De la primitiva iglesia de la Magdalena de Plasencia tardorrománica del siglo XIII, únicamente quedan las ruinas y algunos restos de lo que fue su cementerio.
Durante la Guerra de Independencia el templo quedó en ruinas, por lo que fue desamortizado y se le dio un nuevo uso como corral hasta el siglo XX.
Desde 2013 y hasta la actualidad está siendo gestionada por la Asociación Extremeña para la Promoción de la Artesanía, convirtiéndose en un espacio para el fomento de la artesanía
ES-10148-AHDP-AUT-603690
·
Entidad colectiva
·
Siglo XIII / Siglo XIX
ES-10148-AHDP-AUT-603668
·
Entidad colectiva
Hoy en día desaparecida
ES-10148-AHDP-AUT-15775
·
Entidad colectiva
·
~ /1896
Su iglesia data del siglo XIII, fue fundada después de la batalla de las Navas de Tolosa y fue también la parroquia de la localidad de Malpartida de Plasencia hasta el año de 1550.
Fue sede de las reuniones del Cabildo de la Universidad de Curas y Beneficiados de Plasencia.
En 1.860 se hundió el tejado y se decidió la venta de la iglesia. La parroquia se trasladó a la iglesia de la Encarnación y después a la de las Claras hasta su extinción el 30 de junio del año 1.896.
En la actualidad es el Espacio de Creación Joven de la Junta de Extremadura