Nace en Aldehuela de la Bóveda, hijo de Lorenzo Sánchez y de Asunción García
Nace en Navacarros, hijo de Diego Sánchez y de Juana García
Nace en Béjar, hijo de Manuel Sánchez y de Ramona García
Coadjutor de Zorita y Navalmoral de la Mata
Ecónomo de la parroquia de Santiago de Béjar desde1885
Párroco de Gilbuena en 1894
Nace en Béjar, hijo de Manuel Sánchez y de Elena Hernández
Nace en Fuentes de Béjar, hijo de Francisco Sánchez y de Ana Hernández
Nace en Béjar, hijo de Benito Sánchez y de Catalina Hernández, fue bautizado el 12 de marzo de 1849 en la Iglesia de Santa María La Mayor de Béjar y falleció en Madrid
Profesor de teología del Seminario de Plasencia llegando a ocupar en sus últimos años el cargo de Rector
Director del Colegio de la Constancia y, posteriormente, del Colegio de San Calixto.
Agregado a la parroquia de Santa María de Béjar desde el año 1874 hasta 1876
Coadjutor de Casas de Millán y Grimaldo desde 1876 hasta 1877
Ecónomo de Santa María de Béjar desde 1877 hasta 1878
Toma posesión del curato de Valdelacasa el día 16-09-1878 hasta 1888
Párroco de San Pedro de Plasencia desde 1889 hasta 1893
Tomo posesión de la Parroquia de Santa María del Consuelo de Don Benito el 20 de noviembre de 1896 hasta agosto de 1909 siendo también el arcipreste de esa zona
Posteriormente fue párroco de San Esteban de Plasencia hasta su fallecimiento
Nace en la Cabeza de Béjar, hijo de Eugenio Sánchez y de Magdalena Izquierdo
Nace en Fuentes de Béjar, hijo de Wenceslao Sánchez y de Lorenza Pablos
Nace en Béjar, hijo de Gregorio Sánchez y de Isabel Ventura
Nace en Béjar, hijo de Juan Sánchez Rivero y de Francisca García
Nace en Peromingo, hijo de Francisco Sánchez y de Teresa Rodilla
Nace en Torrejoncillo, hijo de Juan Sánchez y de Petronila Serrano
Título de presbiterado
Cura ecónomo de Berzocana en 1877
Nombramiento como cura ecónomo de Santa María de Béjar desde 14-02-1878
Fue cura rector de Sorihuela
Nave en Navalmoral de Béjar, hijo de Cipriana Sánchez
Presbítero desde 1874
Ecónomo de Santa María de Béjar en 1877
Párroco de Valdelacasa y su anejo Puebla de San Medel desde 1878
Nace en Béjar, hijo de Antonio Santamarina y de Saturnina García
Nace en Sigüenza, hijo de Raimundo Santamera y de Petra Tejedor
Aprobada una oposición mayor a la Canonjía Doctoral de la Catedral de Plasencia.
Toma posesión de la Iglesia de Navaconcejo el día 1-09-1896
Párroco de la Iglesia de San Juan de Béjar en 1918
El santuario alberga La Virgen del Castañar que es la patrona de Béjar y su comarca. Los orígenes de su culto mariano se remontan al año 1446, fecha en la que, de manera milagrosa, es hallada su imagen enterrada a los pies de un frondoso castaño en el monte Castañar por unos pastores, Joaquín López e Isabel Sánchez, del vecino pueblo de La Garganta, en un momento en que una feroz epidemia de peste asolaba el alfoz. Las narraciones legadas sobre el milagro cuentan que la enfermedad infecciosa cesó en el instante en que los bejaranos acudieron en masa para postrarse ante la Virgen, por lo que su advocación se vinculó a la sanación, en particular de pestes y epidemias.
Pronto se iniciarían la construcción de una modesta ermita en el mismo lugar del hallazgo, cuyas obras se prolongarán a lo largo de los siglos hasta convertirse en el santuario que actualmente conocemos y, adyacente al templo, una casa para que residiera en ella un ermitaño o vigilante.
Durante cuatrocientos años, esto es, hasta la llegada de la comunidad franciscana en 1899, la ermita permaneció aislada de la población y expuesta a posibles saqueos. El miedo a perder el dominio sobre el culto mariano motivó la fundación de la Cofradía de la Virgen del Castañar encargada de mediar en su culto junto a los clérigos de la villa organizados en un Cabildo Eclesiástico desde la Edad Media
A partir de 1946 son custodios de la Virgen los padres Teatinos, como, con anterioridad lo fueron los franciscanos.
Natural de Alba de Tormes
Salesiano en Béjar
Nace en Torrejoncillo, hijo de Francisco Serrano y de María Martín
Párroco de Candelario en 1865
Párroco de Logrosán
Presbítero patrimonial de Casas de Millán
Escribano público y del número de Béjar
Escribano público y de número de Béjar
Nace en Béjar, hijo de Vicente Téllez y de Juana Martínez
Escribano de Béjar
Nació en Béjar, hijo de Fernando Torres y Gabriela Enríquez
Nace en Béjar, hijo de Atilano Torres y de Juana Sánchez
Nace en Sahúgo (Salamanca)
Coadjutor de la parroquia de Sahúgo Cura párroco de Villamesías en 1876
Provisor y Vicario General del Obispado de Plasencia, del gremio y claustro de la universidad de Salamanca, coadjutor del Arcedianato de Alba, canónigo de la Catedral de Salamanca
Escribano público y de número de Béjar
Nace en Béjar, hijo de José Olivares y de Águeda Sánchez
Nace en Barcelona. ( Salesiano en Béjar )
Nace en Béjar, Hijo de Firmo Vidal y de María Romana Rodríguez
Párroco de Valverde de Valdelacasa y Peromingo
Arcediano de Béjar, Provisor y Vicario General de la Diócesis de Plasencia
Nace en Béjar, hijo de Juan Yagüe y de Lorenza Olivares
Nace en Candelario, hijo de Bonifacio Yuste Rico y de Ventura Barruelo Peña
Toma posesión de la parroquia de Neila de San Miguel el día 1896-02-06
Nace en Cantagallo, hijo de Pablo Yuste y de Antonia Blázquez
Nace en Cantagallo, hijo de Tiburcio Yuste y de Asunción Matas