Escribano real, público del número de Plasencia
Nace en Plasencia, hijo de Francisco Barbero y de Margarita Almendral
Nace en Plasencia, hijo de Isaac Bahón y de Florentina García
Nace en Plasencia, hijo de Francisco Báez y de Inés Suárez
Fue el vigesimoprimer Obispo de Plasencia desde el 2 de octubre de 1422 hasta su renuncia en 1423
Nace en Ochandiano, hijo de Casimiro Azcúrraga y de Cecilia Moreno
Nace en Plasencia, hijo de José Ayala y de Juliana Valiente
Nace en Plasencia, hijo de José Ayala y de Luisa Ortiz
Nació en Tuy (Pontevedra), fue el sexagésimo octavo Obispo de Plasencia desde el 27 de septiembre de 1852 hasta el 25 de septiembre de 1857 que fue trasladado a Orense. Doctor en teología por la Universidad de Santiago de Compostela. Canónigo lectoral y tesorero de la Catedral Metropolitana de Santiago de Compostela
La primera asociación se estableció en la casa madre de la Congregación de la Misión en París. Al aparecerse la Virgen María a Santa Catalina Labouré, María confió a las Hijas de la Caridad y a los sacerdotes de la Congregación de la Misión, los Vicentinos, la labor de promover esta devoción a ella por medio de su medalla, medalla de la Inmaculada Concepción, que posteriormente por la gran cantidad de milagros atribuidos a ella se le conocería popularmente como Medalla Milagrosa), y a la advocación mariana conocida como Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa, cuya festividad litúrgica se celebra el 27 de noviembre
Poco a poco, otras asociaciones se establecieron en otras partes del mundo. Fue aprobada oficialmente por el Papa San Pío X, en su breve Dilectus Filius, firmado el 8 de julio de 1909. Esta aprobación situó a la Asociación bajo la dirección del Superior General de la Congregación de la Misión y de la Compañía de las Hijas de la Caridad, con el título de Director General. Los Estatutos fueron revisados y aprobados de nuevo el 19 de febrero de 1998 por la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica.
Nace en Jarandilla de la Vera, hijo de Simón Gutiérrez Arteaga y de María Peinado
Fue el decimonoveno Obispo de Plasencia desde el 30 de julio de 1403 hasta el 29 de julio de 1414. Era Arcediano de Toledo, doctor en leyes, oidor de la Audiencia del Rey y miembro del Consejo de Enrique III
Nació en Zalamea de la Serena, fue el cuadragésimo Obispo de Plasencia desde el 10 de octubre de 1640 hasta el 11 de diciembre de 1652 que renunció. También lo fue Ávila y de Tuy e Inquisidor General y Consejero de Estado
Nace en Plasencia, hijo de Juan Amador y de Antonia Gómez
Nace en Plasencia, hijo de José Amador y de Bernardina Flor
Nace en Plasencia
Nace en Plasencia, hijo de José Benigno Álvarez y Eustasia Hernández
Fue el vigesimoquinto Obispo de Plasencia desde el 27 de junio de 1496 hasta 15 de agosto de 1506
Consultor de la Santa Inquisición, Provisor y Vicario General de la Diócesis de Plasencia
Nace en Plasencia
Nace en Plasencia, hijo de Gaspar Herrera y de María Torrequemada
Nace en Plasencia, hijo de Diego Serrano y de Estefanía Alfonso
Escribano de Plasencia
Escribano real, público y del número de Plasencia
Caballero del rey y regidor de Plasencia, se casó con Mariana Josefa de Zuazo y Ceballos
Nace en Plasencia, hijo de Juan Aguirre y de Francisca Pavón
Nació en Cuenca, fue el tercer Obispo de Plasencia desde 1234 hasta 1262. Estableció el primer Estatuto del Cabildo de la Catedral aprobado en Asís por el Papa Inocencio IV el 24 de mayo de 1254
Nace en Plasencia, hijo de Marcos Aceves Galindo y de María Ginés Ovejero
Escribano de Plasencia
Nace en Plasencia, hijo de Pedro Acevedo y de Tomasa Galindo
Nace en Plasencia, hijo de Fermín Aceves y de María Carrillo