Área de identidad
Código de referencia
ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02107/005
Título
Adquisición de un castañar en sotillo en Navaconcejo por el Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás
Fecha(s)
- 1718-6-20 / 1757-4-28 (Creación)
Nivel de descripción
Unidad documental compuesta
Volumen y soporte
45 hojas, papel verjurado
Área de contexto
Nombre del productor
(1654-03-25 / 1835-09-14)
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Contiene:
- Traslado de poder otorgado por el Colegio el 6 de noviembre de 1716 a Fray Manuel de San Antonio, procuradore del Colegio, signado el 20 de junio de 1718 por el escribano público y número de Cabezuela del Valle Sebastán Fernández
- Pleito ante el Vicario de Cabezuela del Valle, Juan de Monroy, posteriormente Francisco García de Figueroa, para la ejecución de las hipotecas de un censo por el impago de sus réditos por parte de Melchor Parrón y su difunta mujer María Martín a favor del Colegio. Adjudicando al Colegio un castañar en el sotillo y una viña con olivos en las franciscas, ambas en Navaconcejo y un castañar en Valdastillas, Iniciado el 23 de julio de 1718 y concluido el 25 de enero de 1733
- Traslado de venta realizada el 25 de abril de 1757 por Pedro Vaquero de un castañar en el pago del sotillo, con una carga de un censo a favor de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Navaconcejo, al Colegio por 1.100 reales de vellón, signado el 27 de abril de 1757 por el escribano del rey, público del número de Navaconcejo José González Carrón.
- Recibo del 28 de abril de 1757 del mayordomo de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Navaconcejo de réditos por el censo redimido que tenía a favor la parroquia
- Traslado de la certificación, del 28 de abril de 1757, de redención del censo a favor de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Navaconcejo por el escribano del rey, público del número de Navaconcejo José González Carrón.
Valoración, selección y eliminación
Nuevos ingresos
Organización
Agrupado por institución productora
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones de reproducción
Idioma del material
español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Letra humanística con abreviaturas
Características físicas y requisitos técnicos
Buen estado. Papel timbrado, cosido, recibo tamaño cuartilla, manchas, tintas desvaídas en algunos documentos, galerías de insecto y varias hojas en blanco
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Signatura antigua
Legajo 10. Número 16. Letra N
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
- Tipologías » Tipologías textuales » Tipologías jurídicos-administrativas » Documentos notariales » Escrituras públicas
- Economía » Sector servicios » Comercio » Actividad comercial » Compraventa
- Economía » Sector primario » Agricultura y ganaderia » Estructura agraria » Tenencia de la tierra » Propiedad agraria » Castañares
- Economía » Sector primario » Agricultura y ganaderia » Producción agricola » Cultivos » Viñas
- Administración » Derecho » Derecho civil » Contratos » Censos
- Religión » Organización eclesiástica » Jurisdicción eclesiástica » Tribunales eclesiásticos » Pleitos eclesiásticos
- Economía » Finanzas » Credito » Deudas » Hipotecas
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
- Fernández, Sebastián (Materia)
- Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Navaconcejo (Materia)
- González Carrón, José (Materia)
- Monroy, Juan de (Materia)
- García de Figueroa, Francisco (Materia)
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
ES-10148-AHDP-DOC-627760
Identificador de la institución
ES-10148-AHDP
Reglas y/o convenciones usadas
- ISAD(G)
- ISO 8601
- ISO 639-1
- ISO 15924
Estado de elaboración
Final
Nivel de detalle
Completa
Fechas de creación revisión eliminación
2025-06-04. Creación
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Gorka Díaz Majada