Nace en Santa Ana, hijo de Ascensio Holguín y de María Lucía
Nace en Santa Ana, hijo de Diego García Holguín y de María Ramos
Notario apostólico de Hervás
Nace en Cuacos de Yuste, hijo de Francisco Hornero y de María Alférez
Nace en Plasencia, hijo de José Hornero y de María Palacios
Nace en la Alberca
Nace en Salamanca
Nace en Don Benito, hijo de Andrés Hurtado y de María Llanos
Nace en Plasencia
Nace en Don Benito, hijo de Agustín Hurtado y de Inés Moreno
Nace en Don Benito, hijo de Fernando Muñoz y de Ana Gómez
Nace en Béjar
Nace en Siruela, hijo de José Iglesias y de Carmen Chamorro
Nace en Guadalupe
Nace en Pozuelo de Zarzón. ( Expósito )
Coadjutor de Malpartida de Plasencia
Ecónomo de San Medel y Puebla de San Medel
Nace en Pozuelo de Zarzón, hijo de Juan Iglesias y de Gregoria Martín
Nace en Grimaldo. (Padres desconocidos)
Nace en Béjar
Parroco de la Parroquia de San Esteban dePlasencia
Nació en El Gordo (Cáceres) fue el sexagésimo quinto Obispo de Plasencia desde el 16 de mayo de 1803 hasta el 15 de septiembre de 1814, anteriormente de Pamplona. Doctor y catedrático de la Universidad de Alcalá de Henares, capellán mayor de la Colegiata de los Santos Justo y Pastor de Alcalá de Henares, inquisidor del Santo Oficio de Madrid, Consejero Real y Diputado en Cortes
Nace en Lagartera, hijo de Pedro Igual y de Bárbara García
Nace en Pasarón de la Vera, hijo de Miguel Íñigo y de Antonia Pérez
Canónigo Prebendado
Nace en Peraleda de la Mata, hijo de Isidro Íñiguez y de Magdalena García
Hijo de Camilo Pamphili y María Flaminia de Bufalo. Cursó estudios en el Colegio romano de los jesuitas y más tarde, la carrera de derecho en la Universidad de la Sapienza donde se doctoró en ambos derechos. Se ordenó sacerdote e inició una meteórica carrera en la curia romana. En 1601 era abogado consistorial y en 1604 auditor de la Rota en sustitución de Jerónimo Pamphili. Allí trabó amistad con Alejandro Ludovisi, que fue Pontífice con el nombre de Gregorio XV. Nuncio en la corte de Nápoles, en 1625 acompañó a Francisco Barberini en su legación a Francia y España. En 1626 era nombrado patriarca de Antioquía y en marzo de ese mismo año, nuncio en España. Elevado a la condición de cardenal in pectore en 1627, el nombramiento se hizo oficial en 1629.
Volvió a Roma en 1630. A la muerte de Urbano VIII, en 1644, fue elegido Papa en un cónclave dividido entre los partidarios de los Habsburgo y de Francia, y en el que España logró imponer a su candidato. Ante el rechazo que su elección causó en Mazarino, Francia retiró al embajador francés en Roma e Inocencio X respondió promocionando a cardenales con posturas anti- francesas. No obstante, la situación acabó por reconducirse.
Durante su Pontificado se firmó la Paz de Westfalia (1648) que motivó su Breve Zelus Domus en el que declaraba nulas las disposiciones contrarias a la Iglesia. Apoyó la labor misional en Asia e impulsó una reforma monástica en Italia. Por otro lado, declaró heréticas cinco tesis del corpus doctrinal del jansenismo.
Papa. Hijo del príncipe de Minervino, que tenía la grandeza de España, fue educado en el colegio romano y se licenció en ambos derechos. Sus buenas relaciones con Urbano VIII le reportaron una exitosa carrera eclesiástica. Fue nuncio en Florencia, Polonia y Viena; secretario de la congregación de obispos y regulares con Clemente X y cardenal con Inocencio XI. Arzobispo de Nápoles desde 1686. Elegido papa tras la muerte de Alejandro VIII. Una de sus principales acciones fue la eliminación del nepotismo, acabando con la figura del cardenal nepote que fue sustituido por la del cardenal secretario de Estado. Trató de mejorar las relaciones con la Francia de Luis XIV. Otro de los desafíos de su pontificado fue el problema sucesorio de la Monarquía Católica a causa de la falta de descendencia de Carlos II; en un principio se mostró favorable a la candidatura bávara aunque la muerte del príncipe marcó su viraje hacia la defensa de los derechos de Felipe de Anjou.
Nació en Roma el 13 de mayo de 1655, murió en el mismo lugar el 7 de marzo de 1724. Hijo de Carlos II, duque de Poli. Después de estudiar en un colegio romano fue introducido a la Curia por el Papa Alejandro VIII.
En 1695 fue nombrado arzobispo titular de Tarso y nuncio en Lucerna, y en 1697 nuncio en Lisboa. El Papa Clemente XI le nombró cardenal –presbítero de los santos Quirico y Julita el 17 de mayo de 1706, confiriéndole la diócesis de Osimo en 1709 y la de Viterbo en 1712.
Después de la muerte de Clemente XI fue elegido Papa en un tormentoso cónclave el 8 de mayo de 1721. Escogió el nombre de Inocencio XIII en memoria del Papa Inocencio III a cuyo linaje pertenecía.
Nace en Vitoria
Nace en Guareña, hijo de Santiago Isidoro y Juana García
Nace en Guareña, hijo de Andrés Isidoro y de María Palomares
Nace en Higuera de Albalat, hijo de Braulio Izquierdo y de Antonia Álvarez
Coadjutor de la Iglesia de Malpartida de Plasencia
Nace en Casatejada, hijo de Fulgencio Izquierdo y María Barroso
Nace en Medinilla, hijo de Miguel Izquierdo y de Marta Casas
Nace en Trujillo, hijo de Diego Izquierdo de Medina y de Catalina Nieto
Nace en Medinilla, hijo de Francisco Izquierdo y de Manuela García
Presbítero desde 1866
Título de presbiterado
Nombramiento como coadjutor de Casatejada el 1-02- 1867
Nombramiento como coadjutor de Santa María de Plasencia el 31-10-1867
Nombramiento como coadjutor de Hervás el 25-05- 1878
Nombramiento como párroco de Neila el 15-02-1878 / 1881
Nace en Navacarros, hijo de Simón Izquierdo y de Lucía Jerez
Nace en Aldeanueva de la Vera, hijo de José Izquierdo y de Francisca Mateos
Nace en Abertura, hijo de Cosme Izquierdo y de Paulina Pacheco
Nace en Fuentes de Béjar, hijo de Santiago Izquierdo y de Gaspara Pérez
Coadjutor de Solana de Béjar en 1881
Nace en Higuera de Albalat, hijo de Braulio Izquierdo y de Francisca Román
Coadjutor de La Cumbre
Ecónomo de Pago de San Clemente
Cura ecónomo de Romangordo en 1901
Nace en Casatejada, hijo de Bautista Izquierdo y de Isabel Tirado
Nace en Béjar, hijo de Pedro Izquierdo y de Teresa Yáñez.
Presbítero capellán en las hermanitas de los pobres desamparados de Béjar en 1894
Ecónomo de Vallejera en 1901
Fue Párroco en Valdecañas de Tajo en 1918.
Nace en Jaraiz de la Vera
Párroco de Peraleda de la Mata
Párroco de Torviscoso
Párroco de Retamosa
Nace en Casatejada, hijo de Bautista Izquierdo y de Isabel Tirado
Nace en Jaraíz de la Vera, hijo de Félix Jabón y de Ana Correas
Canónigo Prebendado
Nació en Salamanca fue el septuagésimo segundo Obispo de Plasencia desde el 6 de diciembre de 1906 hasta el 3 de marzo de 1912. Doctor en Teología y Filosofía y Letras. Canónigo magistral y Chantre de la Catedral de Salamanca y Decano de la Facultad de Teología
Bautizado en Trujillo, hijo de José Jerez y de María Cruz Garay
Nace en Trujillo, hijo de Juan Jerez y de Isabel Sánchez
Nace en Santa Ana, hijo de Diego Jerez y de Ana Tirado