Escribano real, público y del número de Plasencia
Escribano de Navalmoral de la Mata
Escribano de Casas del Castañar
Escribano de Monroy
Ministro General del Orden de Descalzos de la Santísima Trinidad Redenpción de Cautivos
Escribano de Cuacos de Yuste
Escribano nacional, público y numerario de Villanueva de la Vera
Escribano de Jerte
Escribano público y del número de Plasencia
Escribano público y del número de Vadillo
Escribano público de Hervás
Escribano
Nace en Navalvillar de Pela, hijo de Juan Cano Muñoz y de María Broncano, fue párroco de Escurial
Nace en Guareña, hijo de Alonso Nieto y de Juana Gómez. Fue párroco de Villar de Rena
Escribano real, público del número de Aldeanueva de la Vera
Escribano público y del número de Béjar
Escribano real y de número de Plasencia
Escribano
Escribano
Fue el vigesimoquinto Obispo de Plasencia desde el 27 de junio de 1496 hasta 15 de agosto de 1506
Escribano de comisiones prevenciones de guerra de Plasencia
Escribano público del número de Cabezuela del Valle y de su Contaduría de Oficio de Hipotecas
En los inicios de la Iglesia, los Obispos asumieron personalmente la función judicial para resolver conflictos entre cristianos, o entre fieles y la propia Iglesia. Pero a partir del siglo IV, cuando la vida eclesial se fue complicando y los Obispos estaban más ocupados, poco a poco empezaron a compartir la función judicial con unos jueces ayudantes (la episcopalis audientia), hasta que finalmente les confiaron completamente esta función para dictar justicia en nombre del propio obispo. Habían nacido los tribunales eclesiásticos.
En la actualidad, el derecho canónico preceptúa que el obispo diocesano es el juez nato en su diócesis, pero que debe nombrar un vicario judicial que ejerza ordinariamente de juez en su nombre (cánones. 1419-1420). Este vicario judicial, con el resto de jueces y de oficiales, constituyen el Tribunal Eclesiástico de la Diócesis de Plasencia
Nace en Béjar, hijo de Benito Sánchez y de Catalina Hernández, fue bautizado el 12 de marzo de 1849 en la Iglesia de Santa María La Mayor de Béjar
Escribano real, público del número de Navalmoral de la Mata
Corregidor de Plasencia y caballero de la Orden de Alcántara
Escribano real y del número de Plasencia Manuel de Oliva
Nace en Aldeanueva de la Vera, hijo de Pedro Mateos y de Josefa Pérez
Fundada por escritura de erección y fundación de 30 de abril de 1666 otorgada por los esposos Lázaro Santos y María Sánchez, junto con la madre de Lázaro, Catalina Martín.
Licenciado y cura rector de la Parroquia de Santa María la Mayor de Béjar
Malpartida de Plasencia
Malpartida de Plasencia
Malpartida de Plasencia
Malpartida de Plasencia
Malpartida de Plasencia
Malpartida de Plasencia
Malpartida de Plasencia
Malpartida de Plasencia
Malpartida de Plasencia
Malpartida de Plasencia
Malpartida de Plasencia
Malpartida de Plasencia
Malpartida de Plasencia
Malpartida de Plasencia
Su iglesia fue construida entre los siglos XVI y XVII.
Escribano del Oficio de Hipotecas de Plasencia
Convento de Santa Clara de Plasencia
Escribano real, público del número de Plasencia.
Escribano de Mesas de Ibor.