Nace en Sigüenza, hijo de Raimundo Santamera y de Petra Tejedor
Aprobada una oposición mayor a la Canonjía Doctoral de la Catedral de Plasencia.
Toma posesión de la Iglesia de Navaconcejo el día 1-09-1896
Párroco de la Iglesia de San Juan de Béjar en 1918
Nace en Béjar, hijo de Jerónimo Sánchez Cerrudo y de Josefa Salvatierra
Ecónomo de Navaconcejo en 1877
Párroco de Gilbuena desde 1878
Nace en Plasencia, hijo de Félix Rodríguez y de Isabel Rosado
Coadjutor de Casas del Castañar en 1869
Coadjutor de Belvís de Monroy en 1877
Párroco de Retamosa desde 1878
Nace en Navaconcejo, hijo de Francisco Rodríguez y de Fermina García
Nace en Navaconcejo, hijo de Antolín de Paz y de Luciana Alonso
Párroco de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Villar de Plasencia
Coadjutor de la parroquia de Candelario
Ecónomo de Candelario en 1901
Ya aparece como Iglesia en el Estatuto Fundamental del Cabildo de la Catedral de Plasencia del Obispo Adán en 1254.
Su actual iglesia se empezó a construir a mediados del siglo XVI y continuo en el XVII
Nació en Brozas.
Párroco de Casar de Cáceres en 1853
Párroco de el Cerro y su anejo Valdelamatanza en 1856
Párroco de Puebla de Obando en 1858
Párroco de Navaconcejo 1862 a 1868
Párroco de Peraleda de la Mata desde 1877
Nace en Navaconcejo, hijo de Juan Moreno y de María Flores
Nace en Gargüera, hijo de Tomás Moreno y de Manuela Durán
Presbítero desde 1871
Coadjutor de Jerte, Aldeanueva de la Vera, Losar de la Vera y Guijo de Santa Bárbara.
Ecónomo de Logrosán hasta 1877
Cura propio de Navaconcejo hasta 1882
Cura propio de San Andrés de Navalmoral de la Mata en 1888
Notario del Santo Oficio, escribano real, del número y millones de Navaconcejo
Familiar, notario del santo oficio y escribano real, de numero y millones de Navaconcejo
El área en la que se ubicó este convento recibe el nombre de "Tabladilla" porque en el siglo XV pertenecía a un agricultor de Piornal que vivía en una casa hecha únicamente con tablas. Una familia noble compró la finca al agricultor y a mediados del siglo XVI pertenecía por herencia al matrimonio formado por Lope de la Cadena y Mencía de Carvajal, fundadores del convento, que acabarían siendo enterrados en la iglesia conventual.
Las obras duraron unos dos años, el entonces provincial de los franciscanos descalzos, Pedro de Alcántara, asistió a la entrega del convento en representación de la orden, conservándose una copia de la escritura en el archivo de la parroquia de San Andrés de Navalmoral de la Mata; el santo alcantarino consideraba a Santa Cruz de Tabladilla su convento favorito, debido a su carácter austero. Aunque era un convento muy pobre, se sustentó durante su época de funcionamiento con el mecenazgo de muchos placentinos, destacando los canónigos Pedro Martín y Francisco de Carvajal
El convento fue exclaustrado en la desamortización de Mendizábal y solamente se conservan algunas ruinas dispersas del edificio en su ubicación original, actualmente destinada a cortijo y casa rural.
El edificio está casi totalmente destruido, hasta el punto de que su finca se considera más una zona arqueológica que un monumento histórico. En su ubicación original solamente se conservan algunos restos de muros de mampostería y sillarejo, mientras que en diversos lugares de la finca hay restos de basas, fustes y capiteles y una puerta de cantería en arco de medio punto.
Navaconcejo
Navaconcejo
Navaconcejo
Navaconcejo
Navaconcejo
Navaconcejo
Navaconcejo
Navaconcejo
Nace en Talaván, hijo de Higinio del Barco y de Teresa Periáñez
Coadjutor de la parroquia de Cabezuela del Valle en 1877 hasta 1880
Ecónomo de Cabezuela del Valle hasta 1882
Párroco de Navaconcejo desde 1888
Toma de posesión de la parroquia de San Andrés de Navalmoral de la Mata el día 29-09-1896
Nace en Navaconcejo, hijo de Pedro Alonso y Cecilia Isabel Tirado
Ecónomo de la parroquia de Robledillo de la Vera en 1894
Toma de posesión de la parroquia de la Encarnación de Retamosa el día 8-02-1896
Nace en Navaconcejo el día 29-04- 1837, hijo de Tomás Alonso y de Teresa Izquierdo.
Fue nombrado ecónomo de la parroquia de Guijo de Santa Bárbara desde 1861 hasta 1878
Párroco de La Calzada de Oropesa en 1881