Mostrando 7805 resultados

Registro de autoridad
Escudero Nuño, Vitaliano (1841 /)
ES-10148-AHDP-AUT-467387 · Persona · 1841-01-27

Nace en Piornal, hijo de Julián Escudero y de Eugenia Nuño
Cura ecónomo de la parroquia de San Juan Bautista de Piornal en 1876
Párroco de Valdesangil en 1877
Párroco de Villanueva de la Vera en 1881
Nombrado examinador prosinodal en 1909

ES-10148-AHDP-AUT-601041 · Persona · ca. 1554 /1622-01-21

Nació en Valladolid, fue el trigésimo quinto Obispo de Plasencia desde 21 de junio de 1610 hasta 21 de enero de 1622 y también de Osma

ES-10148-AHDP-AUT-601229 · Persona · 1631-06-09 / 1692-07-30

Nació en Vélez-Málaga, fue el cuadragésimo cuarto Obispo de Plasencia desde el 28 de enero de 1664 hasta el 19 de noviembre de 1664 cuando fue trasladado a Málaga, habiéndolo sido anteriormente del de Osma-Soria

Enciso Parrales, Ramón (1814 /)
ES-10148-AHDP-AUT-571380 · Persona · 1814-01-13

Nace en Jaraiz de la Vera, hijo de Andrés Enciso y de Petra Parrales

Eleyzalde Villegas, Francisco
ES-10148-AHDP-AUT-578210 · Persona

Provisor y Vicario General, además de Canónigo Lectoral de Sagrada Escritura de la Catedral de Santa María de Plasencia

Ejido, Bernardo
ES-10148-AHDP-AUT-583939 · Persona

Racionero

Echevarría, Fermín
ES-10148-AHDP-AUT-583865 · Persona

Provisor y Vicario General

Durán, José
ES-10148-AHDP-AUT-466632 · Persona

Nace en Garrovillas de Alconétar

Durán Ruiz, Alonso (1772 /)
ES-10148-AHDP-AUT-561577 · Persona · 1772-12-04

Nace en Cristina, hijo de Antonio Durán y de Catalina Ruiz

Durán González, Fernando (1632 /)
ES-10148-AHDP-AUT-463696 · Persona · 1632-04-16

Nace en Berzocan, hijo de Fernando Durán y de María González

Duprado Méndez, Santiago (1906 /)
ES-10148-AHDP-AUT-474202 · Persona · 1906-01-06

Nace en Béjar, hijo de Augusto Duprado y de Adelfa Méndez

Duprado Méndez, Mariano (1909 /)
ES-10148-AHDP-AUT-474831 · Persona · 1909-03-18

Nace en Béjar, hijo de Augusto Duprado y de Adelfa Méndez

Dueñas Díaz, Rafael (1899 /)
ES-10148-AHDP-AUT-471124 · Persona · 1878-06-17

Nace en Béjar, hijo de Alejandro Dueñas y de Aurea Dueñas

Dorantes, Juan Manuel
ES-10148-AHDP-AUT-568049 · Persona

Nace en Béjar, hijo de Pedro Dorantes y de María Salvaleón

Dorado, Antonio (1624 /)
ES-10148-AHDP-AUT-463235 · Persona · 1624-03-08

Nace en Cabezuela del Valle, hijo de Juan Dorado y de Magdalena

Dorado Mesa, Leonardo (1636 /)
ES-10148-AHDP-AUT-465443 · Persona · 1636-11-19

Nace en Don Benito, hijo de Juan Dorado Cabezas y de María Mesa

Dorado Mesa, Fernando (1634 /)
ES-10148-AHDP-AUT-463687 · Persona · 1634-04-23

Nace en Don Benito, hijo de Juan Dorado Cabezas y de María Mesa

Dorado Lorenzo, Francisco (1605 /)
ES-10148-AHDP-AUT-463871 · Persona · 1605-03-06

Nace en Aldeanueva del Campo, hijo de Alonso Dorado y de Catalina Lorenzo

Dorado de Mesa, Francisco (1649 /)
ES-10148-AHDP-AUT-463861 · Persona · 1649-10-26

Nace en Don Benito, hijo de Juan Dorado Cabezas y de María Mesa

ES-10148-AHDP-AUT-468551 · Persona · 1851-09-27

Nace en Don Benito, hijo de Andrés Donoso y de Josefa Sánchez, bautizado el 28 de septiembre de 1851 en la Iglesia de Santiago Apóstol de Don Benito

Domínguez Sánchez, Manuel (1842 /)
ES-10148-AHDP-AUT-466948 · Persona · 1842-10-27

Nace en Garrovillas de Alconétar, hijo de Antonio Domínguez y de Salomé Sánchez
Párroco de Monroy en 1868

Domínguez Puente, José
ES-10148-AHDP-AUT-567015 · Persona

Nace en Mansilla de las Mulas ( León ), hijo de José Domínguez y de María Antonia Puente

Domínguez Maya, Juan (1692 /)
ES-10148-AHDP-AUT-568040 · Persona · 1692-10-27

Nace en Brozas, hijo de Andrés Jiménez y de María Hernández

Domínguez Gómez, Florentino (1857 /)
ES-10148-AHDP-AUT-468645 · Persona · 1857-06-20

Nace en Casatejada, hijo de Juan Domínguez y de Teresa Gómez
Profesor del seminario conciliar

Domingo II (? / 1326, Obispo)
ES-10148-AHDP-AUT-600526 · Persona · Siglo XIII / 1326

Fue el noveno Obispo de Plasencia desde 1295 hasta 1326

Domingo (? / 1232, Obispo)
ES-10148-AHDP-AUT-600285 · Persona · Siglo XII / 1232

Nació en Béjar, fue el segundo Obispo de Plasencia desde 1212 hasta 1232

Diosdado y Núñez, Vicente
ES-10148-AHDP-AUT-650618 · Persona

Nace en Plasencia.
Ordenado Presbítero a título de capellanía: desempeñó por espacio de ocho años el cargo de ecónomo de la San Nicolás de Plasencia, estuvo encargado durante algún tiempo de las parroquias de San Esteban y San Juan.
Presbítero ecónomo de la parroquia de San Martín de Plasencia.

Dios de Nogales, Matías (1892 /)
ES-10148-AHDP-AUT-473991 · Persona · 1892-07-18

Nace en Trujillo, hijo Marceliano de Dios Vivas y de Matilde Nogales

Diócesis de Plasencia
ES-10148-AHDP-AUT-575315 · Entidad colectiva · 1189 / -

La Diócesis de Plasencia fue erigida canónicamente por el Papa Clemente III, a instancias del rey de Castilla Alfonso VIII, en el año 1189, poco después de la fundación de la ciudad por el referido monarca -ut placeat deo et hominibus-. No se conserva la Bula original, pero su texto íntegro -sin consignarse la fecha- está inserto en otra obra del Papa Honorio III, firmada el 14 de Noviembre de 1221, en la que se confirma la erección de la Diócesis.
El pontificado de Clemente III se extiende desde Diciembre de 1187 a Marzo de 1191, por lo que es evidente que la fundación de la Diócesis de Plasencia tiene lugar entre ambas fechas. Precisando un poco más, tenemos dos datos importantes:
En Junio de 1188 el Papa Clemente III insta a Pedro Tajabor, Arcediano de Plasencia, y a todos los placentinos a que se sometan a la autoridad del Obispo de Ávila.
El 1 de Junio de 1190 Alfonso VIII hace una donación a la Orden de San Juan de Jerusalén, en la que firma Bricio, como Obispo de Plasencia. Por lo tanto, la bula pontificia de Clemente III debe ser posterior a Junio de 1188 y anterior al mismo mes de 1190.
En consecuencia, como el Privilegio fundacional de la ciudad es concedido por Alfonso VIII el 8 de Marzo de 1189 (el 1227 de la Era Hispánica) -y allí no se habla de que sea sede episcopal- parece lógico pensar que el documento pontificio debe ser muy poco posterior al fundacional del monarca. En resumen, se puede asegurar, casi con absoluta certeza histórica, que la Diócesis de Plasencia comienza a existir en 1189.
En 1989 la diócesis conmemoró el VIII Centenario de su creación, bajo el lema: «Por una Iglesia diocesana fiel al Evangelio y a los hombres de hoy».
En este momento, el día de Pentecostés, 15 de Mayo de 2005, ha sido solemnemente clausurado el «X Sínodo Diocesano», desde el que se pretende la revitalización de la fe y de la vida cristiana de todos los fieles, a la luz del evangelio, del Vaticano II y del Magisterio de la Iglesia, aplicando en nuestra Iglesia Particular las orientaciones de la Carta Apostólica «Novo Millenium leunte» disponiéndola a una más adecuada presencia y acción evangelizadora del hombre y del mundo de hoy.
Su actual Obispo es Monseñor Ernesto Jesús Brotons Tena ordenado el 15 de octubre del 2022. Biografía

Diócesis de Coria - Cáceres
ES-10148-AHDP-AUT-643942 · Entidad colectiva

Aunque desconocemos los orígenes de la fundación de Coria como sede episcopal, su existencia está atestiguada desde el año 589; al rubricar entre los asistentes al III Concilio de Toledo: «Iaquintus Cauriensis ecclesiae episcopus». Los límites más antiguos de la diócesis, presuntamente, los habría trazado el rey Wamba en el año 666.

Reconquistada la Medina Cauria, la sede episcopal fue restaurada el 30 de agosto de 1142, pasando a ser sufragánea de la metrópolis compostelana. De este modo, don Iñigo Navarrón se convirtió en el primer obispo tras la dominación musulmana. A la progresiva ampliación de territorios reconquistados, sobrevinieron los conflictos jurisdiccionales y administrativos con la Orden militar de Alcántara. Terminados definitivamente los tiempos de la cruzada para Coria, se iniciaron los de su gradual ordenación y reglamentación. Prueba de ello son las primeras menciones al Cabildo cauriense en el año 1233, sus primeras Constituciones capitulares en el 1315 y el primer Sínodo convocado, en 1331, por don Alfonso II. A nivel espiritual, junto con la vertebración de la red parroquial, muy pronto florecieron en el norte de la diócesis pequeños eremitorios, germen de los futuros conventos franciscanos.

Tras un largo periodo de prelados no residentes, ocupados en los afares del reino castellano-leonés y en las contiendas militares con el vecino Portugal, llegó a la diócesis el auge cultural con don Pedro Ximénez de Préxamo, quien instaló en Coria la primera imprenta de Extremadura. A este prelado debemos la iniciativa de construir la nueva catedral en el año 1496. El reclamo a la santidad vendrá de la mano del testigo fiel del Evangelio que fue san Pedro de Alcántara. Él, mejor que nadie, encarna el valor y la reciedumbre de nuestro pueblo en el ejercicio de la conquista cotidiana del Cielo. Otro Pedro, el obispo García de Galarza, fue quien puso en práctica las disposiciones del Concilio de Trento: promulgó nuevos estatutos para la catedral, visitó la diócesis, convocó 2 sínodos y el 4 de mayo de 1603 fundó el Seminario conciliar de san Pedro Apóstol en la villa de Cáceres. Allí permaneció durante dos siglos, hasta que fue trasladado a Coria, en 1819, por don Jacobo Beltrán.

El obispado estuvo dividido, hasta la celebración del Concordato de 1851, en los arciprestazgos de Coria, Galisteo, Granadilla, Montemayor, Cáceres, Alcántara, Valencia de Alcántara y Vicaría de Garrovillas. Tras dicho concordato, en 1867, la diócesis pasó a ser sufragánea de la Primada de Toledo.

Por Bula del Papa Pío XII, el 9 de abril de 1957, cambia de denominación la Diócesis, pasando a denominarse, Diócesis de Coria-Cáceres. La parroquia de Santa María la Mayor de Cáceres fue elevada al rango de Concatedral. Sus límites actuales quedaron fijados con el decreto pontificio del 20 de julio de 1958.

En 1954, el Seminario Mayor se establece en la Ciudad de Cáceres y el Seminario Menor, sigue en la Ciudad de Coria. En el año 1985, se unen los dos en el Edificio de Cáceres.

Con la creación de la Provincia Eclesiástica de Mérida-Badajoz en 1994, pasó a formar parte de la misma, junto con las diócesis de Plasencia y la archidiócesis de Mérida-Badajoz.

Díez Hernández, Juan (1881 /)
ES-10148-AHDP-AUT-471835 · Persona · 1881-05-02

Nace en La Nava de Béjar, hijo de Jerónimo Díez y de Casilda Hernández

Díez Esteban, Pedro (1847 /)
ES-10148-AHDP-AUT-468324 · Persona · 1847-01-18

Nace en Béjar, hijo de Tomás Díez y de Dolores Esteban

Díez Carrasco, Francisco (1803 / 1851)
ES-10148-AHDP-AUT-565877 · Persona · 1803-11-07 / 1851-12-07

Nace en Berzocana, hijo de Juan Eugenio Carrasco y de Francisca Oliva y fallece en Zorita.
Fue párroco de Cabañas del Castillo falleció siendo su párroco

Díez Carbajo, José (1896 /)
ES-10148-AHDP-AUT-473685 · Persona · 1896-01-14

Nace en Berzocana, hijo de Vicente Díez y de Josefa Carbajo

Diego (? / 1295, Obispo)
ES-10148-AHDP-AUT-600499 · Persona · ? / 1295

Fue el octavo Obispo de Plasencia desde 1290 hasta 1295. Aunque hay varios autores, entre ellos la fuente utilizada, que indican que su Obispado solo duro unos meses, seguimos el episcopologio oficial de la Web de la Diócesis de Plasencia

Díaz, Pedro (1674 / )
ES-10148-AHDP-AUT-475232 · Persona · 1674-02-04 /

Nace en Miajadas, hijo de Tomé Díaz y de Ana Pina