La parroquia se erigió junto con la fundación del pueblo
Su parroquia se erigió junto con la colonización del pueblo a partir de 1969
La parroquia se erigió junto con la fundación del pueblo a mediados del siglo XX
La parroquia tiene su origen en la Reconquista, cuando el área de Aldeanueva del Camino fue conquistada tanto por el reino de León como por el reino de Castilla, cuya frontera la marcaba en esta zona la Vía de la Plata. Comenzaron a construirse viviendas a ambos lados de la frontera, y en cada parte se formó un lugar al que hubo que darle una parroquia separada. La necesidad de mantener dos estructuras se mantuvo tras la unificación de la Corona de Castilla en 1230, pues la parte leonesa había sido asignada a las tierras de Granadilla y diócesis de Coria y la parte castellana a la tierra de Plasencia y diócesis de Plasencia.
Según el diccionario de Madoz, de mediados del siglo XIX, esta iglesia no funcionaba como una parroquia, sino como un anejo de la parroquia de San Pablo Apóstol de Gargantilla
La actual Aldeanueva del Camino no se organizó como un municipio unificado hasta 1834.
Posteriormente en 1959, el Concordato entre el Estado español y la Santa Sede de 1953 obligó a la modificación de los límites de las diócesis católicas españolas para evitar situaciones arcaicas, por ello la Parroquia se unifico con la también existente, Parroquia de San Servando, en la misma población, perteneciente al Obispado de Coria - Cáceres y perteneciendo desde entonces a esta última Diócesis.
Anexionada a la Diócesis de Ávila en 1959 dejando de pertenecer desde entones a la Diócesis de Plasencia, su iglesia se construyo en el siglo XVI. Fue declarada Bien de Interés Cultural con categoría de monumento, el 23 de febrero de 1983, mediante el real decreto 826/1983 publicado en el BOE
Ya aparece como Iglesia en el Estatuto Fundamental del Cabildo de la Catedral de Plasencia del Obispo Adán en 1254.
Fue anexionada a la Diócesis de Ávila en 1959 dejando de pertenecer desde entones a la Diócesis de Plasencia
Aldeanueva de la Vera
Guareña
Plasencia
Trujillo
Medellín
Logrosán
Trujillo
Trujillo
Don Benito
Miajadas
Plasencia
Don Benito
Cabezuela del Valle
Guareña
Don Benito
Guareña
Trujillo
Gargüera
Plasencia
Plasencia
Trujillo
Don Benito
Miajadas
Miajadas
Plasencia
Medellín
Don Benito
Don Benito
Fundada por testamento de 18 de julio de 1597 otorgado por Alonso Díaz Presbítero de la Parroquia de San Bartolomé Apóstol de Herguijuela
Trujillo
Trujillo
Guareña
Cuacos de Yuste
Jaraiz de la Vera
Guareña
Logrosán
Peromingo
Navalmoral de la Mata
Garciaz
Ledrada
Mirabel
Mirabel
Cabezuela del Valle
Mengabril