Mostrando 8466 resultados

Registro de autoridad
Ermita de San Lázaro de Trujillo
ES-10148-AHDP-AUT-460116 · Entidad colectiva · 1498 / ~

El templo fue construido en 1498 fuera del casco urbano para albergar un lazareto. Con el tiempo, el edificio se convirtió en un oratorio dedicado al Cristo de la Salud, considerado patrón de la ciudad junto a la Virgen de la Victoria.
Se construyo para albergar a la "Cofradía de San Lázaro y de San Blas", una cofradía que existía con anterioridad al propio edificio y cuya membresía estuvo sometida a estatutos de limpieza de sangre. El lugar elegido, situado entonces fuera de la ciudad, se debía a que el edificio fue construido como lazareto para evitar que los enfermos de peste tuvieran que albergarse en los hospitales de la ciudad.

Ermita de Santa Ana de Abertura
ES-10148-AHDP-AUT-456398 · Entidad colectiva · Siglo XIII? / ~

Se trata dе una ermita dе estilo románico qυe data dеl siglo XIII.

Ermita de Santa Ana de Logrosán
ES-10148-AHDP-AUT-459290 · Entidad colectiva · Siglo XV / ~

Su construcción data del siglo XV y probablemente se construyó como alivio espiritual y físico de los peregrinos en su entrada en el pueblo. Fue rehabilitada hace unos años por la Asociación Cultural de Mujeres de Logrosán

ES-10148-AHDP-AUT-461799 · Entidad colectiva · Siglo XV /~

La Iglesia de Santiago fue construida entre los siglos XV y XVI, y siempre ha estado vinculada a los peregrinos del Camino de Santiago. Aunque la Vía de la Plata no pasa por la ciudad porque se fundó más tarde, juega un papel destacado en el Camino de Santiago, ya que los peregrinos medievales pasaban por aquí para obtener cobijo y provisiones en sus muchos hospitales de beneficencia, antes de proseguir la ruta por los montes de Béjar.
Nació como parroquia de Santiago, y una imagen del santo como peregrino labrada en roca puede verse en su fachada, en la actualidad se la conoce por la del Cristo de las Batallas ya que esta imagen es la que se venera en su interior, y que fue trasladada de la anterior Ermita de la Cruz, actualmente Parroquia de Santa Elena.
Ante esta imagen es la que las tropas placentinas, cuando eran llamadas por el Rey a luchar contra los mulsumanes, se arrodillaban, juraban cumplir con su deber y se ponían bajo su protección.
En la actualidad depende canónicamente de la Parroquia de San Pedro.

ES-10148-AHDP-AUT-461119 · Entidad colectiva

Según la leyenda popular la imagen del Cristo apareció en un paraje a unos 3 kilómetros del pueblo conocido como Valvanera, parece que le trajeron a la Parroquia, pero al día siguiente por la mañana apareció otra vez en el lugar donde lo habían encontrado, entonces construyeron una ermita a 100 metros del pueblo al lado de una pradera

ES-10148-AHDP-AUT-456810 · Entidad colectiva · 1711 / ~

Según la fecha grabada en la espadaña de la ermita, esta se terminaría de construir en 1711 y se edificó enfrente de la cruz de término que, como es habitual, se situaba a la entrada del pueblo, viniendo de Plasencia.

Ermita del Santo Cristo de Logrosán
ES-10148-AHDP-AUT-459325 · Entidad colectiva · Siglo XVI / ~

Se construyo en el siglo XVI en honor al Santo Cristo de la Vera Cruz que, según la tradición, se construyó como alivio espiritual y físico para los peregrinos que transitaban hacia Guadalupe.

Escudero Nuño, Vitaliano (1841 /)
ES-10148-AHDP-AUT-467387 · Persona · 1841-01-27

Nace en Piornal, hijo de Julián Escudero y de Eugenia Nuño
Cura ecónomo de la parroquia de San Juan Bautista de Piornal en 1876
Párroco de Valdesangil en 1877
Párroco de Villanueva de la Vera en 1881
Nombrado examinador prosinodal en 1909

Escudero, Antonio
ES-10148-AHDP-AUT-584217 · Persona

Canónigo Prebendado

Espartal, Andrés
ES-10148-AHDP-AUT-583613 · Persona

Mayordomo del Obispo

Espinar Torres, Pedro (1648 /)
ES-10148-AHDP-AUT-570915 · Persona · 1648-02-16

Nace en Medellín, hijo de Francisco Espinar y de María Torres

Estévez López, Segundo (1884 /)
ES-10148-AHDP-AUT-472237 · Persona · 1884-06-01

Nace en Béjar, hijo de Pablo Estévez y de Leandra López

Estévez, Lozano
ES-10148-AHDP-AUT-649024 · Persona

Arcediano de la Catedral de Santa María de Plasencia

Felipe IV (1605 /1665, rey de España)
ES-28079-PARES-AUT-46878 · Persona · 1605-04-08 / 1665-09-17

Rey de España, Portugal, Nápoles, Sicilia y Cerdeña, Duque de Milán, Soberano de los Países Bajos y conde de Borgoña.
Nace en Valladolid, el 8 de abril de 1605 y fallece en la misma ciudad, el 17 de septiembre de 1665. Fue el tercero de los ocho hijos, y primer varón, del matrimonio habido entre Felipe III de España y su prima segunda la archiduquesa Margarita de Austria.
Contrajo matrimonio, en 1615, con Isabel de Borbón (hija de Enrique IV de Francia). Fruto de este matrimonio, nacieron siete hijos, de los cuales sólo dos llegaron a adultos: Baltasar Carlos (17 de octubre de 1629 - 9 de octubre de 1646), príncipe de Asturias, y María Teresa (1638 - 1683), reina consorte del rey Luis XIV (9 de junio de 1660).
Después de la muerte de Isabel en 1644, se ajustaron nuevas nupcias en 1647 con su sobrina Mariana de Austria, hija del matrimonio entre su hermana María Ana y el emperador Fernando III de Habsburgo. El enlace se celebró en 1649 en la localidad madrileña de Navalcarnero. De esta unión nacieron cinco hijos: Margarita Teresa (1651-1673), casada en 1666 con Leopoldo I, emperador del Sacro Imperio, rey de Hungría y de Bohemia; Carlos II (1661-1700), futuro rey de España. En cuanto a los hijos extramatrimoniales destacaremos, entre todos, a Juan José de Austria (1629 - 1679), habido con la actriz María Inés Calderón, que fue el único legitimado por su padre en vida. Presidió el gobierno entre 1677 y 1679.
Durante la primera etapa de su reinado compartió la responsabilidad de los asuntos de Estado con don Gaspar de Guzmán, Conde-Duque de Olivares, quien realizó una enérgica política exterior que buscaba mantener la hegemonía española en Europa. Tras la caída de Olivares, se encargó personalmente de los asuntos de gobierno, ayudado por cortesanos muy influyentes, como Luis Méndez de Haro, sobrino de Olivares, y el duque de Medina de las Torres.

Los exitosos primeros años de su reinado auguraron la restauración de la preeminencia universal de los Habsburgo, pero la guerra constante de la Europa protestante y la católica Francia contra España condujeron al declive y ruina de la Monarquía Hispánica, que hubo de ceder la hegemonía en Europa a la pujante Francia de Luis XIV, así como reconocer la independencia de Portugal y las Provincias Unidas.
Fechas de reinado:
Rey de España, Nápoles, Sicilia y Cerdeña: 1621-1665

Felipe V (1683 / 1746, rey de España)
ES-28079-PARES-AUT-46879 · Persona · 1683-12-19 / 1746-07-09

Rey de España, Nápoles, Sicilia y Cerdeña, duque de Milán y soberano de los Países Bajos. Nace en el Palacio de Versalles (Francia), el 19 de diciembre de 1683 y fallece en Madrid, el 9 de julio de 1746.
Fue rey de España desde el 16 de noviembre de 1700 hasta su muerte, con una breve interrupción (comprendida entre el 16 de enero y el 5 de septiembre de 1724) por causa de la abdicación en su hijo Luis I, prematuramente fallecido el 31 de agosto de 1724.
Fue el sucesor del último monarca de la casa de Austria, su tío-abuelo Carlos II, por lo que se convirtió en el primer rey de la casa de Borbón en España. Hijo de Luis, Gran Delfín de Francia y de María Ana de Baviera.
Contrajo matrimonio en dos ocasiones: en primeras nupcias con su prima, María Luisa Gabriela de Saboya (17 de septiembre de 1688 - 14 de febrero de 1714), el 2 de noviembre de 1701, y tuvieron cuatro hijos, pero solo sobrevieron dos: Luis I (25 de agosto de 1707- 31 de agosto de 1724) y Fernando VI (23 de septiembre de 1713- 10 de agosto de 1759); y en segundas nupcias con Isabel de Farnesio (25 de octubre de 1692 - 11 de julio de 1766), el 24 de diciembre de 1714, con los que tuvo siete hijos, pero llegaron seis a la edad adulta: Carlos III (20 de enero de 1716 - 14 de diciembre de 1788); Mariana Victoria de Borbón (31 de marzo de 1718- 15 de enero de 1781); Felipe I de Parma (15 de marzo de 1720- 18 de julio de 1765); María Teresa Antonia Rafaela (11 de junio de 1726 - 22 de julio de 1746); Luis Antonio Jaime (25 de julio de 1727- 7 de agosto de 1785) y María Antonieta Fernanda (17 de noviembre de 1729- 19 de septiembre de 1785).
Fechas de reinado:
Rey de España: 1700-1724 / 1724-1746.Guerra de Sucesión Española, 1701-1714Philip V was King of Spain, Naples, Sicily and Sardinia, Duke of Milan, and sovereign of the Netherlands. He was born in the Palace of Versailles (France) on 19 December 1683 and died in Madrid on 9 July 1746.
He was King of Spain from November 16, 1700 until his death, with a brief interruption (between January 16 and September 5, 1724) due to the abdication of his son Louis I, who died prematurely on August 31, 1724.
He was the successor of the last monarch of the Habsburg Spain, his great-uncle Charles II, so he became the first king of the House of Bourbon in Spain. He was son of Louis, Grand Dauphin of France and Maria Anna Victoria of Bavaria.
He married twice: Firstly his cousin, Maria Luisa of Savoy (September 17, 1688 - February 14, 1714) on November 2, 1701; they had four children, but only two survived: Louis I (August 25, 1707 - August 31, 1724) and Ferdinand VI (September 23, 1713 - August 10, 1759). Secondly, he married Elisabeth Farnese (October 25, 1692 - July 11, 1766) on December 24, 1714, with whom he had seven children; only six reached adulthood: Charles III (20 January 1716 - 14 December 1788); Maria Ana Victoria (31 March 1718 - 15 January 1781); Philip I of Parma (15 March 1720 - 18 July 1765); Maria Teresa Rafaela (11 June 1726 - 22 July 1746); Luis Antonio Jaime (25 July 1727 - 7 August 1785), and Maria Antonieta Fernanda (17 November 1729 - 19 September 1785).

Reign:
King of Spain: 1700-1724 / 1724-1746.War of the Spanish Succession, 1701-1714

Felix de los Santos (OSST)
ES-10148-AHDP-AUT-644228 · Persona

Ministro del Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás sobre las condiciones de apertura de la botica

Fernández Alvelo, Rafael (1727 /)
ES-10148-AHDP-AUT-571341 · Persona · 1727-10-24

Nace en Plasencia, hijo de Pablo Alvelo y de Ventura Bedoya

Fernández Arnedo, Niceto (1862 /)
ES-10148-AHDP-AUT-469458 · Persona · 1862

Nace en Valdemadera (Logroño), hijo de Juan Fernández y de Ildefonsa Arnero

Fernández Barco, Miguel (1706 /)
ES-10148-AHDP-AUT-570479 · Persona · 1706-11-13

Nace en Casas de Millán, hijo de Juan Fernández Barco y de Isabel González

Fernández Barragán, Alonso
ES-10148-AHDP-AUT-561586 · Persona

Nace en Miajadas, hijo de Alonso Fernández Barragán

Fernández Cambero, Juan (1646 /)
ES-10148-AHDP-AUT-568058 · Persona · 1646-09-31

Nace en Ruanes, hijo de Juan Fernández y de Inés Álvarez

Fernández Caño, Eusebio (1841/)
ES-10148-AHDP-AUT-466349 · Persona · 1841-03-06

Nace en Foncea (Logroño), hijo de Julián Fernández y de Marcelina Caño.
Fue nombrado coadjutor de la Parroquia de San Pedro de Plasencia tomando posesión el 24 de abril de 1869

Fernández Castaño, Pedro (1618 /)
ES-10148-AHDP-AUT-465825 · Persona · 1618-08-07

Nace en Casatejada, hijo de Blas Fernández Castaño y de Ana Ruiz

Fernández Corrales, Ángel (1809 /)
ES-10148-AHDP-AUT-562446 · Persona · 1809-03-01

Nace en Garciaz, hijo de Miguel Fernández Muñoz y Rafaela Corrales

Fernández de Carvajal, Gil
Persona

Racionero de la Catedral de Santa María de Plasencia, Provisor y Vicario General de la Diócesis de Plasencia

Fernández de Neila, Juan José
ES-10148-AHDP-AUT-615696 · Persona

Notario del reino, escribano público del número y millones de Cabezuela del Valle

Fernández de Soria, Andrés (1640 /)
ES-10148-AHDP-AUT-463201 · Persona · 1640-11-23

Nace en Navalmoral de la Mata, hijo de Andrés Fernández y Antonia de Soria

ES-10148-AHDP-AUT-600746 · Persona · Siglo XIV / 1401-10-18

Fue el decimoctavo Obispo de Plasencia desde 5 de octubre de 1375 hasta el 18 de octubre de 1401. Era Arcediano de Altaripa en Toledo

Fernández Díaz, Julián (1889 /)
ES-10148-AHDP-AUT-472908 · Persona · 1889-09-04

Nace en Trujillo, hijo de Francisco Fernández y de Manuela Díez