Nace en Logrosán, hijo de Lucas Díaz y María Pulido
Presbítero coadjutor de Madroñera en 1868
Presbítero de Logrosán en 1876
Párroco de Deleitosa en 1877
Párroco de Orellana la Vieja desde el día 1-03-1878 (Contiene traslado de la toma de posesión)
Párroco de San Martín de Tours de Trujillo y Arcipreste de Trujillo desde 1891
Nace en Navalvillar de Pela, hijo de Antonio Díaz Ramiro y de Inés Moreno
Nace en Guareña, hijo de Francisco Díaz y de Josefa Sánchez
Nace en Don Benito, hijo de Pedro Cabezas y de Ana Díaz
Nace en San Vicente de Alcántara
Nace en Campanario
Nace en Don Benito, hijo de Andrés Donoso y de Josefa Sánchez, bautizado el 28 de septiembre de 1851 en la Iglesia de Santiago Apóstol de Don Benito
Nace en Don Benito, hijo de Juan Dorado Cabezas y de María Mesa
Nace en Don Benito, hijo de Juan Dorado Cabezas y de María Mesa
Nace en Don Benito, hijo de Juan Dorado Cabezas y de María Mesa
Nace en Cristina, hijo de Antonio Durán y de Catalina Ruiz
La ermita de Nuestra Señora de las Cruces fue construida tras la aparición, el 12 de octubre de 1375, a Sebastián González; un pastor que guardaba su ganado en la Serrezuela. Al lado de una fuente se encontró la talla de la Virgen de las Cruces.
La actual ermita se construyó a principios del siglo XVII. Y según los libros de cuentas de la parroquia de Santiago (1582), cuando terminaron las obras de esta iglesia, las maderas de los andamiajes, fue parte para la ermita de las Cruces y parte para el convento de franciscanos de Medellín, por mandato del Sr. Visitador. Por aquel tiempo, la patrona de Don Benito era aún la Virgen de la Piedad.
También se ha referido ya lo maltrecha que quedó la ermita en la guerra de la Independencia (1808-1814), su posterior reconstrucción y como, a partir de estos acontecimientos, la Virgen de las Cruces pasa a ser la Patrona. En el año 1901 se reformó el presbiterio y se colocó la verja de separación, que sólo se abre cuando se celebra el culto religioso.
En 1931 se hizo obra en el presbiterio y el retablo. La imagen de la Virgen fue llevada al pueblo, a causa de la sequía, el 11 de febrero. Aprovechando estas circunstancias se hicieron las obras aludidas, razón por la que su permanencia en el pueblo fue de las más prolongadas: hasta las 7 de la mañana del 12 de abril en que el vecindario, en medio de un gran fervor y en concurrencia de los pueblos próximos, la acompañó de regreso a su ermita.
Una vez más, en esta ocasión por la guerra fratricida de los españoles (1936-1939), hubo que hacer nuevas reparaciones. Pedro Torre-Isunza González realizó la imagen que se venera en la actualidad; y el nuevo mayordomo, el Conde de Campos de Orellana, adquirió el hermoso retablo barroco, procedente de una capilla del palacio del Marqués de Montsalú, que hubo que adaptar al altar. Hizo también a su costa un anexo para vivienda de los ermitaños y un amplio salón para los usos y necesidades de la ermita.
En 1968 se construyeron los soportales de la parte norte.
En 1983, el obispo de Plasencia Antonio Vilaplana, declaró a esta ermita «Centro Oficial de Peregrinación en la zona sur de la Diócesis», durante el Año Jubilar de la Redención.
En el año 1991 se realizaron las obras que dan el aspecto que en estos momentos tiene la ermita.
Nace en Medellín, hijo de Francisco Espinar y de Ana Rodríguez
Nace en Medellín, hijo de Francisco Espinar y de María Torres
Nace en Orellana la Vieja, hijo de Juan Durán y de Ana Nieto
Nace en Medellín, hijo de Luis Fernández y de Beatriz Rodríguez
Nace en Orellana la Vieja, hijo de Alonso Fernández Gallardo
Nace en Don Benito, hijo de José Fernández y de Cayetana Gómez
Nace en Don Benito, hijo de Juan Fernández y de María González
Nace en Don Benito, hijo de Lorenzo Fernández y de María González
Nace en Medellín, hijo de Diego Fernández de Peñalosa y Ana Holguín
Presbítero de 1857
Ecónomo de Villar de Rena y Abertura.
Coadjutor de una de las parroquias de D. Benito
Cura ecónomo de la parroquia de Santa Cecilia de Medellín.
En 1878 párroco de Solana de Cabañas
Párroco de Villamesías desde 1878
Nace en Medellín, hijo de Juan Fernández y de María Rodríguez
Nace en Don Benito, hijo de Juan Andrés Fernández González
Nace en Don Benito, hijo de Joaquín Fernández y de Ascensión Sánchez
Nace en Manchita, hijo de Bartolomé Fernández y de María Sánchez
Nace y muere en Don Benito, hijo de José Fernández y de María Quirós, fue bautizado el 27 de septiembre de 1849 en la Parroquia de Santiago Apóstol de Don Benito
Fue ecónomo de la Parroquia de Alcollarín en 1877, coadjutor en la Parroquia de Santiago de Don Benito y nombrado ecónomo de la Parroquia de Santa María de Don Benito, siendo nombrado párroco de la misma el 1 de julio de 1896
Párroco de Mengabril.
Nace en Cabezuela del Valle, hijo de Felipe Flores y de Petra García
Coadjutor de Don Benito en 1888
Párroco de Barrado desde 1889
Toma posesión de la Iglesia de La Degollación de San Juan Bautista de Ibahernando el día 4-02-1896
Nace en Valdetorres, hijo de Melchor Francés y de María Oliva
Nace en Orellana de la Sierra, hijo de Juan Gallardo y de Valentina Gómez
Párroco de Medina de las Torres.
Nace en Don Benito, hijo de Joaquín Gallego y de Josefa Sauceda
Nace en Don Benito, hijo de Miguel Gálvez y de Mariana Guzmán
Nace en Orellana de la Sierra, hijo de Francisco García Altamirano y de Ana García
Nace en Don Benito, hijo de Manuel García y de María Arias
Nace en Zafra
Nace en Don Benito, hijo de Alonso García Cabezas y de María Cabezas
Nace en Medellín, hijo de Juan García y de María Cortés
Nace en Jaraicejo, hijo de Diego Alonso Carrasco y de Catalina Osorio
Nace en Medellín, hijo de Diego Carrasco Velázquez y de Catalina Osorio
Nace en Cáceres
Capellán particular de D. Diego Carbajal, en Cáceres
Capellán de la Hermanitas de los Pobres en 1881
Párroco de Cristina en 1888
Párroco de Villamesías en 1894
Nace en Badajos, hijo de Benito García y de Vicenta de la Rosa
Nace en Don Benito, hijo de Fernando García de Paredes y de Josefa Fernández
Nace en Guareña, hijo de Alonso García de Paredes y de Catalina Martín
Nace en Don Benito, hijo de Justo García de Paredes y de Paula
Ecónomo de Mengabril
Encargado de Cabañas del Castillo
Ecónomo de Roturas de Cabañas en 1901
Nace en Mengabril, hijo de Antonio García Borreguero y de Engracia Díaz
Nace en Don Benito, hijo de Alonso García y de María Donoso
Nace en Guareña, hijo de Sebastián García y de Juana Gómez
Nace en Navalvillar de Pela, hijo de Pedro Tercero y de María Sánchez