Nace en Madrid, hijo de Tomás de Castro y de María Alburquerque. Residente en San Bartolomé de Béjar
Solicitud para presentarse a las oposiciones
Nace en Béjar, hijo de Pedro Castro y de Rosa Nieto
Casada en 1667 con el X Duque de Béjar, Manuel Diego López de Zúñiga Mendoza Sotomayor.
Nace en Béjar
Cura ecónomo de Madroñera
Párroco de la Iglesia de San Bartolomé de Puerto de Santa Cruz en 1894
Toma posesión de la parroquia de Fuentes de Béjar el día 12-09-1895
Presbítero coadjutor de la Parroquia de San Miguel de Cabezuela del Valle en 1868 y 1876
Ecónomo de Junciana en 1881
Nace en Cabanillas del Campo, hijo de José Chirino y de Ana Vera
Nace en San Pedro de Rozados ( Salamanca ), hijo de Elías Cifuentes y de Josefa Vicente
Nace en Guijo de Granadilla, hijo de Manuel Clemente y de Clara Calvo
Párroco de Sorihuela y Fresnedoso
Párroco de Junciana desde 1882
Arcediano de Béjar, Canónigo de la Catedral de Plasencia y Juez Apostólico
Nace en Béjar, hijo de Bonifacio Collantes y de Vicenta Rivero
Nace en Béjar, hijo de Domingo Collantes Tejedor y de Tomasa Rivero
Ha desempeñado una capellanía en la parroquia de San Juan Bautista de Béjar
Coadjutor de Aldeacentenera
Coadjutor de la parroquia de Santiago de Trujillo
Ecónomo de Huertas de la Magdalena en 1901
Nace en Béjar, hijo de Domingo Collantes y de Tomasa Rivero
Fundado en el siglo XVI, ya en el año 1567, cuando Felipe II ordena que se reduzcan a la observancia, poseen un edificio paupérrimo para poco más de una docena de religiosas. No quedan restos visibles tras su venta y parcelación en 1837 a causa de las leyes desamortizadoras. Vicente Pérez levantó en su lugar una casa-fábrica textil. Se encontraría situado en el actual Casino Obrero de Béjar (Calle Mayor de Reinoso, desde el número 2 al 18 o 20. Tenemos conocimiento de que en la desamortización de terciarios regulares franciscanos llevada a cabo por Felipe II, vivían doce o trece monjas en condiciones de pobreza.
El Convento de San Francisco de Béjar fue fundado en 1310. Posteriormente, los duques de Béjar asumieron el patronazgo del convento. Los duques otorgaban 30.000 maravedíes de limosna anual al convento y costearon las diversas reformas del edificio. Se convirtió en convento de franciscanos observantes en 1534. El convento disponía de una fábrica de sayales que abastecía a toda la provincia franciscana de San Miguel. En el siglo XVII se establecieron estudios de artes y gramática. A lo largo de su existencia, el número de frailes osciló en torno a los 30. El convento fue suprimido por los decretos de exclaustración de 1835.
Actualmente es un centro cultural del Ayuntamiento de Béjar
Corregidor de Béjar
Nace Lumbrales.
Párroco de Castraz (Salamanca)
Párroco de Saucedilla posteriormente
Párroco de Valdastillas (incluye decreto de nombramiento)
Nace en Lumbrales
Nace en Béjar, hijo de Isidro Crego y de Genara Hernández, fue párroco de Tejeda de Tiétar, falleciendo el 16 de agosto de 1903
Nace en Barco de Ávila, hijo de Juan Cruz y de Dolores García
Nace en Villasarracino ( Palencia ), hijo de Gregorio Cuadrado y de Clara Villegas
Nace en Monsagro
Nació en Mombeltrán, bautizado el 21 de marzo de 1678, fue le quincuagésimo séptimo Obispo de Plasencia desde el 19 de diciembre de 1738 hasta el 25 de junio de 1742 y anteriormente de Canarias. Canónigo magistral de Valladolid, catedrático de la Universidad de Valladolid. Provisor, Vicario Capitular y General de Valladolid
Nació en Ávila, fue el trigésimo sexto Obispo de Plasencia desde el 11 de julio de 1622 hasta el 5 de diciembre de 1625, también de Cartagena, Jaén y Sigüenza. Rector de la universidad de Salamanca y Deán de la Catedral de Coria
Nació en Ávila fue el vigesimocuarto Obispo de Plasencia desde el 29 de enero de 1470 hasta febrero de 1496 y Arcediano de ÁVila
Nace en Plasencia, hijo de Eusebio Díaz de la Cruz y de Petra Mazón
Procurador en el tribunal eclesiástico por nombramiento del Obispo desde abril de 1865 hasta agosto de 1866
Párroco de San Pedro de Plasencia
Párroco de Aldea del Obispo en 1868
Párroco de Villanueva de la Vera en 1870 nombrado por el Vicario General (sede vacante), hasta 1873 (por los problemas ocasionados pon el cura Mora, no pudo tomar posesión tras aprobar en las oposiciones de 1868)
Párroco de Piornal en 1877
Nace en Puerto de Béjar, hijo de Esteban Díaz y de Laureana Guzmán
Nace en Muñosancho (Ávila)
Coadjutor de Arenas de San Pedro en 1894
Ecónomo de Ramacastañas en 1894
Nace en Béjar, hijo de Andrés Díaz y de Leonarda Redondo
Párroco de Belvís de Monroy en 1868
Nace en Béjar, hijo de Andrés Díaz y de Leonarda Redondo
Nace en Béjar, hijo de Tomás Díez y de Dolores Esteban
Nace en La Nava de Béjar, hijo de Jerónimo Díez y de Casilda Hernández
Nació en Béjar, fue el segundo Obispo de Plasencia desde 1212 hasta 1232
Auditor de guerra y juez de primera instancia de Béjar
Nace en Becedillas, hijo de Vitorio Domínguez y de Cándida Tomé
Nace en Mansilla de las Mulas ( León ), hijo de José Domínguez y de María Antonia Puente
Escribano público de Puerto de Béjar
Nace en Béjar, hijo de Pedro Dorantes y de María Salvaleón
Nace en Béjar, hijo de Alejandro Dueñas y de Aurea Dueñas
Nace en Béjar, hijo de Augusto Duprado y de Adelfa Méndez
Nace en Béjar, hijo de Augusto Duprado y de Adelfa Méndez
Párroco de San Bartolomé de Béjar.