Nace en Badajoz, hijo de Manuel Palomo y de María González
Nace en Don Benito, hijo de Juan Pajuelo y de María Sánchez
Nace en Don Benito, hijo de Manuel Pajares y de Engracia Morcillo
Nace en Don Benito, hijo de Vicente Pajares de Leiva y de Carmen Álvarez, fue bautizado el 9 de julio de 1880 en la Iglesia de Santiago Apóstol de Don Benito
Nace en Madroñera, bautizado el 10 de julio de 1869 en la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción de Madroñera, hijo de Jerónimo Pablo y de Isidra Navareño.
Ecónomo de la parroquia de Santiago de Trujillo.
Presbítero en Plasencia en 1901
Fue párroco de la Parroquia de Santiago Apóstol de Don Benito en 1918
Nace en Don Benito, hijo de Juan Ortiz García y de Gertrudis Martín Benítez
Nace en Don Benito, hijo de Gregorio Ortiz y Agustina Fernández
Nace en Don Benito, hijo de Juan de Orellana
Nace en Orellana la Vieja, hijo de Marcos Orellana y de María Durán
Durante los siglos XV y XVI prácticamente todas las órdenes religiosas sufrieron un proceso de reforma para huir de la relajación de costumbres que se había instalado en la mayoría de conventos.
La reforma de la rama femenina de carmelitas fue inaugurada por la monja del convento abulense de la Encarnación, Teresa de Cepeda y Ahumada, que pasaría a la historia conocida como Santa Teresa de Jesús.
Este camino lo inició en 1560 y para ello contó con la ayuda de San Pedro de Alcántara, San Juan de Ávila o San Francisco de Borja.
En 1562 Teresa logra fundar el primer convento de su reforma, el de San José en Ávila, donde aplica la regla carmelita en su versión más primigenia. Así nace la primera casa de carmelitas descalzas, que recibe el visto bueno papal en 1575 con la bula Cum Nobis, pasando a formar parte oficialmente de la orden del Carmelo en 1577, al tiempo que recibe estatutos y ordenaciones propios. Las constituciones para las carmelitas descalzas serían redactadas por la propia Santa Teresa de Jesús, y aprobadas en 1581.
A la muerte de Santa Teresa ya habían sido fundados 17 conventos en España. El proceso de independencia culmina en 1593 cuando los descalzos se erigen como rama independiente de los carmelitas a partir de la bula de Clemente VIII de 20 de diciembre de 1593.
Los siglos XVII y XVIII supusieron la expansión por Europa de la reforma teresiana, fundándose en 1684 un cenobio en Lisboa, que sería el primer convento teresiano fundado fuera de España. A continuación fue fundado otra en Génova en 1690 y desde ahí la orden se extendió por Francia y Bélgica.
En el siglo XIX se redujeron el número de fundaciones y los bienes de los conventos de ambos sexos en España fueron desamortizados a partir de la legislación de la época, no obstante la orden no fue afectada por los procesos de exclaustración y a día de hoy sigue teniendo una gran presencia en España y el mundo.
Nace en Fuente del Maestre, hijo de Rafael Obando y de Josefa Sánchez
Nace en Montijo
Nace en Medellín, hijo de Santos Núñez y de Magdalena Sánchez
Nace en Guareña, hijo de Martín Nieto y de Eugenia Llanos,
Toma posesión de la parroquia de Jerte el día 5-02-1896
Toma posesión de la parroquia de San Gregorio de Guareña el día 1896-09-05
Párroco de la Parroquia de San Gregorio de Guareña en 1918
Nace en Guareña, hijo de Alonso Nieto y de Juana Gómez.
Coadjutor de Navalmoral de la Mata en 1894
Toma posesión de la parroquia de Villar de Rena el día 09-09-1895
Fue párroco de Villar de Rena desde 1895 hasta 1918 /
Nace en Orellana la Vieja, hijo de Lorenzo Navareño y de María Jiménez
Nace en Guareña, padres fallecidos
Nace en Fuentes de Béjar, hijo de Francisco Muñoz y de Isabel Hernández
Coadjutor de Don Benito desde 1869
Párroco arcipreste de Logrosán desde 1878
Toma posesión de la parroquia de El Salvador de Béjar el día 6-10-1895
Nace en Villanueva de la Serena, hijo de Félix Muñoz y de Tomasa Gallardo
Nace en Don Benito, hijo de Nicasio Muñoz Calderón y de Pascuala Fernández, bautizado el 19 de mayo de 1855 en la Iglesia de Santiago Apóstol de Don Benito
Nace en Béjar, hijo de Braulio Muñoz de la Peña y de Joaquina Hernández
Capellán de San Francisco el Real de Trujillo
Ecónomo de El Salvador y San Juan de Béjar
Ecónomo de San Andrés de Navalmoral de la Mata en 1881
Párroco de la Parroquia de Santiago Apóstol de Don Benito y arcipreste de su zona
Nace en Campanario
Nace en Medellín, hijo de Andrés Morillo y de Inés García
Nace en Medellín, hijo de Juan Vizcaíno y de Isabel Moreno
Nace en Puerto de Santa Cruz
Párroco de Aldeacentenera en 1849
Párroco de Alcollarín en 1853
Párroco de Santa Amalia desde 1866
Nace en Don Benito, hijo de José Moreno Valadés y de Catalina Sosa
Nace en Navalvillar de Pela, hijo de Andrés Moreno y de Teresa González
Nace en Don Benito, hijo de Rosendo Moreno y de María del Carmen Fernández
Ecónomo de Guareña en 1882
Ecónomo de Escurial en 1888 /
Carpeta vacía con la relación escrita de la documentación que presenta al concurso.
Toma posesión de la parroquia de Logrosán el día 1896-02-03
Toma posesión de la parroquia de Nuestra Señora de Belén de Miajadas el día 3-09-1896
Coadjutor de la Iglesia de El Salvador de Plasencia en 1901
Nace en Santa Amalia, hijo de Rosendo Morcillo y de Dolores Cuadrado
Fue párroco de Fresnedoso de Ibor
Nace en Navalvillar de Pela, hijo de Fulgencio Morales y de Rosa Mena
Nace en Don Benito, hijo de Luis Mora y de Sacramento Gómez
Nace en Don Benito, hijo de Fermín García Mora y de Antonia Fernández, bautizado el 22 de septiembre de 1864 en la Iglesia de Santiago Apóstol de Don Benito
Nace en Don Benito, hijo de Eusebio Monte Agudo y de María Pombo
Nace en Navalvillar de Pela
Nace en Navalvillar de Pela, hijo de Pedro Moñino Moñino y de Rosa Arroyo Roldán
Nace en Montijo
Nace en Guareña, hijo de José Merino y de Paula Lozano
Nace en Don Benito, hijo de Miguel Merino y de María Guzmán
Título presbiterado.
Ecónomo de Cristina
Presbítero ecónomo de Villamesías
Párroco de Santa Catalina de Alcollarín en 1881
Nace en Don Benito, hijo de Alonso Merino y de Ana González
Nació en Don Benito, hijo de Juan Merino y de María Díaz
Nace en La Haba
Nace en Don Benito, hijo de Diego Mera y de Felipa Calderón
Nace en Ceclavín
Título primera clerical tonsura.
Párroco de Manchita en 1868
Cura rector de la Iglesia de Santa María de Jaraiz de la Vera desde el 21 de mayo 1877
Nace en Cristina, hijo de Melchor García y de María de Vargas
Nace en Don Benito, hijo de José de Mena y de Inés Hidalgo
Nace en Medellín, hijo de Pedro Porras Mejías y de Beatriz del Campo