Showing 8169 results

Authority record
ES-10148-AHDP-AUT-718 · Corporate body

La primera piedra de su iglesia se colocó en 1329 aunque su construcción debió ser deficiente, ya que en el siglo XVII se hundió parte de su fábrica, procediéndose a la edificación de otra por iniciativa del duque de Béjar, que contribuyó con fondos propios a la reconstrucción de la misma, de ahí que en la portada del lado norte figure el escudo de la casa ducal

ES-10148-AHDP-AUT-758 · Corporate body

Pertenecía a la Diócesis de Ávila hasta 1959 que se integró en la Diócesis de Plasencia
Su iglesia se inició en el siglo XV y se finalizó en el siglo XVI

ES-10148-AHDP-AUT-777 · Corporate body

La iglesia se comenzó a construir en 1545 a instancias del Obispo de Plasencia Gutierre de Vargas Carvajal, quien mediante una escritura otorgada en Jaraicejo el 30 de enero de 1545 encargó la obra al maestro trujillano Sancho de Cabrera y está declarada como Monumento Histórico Artístico de interés provincial y Bien de Interés Cultural.

ES-10148-AHDP-AUT-783 · Corporate body

Su iglesia fue construida en la primera mitad del siglos XVI, junto a la torre vigía de tipo románico del siglo XII que existía, transformándola en campanario y separada de la iglesia

ES-10148-AHDP-AUT-791 · Corporate body · 1674-10-11 / ~

La parroquia se erige el 11 de octubre de 1674 en la antigua ermita de Santa Barbara y con el mismo nombre. Entre 1776 y 1778 se edifica la nueva Iglesia sobre le templo anterior y en 1838 primera información como advocación de Nuestra Señora del Socorro

ES-10148-AHDP-AUT-822 · Corporate body

Esta parroquia era sufragánea de la parroquia del despoblado de Santa María del Carrascal. Se dejó de celebrar en dicha parroquia por los años 1780, pasando todas las pertenencias a las parroquias de Torrecillas de la Tiesa y La Aldea del Obispo.
Su iglesia es de estilo barroco, que data del siglo XVIII y está construida sobre un edificio anterior cuyo campanario es del siglo XVI

ES-10148-AHDP-AUT-838 · Corporate body · Siglo XIII / -

Ya aparece como Iglesia en el Estatuto Fundamental del Cabildo de la Catedral de Plasencia del Obispo Adán en 1254.
El conjunto actual de la iglesia se edificó en el último cuarto del siglo XV (1480), como lo demuestra el escudo de los Reyes Católicos, dilatándose las obras hasta la mitad del siglo XVI. Se llevaron a cabo continuas ampliaciones en los años 1689, 1797 y 1951, como aparecen en inscripciones sitas en el muro de la epístola. La última la de la torre ya que la antigua fue derrumbada por una tormenta en 1935.
El 25 de mayo de 2022 fue declarada bien de interés cultural, con la categoría de monumento, mediante un decreto publicado el 1 de junio de ese mismo año en el Diario Oficial de Extremadura

ES-10148-AHDP-AUT-840 · Corporate body

La primitiva iglesia fue construida a finales del siglo XV y comienzos del XVI, posteriormente reconstruida en época moderna. Declarado Monumento de Interés Histórico