Mostrando 931 resultados

Registro de autoridad
López Monte, Lorenzo (1658 /)
ES-10148-AHDP-AUT-569497 · Persona · 1658-08-26

Nace en Plasencia, hijo de Manuel López y de Catalina Monte

ES-10148-AHDP-AUT-600925 · Persona · 1456-9-8 / 1523-12-16

Nació en Plasencia, fue el vigesimoséptimo Obispo de Plasencia desde el 20 de agosto de 1521 hasta el 16 de diciembre de 1523. Proclamado Cardenal el 20 de septiembre de 1493, siendo Cardenal Obispo de Ostia, Sabina, Palestrina, Frascati, Albano. Cardenal Presbítero de Santa Cruz de Jerusalén y de Santos Marcelino y Pedro. Nuncio y colector de Inocencio VIII. Patriarca de Jerusalén. Obispo de Sigüenza Cartagena, Badajoz y Astorga. Decano del Colegio Cardenalicio

ES-10148-AHDP-AUT-601075 · Persona · 1554-08 / 1632-10-21

Nació en Plasencia en la calle Zapatería, fue el trigésimo octavo Obispo de Plasencia desde el 2 de diciembre de 1630 hasta el 21 de octubre de 1632, lo fue también de Badajoz, Osma, Pamplona y Córdoba

Lizarra, Miguel de (1674 /)
ES-10148-AHDP-AUT-570528 · Persona · 1674-06-27

Nace en Plasencia. Padres desconocidos

ES-10148-AHDP-AUT-587417 · Persona · 1662-04-29 / 1738-07-14

Nació en Granada, fue el quincuagésimo sexto Obispo de la Diócesis de Plasencia desde el 28 de mayo de 1721 hasta el 14 de julio de 1738, anteriormente de Ceuta. Predicador Real y Prior de los Dominicos

Juan Alfonso (Siglo XIII, Obispo)
ES-10148-AHDP-AUT-600493 · Persona · Siglo XIII

Fue el séptimo Obispo de Plasencia desde 1285 hasta 1290

Juan (? / 1342, Obispo)
ES-10148-AHDP-AUT-600551 · Persona · Siglo XIII / 1342

Fue el décimo Obispo de Plasencia desde el 1 de julio de 1290 hasta el 26 de octubre de 1330 que fue trasladado al Obispado de Palencia. Era diacono, Arcediano de Jerez en Sevilla. Sus padres Alonso López de Saavedra y Juana de Villamayor. También fue canciller de la Reina María de Molina

Jimeno (? / ca. 1332, Obispo)
ES-10148-AHDP-AUT-600556 · Persona · Siglo XII? / ca. 1332

Fue el undécimo Obispo de Plasencia desde 1330 hasta 1332. Fue Deán de Plasencia y Capellán del Sumo Pontífice

Jiménez, Juan (1635 /)
ES-10148-AHDP-AUT-464983 · Persona · 1635-03-13

Nace en Plasencia, hijo de Francisco Gutiérrez y de Mencía de Albalá

ES-10148-AHDP-AUT-601483 · Persona · 1621-10 / 1692-06-14

Nació en Nájera (La Rioja), fue el cuadragésimo noveno Obispo de Plasencia desde el 24 de mayo de 1683 hasta el 14 de junio de 1692, anteriormente Provincial, Comisario Visitador, Comisario General y Ministro General de la Orden de Hermanos Menores de la Regular Observancia

Jiménez Porras, Francisco
ES-10148-AHDP-AUT-463997 · Persona

Nace en Plasencia, hijo de Sebastián Jiménez y de María Porras

ES-10148-AHDP-AUT-602054 · Persona · 1843-03-20 / 1912-11-03

Nació en Salamanca fue el septuagésimo segundo Obispo de Plasencia desde el 6 de diciembre de 1906 hasta el 3 de marzo de 1912. Doctor en Teología y Filosofía y Letras. Canónigo magistral y Chantre de la Catedral de Salamanca y Decano de la Facultad de Teología

Izquierdo García, Servando (1842 /)
ES-10148-AHDP-AUT-467256 · Persona · 1842-10-24

Nace en Medinilla, hijo de Francisco Izquierdo y de Manuela García

Íñigo Pérez, Antonio (1846 /)
ES-10148-AHDP-AUT-466088 · Persona · 1846-12-09

Nace en Pasarón de la Vera, hijo de Miguel Íñigo y de Antonia Pérez

ES-10148-AHDP-AUT-601909 · Persona · 1746-08-09 / 1814-09-15

Nació en El Gordo (Cáceres) fue el sexagésimo quinto Obispo de Plasencia desde el 16 de mayo de 1803 hasta el 15 de septiembre de 1814, anteriormente de Pamplona. Doctor y catedrático de la Universidad de Alcalá de Henares, capellán mayor de la Colegiata de los Santos Justo y Pastor de Alcalá de Henares, inquisidor del Santo Oficio de Madrid, Consejero Real y Diputado en Cortes

Hospital de San Roque de Plasencia
ES-10148-AHDP-AUT-24843 · Entidad colectiva · 1550-03-25 / 1846

Este hospital fue fundado en 1550 mediante testamento de Beatriz de Trejo, viuda de Francisco de Valencia. El cual había dejado en su testamento todos sus bienes a su mujer en régimen de usufructo vitalicio, debiendo pasar a ser utilizados tras la muerte de ella para la construcción de un hospital. Beatriz de Trejo fundó el hospital en su propio testamento, pero quiso verlo construido en vida, para lo cual aportó sus propios bienes y ordenó estrictamente que las rentas no se incorporaran a ningún otro sitio.
Nombró patronos a los regidores y justicia de la ciudad de Plasencia.
También decidió en uno de los codicilos de su testamento que se uniera al hospital la enfermería de los franciscanos, que quiso que se levantara al lado de la capilla del hospital. Dicha enfermería fundada en 1558, destinada a los franciscanos descalzos de la zona, provocó que en 1641 los monjes abandonaran su convento de San Miguel de la Florida, situado a las afueras de la ciudad, y fundaran junto al hospital y la enfermería el nuevo convento de San Miguel.
En la Guerra de Independencia, el hospital pasó a ser el cuartel del regimiento local, al haber sido destruido su cuartel original por los invasores franceses.​ Sin embargo, la decadencia final del edificio se produjo durante la primera guerra carlista: en 1836 fue desamortizado y dividido en varias parcelas y en 1837 fue parcialmente destruido por los cristinos para reparar la muralla de la ciudad con sus piedras.
Aunque se mantuvo activo hasta 1846, fecha de sus últimas cuentas, Madoz señala en su diccionario que se hallaba arruinado.
Tras su destrucción en el siglo XIX, el complejo formado por el hospital y el convento fue parcelado y se dedicó a funciones muy diversas.
Hoy en día solamente se mantiene en pie, y muy transformada, la iglesia del complejo; en la cual se ha instalado una franquicia de restauración.

ES-10148-AHDP-AUT-19813 · Entidad colectiva · 133? / 1848

Era regentado por la Justicia y Regidores de la Ciudad de Plasencia y dirigido por la Cofradía de la Merced. Luis de Toro dice que fue fundado entre los años 1332 y 1336 por el Chantre Juan Simón.
En el siglo XVI recibió notables donaciones que hicieron que se ampliara notablemente, siendo las más importantes las de Pedro Rodríguez de Cepeda y Teresa Rodríguez Yanguas, que llegaron a refundarlo y construir un nuevo edificio. Aunque, a principios del siglo XVIII tuvo que cerrar temporalmente por su mala administración hasta 1708, cuando se volvió a abrir gracias al Regidor Alonso del Barco.
Se extinguió como hospital en el año 1848, pasando sus bienes al hospital de Santa María.
La iglesia del hospital se construyó por mandato de Juan Gómez, el cual se enterró en esta iglesia, al cerrarse esta institución se trasladó su sepulcro al patio del palacio del Obispo de Plasencia, y en la actualidad se encuentra en el claustro de la Catedral de Plasencia.
La Desamortización de Mendizábal puso fin a la vida de este hospital y pasa a ser de propiedad municipal.
Después de extinguirse como hospital se le dieron diversos usos, entre ellos fue Cuartel de la Guardia Civil, Cocina Económica, (de caridad), Juzgado, Escuelas Nacionales, Almacenes del Ayuntamiento, y por último su parte baja se ha convertido en un Parking, y la parte alta en diversos usos.

Hornero Palacios, Antonio (1818 /)
ES-10148-AHDP-AUT-562720 · Persona · 1818-10-08

Nace en Plasencia, hijo de José Hornero y de María Palacios

Herrero Hinojal, Manuel (1854 /)
ES-10148-AHDP-AUT-468828 · Persona · 1854-09-21

Nace en Plasencia, hijo de Luis Herrero y de Águeda Hinojal

Hernández Ramos, Quintín (1864 /)
ES-10148-AHDP-AUT-469482 · Persona · 1864-10-23

Nace en Plasencia, hijo de Isidro Hernández y de Antolina Ramos

Hernández Ramos, Antonio (1878 /)
ES-10148-AHDP-AUT-471289 · Persona · 1878-09-14

Nace en Plasencia, hijo de Isidro Hernández Mayoral y de Antolina Ramos

ES-10148-AHDP-AUT-462949 · Entidad colectiva · 1886-02-10 / ~

Un grupo de mujeres dedicadas a las obras de caridad en la ciudad española de Plasencia, bajo la dirección del sacerdote Eladio Mozas Santamera, decidieron congregarse y formar un nuevo instituto de vida consagrada en la Iglesia católica, con el fin de continuar su labor caritativa de una manera más organizada. El 18 de febrero de 1886, las primeras catorce religiosas del grupo vistieron el hábito religioso, dando origen oficialmente a la Congregación de las Hermanas Josefinas de la Santísima Trinidad.
Las Josefinas trinitarias recibieron el decreto pontificio de alabanza el 16 de enero de 1936
En 2024 han recibido la Medalla de Extremadura por su destacada labor humanitaria y educativa

Guerra, Juan (? /1372, Obispo)
ES-10148-AHDP-AUT-600664 · Persona · ? / 1372

Fue el decimoquinto Obispo de Plasencia desde el 7 de junio de 1364 hasta 1372. Pertenecía a la Orden de Predicadores

Guerra, Francisco (1588 / 1657, Obispo)
ES-10148-AHDP-AUT-601162 · Persona · 1588 / 1657-12-03

Nació en Villagarcía de Campos (Valladolid), fue el cuadragésimo segundo Obispo de Plasencia desde el 3 de abril de 1656 hasta el 11 de agosto de 1657, también lo fue de Cádiz y Secretario General de los Franciscanos

Guardado Pesado, Pablo (1894 /)
ES-10148-AHDP-AUT-474060 · Persona · 1894-01-26

Nace en Plasencia, hijo de Valentín Guardado y de Fernanda Pesado

González, Facundo
ES-10148-AHDP-AUT-467714 · Persona

Nace en Plasencia

González Serrano, Antonio (1729 /)
ES-10148-AHDP-AUT-562693 · Persona · 1729-04-09

Nace en Plasencia, hijo de Antonio González y de Josefa Serrano

ES-10148-AHDP-AUT-584199 · Persona · 1727-04-10 / 1803-01-24

Nació en Bustillo de Cea (León), fue el sexagésimo cuarto Obispo de Plasencia desde el 21 de julio de 1766 hasta el 24 de enero de 1803. Canónigo Doctoral, Penitenciario y Dean de la Catedral de Plasencia además de Provisor de la Diócesis de Plasencia

González Hornero, Miguel (1635 /)
ES-10148-AHDP-AUT-465634 · Persona · 1635-06-08

Nace en Plasencia, hijo de Miguel González Hornero y de Antonia Gutiérrez

González García, Francisco (1888 /)
ES-10148-AHDP-AUT-472647 · Persona · 1888-08-13

Nace en Plasencia, hijo de Alejandro González Pérez y de Paula García Méndez

ES-10148-AHDP-AUT-601035 · Persona · 1534-12-28 / 1609-11-20

Nació en Torre de Mormejón, fue el trigésimo cuarto Obispo de Plasencia desde el 5 de diciembre de 1594 hasta el 20 de noviembre de 1609 y también lo fue de Orense