Escribano de Mirabel
Escribano público del número de Cabezuela del Valle
Escribano del número, comisiones, requisitorias y rentas reales de Jerte
Escribano
Escribano
Provisor y Vicario General de la Diócesis de Plasencia
Escribano de Villar de Plasencia y Cabezuela del Valle
Escribano de Jaraíz de la Vera
Escribano público del número y millones de Cabezuela del Valle
Nacio en Arganza municipio de Tineo (Asturias). Profesó en la Orden de Santiago en el convento de San Marcos de León, y cursó estudios superiores alcanzando el doctorado. Fue rector del colegio de su instituto en Salamanca, vicario general de la provincia de León, en Extremadura y gobernador, sede plena y vacante de la diócesis de Jaén. En 1706 figura como vicario y administrador del monasterio de Sancti Spíritus de Salamanca de Comendadoras Santiaguistas.
Catedrático de prima de leyes de la Universidad de Salamanca estando ya jubilado en septiembre de 1739
Nace en Don Benito, hijo de Vicente Pajares de Leiva y de Carmen Álvarez, fue bautizado el 9 de julio de 1880 en la Iglesia de Santiago Apóstol de Don Benito
Escribano público del número de Jarandilla de la Vera
Escribano de Peraleda de la Mata
Escribano
Escribano
Nace en Béjar, hijo de Manuel Hernández Bueno y de Nicolasa Rodríguez
Escribano público del número de Pasarón de la Vera
Escribano de Jarandilla de la Vera
Escribano de Garganta la Olla
Escribano
Escribano
Nace en Logrosán, hijo de Diego Quirós y de Petra Saavedra, fue párroco de Valdetorres
Nace en Guareña, hijo de Martín Nieto y de Eugenia Llanos, fue párroco de la Parroquia de San Gregorio de Guareña
Escribano público y de número de Béjar
Constructor
Escribano público de Hervás
Escribano público y del número de Béjar
Familiar, notario del santo oficio y escribano real, de numero y millones de Navaconcejo
Escribano público de Puerto de Béjar
Escribano real, de los servicios de millones, cientos y alcabalas, público y de número de Cabezuela del Valle
Familiar del Santo Oficio y Vicario perpetuo de la Vicaria de Cabezuela del Valle
Escribano real y del número de Plasencia
Escribano del número de Tornavacas
Escribano de Plasencia
Escribano de Losar de la Vera
Nació en Benavente (Zamora) fue el septuagésimo cuarto Obispo de Plasencia desde el 26 de mayo de 1915 hasta 26 de octubre de 1923. Doctor en derecho canónico. Provisor, Vicario General y Canónigo Magistral y Doctoral, Secretario Capitular, Contador de Hacienda y Administrador de Fábrica de Oviedo
Nació en Escurial (Cáceres), fue el quincuagésimo primer Obispo de Plasencia desde el 24 de enero de 1695 hasta el 9 de diciembre de 1698, anteriormente de Ciudad Rodrigo. Primer Catedrático de Teología Moral de la Universidad de Salamanca. Rector, Definidor General de la Orden de la Merced, calificador de la Inquisición y teólogo del Rey
Nació en Sobrado del Obispo (Orense) fue el septuagésimo primer Obispo de Plasencia desde el 23 de septiembre de 1875 hasta el 25 de julio de 1906. Catedrático en teología, canónigo penitenciario de Orense
Nació en Antequera (Málaga), fue el quincuagésimo octavo Obispo de Plasencia desde el 26 de noviembre de 1742 hasta el 22 de enero de 1747, anteriormente de Huesca. Maestro de teología, prior, definidor y provincial de Andalucía de los agustinos
Nació en Valladolid, fue el trigésimo quinto Obispo de Plasencia desde 21 de junio de 1610 hasta 21 de enero de 1622 y también de Osma
Notario público ordinario de Navaconcejo
Nació en Palencia, fue el sexagésimo sexto Obispo de Plasencia desde el el 10 de julio de 1815 hasta el 18 de marzo de 1826. Doctor en derecho canónico en la Universidad de Irache (Navarra). Dean de la Catedral y Gobernador Eclesiástico de Calahorra
Nació en Torre de Mormejón, fue el trigésimo cuarto Obispo de Plasencia desde el 5 de diciembre de 1594 hasta el 20 de noviembre de 1609 y también lo fue de Orense
Nació en San Martín del Don, aldea de la ciudad de Frías en Burgos, fue el trigésimo tercer Obispo de Plasencia desde el 7 de agosto de 1587 hasta el 9 de marzo de 1594, también de Calahorra y La Calzada
Nace en La Cumbre, hijo de Juan Criado y de Inés Rivas fue párroco de La Garganta
Nace en Serradilla, hijo de Demetrio Barbero Álvarez y de Guadalupe Bermejo, fue bautizado el 18 de abril de 1879 en la Iglesia de Santa María de la Asunción de Serradilla. Fallece en Don Benito fusilado por los milicianos en su cementerio.
Cursó sus estudios sacerdotales en los seminarios de Coria y Plasencia, y habiendo obtenido la licenciatura en Teología en la facultad de Salamanca, fue ordenado sacerdote el 24 de Mayo de 1902.
Desempeñó sucesivamente los ministerios de párroco en Cristina, coadjutor en Miajadas y vicerrector del Seminario diocesano de Plasencia
Nombrado patrono del Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás
Escribano del Oficio de Hipotecas de Plasencia y su partido
Escribano real, público del número de Plasencia
Escribano del número de Plasencia