Mostrando 7367 resultados

Registro de autoridad
Solano, Pedro (1656 /)
ES-10148-AHDP-AUT-571283 · Persona · 1656-10-28

Nace en Zorita, hijo de Francisco López Madrigal y de Catalina Solano

Simón Rodríguez, Lorenzo
ES-10148-AHDP-AUT-639021 · Persona

Escribano real, público del número de Plasencia.

Simón Garrido, Juan (1623 /)
ES-10148-AHDP-AUT-465376 · Persona · 1623-10-15

Nace en Valparaíso, hijo de Juan Simón y de Ana Garrido

Simón Báez, Lorenzo (1870 /)
ES-10148-AHDP-AUT-471031 · Persona · 1870-09-05

Nace en Torremenga de la Vera, hijo de Ramón Simón y de Antonia Báez
Toma posesión de la Iglesia de Torremenga el día 1-09-1895

Simón (? /ca. 1268, Obispo)
ES-10148-AHDP-AUT-600311 · Persona · ? / 1268

Fue el cuarto Obispo de Plasencia desde 1263 hasta 1268

Silos Llanos, Miguel (1769 /)
ES-10148-AHDP-AUT-570695 · Persona · 1769-01-14

Nace en Guareña, hijo de Juan José Silos y de María Cortés Llanos

Sevillano Vargas, José (1733 /)
ES-10148-AHDP-AUT-567543 · Persona · 1733-05-05

Nace en El Torno, hijo de Diego Sevillano y de Feliciana Vargas

Sevillano Gutiérrez, Pedro
ES-10148-AHDP-AUT-571274 · Persona

Nace en Trujillo, hijo de Matías Sevillano y de Inés Gutiérrez

Sevillano Fernández, Juan (1618 /)
ES-10148-AHDP-AUT-465366 · Persona · 1618-06-13

Nace en Jaraicejo, hijo de Juan Sevillano y de Catalina Ferández

Serrano, Vicente
ES-10148-AHDP-AUT-638999 · Persona

Escribano de Mesas de Ibor.

Serrano, Braulio
ES-10148-AHDP-AUT-650175 · Persona

Párroco de Escurial.

Serrano Serrano, Diego (1639 /)
ES-10148-AHDP-AUT-464165 · Persona · 1639-06-03

Nace en Mirabel, hijo de Juan Serrano y de Francisca Serrano

Serrano Sánchez, Juan (1636 /)
ES-10148-AHDP-AUT-465357 · Persona · 1636-10-20

Nace en Malpartida de Plasencia, hijo de Mateo Serrano y de Catalina Sánchez

Serrano Sánchez, Alonso (1644 /)
ES-10148-AHDP-AUT-562099 · Persona · 1644-10-02

Nace en Cañamero, hijo de Alonso Serrano y de Catalina Sánchez

Serrano Martín, Saturnino (1839 /)
ES-10148-AHDP-AUT-575432 · Persona · 1839-02-11

Nace en Torrejoncillo, hijo de Francisco Serrano y de María Martín
Párroco de Candelario en 1865
Párroco de Logrosán
Presbítero patrimonial de Casas de Millán

Serrano Blázquez, Pedro (1690 /)
ES-10148-AHDP-AUT-571258 · Persona · 1690-10-28

Nace en Aldeanueva de la Vera, hijo de Pedro Serrano Sacristán y de Isabel Blázquez fue bautizado el 28 de octubre de 1690

Serrano Álvarez, Rafael (1768 /)
ES-10148-AHDP-AUT-571353 · Persona · 1768-10-25

Nace en Plasencia, hijo de José Serrano Álvarez y de María Gómez, fue escribano de Plasencia

Seminario Diocesano de Plasencia
ES-10148-AHDP-AUT-650421 · Entidad colectiva · 1661 / ~

En nuestra Diócesis, por varias razones, tardó en ponerse en práctica lo decretado en el Concilio de Trento. El primer antecedente es el Colegio del Río o Colegio de San Fabián, fundado por el canónigo D. Fabián de Monroy en el año 1578, quince años después de la culminación del Concilio de Trento. El comienzo de este Colegio, el Colegio de los dominicos fundado en el siglo XV y el de los jesuitas, hacía tal vez menos urgente la puesta en marcha de un Seminario específico tal y como mandó el Concilio tridentino. Al final de la primera mitad del siglo XVII, como consta en Acta Capitular del día 8 de junio de 1645 se dan los primeros pasos para convertir el Colegio de San Fabián en Seminario.
Tres años después, en 1648 el canónigo Fernando González Vázquez, dona, en dos veces, 6.000 ducados y 16.500 reales a favor del futuro Seminario. Dos años más tarde en vida del Obispo Fray Francisco Guerra, el Cabildo manda llamar a un Padre Trinitario Descalzo, residente en el convento de Hervás para que examine los planos de la construcción del Seminario. El Obispo D. Luís Crispí de Borja será el que edifique el Seminario en el año 1.661 con capacidad limitada, que más tarde sería derruido por ser insuficiente, construyéndose otro edificio “más capaz”. Para esta nueva construcción, el Obispo hace al Cabildo la siguiente propuesta: intentar hacer un trueque con las monjas de la Encarnación. Evidentemente esta pretensión del Obispo no prosperó como se confirma a lo largo de la historia.
En tiempos del Obispo D. Diego Sarmiento de Valladares se pone en marcha el Seminario, cuya fecha de inicio es la del 19 de Julio 1670 como consta en el Archivo del Seminario, Durante la segunda mitad del siglo XIX el obispo Gregorio María López y Zaragoza (†1869) inició unas obras que dieron lugar al actual edificio, probablemente bajo la dirección de Balbino Marrón y Ranero. Y el último gran impulso del Seminario proviene del pontificado de Pedro Casas y Souto (†1906) que inauguró el actual edificio en 1879, que más tarde servirá de Cuartel de Milicias, Escuelas de Instrucción Primaria, Superior y Elemental y Hospital de Campaña. Mientras tanto los seminaristas pasaron al edificio de los Padres dominicos y al edificio del Seminario Menor. En la actualidad el edificio está, de nuevo, en Obras para seguir cumpliendo con su misión: la formación de los futuros sacerdotes. Este breve recorrido por su historia desde su fundación hasta hoy, nos ayudará a amarle más como institución viva de la Diócesis.
Dada la escasez del número de vocaciones al sacerdocio, para asegurar una formación más integral, a partir del curso 2017/18 los seminaristas de Plasencia han sido trasladados a Salamanca, donde residen en el Seminario de Ávila, cuyo rector es Don Garpar Hernández Peludo, junto a seminaristas de otras seis diócesis, y siguen su formación académica en la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia. El responsable de su atención, por parte de la diócesis, como Rector, es Don Fernando Valverde Berrocoso.

Segura Calderón, Luis
ES-10148-AHDP-AUT-569673 · Persona

Nace en Trujillo, hijo de Alonso Segura y de Teresa Calderón

Secos y Sevillano, Juan
Persona

Nace en Trujillo
Ecónomo de la parroquia de Santiago, de Trujillo, desde octubre de 1857

Sauceda Pineda, Pedro (1873 /)
ES-10148-AHDP-AUT-471106 · Persona · 1873-03-30

Nace en Don Benito, hijo de Francisco Sauceda y de María Pineda, bautizado el 31 de marzo de 1873 en la Iglesia de Santiago Apóstol de Don Benito

ES-10148-AHDP-AUT-601421 · Persona · 1611-08 / 1695-01-29

Nació en Vigo (Pontevedra) y bautizado el 10 de agosto, fue el cuadragésimo sexto Obispo de Plasencia desde el 17 de noviembre de 1668 hasta el 26 de abril de 1677, anteriormente de la de Oviedo. Presidente del Consejo Real de Castilla e Inquisidor General

ES-10148-AHDP-AUT-101097 · Entidad colectiva

El santuario alberga La Virgen del Castañar que es la patrona de Béjar y su comarca. Los orígenes de su culto mariano se remontan al año 1446, fecha en la que, de manera milagrosa, es hallada su imagen enterrada a los pies de un frondoso castaño en el monte Castañar por unos pastores, Joaquín López e Isabel Sánchez, del vecino pueblo de La Garganta, en un momento en que una feroz epidemia de peste asolaba el alfoz. Las narraciones legadas sobre el milagro cuentan que la enfermedad infecciosa cesó en el instante en que los bejaranos acudieron en masa para postrarse ante la Virgen, por lo que su advocación se vinculó a la sanación, en particular de pestes y epidemias.
Pronto se iniciarían la construcción de una modesta ermita en el mismo lugar del hallazgo, cuyas obras se prolongarán a lo largo de los siglos hasta convertirse en el santuario que actualmente conocemos y, adyacente al templo, una casa para que residiera en ella un ermitaño o vigilante.
Durante cuatrocientos años, esto es, hasta la llegada de la comunidad franciscana en 1899, la ermita permaneció aislada de la población y expuesta a posibles saqueos. El miedo a perder el dominio sobre el culto mariano motivó la fundación de la Cofradía de la Virgen del Castañar encargada de mediar en su culto junto a los clérigos de la villa organizados en un Cabildo Eclesiástico desde la Edad Media
A partir de 1946 son custodios de la Virgen los padres Teatinos, como, con anterioridad lo fueron los franciscanos.

Santos Donoso, Antonio (1841 /)
ES-10148-AHDP-AUT-466156 · Persona · 1841-02-27

Nace en Don Benito, hijo de Manuel Santos y de María Donoso

Santano Mateos, Santiago (1850 /)
ES-10148-AHDP-AUT-468472 · Persona · 1850-07-25

Nace en Cáceres, hijo de Juan Santano y de Rafaela Mateos

ES-10148-AHDP-AUT-470045 · Persona · 1871-05-28

Nace en Sigüenza, hijo de Raimundo Santamera y de Petra Tejedor
Aprobada una oposición mayor a la Canonjía Doctoral de la Catedral de Plasencia.
Toma posesión de la Iglesia de Navaconcejo el día 1-09-1896
Párroco de la Iglesia de San Juan de Béjar en 1918

ES-10148-AHDP-AUT-600880 · Persona · 1379 / 1448-12-17

Nació en Burgos, fue el vigesimosegundo Obispo de Plasencia desde el 2 de julio de 1423 hasta el 10 de agosto de 1446 que fue trasladado al Obispado de Sigüenza, oidor de la Audiencia Real y Consejero del Consejo Real

Sande, Juan de
ES-10148-AHDP-AUT-470101 · Persona

Nace en Ceclavín

Sande de Arias, Mariano (1873 /)
ES-10148-AHDP-AUT-472031 · Persona · 1873-07-02

Nace en Ceclavín, hijo de Pedro de Sande y de Aniceta Arias

Sancho Delaiseca, Antonio (1810 /)
ES-10148-AHDP-AUT-562823 · Persona · 1810-03-30

Nace en Boada de Campos ( Palencia ), hijo de Felipe Sancho y de Eulalia Delaiseca

Sancho (? / ca. 1355, Obispo)
ES-10148-AHDP-AUT-600592 · Persona · ? / ca. 1355

Fue el decimotercer Obispo de Plasencia desde el 12 de mayo de 1344 hasta 1355. Fue racionero y canónigo de la Catedral de Plasencia, procurador del Obispo de Plasencia y Arcediano de Trujillo

Sánchez, Pedro
ES-10148-AHDP-AUT-571222 · Persona

Nace en Garganta la Olla

Sánchez, Luis
ES-10148-AHDP-AUT-643692 · Persona

Notario público apostólico en Hervás