Mostrando 7805 resultados

Registro de autoridad
Sánchez Torres, Domingo (1701 /)
ES-10148-AHDP-AUT-565250 · Persona · 1701-09-21

Nace en Villamesías, hijo de Alonso Sánchez Torres y María Alonso Bravo

Sánchez Torres, Gabino ( 1883 /)
ES-10148-AHDP-AUT-472675 · Persona · 1883-09-04

Nace en Cabezuela del Valle, hijo de José Sánchez Muñoz y de María Torres Serradilla

Sánchez y Gómez, Pedro
ES-10148-AHDP-AUT-650059 · Persona

Nace en Casas de Belvís
Sirvió desde el años 1848 en varios economatos: Majadas, Toril, Casas de Belvís y Valdehúncar
Párroco de Millanes

Sánchez Zazo, Jerónimo (1717 /)
ES-10148-AHDP-AUT-566774 · Persona · 1717-09-04

Nace en Cañamero, hijo de Cayetano Sánchez y de Inés Zazo

Sánchez Zúñiga, Alonso (1708 /)
ES-10148-AHDP-AUT-562081 · Persona · 1708-10-14

Nace en Hervás, hijo de Francisco Sánchez Zúñiga y de Ana Muñoz

Sánchez Zúñiga, Juan
Persona

Notario, presbítero y ecónomo de la Parroquia de Santa María de la Asunción de Aguas Vivas de Hervás

Sánchez Zúñiga, Vicente (1749 /)
ES-10148-AHDP-AUT-571923 · Persona · 1749-01-22

Nace en Hervás, hijo de Antonio Sánchez Zúñiga y de Josefa Hernández

Sánchez, Julián
ES-10148-AHDP-AUT-466881 · Persona

Nace en Guijo de Coria

Sánchez, Bartolomé (1629 /)
ES-10148-AHDP-AUT-463310 · Persona · 1629-08-09

Nace en Plasencia, hijo de Felipe Sánchez y María

Sánchez, Benito Jesús (1858 /)
ES-10148-AHDP-AUT-468579 · Persona · 1858-04-03

Nave en Navalmoral de Béjar, hijo de Cipriana Sánchez

Sánchez, Diego (1652 /)
ES-10148-AHDP-AUT-565156 · Persona · 1652-10-21

Nace en Serradilla, hijo de Alonso Rodrigo y de María Sánchez

Sánchez, Jerónimo
ES-10148-AHDP-AUT-641800 · Persona

Cura de la Parroquia de Santa María de la Asunción de Aguas Vivas de Hervás

Sánchez, Juan Félix (1630 /)
ES-10148-AHDP-AUT-464755 · Persona · 1630-07-21

Nace en Garganta la Olla, hijo de Juan Sánchez y de María Díaz

Sánchez, Juan Lorenzo
ES-10148-AHDP-AUT-650035 · Persona

Capellán de la Capellanía que fundó Bartolomé Domínguez en la parroquia de San Nicolás de Bari de Casas de Millán.
Párroco de Santa Ana en 1858
Párroco de El Torno desde 1860.
Párroco de Grimaldo en 1865

Sánchez, Juan Narciso
ES-10148-AHDP-AUT-649027 · Persona

Arecediano de la Catedral de Santa María de Plasencia

ES-10148-AHDP-AUT-647529 · Persona

Fue canónigo doctoral de la Catedral de Plasencia, visitador general, Vicario General y Provisor del Obispado de Plasencia. Comendador de la Real orden americana de Isabel la Católica

Sánchez, Luis
ES-10148-AHDP-AUT-643692 · Persona

Notario público apostólico en Hervás

Sánchez, Pedro
ES-10148-AHDP-AUT-571222 · Persona

Nace en Garganta la Olla

Sánchez, Tomás
Persona

Presbítero desde 1874
Ecónomo de Santa María de Béjar en 1877
Párroco de Valdelacasa y su anejo Puebla de San Medel desde 1878

Sancho (? / ca. 1355, Obispo)
ES-10148-AHDP-AUT-600592 · Persona · ? / ca. 1355

Fue el decimotercer Obispo de Plasencia desde el 12 de mayo de 1344 hasta 1355. Fue racionero y canónigo de la Catedral de Plasencia, procurador del Obispo de Plasencia y Arcediano de Trujillo

Sancho Delaiseca, Antonio (1810 /)
ES-10148-AHDP-AUT-562823 · Persona · 1810-03-30

Nace en Boada de Campos ( Palencia ), hijo de Felipe Sancho y de Eulalia Delaiseca

Sande de Arias, Mariano (1873 /)
ES-10148-AHDP-AUT-472031 · Persona · 1873-07-02

Nace en Ceclavín, hijo de Pedro de Sande y de Aniceta Arias

Sande Figueroa, Benito
ES-10148-AHDP-AUT-573225 · Persona

Nace en Casas de Millán, hijo de Benito Sande Figueroa y de Teresa Rosado

Sande, Juan de
ES-10148-AHDP-AUT-470101 · Persona

Nace en Ceclavín

ES-10148-AHDP-AUT-600880 · Persona · 1379 / 1448-12-17

Nació en Burgos, fue el vigesimosegundo Obispo de Plasencia desde el 2 de julio de 1423 hasta el 10 de agosto de 1446 que fue trasladado al Obispado de Sigüenza, oidor de la Audiencia Real y Consejero del Consejo Real

ES-10148-AHDP-AUT-470045 · Persona · 1871-05-28

Nace en Sigüenza, hijo de Raimundo Santamera y de Petra Tejedor
Aprobada una oposición mayor a la Canonjía Doctoral de la Catedral de Plasencia.
Toma posesión de la Iglesia de Navaconcejo el día 1-09-1896
Párroco de la Iglesia de San Juan de Béjar en 1918

Santano Mateos, Santiago (1850 /)
ES-10148-AHDP-AUT-468472 · Persona · 1850-07-25

Nace en Cáceres, hijo de Juan Santano y de Rafaela Mateos

Santos Abad, Pío
ES-10148-AHDP-AUT-468909 · Persona

Nace en Rota

Santos Donoso, Antonio (1841 /)
ES-10148-AHDP-AUT-466156 · Persona · 1841-02-27

Nace en Don Benito, hijo de Manuel Santos y de María Donoso

Santos Ovejero, Isidro (1888 /)
ES-10148-AHDP-AUT-473618 · Persona · 1888-05-15

Nace en Gilbuena, hijo de Gabriel Santos y de Gabriela Ovejero

ES-10148-AHDP-AUT-601421 · Persona · 1611-08 / 1695-01-29

Nació en Vigo (Pontevedra) y bautizado el 10 de agosto, fue el cuadragésimo sexto Obispo de Plasencia desde el 17 de noviembre de 1668 hasta el 26 de abril de 1677, anteriormente de la de Oviedo. Presidente del Consejo Real de Castilla e Inquisidor General

Sauceda Pineda, Pedro (1873 /)
ES-10148-AHDP-AUT-471106 · Persona · 1873-03-30

Nace en Don Benito, hijo de Francisco Sauceda y de María Pineda, bautizado el 31 de marzo de 1873 en la Iglesia de Santiago Apóstol de Don Benito

Sausó, Antonio
ES-10148-AHDP-AUT-472415 · Persona

Salesiano en Béjar

Segunda Orden de San Francisco
ES-10148-AHDP-AUT-564876 · Entidad colectiva · 1212 / ~

La orden fue fundada por san Francisco de Asís y santa Clara de Asís el Domingo de Ramos de 1212. Las clarisas fueron la segunda orden franciscana establecida.
El IV Concilio de Letrán de 1215 indicaba que todas las órdenes que no estaban aprobadas canónicamente debían tomar la regla de una orden ya aprobada. Las clarisas tomaron la regla benedictina. No obstante, Clara obtuvo de Inocencio III un singular "privilegio de pobreza.
El cardenal Hugolino aprobó la regla de las clarisas de San Damián en 1219.
El papa Honorio III aprobó la regla de la Primera Orden de San Francisco con la bula Solet annuere del 22 de noviembre de 1223.​ En 1227 Hugolino fue escogido papa como Gregorio IX. El papa Inocencio IV aprobó unas reglas para las clarisas con la bula Quoties a nobis del 23 de agosto de 1247. No obstante, posteriormente el pontífice dijo en la bula Inter personas del 6 de julio de 1250 que esta no era obligatoria para las monjas.​
El 16 de septiembre de 1252 el papa Inocencio IV aprobó otra regla para la orden y la aprobación definitiva de la regla fue por la bula de Inocencio IV Solet annuere del 9 de agosto de 1253

Segura Calderón, Luis
ES-10148-AHDP-AUT-569673 · Persona

Nace en Trujillo, hijo de Alonso Segura y de Teresa Calderón

Seminario Diocesano de Plasencia
ES-10148-AHDP-AUT-650421 · Entidad colectiva · 1661 / ~

En nuestra Diócesis, por varias razones, tardó en ponerse en práctica lo decretado en el Concilio de Trento. El primer antecedente es el Colegio del Río o Colegio de San Fabián, fundado por el canónigo D. Fabián de Monroy en el año 1578, quince años después de la culminación del Concilio de Trento. El comienzo de este Colegio, el Colegio de los dominicos fundado en el siglo XV y el de los jesuitas, hacía tal vez menos urgente la puesta en marcha de un Seminario específico tal y como mandó el Concilio tridentino. Al final de la primera mitad del siglo XVII, como consta en Acta Capitular del día 8 de junio de 1645 se dan los primeros pasos para convertir el Colegio de San Fabián en Seminario.
Tres años después, en 1648 el canónigo Fernando González Vázquez, dona, en dos veces, 6.000 ducados y 16.500 reales a favor del futuro Seminario. Dos años más tarde en vida del Obispo Fray Francisco Guerra, el Cabildo manda llamar a un Padre Trinitario Descalzo, residente en el convento de Hervás para que examine los planos de la construcción del Seminario. El Obispo D. Luís Crispí de Borja será el que edifique el Seminario en el año 1.661 con capacidad limitada, que más tarde sería derruido por ser insuficiente, construyéndose otro edificio “más capaz”. Para esta nueva construcción, el Obispo hace al Cabildo la siguiente propuesta: intentar hacer un trueque con las monjas de la Encarnación. Evidentemente esta pretensión del Obispo no prosperó como se confirma a lo largo de la historia.
En tiempos del Obispo D. Diego Sarmiento de Valladares se pone en marcha el Seminario, cuya fecha de inicio es la del 19 de Julio 1670 como consta en el Archivo del Seminario, Durante la segunda mitad del siglo XIX el obispo Gregorio María López y Zaragoza (†1869) inició unas obras que dieron lugar al actual edificio, probablemente bajo la dirección de Balbino Marrón y Ranero. Y el último gran impulso del Seminario proviene del pontificado de Pedro Casas y Souto (†1906) que inauguró el actual edificio en 1879, que más tarde servirá de Cuartel de Milicias, Escuelas de Instrucción Primaria, Superior y Elemental y Hospital de Campaña. Mientras tanto los seminaristas pasaron al edificio de los Padres dominicos y al edificio del Seminario Menor. En la actualidad el edificio está, de nuevo, en Obras para seguir cumpliendo con su misión: la formación de los futuros sacerdotes. Este breve recorrido por su historia desde su fundación hasta hoy, nos ayudará a amarle más como institución viva de la Diócesis.
Dada la escasez del número de vocaciones al sacerdocio, para asegurar una formación más integral, a partir del curso 2017/18 los seminaristas de Plasencia han sido trasladados a Salamanca, donde residen en el Seminario de Ávila, cuyo rector es Don Garpar Hernández Peludo, junto a seminaristas de otras seis diócesis, y siguen su formación académica en la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia. El responsable de su atención, por parte de la diócesis, como Rector, es Don Fernando Valverde Berrocoso.

Serrano Álvarez, José (notario)
ES-10148-AHDP-AUT-571827 · Persona · S. XVIII / S. XIX

Notario de Número y Asiento del Tribunal y Audiencia Eclesiástica de Plasencia

Serrano Álvarez, Rafael (1768 /)
ES-10148-AHDP-AUT-571353 · Persona · 1768-10-25

Nace en Plasencia, hijo de José Serrano Álvarez y de María Gómez, fue escribano de Plasencia