Su origen se remonta hasta el S XVI, ya que aparece en el testamento de Isabel Pizarro, otorgado en 1549, y ya en 1610 su junta de gobierno decide redactar unas ordenanzas siguiendo las indicaciones del Papado de la aprobación diocesana de sus ordenanzas.
La Virgen del Rosario es la advocación de la Parroquia de La Aldea del Obispo y su cofradía era la encargada de celebrar las celebraciones en honor de su Virgen.
Nació en Villarejo de la Peñuela (Cuenca), fue el cuadragésimo primer Obispo de Plasencia desde el 11 de diciembre de 1652 hasta el 13 de septiembre de 1655, también lo fue de Zamora, Arcediano de Alarcón, canónigo en Cuenca e Inquisidor en Cordoba
Nace en Cabezuela del Valle, hijo de Diego Cobos y de Prudencia Hernández
Nace en Cabezuela del Valle, hijo de Diego Cobos y de Prudencia Hernández
Nace en Montehermoso
Nace en Plasencia.
Párroco de Torrejón el Rubio
Párroco de Santa Ana
Nace en Barrado, hijo de Agustín Clemente y de María Fernández
Nace en Guijo de Granadilla, hijo de Manuel Clemente y de Clara Calvo
Párroco de Sorihuela y Fresnedoso
Párroco de Junciana desde 1882
Parroco de Casas de Millán y posteriormente de San Pedro de Plasencia
Nace en Valparaiso, hijo de Juan Claros y de Catalina Moreno
Nace en Don Benito, hijo de Joaquín Cidoncha
Arcipreste de Trujillo
Nace en Plasencia, hijo de Antonio Cid y de María Rovira
Fraile Agustino Recoleto, exclaustrado
Nace en Escurial.
Ecónomo de Robledillo de Trujillo y de La Aldea del Obispo, párroco de Puerto de Santa Cruz desde 1857
Párroco de La Cumbre
Nace en Zorita, hijo de Francisco Chico y de Juana Chico
Nace en Tejeda, hijo de Juan de Chaves y de María Barrado
Nace en Trujillo, hijo de Juan Sánchez Bernardo y de María Gómez
Canónigo de la Catedral de Santa María de Plasencia, Provisor y Vicario General de la Diócesis de Plasencia
Nace en Miajadas, hijo de Bartolomé Chamorro y de Teresa Valarés
Nace en Aldeacentenera, hijo de Ángel Chamorro y de Helena Cercas. Murió en Madroñera.
Realizó sus estudios humanísticos y teológicos en la Universidad de Comillas donde se doctoró en Teología y en Derecho Canónico, fue ordenado sacerdote a finales de marzo de 1930 y después profesor en el Seminario Diocesano de Plasencia
Nombrado ecónomo de la Parroquia de Madroñera en la que permaneció durante 50 años hasta 1982, exceptuando un breve paréntesis en las Parroquias de Navalvillar de Pela y de Santa María de Don Benito
Nace en Trujillo, hijo de Diego Pablos y de Antonia Cervantes, bautizado el 25 de marzo de 1619 en la Iglesia de Santa María La Mayor de Trujillo
Presbítero coadjutor de la Parroquia de San Miguel de Cabezuela del Valle en 1868 y 1876
Ecónomo de Junciana en 1881
Nace en Majadas, hijo de Pedro del Cerro y de María Moreno
Nace en Berzocana, hijo de Joaquín del Cerro y de María Sánchez
Nace en Berzocana, hijo de Juan Cerro y de Ana Parras
Nació en La Montaña (Asturias), bautizado el 29 de agosto de 1658, fue el quincuagésimo cuarto Obispo de Plasencia desde el 22 de mayo de 1713 hasta el 15 de marzo de 1715, anteriormente canónigo de Ávila, examinador sinodal y vicario capitular de Oviedo y Toledo
Nace en Retamosa, hijo de Juan Cerezo y de Isabel Carrasco
Nace en Plasencia
Nace en Ibahernando, hijo de Manuel Cercas y de Antonia Ruiz
Párroco de Santa Marta de Magasca desde 1881