Nació en Aranda de Duero (Burgos), fue el quincuagésimo tercer Obispo de Plasencia desde el 7 de abril de 1704 hasta el 4 de enero de 1709, anteriormente lo era de León. Catedrático de la universidad de Salamanca, Juez metropolitano de la Provincia de Santiago, Presidente de la Chancillería de Valladolid. Oidor, Consejero y Regente del Consejo de Navarra
Escribano público y de número de Gargantilla
Familiar del Santo Oficio, escribano público del número de Baños de Montemayor
Notario del reino, escribano público del número y millones de Cabezuela del Valle
Escribano público y de número de Cabezuela del Valle
Escribano público y de número de Aldeanueva del Camino de la jurisdicción de Granadilla
Escribano real, público y del número en Hervás
Escribano real, público y del número de Plasencia
Escribano de Navalmoral de la Mata
Escribano de Casas del Castañar
Escribano de Monroy
Escribano de Cuacos de Yuste
Escribano nacional, público y numerario de Villanueva de la Vera
Escribano de Jerte
Escribano público y del número de Plasencia
Escribano público y del número de Vadillo
Escribano público de Hervás
Escribano real, público del número de Aldeanueva de la Vera
Escribano real y de número de Plasencia
Escribano de comisiones prevenciones de guerra de Plasencia
Escribano público del número de Cabezuela del Valle y de su Contaduría de Oficio de Hipotecas
Escribano real, público del número de Navalmoral de la Mata
Corregidor de Plasencia y caballero de la Orden de Alcántara
Escribano real y del número de Plasencia Manuel de Oliva
Escribano del Oficio de Hipotecas de Plasencia
Escribano real, público del número de Plasencia.
Escribano de Mesas de Ibor.
Escribano de Plasencia
Nació en Sevilla, fue el trigésimo primer Obispo de Plasencia desde el 14 de diciembre de 1578 hasta el 8 de julio de 1580, también lo fue de Osma. Además de Presidente del Consejo Real y Supremo de Indias. Presidente de las Reales Audiencias y Chancillerías de Valladolid y Granada e Inquisidor de la Nueva España
Nació en Toledo. Hijo de Diego Esteban de Arce, natural de Pamplona, consejero de Hacienda y caballero de la Orden de Alcántara, y de Teresa Juana de Luján y Zúñiga, natural de Toledo.
En 1716 fue nombrado corregidor, capitán de guerra y superintendente de rentas en Plasencia, después de Cuenca y Murcia.
En 1741 fue nombrado aposentador mayor de Corte y en 1749 subdelegado de la Superintendencia General de Hacienda. Desde 1744 hasta 1749 presidió la Real Junta de Aposento.
Desde 1752 hasta 1765 formó parte de la Real Junta de la Única Contribución y en 1753 fue elegido corregidor de Madrid.
Escribano público del número de Cabezuela del Valle y en la Oficina y Contaduría de Hipotecas de Cabezuela del Valle
Escribano del número y comisiones de Cabezuela del Valle
Notario real, escribano público de Talaván
Notario apostólico, escribano público y de millones de Hervás
Escribano de Mirabel
Escribano público del número de Cabezuela del Valle
Escribano del número, comisiones, requisitorias y rentas reales de Jerte
Escribano de Villar de Plasencia y Cabezuela del Valle
Escribano de Jaraíz de la Vera
Escribano público del número y millones de Cabezuela del Valle
Escribano público del número de Jarandilla de la Vera
Escribano de Peraleda de la Mata
Escribano público del número de Pasarón de la Vera
Escribano de Jarandilla de la Vera
Escribano de Garganta la Olla
Escribano público de Hervás
Familiar, notario del santo oficio y escribano real, de numero y millones de Navaconcejo
Escribano real, de los servicios de millones, cientos y alcabalas, público y de número de Cabezuela del Valle
Escribano real y del número de Plasencia
Escribano del número de Tornavacas