Cabezuela del Valle
Medellín
Madrigalejo
Guareña
Guareña
Escurial
Trujillo
Casatejada
Tejeda de Tietar
Trujillo
Valdetorres
Garciaz
Trujillo
Miajadas
Collado de la Vera
Trujillo
Don Benito
Originariamente pertenecía a la Diócesis de Ávila hasta 1958 que se integro en la Diócesis de Plasencia. Su iglesia se construyo en el siglo XVI y tuvo importantes reformas en el siglo XVIII. Cuenta la tradición que su edificación se hizo por mandato de Fray Hernando de Talavera, confesor de Isabel la Católica, cuando era obispo de Ávila en 1486 y Berrocalejo pertenecía a aquella diócesis.
Su iglesia está datada en torno a finales del siglo XV y principios del siglo XVI
Ya aparece como Iglesia en el Estatuto Fundamental del Cabildo de la Catedral de Plasencia del Obispo Adán en 1254.
Su actual iglesia fue construida en el siglo XVII
Su Iglesia está asentada sobre la antigua sinagoga judía. Construida en el siglo XVI y reformada con posterioridad en los siglos siguientes, la obra se finaliza en 1735
Su iglesia inició su construcción en el siglo XIV aunque sería reformada durante el XVI
La construcción de su iglesia está datada en "De la Vida de San Vicente Ferrer" hacia 1415 y en el siglo XVIII sufrió algunas reformas
Su iglesia se construyo a finales del siglo XV y finales del siglo XVI
Su iglesia se termino de construir en 1661 según una inscripción en la torre
Su iglesia parroquial fue fundada en 1580
Su iglesia es de finales del siglo XV y principios del siglo XVI
Su iglesia se empieza a construir en el siglo XVI cuyo retablo Mayor, de estilo barroco, corresponde al siglo XVIII
Su iglesia fue construida en el siglo XVI
Su iglesia fue construida en el siglo XIII, con un estilo románico de transición, conserva el ábside, las portadas y la torre-campanario, fue ampliada en 1568
Jaraicejo
Pasarón de la Vera
Valparaiso
Trujillo
Su iglesia fue construida a finales del siglo XII, principios del XIII, de etilo gótico. Se conserva de la época de su construcción el ábside y el primer cuerpo de la torre-campanario. Ampliada en 1568 y con fuertes reformas en el siglo siguiente. El 19 de febrero de 1936 fue incendiada quedando tan solo en pie los muros y desapareciendo su interesante artesonado así como el retablo, imágenes y gran parte del archivo. Fue reconstruida con los añadidos de los coros laterales.
Plasencia
Guareña
Plasencia
Trujillo
Abertura
Guareña
Logrosán
Jaraicejo
Guareña
Don Benito
Plasencia
Trujillo
Plasencia
Trujillo