Nace en Trujillo, hijo de Martín Palomero Dávila y de Catalina González
Nombrado Dean por letras apostólicas del Papa pio XII del 6 de mayo de 1947, tomo posesión en el cabildo extraordinario del 3 de julio de 1947
Canónigo de la Catedral de Santa María de Plasencia
Nace en Aldeanueva de la Vera, hijo de Pedro Palacios y María Parrón
Nace en Aldeacentenera, hijo de Juan Palacios y de Leonarda Jácome
Nace en Malpartida de Plasencia, hijo de Juan Palacios y de Inés Hernández
Nace en Hervás, hijo de Francisco Palacios y de Antonia González
Nace en Trujillo, hijo de Juan Palacios y de Regina Uceda
Maestrescuela de la Catedral de Santa María de Plasencia
Nace en Don Benito, hijo de Juan Pajuelo y de María Sánchez
Nace en Jaraicejo, hijo de Juan Pajares Muñana y de Olalla Valero
Nace en Don Benito, hijo de Manuel Pajares y de Engracia Morcillo
Nace en Don Benito, hijo de Vicente Pajares de Leiva y de Carmen Álvarez, fue bautizado el 9 de julio de 1880 en la Iglesia de Santiago Apóstol de Don Benito
Nace en Mirabel, hijo de Francisco Páez y de Ana Grande
Nace en Zorita, hijo de Pedro Martín Padilla y de María Robledo
Coadjutor de Zorita
Nace en Zorita, hijo de Juan Padilla y de María Broncano
Fue el trigésimo noveno Obispo de Plasencia desde el 18 de julio de 1633 hasta el cinco de octubre de 1639, también lo fue de Cádiz, además de Predicador General, Definidor y Visitador General de la Orden de San Benito y Abad General de varios conventos
Secretario de Cámara del Obispo de Plasencia Gregorio María López y Zaragoza
Papa. Hijo de Marcantonio Borghese y Flaminia Astalli, estudió Filosofía en la Universidad de Perugia y Derecho en la de Padua. Al volver a Roma sustituyó a su padre como abogado consistorial, a lo que siguieron otros puestos y responsabilidades: refrendatario del Tribunal de la Signatura, vicario de Santa María la Mayor y vicelegado en Bolonia. En 1593 fue nombrado por Clemente VIII legado ante el rey Felipe II y en 1596 fue creado cardenal. Elegido papa tras la muerte de León X en mayo de 1605. Desde un punto de vista político el papa trató de mostrarse neutral en el enfrentamiento hispano- francés, abogando por la unión de los cristianos frente a la amenaza turca. Bajo su Pontificado se inició la Guerra de los Treinta Años, manifestando su abierto apoyo al emperador Fernando II.
Vigiló la aplicación de los decretos tridentinos, sobre todo los que tenían que ver con la residencia de los obispos y la clausura de los regulares. Bajo su Pontificado se beatificaron a los principales impulsores de la reforma en el siglo precedente: san Ignacio de Loyola, san Francisco Javier, santa Teresa de Ávila y san Felipe Neri.
Nace en Madroñera, bautizado el 10 de julio de 1869 en la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción de Madroñera, hijo de Jerónimo Pablo y de Isidra Navareño, fue párroco de la Parroquia de Santiago Apóstol de Don Benito
Nace en Béjar, hijo de Diego Oviedo y de María Calzada
Párroco Santa María de la Torre de Jarandilla de la Vera en 1862
Párroco de Nuestra Señora de la Asunción de Cuacos de Yuste en 1865
Nace en Béjar, hijo de Manuel Oviedo Tejedor y de Josefa de la Orden
Coadjutor de La Garganta
Ecónomo de Ledrada
Cura Rector de Gargantilla y su anejo Aldeanueva del Camino desde 1879
Nombramiento como párroco de Casas del Castañar el día 3-07-1890
Nace en Becedas, hijo de Santiago Ovejero y de Marcelina Sánchez
Presbítero desde 1876
Cura Rector de la Iglesia de Robledollano en desde 1878
Provisor y Vicario General
Nace en Becedas, hijo de Pedro Ovejero y de Candelas Muñoz
Nace en Casatejada, hijo de Pedro Ovejero y María Luengo
Nace en Plasencia, hijo de Santiago Ovejero y de Ramona Granado
Nace en Serrejón, hijo de Diego Ovejero y de Ángela Dorada
Provisor y Vicario General de la Diócesis de Plasencia
Nace en Becedas, hijo de Gregorio Ovejero y de Candelas Blázquez
Nace en Casatejada, hijo de Pascual Ovejero e Isabel Almaraz
Nace en Montehermoso
Nace en Zorita, hijo de Juan de la Peña y de Francisca Grande
Fue canónigo doctoral de la Catedral de Salamanca, del gremio y claustro de la Universidad de Salamanca, catedrático de vísperas de leyes, juez metropolitano y vicario de la provincia compostelana y Obispo de Osma en 1745
Nace en Don Benito, hijo de Juan Ortiz García y de Gertrudis Martín Benítez
Nace en Béjar
Nace en Brozas
Nace en Don Benito, hijo de Gregorio Ortiz y Agustina Fernández
Nace en Plasencia, hijo de Aureliano Ortiz y de Tomasa Encabo
Nace en Cáceres, hijo de Francisco Ortiz Gómez y de Josefa Abasolo
Canónigo Prebendado
Nace en Peraleda de la Mata, hijo de Francisco Ortega Morgado y de María Jiménez
Nace en Miajadas, hijo de Bartolomé Cano Ortega y de María Rosa Dávila
Nace en Serradilla, hijo de Benito Orozco y de Antonia Campomanes
Nace en Don Benito, hijo de Juan de Orellana
Nace en Trujillo, hijo de Fernando José de Orellana y de Jerónima Torres
Nace en Castañar de Ibor, hijo de Tomás Orellana y de Teresa Rodas
Nace en Orellana la Vieja, hijo de Marcos Orellana y de María Durán
Nace en Salamanca, hijo de Francisco Ordóñez y de Francisca Matute
El 10 de agosto de 1218, san Pedro Nolasco fundó en Barcelona la Orden de la Virgen María de la Merced de la redención de los cautivos, con la participación del rey Jaime de Aragón y ante el obispo de la ciudad, Berenguer de Palou.
Por la confirmación del Papa Gregorio IX, el 17 de enero de 1235, la Iglesia testificó la acción del Espíritu Santo en la fundación de la Orden; la ratificó en la práctica de la regla de San Agustín; le dio carácter universal incorporándola plenamente a su vida y sancionó su obra como misión en el pueblo de Dios.
Entre 1776 y mediados del s. XIX se producen las últimas redenciones de cautivos,11 por lo que desde ese momento se hace necesario redefinir las funciones de la Orden. Así, desde la restauración de la Orden en 1880 por el Maestro General P. Pedro Armengol Valenzuela, se produjo una reflexión para profundizar en cuál debía ser la tarea de los mercedarios en los nuevos tiempos.
A partir de ahí, abren colegios y se establecen misiones. Destaca también su presencia en las guerras de los Grandes Lagos Africanos
En las Constituciones de la Orden, en vigor, de 1986 se definen sus actividades