Showing 8441 results

Authority record
ES-10148-AHDP-AUT-566104 · Person · 1646-12-09

Nace en Jarandilla de la Vera, hijo de Pedro Martín Blázquez y de Ana Cañadas

ES-10148-AHDP-AUT-566128 · Person · 1655-03-17

Nace en Cabezuela del Valle, hijo de Francisco Martín y de María Dorado

Bautista Herrero, Martín
ES-10148-AHDP-AUT-626654 · Person

Escribano real, público y de número de Garganta la Olla

Consejo de Cruzada (España)
ES-28079-PARES-AUT-46619 · Corporate body · 1509 / 1750

El Consejo de Cruzada se creó en los primeros años del siglo XVI para gestionar los ingresos de la Bula de Cruzada y se suprimió por Real Decreto de Fernando VI de 8 de junio de 1750, siendo reemplazado por la Dirección y Contaduría General de las tres Gracias de Cruzada, Subsidio y Excusado, órgano que cambiará su denominación, en 1754, por la de Comisaría General de Cruzada. La Comisaría será suprimida por el Concordato con la Santa Sede del año 1851. El Consejo de Cruzada entenderá en la administración de las rentas de Cruzada, Subsidio y Excusado (Tres Gracias), siendo éstas aportaciones de origen eclesiástico en favor de la Corona que se gozan por concesión temporal y prorrogable de la Santa Sede. Las Ordenanzas de 1554 y las Instrucciones de 1771 regulan su funcionamiento como órgano consultivo y de gobierno teniendo como función principal la gestión de los ingresos de las 'Tres Gracias' en los reinos de Castilla, Aragón, Italia (Sicilia y Cerdeña) e Indias. Su organización y funcionamiento se realiza en dos ámbitos territoriales: uno centralizado en la Corte y el otro periférico para la 'administración, predicación y cobranza de las Cruzadas y otras Bulas'. Tras la supresión del Consejo por el Concordato de 1851, sus funciones pasan a la Archidiócesis de Toledo, y el arzobispo usará el título de Comisario General de Cruzada.

Lobarinas Lorenzo, Ildefonso
ES-10148-AHDP-AUT-649289 · Person

Licenciado en la Facultad de Jurisprudencia en la Universidad de Salamanca

Gil, Benito (1815 /)
ES-10148-AHDP-AUT-649499 · Person · 1815-03-21

Nace en Ausejo ( La Rioja )
Religioso franciscano exclaustrado. (OFM)
Párroco de Narrillos del Álamo en 1848
Párroco de Navarrevisca en 1849
Párroco de Candeleda en 1851
Párroco de Becedillas en 1854
Párroco de Valverde de la Vera en 1853
Párroco de Piornal en 1857

Ramos Morán, Santiago
ES-10148-AHDP-AUT-649831 · Person

Párroco de Losar de la Vera y arcipreste de Logrosán.

Rico, Alejandro Dionisio
ES-10148-AHDP-AUT-649885 · Person

Nace en Candelario.
Capellán de Logrosán y Cañamero
Párroco de Viandar de la Vera en 1857

Rivas y Trejo, Juan
ES-10148-AHDP-AUT-649894 · Person

Nace en Logrosán
Religioso Agustino (OSA)
Doce años en el economato de Fresnedoso de Ibor, "Fresnedoso de Trujillo" y Valdecañas de Tajo
Párroco de Casas de Belvís.

Sánchez y Gómez, Pedro
ES-10148-AHDP-AUT-650059 · Person

Nace en Casas de Belvís
Sirvió desde el años 1848 en varios economatos: Majadas, Toril, Casas de Belvís y Valdehúncar
Párroco de Millanes

Solís de Cáceres, Martín
ES-10148-AHDP-AUT-650191 · Person

Nace en Galisteo
Párroco de Carcaboso en 1853
Párroco de Casatejada en 1857

Vidal, Jerónimo
ES-10148-AHDP-AUT-650268 · Person

Párroco de Valverde de Valdelacasa y Peromingo

Rivera, Domingo María
ES-10148-AHDP-AUT-650340 · Person

Chantre de la Catedral de Santa María de Plasencia

Cid de Puga, Alonso
ES-10148-AHDP-AUT-650518 · Person

Fraile Agustino Recoleto, exclaustrado
Nace en Escurial.
Ecónomo de Robledillo de Trujillo y de La Aldea del Obispo, párroco de Puerto de Santa Cruz desde 1857

ES-10148-AHDP-AUT-650651 · Person · 1665-12-13 / 1737-11-23

Nació en Siena hijo de Ansano y Agnese Chigi. Bisnieto del Papa Alejandro VII. Fue ordenado sacerdote el 25 de marzo de 1690 y el 18 de diciembre de 1701 fue consagrado arzobispo de Damasco. El 27 de enero de 1702, el pontífice nombró a Zondadari nuncio extraordinario de Felipe V de España hasta el 22 de abril de 1709.
El 18 de mayo de 1712 fue creado cardenal, obteniendo la birreta roja el 23 de septiembre de 1715 con el título de S. Balbina.
Murió en Siena

López, Francisco Sergio
ES-10148-AHDP-AUT-650848 · Person

Nace en Plasencia.
Párroco de Tejeda en 1857
Párroco de Cañamero desde 1860

Palacín, Leonardo
ES-10148-AHDP-AUT-651317 · Person

Maestrescuela de la Catedral de Santa María de Plasencia

Roa, José Alfonso de
ES-10148-AHDP-AUT-651393 · Person

Deán de la Catedral de Santa María de Plasencia, Subcolector de Espolios y Vacantes de la Diócesis de Plasencia

Daza de Vargas, Pedro
ES-10148-AHDP-AUT-651707 · Person

Nace en Casar de Cáceres
Párroco de Cachorrilla

Herrera, Eloy
ES-10148-AHDP-AUT-651829 · Person

Nace en Guadalupe
Religioso de la Orden de San Agustín (OSA), de Guadalupe
Párroco de Aldeacentenera desde 1857

Corporate body

La advocación primera de su iglesia era de San Vicente Mártir posteriormente se cambió a Santa Ana con la construcción de la nueva iglesia, mediados del siglo XVI, junto con el Colegio de la Compañía de Jesús de Plasencia.
Benavides Checa y otros historiadores ya referencian que la Iglesia de Santa Ana se encontraba situada sobre los terrenos que ocupaba la Iglesia de San Vicente Mártir que hizo de catedral mientras se construía la catedral de Santa María.
Su beneficio curado se anexiono al beneficio de los compañeros de la Catedral de Santa María de Plasencia mediante concordia del 17 de junio de 1468 entre el Cabildo de la Catedral y el Provisor Oficial y Vicario General de la Diócesis de Plasencia, Gil Fernández de Carvajal, por la renuncia del anterior cura Diego Fernández el día de la concordia. Este beneficio permaneció con la nueva iglesia.
El actual edificio de la iglesia data de la época de la construcción del Colegio de la Compañía de Jesús de Plasencia siendo desacralizada con posterioridad, en 1994 fue transformada en un auditorio.

Heredero, Domingo
Person

Fraile mercedario calzado exclaustrado, fue párroco de la Parroquia de Santiago de Don Benito

Gozalbez, Teodoro
Person

Canónigo lectoral del Cabildo Catedral de Plasencia

ES-10148-AHDP-AUT-651022 · Person · 1840-01-11

Nace en Plasencia.
Diacono sacristán del Convento de Carmelitas.
Cura Rector de la parroquia de Gargantilla y sus anejos en 1877

ES-10148-AHDP-AUT-13371 · Corporate body

Fundada por la viuda María García (la gorrona) con carga anual de misas rezadas con responso cada domingo, días festivos y octava de difuntos

ES-10148-AHDP-AUT-8549 · Corporate body

Fundada por Fernando de Almaraz con la carga anual de misas según sus rentas

ES-10148-AHDP-AUT-24843 · Corporate body · 1550-03-25 / 1846

Este hospital fue fundado en 1550 mediante testamento de Beatriz de Trejo, viuda de Francisco de Valencia. El cual había dejado en su testamento todos sus bienes a su mujer en régimen de usufructo vitalicio, debiendo pasar a ser utilizados tras la muerte de ella para la construcción de un hospital. Beatriz de Trejo fundó el hospital en su propio testamento, pero quiso verlo construido en vida, para lo cual aportó sus propios bienes y ordenó estrictamente que las rentas no se incorporaran a ningún otro sitio.
Nombró patronos a los regidores y justicia de la ciudad de Plasencia.
También decidió en uno de los codicilos de su testamento que se uniera al hospital la enfermería de los franciscanos, que quiso que se levantara al lado de la capilla del hospital. Dicha enfermería fundada en 1558, destinada a los franciscanos descalzos de la zona, provocó que en 1641 los monjes abandonaran su convento de San Miguel de la Florida, situado a las afueras de la ciudad, y fundaran junto al hospital y la enfermería el nuevo convento de San Miguel.
En la Guerra de Independencia, el hospital pasó a ser el cuartel del regimiento local, al haber sido destruido su cuartel original por los invasores franceses.​ Sin embargo, la decadencia final del edificio se produjo durante la primera guerra carlista: en 1836 fue desamortizado y dividido en varias parcelas y en 1837 fue parcialmente destruido por los cristinos para reparar la muralla de la ciudad con sus piedras.
Aunque se mantuvo activo hasta 1846, fecha de sus últimas cuentas, Madoz señala en su diccionario que se hallaba arruinado.
Tras su destrucción en el siglo XIX, el complejo formado por el hospital y el convento fue parcelado y se dedicó a funciones muy diversas.
Hoy en día solamente se mantiene en pie, y muy transformada, la iglesia del complejo; en la cual se ha instalado una franquicia de restauración.

Álvarez Lovera, José
Person

Nace en Calvos de Bande (Orense)
Presbítero de San Cristóbal de Souto desde 1859
Párroco de Higuera de Albalat en 1881

ES-10148-AHDP-AUT-621372 · Person

Escribano, notario mayor de la Audiencia Episcopal y el Tribunal Eclesiástico de Plasencia