegio adjudicándole un castañar en el pago de San Jorge y zarzalejo en Navaconcejo
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/010 · Unidad documental compuesta · 1659-07-14 / 1817-7-8
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de escritura venta de censo del 22 de febrero de 1699 por María López, viuda de José Díaz, vecina de Cabezuela del Valle, de 30.000 maravedís de principal a cargo de los cónyuges Juan Vaquero y Catalina Martín, vecinos de Cabezuela del Valle, a Diego Hernández Capellan, signado el 28 de abril de 1699 por el escribano real, público del número de Cabezuela del Valle Diego González Estebán
            • Traslado de escritura de imposición de censo al quitar del 14 de julio de 1659 a los cónyuges Pablo Sánches y María Sanchéz, vecinos de Cabezuela del Valle, de 30.000 maravedis de principal a favor de María González, viuda de Francisco Martín Duque, vecinos de Cabezuela del Valle, signado el día de su otrogamiento por el escribano publico del número de Cabezuela del Valle Martín Fernández
            • Traslado de escritura venta de censo del 2 de agosto de 1703 de 30.000 maravedís de principal por Diego Hernández Capellán al Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano real, público del número de Cabezuela del Valle Diego González Esteban
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 8 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            • Traslado de escritura de reconocimiento de censo del 2 de agosto de 1703 por Catalina Martín, viuda de Juan Vaquero, vecina de Cabezuela del Valle de 30.000 maravedís de principal a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano real, público del número de Cabezuela del Valle Diego González Esteban
            • Traslado de escritura de reconocimiento de censo del 9 de mayo de 1732 por Francisco González Serradillas, vecino de Cabezuela del Valle de 30.000 maravedís de principal a favor del Colegio, signado el 18 de mayo de 1732 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle Sebastián Fernández
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 8 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            • Traslado de escritura de reconocimiento de censo del 15 de julio de 1774 por Catalina Baja, viuda de Alonso González Serradilla, vecina de Cabezuela del Valle de 30.000 maravedís de principal a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle José Luis Bajo de Menjibar
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 15 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            • Traslado de escritura de reconocimiento de censo del 15 de septiembre de 1816 por Francisco Medina, vecino de Cabezuela del Valle de 30.000 maravedís de principal a favor del Colegio, signado el 7 de julio de 1817 por el notario del reino, escribano público del número y millones de Cabezuela del Valle Juan José Fernández de Neila
              Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia y su partido el 8 de julio de 1817 por Juan Rodríguez del Castillo
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/018 · Unidad documental compuesta · 1659-8-14 / 1817-7-8
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de venta de una casa en la calle abad e imposición de censo el 14 de agosto de 1659 a María y Francisco González, vecinos de Cabezuela del Valle, por 30.000 maravedís más otros 20.000 de principal a favor de Catalina Jiménez, viuda de Pedro Martín Sevillano, vecina de Cabezuela del Valle, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Alonso Sánchez
            • Traslado del traspaso de censo, contra Francisco González, realizado el 27 de junio 1668, por Catalina Hernández, viuda de Pedro Martín Sevillano, vecina de Cabezuela del Valle, de 68.000 maravedís al licenciado presbítero Marcos Sánchez y sus sobrinos Pablo y Gabriel Jiménez, vecinos de Cabezuela del Valle, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Martín Fernández
            • Traslado de la venta de censo, contra Alonso Muñoz Carpintero, vecino de Cabezuela del Valle, realizado el 3 de agosto 1697, por Marcos Sánchez, de 68.000 maravedís al Colegio, signado el 12 de febrero de 1698 por el escribano del número y millones de Cabezuela del Valle, Rodrigo Merino de Vargas
            • Solicitud de ejecución de hipotecas del censo de 2.000 reales de principal contra Alonso Muñoz Cantagallo Carpintero, vecino de Cabezuela del Valle, por el procurador del Colegio fray Manuel de San Antonio, presentada el 26 de agosto de 1722 ante Juan de Monroy comisario del Santo Oficio, Vicario perpetuo de la Vicaría de Cabezuela del Valle y su partido. Remitido a Gaspar Méndez Barrionuevo, abogado de los Reales Consejos, Doctoral de la Catedral de Plasencia, el 9 de agosto de 1725
            • Traslado de reconocimiento de censo el 12 de diciembre de 1732 por los cónyuges Francisco Fernández de Ante y Ana González, vecinos de Cabezuela del Valle, de 2.000 reales de principal a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián Fernández
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 4 de julio de 1774 por José Luís Bajo de Menjibar
            • Traslado de reconocimiento de censo el 13 de septiembre de 1816 por Juan González de Simón, vecino de Cabezuela del Valle, de 2.000 reales de principal a favor del Colegio, signado el 7 julio de 1817 por el notario de reinos, escribano público del número de Cabezuela del Valle, Juan José Fernández de Neila
              Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia y su partido el 8 de julio de 1817 por Juan Rodríguez del Castillo
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/006 · Unidad documental compuesta · 1697-12-20 / 1817-7-8
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de escritura de venta realizada el 28 de enero de 1697 por el Colegio de unas casas en el barrio de encima de la aldea en cabezuela del Valle, que les quedaron a la muerte de los cónyuges Juan Llanos y María González, vecinos de Cabezuela del Valle, por las deudas de un censo que otorgaron a favor del Colegio de 17.000 maravedís de principal, venta realizada a Mateo Álvarez, vecino de Cabezuela del Valle, por un censo de 500 reales de principal, signado el 20 de diciembre de 1697 por el escribano del número y comisiones de Cabezuela del Valle Rodrigo Merino de Vargas. Incluye los autos de ejecución y remate del censo anterior
            • Traslado de reconocimiento de censo del 22 de mayo de 1732 por Francisco Álvarez, vecino de Cabezuela del Valle, del censo de su padre Mateo Álvarez, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle Sebastián Fernández
              Anotada en la contaduría y oficio de hipotecas de Cabezuela del Valle el 7 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            • Traslado de reconocimiento de censo del 17 de septiembre de 1816 por Felipe Álvarez, vecino de Cabezuela del Valle, del censo de su bisabuelo Mateo Álvarez, signado el 7 de julio de 1817 por el notario del reino, escribano público del número y millones de Cabezuela del Valle Juan José Fernández de Neila
              Anotada en el oficio de hipotecas de Plasencia y su partido el 8 de julio de 1817 por Juan Rodríguez del Castillo
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/015 · Unidad documental compuesta · 1703-02-16 / 1731-8-8
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de permuta del 4 de febrero de 1703 de una casa en la plaza de Cabezuela del Valle de Diego Alonso, vecino de Navaconcejo, con un castañar en la fuente del niespero de Juan Muñoz, ambos de Navaconcejo, por 2.700 reales de vellón y un censo contra Juan Muñoz con 100 ducados de principal a favor del Colegio, signado el 16 de febrero de 1703 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Diego Bajo de Menjibar
            • Traslado de escritura de donación del 11 de agosto de 1703 de un castañar en la fuente del níspero en Navaconcejo por Diego Alonso al Colegio, signado el 9 de enero de 1704 por el notario del Santo Oficio, escribano real, del número y millones de Navaconcejo, Juan González Carrón
            • Traslado de venta de un castañar en la fuente del niespero en Navaconcejo e imposición de censo del 12 de enero de 1704 a los cónyuges Cristobal Sánchez Gordo y Ana Martín, vecinos de Cabezuela del Valle, por 900 reales de vellón de principal a favor del Colegio, signado el 20 de enero de 1704 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Diego Fernández
            • Traslado de reconocimiento de censo del 8 de agosto de 1731 por José Martín Sevillano, vecino de Cabezuela del Valle, de 900 reales de principal a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastían Fernández
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 5 de julio de 1774 por José Luís Bajo de Menjibar
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.02.02093/005 · Unidad documental simple · 1789-10-09
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado signado por el escribano público del Rey y de número de Hervás, Francisco Muñoz de la Cruz, de la permuta realizada, el 26 de septiembre de 1789, entre Francisco Tostado de Tortoles, vecino de Baños de Montemayor, y el Colegio de Descalzos Trinitarios de Hervás de cinco viñas que posee el colegio en Baños de Montemayor por una de francisco en Aldeanueva del Camino

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.02.02093/033 · Unidad documental simple · 1829-3-5
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la permuta realizada, el 2 de marzo de 1829, entre José Arroyo, vecino de Aldeanueva del Camino, y el Colegio de Descalzos Trinitarios de Hervás de una tierra en el lugar de los carrascales junto la boveda que posee el colegio por otra tierra en el lugar del alcornoque de la somadilla, otra tierra de pan en las rinderas y otra del deslinde del ejido camino del berral, todas en Aldeanueva del Camino. Signado por el escribano público del Rey del número de Hervás Jerónimo Cuines y García.

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.02.02093/034 · Unidad documental compuesta · 1831-08-20 / 1831-08-31
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la permuta entre Juan Alonso Portillo, vecino de Aldeanueva del Camino, y el Colegio de Descalzos Trinitarios de Hervás de un eriazo con una porción de tierra que posee el colegio por otra tierra de pan en el lugar de los raigales, todas en Aldeanueva del Camino. Signado por el escribano público del Rey del número de Hervás Jerónimo Cuines y García.
            Incluye recibo del administrador depositario de rentas anuales de Plasencia y su partido, Pedro Sánchez Ocaña, por el derecho de hipotecas por la permuta realizada.

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.02.02093/032 · Unidad documental simple · 1774-12-23
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la permuta realizada, el 18 de marzo de 1774, entre Esteban Hernández, vecino de Aldeanueva del Camino, y el Colegio de Descalzos Trinitarios de Hervás de una casa en la calle Mayor que posee el colegio por una viña en el lugar de la vega, ambos en Aldeanueva del Camino. Signado por el escribano público del número de Hervás Francisco Muñoz de la Cruz.
            Incluye licencias del Ministro General autorizando la operación.

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.02.02101/027 · Unidad documental compuesta · 1720-4-26 / 1722-5-6
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de la permuta realizada el 20 de abril de 1722, de un olivar y viña de la Memoria Martín y García de Carvajal en la Catedral de Plasencia, adjudicados por concurso de acreedores del Tribunal de Santa Cruzada por las deudas de un censo de Juan Fernández Chamorro, vecino de Navaconcejo, a cambio de dos censos a favor del Colegio, signada el 6 de mayo de 1722 por el escribano real y de número de Plasencia Ignacio Jacinto de Porras
            • Mandamiento de adjudicación del Tribunal de Santa Cruzada, Subsidio, Excusado, Mostrencos y Abintestatos de concurso de acreedores de los herederos de Antonio de Villalobos, mayordomo de la catedral y subcolector general del subsidio y excusado, de la deuda de Juan Fernández Chamorro, vecino de Navaconcejo, del arrendamiento del diezmo menudo y frutos de Navaconcejo de 1710 y de frutos de Jarilla de 1711. Adjudicando a la Memoria Martín y García de Carvajal de un olivar y una viña en el pago de San Pedro, además de otras propiedades, sellado y firmado el 26 de abril de 1720
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.02.02093/038 · Unidad documental simple · 1772-07-26
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la permuta realizada, el 24 de julio de 1761, entre Juan García Bajo de una viña en la viguilla mongil, por otra del colegio en el lugar del toledillo, signado por el escribano publico de Hervás Tomas Gil

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02120/010 · Unidad documental compuesta · 1683-8-20 / 1773-1-28
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Petición de Lucas Pérez Holguín en nombre de Gaspar de Zuazo, Caballero de la Orden de Alcántara, y de Beatriz de Contreras de escritura de reconocimiento del censo por los impagos que tenía, con anotación de presentación y mandamiento de ejecución el 20 de agosto de 1683 por el Corregidor de Plasencia Rodrigo de Flores
            • Traslado de reconocimiento de censo el 31 de octubre de 1682 por Juan Vaquero de Diego, vecino de Navaconcejo, de 350 maravedís de principal por la compra de una casa a favor de María de Ceballos y Trejo, vecino de Navaconcejo, signado el 12 de enero de 1683 por el escribano del número de Plasencia, Sebastián Jiménez
            • Mandamiento de ejecución de los bienes de Juan Vaquero de Diego por la deuda de 12.425 maravedís por el Corregidor de Plasencia Rodrigo de Flores el 20 de agosto de 1683 y ejecución del mandamiento por el alguacil de Plasencia el 23 de agosto de 1683
            • Traslado de reconocimiento de censo el 16 de octubre de 1709 por Martín Alonso, vecino de Navaconcejo, de 7.000 maravedís de principal del censo otorgado por Juan Vaquero de Diego a favor de María de Ceballos y Trejo, a petición de Juan Antonio de Alayza y Albizu, caballero del rey y regidor de Plasencia, como marido de Mariana Josefa de Zuazo y Ceballos, signado el día del otorgamiento por el notario del Santo Oficio, escribano real, del número y millones de Navaconcejo, Juan González Carrón.
            • Testimonio del 28 de enero de 1733 del escribano real y del número de Plasencia Manuel de Oliva, de la entrega de 7.000 maravedís de principal por el provisor del colegio para la redención del censo.
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/023 · Unidad documental compuesta · 1766-4-8 / 1817-7-8
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de reconocimiento de censo del 17 de marzo de 1766 por Simón Baños de Cabezuela del Valle de 600 reales de vellón de principal a favor del presbítero Juan Alonso Vaquero, vecino de Cabezuela del Valle, signado el 8 de abril de 1766 por el escribano público del número y millones de Navaconcejo, José González Carrón
            • Traslado de escritura de venta realizada el 25 de septiembre de 1770 por Juan Alonso Vaquero de un censo de 600 reales de vellón al Colegio, signado el 28 de septiembre de 1770 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián José Fernández de Neila
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 30 de septiembre de 1770 por José Luís Bajo de Menjibar
            • Traslado de reconocimiento de censo del 15 de septiembre de 1816 por Juan González de Simón y Fermín Pérez, respectivos maridos de Sebastiana y Teresa Baños de 600 reales de principal a favor del Colegio, signado el 7 de julio de 1817 por el notario de reinos, escribano público del número y millones de Cabezuela del Valle, Juan José Fernández de Neila
              Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia el 8 de julio de 1817 por Juan Rodríguez del Castillo
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/020 · Unidad documental compuesta · 1709-1-29 / 1774-7-11
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de nueva escritura de imposición de censo al quitar el 20 de enero de 1709 contra Luis Curiel como heredero de su tío Juan Curiel, otorgada por su madre Magdalena Sánchez, vecinos de Navaconcejo de 600 reales de vellón de principal a favor de Juan Fernández de Sebastián, vecino de Navaconcejo, signado el 29 de enero de 1709 por el notario del Santo Oficio, escribano real, del número y millones de Navaconcejo, Juan González Carrón.
            • Traslado de venta del censo el 14 de febrero de 1710 por Juan Fernández de Sebastián al Colegio, signado el 17 de febrero de 1710 por el notario del Santo Oficio, escribano real, del número y millones de Navaconcejo, Juan González Carrón.
            • Traslado de reconocimiento del censo el 9 de agosto de 1731 por Luis Curiel al Colegio, signada el día de su otorgamiento por el escribano del número, comisiones y rentas reales de Jerte, Rodrigo Beato
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 11 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            • Traslado de reconocimiento del censo el 24 de abril de 1761 por Ventura González Carrón, vecino de Navaconcejo, al Colegio, signada el 4 de mayo de 1671 por el escribano de Navaconcejo, José González Carrón
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 11 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/028 · Unidad documental compuesta · 1761-5-4 / 1774-7-11
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de trueque del 1 de mayo de 1761 de una viña en el pago de la francisca de Juan Alonso, vecino de Navaconcejo, por un castañar en el pago de los corralejos del Colegio, e imposición de censo al quitar contra Juna Alonso de 300 reales de vellón de principal a favor del Colegio por la diferencia de valor, signado el 4 de mayo de 1761 por el escribano público de Navaconcejo, José González Carrón
            Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 11 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02101/012 · Unidad documental simple · 1753-8-8
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la venta realizada el 2 de agosto de 1753, por María Sánchez, viuda de Gabriel Garrón, vecina de Granadilla, por 390 reales de vellón, signada por el escribano público y de número de Granadilla Francisco Pérez Romero

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02101/013 · Unidad documental simple · 1753-11-18
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la venta realizada el 28 de septiembre de 1753, por los cónyuges Antonio González Fuertes Torres y María Antonia del Manzano, vecinos de Granadilla, por 1512 reales de vellón, signada por el escribano público y de número de Granadilla Francisco Pérez Romero

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02101/014 · Unidad documental simple · 1754-8-27
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la venta realizada el 5 de abril de 1754, por Ana Martín Paredes, viuda de Francisco Martín Paredes, vecina de Granadilla, por 230 reales de vellón, signada por el escribano público y de número de Granadilla Francisco Pérez Romero

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02107/009 · Unidad documental simple · 1768-5-13
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de venta realizada el 19 de abril de 1768 por los cónyuges Juan Manjón y María González, vecinos de Navaconcejo, de un castañar en el pago de la mora, al Colegio por 1.200 reales de vellón, signado el 13 de mayo de 1768 por el escribano real, público del número de Navaconcejo, de servicios de millones y notario del reino José González Carrón

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02120/003 · Unidad documental compuesta · 1718-3-4 / 1776-6-20
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de venta realizada el 20 de abril de 1712 por Nicolas Arenas, vecino de Navaconcejo, de dos censos a favor del Colegio

            • Uno de 14.000 maravedís de principal contra los cónyuges Alonso Merino y María de la Cruz, vecinos de Navaconcejo
            • Otro de 10.000 maravedís de principal contra Catalina Vaquera, vecina de Navaconcejo, viuda de Pedro Martin de Thome Martín

            Signado el 4 de marzo de 1718 por el escribano del número, millones y rentas reales de Jerte, Rodrigo Beato
            Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia el 20 de junio de 1776 por José Luis Bajo de Menjibar

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/030 · Unidad documental compuesta · 1762-2-27 / 1774-7-11
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de imposición de censo al quitar del 27 de febrero de 1762 a Rafael Muñoz, vecino de Navaconcejo, de 700 reales de principal a favor del Colegio, por la venta de dos olivares en el pago San Pedros Altos, signado el día de su otorgamiento por el notario de reinos, escribano público del número y de los reales servicios de millones de Navaconcejo, José González Carrón
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 11 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            • Traslado de venta realizada el 4 de abril de 1732 por Leonor González, viuda de Juan Díaz Gaspar, vecina de Tejeda de Tietar de un olivar en el pago de los San Pedros en Peñahorcada por 700 reales de vellón al Colegio, sigando el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián Fernández
            • Traslado de venta realizada el 20 de abril de 1732 por Bernardo Manzano, vecino de Cabezuela del Valle de un olivar en el pago de los San Pedros en Peñahorcada por 300 reales de vellón al Colegio, sigando el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián Fernández
            • Certificación del 20 de abril de 1732 del escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián Fernández de la facultad de Bernardo Manzano de administrar sus bienes, siendo menor de 25 años, aunque mayor de 20
            • Certificación del 21 de abril de 1732 del escribano público del número de Cabezuela del Valle, Bernardo González Esteban de la pertenencia del olivar a Bernardo Manzano por la heredad de su padre difunto Cristóbal Manzano