Nace en Plasencia
Nace en Plasencia, hijo de Juan García y de Antonia Fernández
Nace en Plasencia, hijo de Gerónimo García y de Francisca González
Nace en Plasencia, hijo de Francisco García González y de María López Luengo. Nombrado Dean de la Catedral de Plasencia, siendo Vicario General de la Diócesis de Plasencia y Arcediano de la Catedral de Plasencia, por letras apostólicas del 29 de octubre de 1965, tomo posesión en el cabildo extraordinario del 19 de diciembre de 1965
Nace en Plasencia, hijo de Bernardo García y de Rosalía Merino
Nace en Plasencia, hijo de Manuel García Moreno y de Flora Corrales
Nace en Plasencia, hijo de Lucas García Moreno y de María Rubio
Escribano del Oficio de Hipotecas de Plasencia
Nace en Plasencia, hijo de Manuel García Serrano y de Buenaventura Sánchez Hernández
Nace en Plasencia, hijo de Benito García y de Francisca Sánchez
Nace en Plasencia, hijo de Cayetano García y María Suazo
Nombrado Dean de la Catedral de Plasencia por nombramiento del Obispo de Plasencia Antonio Vilaplana Molina el 10 de enero de 1980, tomó posesión en el cabildo extraordinario del 15 de enero de 1980
Nace en Plasencia, hijo de Vicente Garrido Calderón y de Gabriela Montoya
Escribano real y del número de Plasencia
Nace en Plasencia, hijo de Diego Gil y de Isabel Díaz
Nace en Plasencia, hijo de Marcos Gil y de Florentina Díaz
Nace en Plasencia, hijo de Francisco Gil Luengo y de Vicenta Roda
Nace en Plasencia, hijo de Pedro Gil y de Jerónima Tirado
Nace en Plasencia, hijo de Rufino Gil y de Juana Tornero
Nace en Plasencia, hijo de Aniceto Ginés y de Sebastiana Ovejero
Los gobernadores eclesiásticos eran nombrados por el gobierno durante el Trienio Liberal, continuando con la política regalista de épocas anteriores, estos nombramientos obedecían a los abandonos forzosos de los prelados de sus obispados por razones políticas.
Nace en Cañaveral
Nace en Plasencia, hijo de Juan Gómez Caballero y de Ana Osorio
Nació en Riaño (Burgos), bautizado el 11 de agosto de 1689, fue el sexagésimo primer Obispo de Plasencia desde el 24 de mayo de 1756 hasta el 3 de agosto de 1759, anteriormente de Ciudad Rodrigo. Canónigo lectoral de Tuy y penitenciario de Oviedo
Comisario del Santo Oficio titula de Béjar, Arcediano de Medellín y Canónigo de la Catedral de Plasencia,
Nace en Plasencia, hijo de Francisco González y María Alfonso
Nació en Escurial (Cáceres), fue el quincuagésimo primer Obispo de Plasencia desde el 24 de enero de 1695 hasta el 9 de diciembre de 1698, anteriormente de Ciudad Rodrigo. Primer Catedrático de Teología Moral de la Universidad de Salamanca. Rector, Definidor General de la Orden de la Merced, calificador de la Inquisición y teólogo del Rey
Nace en Plasencia, hijo de Juan González y María Campo
Nace en Coria
Nace en Plasencia, hijo de Pedro González y de Ceferina Chorro
Nace en Hervás, hijo de José González y de Antonia Correas
Nació en Torre de Mormejón, fue el trigésimo cuarto Obispo de Plasencia desde el 5 de diciembre de 1594 hasta el 20 de noviembre de 1609 y también lo fue de Orense
Nace en Plasencia, Hijo de Juan Mirabel y de Teresa González
Nace en Plasencia, hijo de Alejandro González Pérez y de Paula García Méndez
Nace en Plasencia, hijo de Miguel González Hornero y de Antonia Gutiérrez
Nació en Bustillo de Cea (León), fue el sexagésimo cuarto Obispo de Plasencia desde el 21 de julio de 1766 hasta el 24 de enero de 1803. Canónigo Doctoral, Penitenciario y Dean de la Catedral de Plasencia además de Provisor de la Diócesis de Plasencia
Escribano público del número de Plasencia
Nace en Plasencia, hijo de Antonio González y de Josefa Serrano
Nace en Plasencia
Nace en Plasencia
Nace en Plasencia, hijo de Valentín Guardado y de Fernanda Pesado
Nació en Villagarcía de Campos (Valladolid), fue el cuadragésimo segundo Obispo de Plasencia desde el 3 de abril de 1656 hasta el 11 de agosto de 1657, también lo fue de Cádiz y Secretario General de los Franciscanos
Fue el decimoquinto Obispo de Plasencia desde el 7 de junio de 1364 hasta 1372. Pertenecía a la Orden de Predicadores
Nace en Plasencia
Nace en Plasencia
Un grupo de mujeres dedicadas a las obras de caridad en la ciudad española de Plasencia, bajo la dirección del sacerdote Eladio Mozas Santamera, decidieron congregarse y formar un nuevo instituto de vida consagrada en la Iglesia católica, con el fin de continuar su labor caritativa de una manera más organizada. El 18 de febrero de 1886, las primeras catorce religiosas del grupo vistieron el hábito religioso, dando origen oficialmente a la Congregación de las Hermanas Josefinas de la Santísima Trinidad.
Las Josefinas trinitarias recibieron el decreto pontificio de alabanza el 16 de enero de 1936
En 2024 han recibido la Medalla de Extremadura por su destacada labor humanitaria y educativa
Nace en Plasencia, hijo de Juan Hernández y de María Blázquez
Nace en Aceituna, hijo de Timoteo Hernández y María Garrido