Agricultura y ganaderia

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Agricultura y ganaderia

        Término General Sector primario

        Agricultura y ganaderia

        Términos equivalentes

        Agricultura y ganaderia

          Términos asociados

          Agricultura y ganaderia

            Agricultura y ganaderia tiene 79 Descripción archivística

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02118/009 · Unidad documental compuesta · 1720-4-19 / 1772-2-28
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Mandamiento de adjudicación de Santa Cruzada, Subsidio, Excusado, Mostrencos y Abintestatos de concurso de acreedores de los herederos de Antonio de Villalobos, mayordomo de la catedral y subcolector general del subsidio y excusado, de la deuda de Francisco González de Luis, vecino de Navaconcejo, de los diezmos menudos y de castaña de Valdeastillas y Piornal de 1711. Adjudicando al Colegio medio castañar en el pago del soto, sellado y signado el 19 de abril de 1720
            • Traslado de escritura de permuta realizada el 7 de diciembre de 1720, de un castañar en el pago del soto más 146 reales de vellón, propiedad de los herederos de Antonio de Villalobos, a cambio de un castañar del Colegio en el pago de las rozas en Navaconcejo, signada el 13 de diciembre de 1720 por el escribano real y de número de Plasencia, Francisco Corrales
            • Traslado de escritura de permuta realizada el 11 de julio de 1761, de un castañar en el pago del soto, propiedad de Francisco González, vecino de Navaconcejo, a cambio de un castañar del Colegio en la vega de la iguera en Navaconcejo de la memoria que fundó Sebastián Gil y otro en el pago de las rozuelas en Navaconcejo, más 1.100 reales, signada el 20 de febrero de 1762 por el escribano público y de número de Cabezuela del Valle, Sebastián José Fernández
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02118/008 · Unidad documental compuesta · 1723-4-20 / 1753-8-8
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de escritura de permuta realizada el 24 de junio de 1752, de un castañar en el pago de tumbacarnero con un censo de 1.647 reales de principal contra Diego Martín del Torno, vecino de Cabezuela del Valle, propiedad de Ana Hernández, viuda de Luis Bajo de Menjibar y su hijo Juan Bajo de Menjibar, regidor perpetuo de Cabezuela del Valle y vecinos de ella, a cambio de seis castañares, dos en el pago de los azernados y uno en las tizneras en Vadillo, uno en el paraíso, uno en los cañizos y uno en matasanos, estos últimos en Cabezuela del Valle del Colegio, valorada cada parte en 9.200 reales de vellón, signada el 5 de agosto de 1752 por el escribano público y de número de Cabezuela el Valle, Sebastián José Fernández de Neila
            • Traslado de escritura de venta realizada el 24 de marzo de 1722 por Francisco Lope de Roque, vecino de Cabezuela del Valle, de media heredad de castañar con casa partida, en el pago de azernadado en Vadillo al Colegio por 2.275 reales de vellón, signado el 20 de abril de 1723 por el escribano del número y rentas reales de Jerte, Rodrigo Beato
            • Traslado de escritura de permuta realizada el 28 de noviembre de 1735, de un castañar con olivos en el pago de prazios en Vadillo, de Diego Muñoz Cominos, Elvira González, viuda de Juan Sánchez, vecinos de Vadillo, los cónyuges Juan Manzano de Alonso y Teresa González, vecinos de Cabezuela del Valle, a cambio de un censo de 20.000 maravedís que ya pagaban al Colegio más 14.000 maravedís, signadao el 1 de diciembre de 1735 por el escribano público y de número de Cabezuela el Valle, Sebastián Fernández
            • Traslado de escritura de venta realizada el 15 de marzo de 1749 por los cónyuges Jacobo López y María Conde, vecinos de Béjar, de dos castañares en Navaconcejo, al Colegio por 4.500 reales de vellón, signada el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Hervás, José Tellez
            • Traslado de escritura de la permuta realizada el 8 de marzo de 1753, de un castañar en el pago de tumbacarneros de Gabriel Sánchez, vecino de Cabezuela del Valle a cambio de otro castañar en el pago del tablado en Cabezuela del Valle del Colegio, signada el 8 de agosto de 1753 por el escribano público y de número de Cabezuela el Valle, Sebastián José Fernández de Neila
            • Traslado de escritura de la permuta realizada el 8 de marzo de 1753, de un castañar en el pago de tumbacarneros de Alonso David, vecino de Navaconcejo a cambio de un censo redimible de 300 reales de vellón de principal contra David Vaquero, vecino de Navaconcejo, a favor del Colegio signada el 8 de agosto de 1753 por el escribano público y de número de Cabezuela el Valle, Sebastián José Fernández de Neila
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02101/015 · Unidad documental compuesta · 1627-2-20 / 1738-4-18
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado del 20 de febrero de 1627 de un censo de dos heredades llamadas la amacha y la cerca del repollar de María de Urbina agregadas a la Capellanía María de Tortoles en la Iglesia de Granadilla de 200.000 maravedís de principal, arrendadas por los cónyuges Francisco del Pino, María Hernández y Santiago Domínguez y Catalina Martín, signado por el escribano público del numero de Granadilla Francisco Pérez
            • Traslado del 8 de marzo de 1694 de confirmación del censo de las heredades a favor de la Capellanía María de Tortoles, por Pedro Maillo y María Balbuena, viuda de Juan del Pino, signado el día de su otorgamiento por el escribano público y de número de Granadilla Francisco del Castillo Hurtado
            • Traslado de la venta del 9 de noviembre de 1736 de Juan Rodríguez, vecino de Granadilla, de la mitad de un olivar en el sitio de la hamacha y de otro medio olivar en el sitio del rio abajo por 4.100 reales de vellón al Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano público de Hervás Francisco Gil
            • Traslado de la venta del 4 de mayo de 1737 de Pedro Cordero Vázquez, vecino de Granadilla, a su hermana Ana Cordero y su marido Juan Rodríguez, de ventas realizadas en 1733 y 1734, de dos olivares con el censo de la Capellanía María de Tortoles por 1.300 reales de vellón, signado el 11 de mayo de 1737 por el escribano de Granadilla Blas Sevilla Nieto
            • Contrato privado de arrendamiento entre el colegio y Juan Rodríguez, cirujano de Granadilla, de un medio olivar en la hamacha y de otro medio olivar en el río abajo, que ya se las tiene vendidas, por seis cantaros de aceite y quince misas al tenerlas en usufructo hasta su muerte, firmado el 18 de junio de 1737
            • Traslado de carta de pago de 1.900 reales del Colegio a Juan Rodríguez por la compra de los dos medio olivares, signado el 18 de abril de 1738 por el escribano público de Hervás Francisco Gil
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02101/028 · Unidad documental compuesta · 1720-4-19 / 1761-5-4
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Mandamiento de adjudicación de Santa Cruzada, Subsidio, Excusado, Mostrencos y Abintestatos de concurso de acreedores de los herederos de Antonio de Villalobos, mayordomo de la catedral y subcolector general del subsidio y excusado, de la deuda de Gerónimo Domínguez y Luis Alonso, vecinos de Navaconcejo, de los diezmos menudos de Navaconcejo de 1711 y diezmos de castaña de Jaraíz de la Vera, Garganta la Olla y Asperilla. Adjudicando al Colegio una viña en el pago de la francisca, sellado y signado el 19 de abril de 1720
            • Traslado de escritura de venta realizada el 18 de febrero de 1722 por Jerónimo Domínguez, vecino de Navaconcejo, de dos olivares una en el pago de San Pedro y la otra en el de la francisca, al Colegio por 1.770 reales de vellón y 22 maravedís, signado el 17 de marzo de 1722 por el escribano del número y rentas reales de Jerte Rodrigo Beato
            • Traslado de escritura de venta realizada el 2 de julio de 1729 por Jerónimo Domínguez, vecino de Navaconcejo, de olivares y parras en el pago de las franciscas, al Colegio por 900 reales de vellón, signado el 10 de julio de 1729 por el escribano del rey y de Cabezuela del Valle Juan Antonio González Esteban
            • Traslado de escritura de venta realizada el 15 de junio de 1731 por Pablo Díaz, vecino de Navaconcejo y residente en Hervás, de un pedazo de viña en el pago de las franciscas, al Colegio por 500 reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano público de Hervás Francisco Gil
            • Traslado de escritura de venta realizada el 26 de septiembre de 1733 por los cónyuges Francisco Curiel y María Alonso, vecinos de Navaconcejo, de una gabia de viña perdida en el pago de las franciscas, al Colegio por 30 reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano público y de número de Cabezuela del Valle Sebastián Fernández
            • Traslado de escritura de venta realizada el 16 de julio de 1736 por Isabel Díaz, viuda de Francisco Susaño, vecina de Navaconcejo, de olivos y viña en el pago de las franciscas, al Colegio por 440 reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano público y de número de Cabezuela del Valle José Bajo de Menjíbar
            • Traslado de la permuta realizada el 14 de febrero de 1742, de una viña y olivos en el pago de las franciscas de Catalina Sánchez, viuda de Gabriel Martín Sereno, vecina de Cabezuela del Valle, a cambio de un castañar en el pago de la puente malecha del Colegio, signada el 20 de marzo de 1742 por el escribano público y de número de Cabezuela el Valle Sebastián Fernández
            • Mandamiento de adjudicación del Tribunal de Santa Cruzada, Subsidio, Excusado, Mostrencos y Abintestatos de concurso de acreedores de los herederos de Antonio de Villalobos, mayordomo de la catedral y subcolector general del subsidio y excusado, de la deuda de Simón Martín, vecino de Navaconcejo, del diezmo menudo de Tornavacas de 1711. Adjudicando al Colegio de parte de la viña en el pago de la carilla, sellado y signado el 26 de junio de 1720
            • Traslado de la permuta realizada el 10 de septiembre de 1757, de una viña con 12 olivos en el pago de la francisca de Juan González Carrón, a cambio de otra viña el pago de las carillas del Colegio, signada el 16 de octubre de 1757 por el escribano público y de número de Cabezuela el Valle Sebastián José Fernández de Neila
            • Traslado de la permuta realizada el 1 de mayo de 1761, de una viña y olivos en el pago de la francisca de Juan Alonso, a cambio de un castañar en el pago del corralejo del Colegio, signada el 4 de mayo de 1761 por el escribano público y de número de Cabezuela el Valle José González Carrón
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.02.02128/018 · Unidad documental compuesta · 1826-8-16 / 1827-6-7
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Proceso presentado ante el alcalde ordinario de Hervás Antonio Mantil con auto definitivo del 4 de mayo de 1827 por el alcalde ordinario de Hervás Antonio López

            ES 10148 AHDP 03.10.01.03.03.02132/003 · Unidad documental simple · 1743-1-7
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Realizada por el ministro del Colegio fray Antonio de San Adrían por mandato del Juez Apostólico Agustín Collantes de Aragón para el pago del impuesto extraordinario del 8% a Felipe V.
            Incluye las producciones agricolas por lugares, ganaderas, de censos, gastos por lugares y cargas de misas y otras funciones

            ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.05.02132/049 · Unidad documental compuesta · Sin fecha
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Copia sin data de la escritura que otorgaron el rector del Colegio de la Bien Parada fray Diego de Artiaga, los alcaldes Juan Velasco y Andrés Sánchez, los regidores Francisco Martín Roda y Diego Gil Rubio, y el Procurador del Común de Hervás Jerónimo Castellano de Elvira, que incluye los pactos para la fundación de la enfermería por los franciscanos en el sitio del Collado, firmada el 30 de octubre de 1723 ante el escribano público de Hervás Francisco Gil
            • Anotación de la compraventa del 19 de octubre de 1722 ante Francisco Gil de una casa con huerto y corral en el collazo de Juan Martín del Bollo en nombre de su hermano Francisco al Colegio de la Bienparada para hacer la enfermería
            • Anotación de la compraventa del 29 de octubre de 1752 ante Tomás Gil de una tierra de Pedro Sanz y Ana González al Colegio de la Bien Parada kindante con la enfermería
            ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.05.02123/044 · Unidad documental compuesta · 1717-6-30
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Copia sin fecha de las ordenanzas municipales dadas el 8 de mayo de 1716 (sic 1616) siendo alcaldes Juan Sanchez y Gaspar Fernández, regidores Sebastián Gomez y Juan García, y procurador del concejo Alonso Hernández de Agudo ante el escribano Francisco Sánchez.
              Confirmadas por el duque de Béjar Alonso Diego López de Zuñiga y Sotomayor el 6 de junio de 1716 (sic 1616) ante su secretario Luis de Villabona Campuzano
              Publicadas por el escribano de Hervás el 11 de junio de 1716 (sic 1616) en concejo abierto ante los alcaldes y regidores
              Reformadas por el duque Francisco Diego López de Zúñiga y Sotomayor el 21 de octubre de 1620 ante su secretario Paulo Ordóñez de Ana
            • Deslinde de los cotos y ejidos de Hervas comenzando por la ermita de San Andrés en el castañar gallego. Sin fecha firmado por Antonio Sánchez Muñoz
            • Testimonio del 30 de junio de 1717 del escribano público de Hervas Francisco Gil en cumplimiento del mandato del corregidor de Béjar Juan del Carpio Girón de los capítulos de las ordenanzas de Hervas de cotos, ejidos y castañarejos a petición del Colegio
            ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.05.02107/038 · Unidad documental simple · 1678-11-13 / 1698-11-5
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia
            • Testimonio del escribano público de Hervás José Sánchez, del acuerdo del Concejo de Hervás a la petición del Ministro del Colegio para el uso de dos viñas, signado el 13 de noviembre de 1678
            • Testimonio a petición de fray Bernardo de Jesús María del decreto de Manuel Diego López de Zúñiga Guzmán Sotomayor y Mendoza dado en Madrid el 7 de diciembre de 1678 a la petición del Ministro del Colegio fray Tomás de la Madre de Dios, otorgando la posesión de dos viñas dadas por Juan Felipe de Castro y Catalina Sánchez de Hontiveros para la fundación de una memoria de misas, signado el 5 de noviembre de 1698 por el escribano público, Sebastián del Castillo
            ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.03.02132/050 · Unidad documental compuesta · Sin fecha
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Copia sin data que incluye:

            • Despacho de Cristobal Hernández Gómez y Araujo del 24 de marzo de 1794 a petición del ministro del Colegio fray Andrés de Santa Teresa, que incluye su auto del mismo día ordenando al administrador la devolución de las rentas cobradas indevidamente por el vino, vinagre y aceite
            • Despacho de Cristobal Hernández Gómez y Araujo del 19 de diciembre de 1794 a petición del ministro del Colegio fray Andrés de Santa Teresa, que incluye su auto del mismo día ordenando al administrador la devolución de las rentas cobradas indevidamente por el consumo de la carne de los corderos
            • Diligencia de notificación del 17 de enero de 1795 del notario público, apostólico y ordinario del Obispado de Plasencia, Francisco Muñoz de la Cruz al Administrador de Rentas Provinciales de Hervás, Joaquín Mantecón
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/007 · Unidad documental compuesta · 1757-08-20 / 1817-7-8
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Pleito ejecutivo con la sentencia de 22 de junio de 1761 pronunciada por Manuel Francisco Montero vicario perpetuo de la Vicaría de Cabezuela del Valle de ejecución y remate de las hipotecas de cuatro censos a favor del Colegio. Incluye traslados de las escrituras de reconocimiento de los censos por el escribano público del número de Cabezuela del Valle Sebastián José Fernández de Neila:
              • Reconocimiento de censo el 31 de julio de 1732 por Elvira González, viuda de Juan Sánchez Blanco, vecina de Cabezuela del Valle, impuesto a Ana González, viuda de Alonso Sánchez de 13.600 maravedís de principal a favor de Juan Sánchez del Rincón el 10 de febrero de 1658
              • Reconocimiento de censo el 5 de junio de 1733 por los cónyuges Pedro Vallejo y Magdalena González, vecinos de Cabezuela del Valle, impuesto a Diego González Macharro de 30.000 maravedís de principal a favor de Alonso Vaquero por la venta de un castañar el 21 de agosto de 1646
              • Reconocimiento de dos censos el 19 de mayo de 1732 por los cónyuges Bernardo Fernández y Rosa González, vecinos de Cabezuela del Valle, uno impuesto a Pedro Fernández de 13.600 maravedís de principal a favor del Colegio el 28 de agosto de 1686, y el segundo impuesto a Mateo Barrado de 31.992 maravedís de principal a favor de Fernando Sánchez el 21 de enero de 1682
            • Traslado de reconocimiento de cuatro censos el 18 de septiembre de 1816 por los cónyuges Tomás Miguel Díaz y Antonia Cardo, vecinos de Cabezuela del Valle, impuesto a los cónyuges Bernardo Fernández y Rosa González, a Elvira González, viuda de Juan Sánchez Blanco y a los cónyuges Pedro Vallejo y Magdalena González, sumando un total de 2.623 reales de vellón y 10 maravedís de principal a favor del Colegio, signado el 7 de julio de 1817 por el escribano de Cabezuela del Valle Juan José Fernández de Neila
              Anotada en el oficio de hipotecas de Plasencia y su partido el 8 de julio de 1817 por Juan Rodríguez del Castillo
            • Traslado de reconocimiento de cuatro censos el 18 de septiembre de 1816 por los cónyuges Juan Rey y Fulgencia García, y Luis Martín del Torno y Rosa García, impuesto a los cónyuges Bernardo Fernández y Rosa González, a Elvira González, viuda de Juan Sánchez Blanco y a los cónyuges Pedro Vallejo y Magdalena González, sumando un total de 2.623 reales de vellón y 10 maravedís de principal a favor del Colegio, signado el 7 de julio de 1817 por el escribano de Cabezuela del Valle Juan José Fernández de Neila
              Anotada en el oficio de hipotecas de Plasencia y su partido el 8 de julio de 1817 por Juan Rodríguez del Castillo
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02107/024 · Unidad documental simple · 1751-4-6
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de escritura de donación realizada el 2 de enero de 1737 por el religioso del Colegio Juan Joyo, vecino de Hervás, de una viña en el lugar de valdelos abades, otra en el lugar de la hoya, un castañar en la alisadilla, una casa en el barrio del moral, un linar en el lorillar, de impagos que le adeudaban y de bienes muelbles, con cargas de un censo de 400 reales de vellón de principal a favor de la nueva Cofradía de San Hervasio y San Protasio, y con la carga de su matenimiento por el Colegio, signado el 6 de abril de 1751 por el escribano público de Hervás Frnacisco Gil

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02101/021 · Unidad documental simple · 1735-5-31
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la donación realizada por Francisco Gil de Fustes, vecino de Hervás de una casa en el collado, de un prado en los laurados, un pedazo de huerta, de un castañarejo en el prado montero, de otro castañarejo en la caveza, de una tierra en las cañadas, otra tierra en los llanos todas en Hervas, y de todas las vacas y toros menos una novilla, con la carga de que el Colegio le mantenga por el resto de sus días, por diez aniversarios, por las deudas que tiene y de diferentes censos, signado el día de su otorgamiento por el escribano público de Hervás Francisco Gil.

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02071/021 · Unidad documental simple · 1732-09-27
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado signado por el escribano público y de número de Hervás Joseph Thellez de la donación realizada por Bernardo Castellano y su mujer Ana Muñoz Carroja, vecinos de Hervás de un olivar en el lugar el viñazo de Abadía

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/019 · Unidad documental compuesta · 1774-7-20 / 1775-7-9
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado a petición fray Rafael de San Félix, vicario y procurador del Colegio, de reconocimiento de censo del 17 de julio de 1706 por Isidro Moreno, vecino de Cabezuela del Valle, por la compra de una casa con huerto en el barrio del portal, por 3.000 reales de principal a favor de Martín Bermúdez de Carvajal, vecino de Plasencia, signado el 20 de julio de 1774 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Francisco Leonardo Manzano
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 22 de julio de 1774 por José Luís Bajo de Menjibar
            • Traslado a petición fray Rafael de San Félix, vicario y procurador del colegio, de la venta de censo del 24 de julio de 1706 por el comisario del Santo Oficio, presbitero Pedro Martín Sevillano, vecino de Cabezuela del Valle, de 1.000 reales de principal a favor del Colegio, signado el 20 de julio de 1774 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Francisco Leonardo Manzano
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 22 de julio de 1774 por José Luís Bajo de Menjibar
            • Traslado de reconocimiento de censo el 9 de julio de 1775 por Fernando López Palomo como padre y tutor de Fernando López Palomo y Ramón López Palomo, vecinos de Cabezuela del Valle, de 1.000 reales de principal a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Francisco Leonardo Manzano
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 9 de julio de 1775 por José Luís Bajo de Menjibar
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02123/027 · Unidad documental compuesta · 1678-12-20 / 1719-3-7
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de escritura de imposición de censo al quitar del 22 de junio de 1659 contra los cónyuges Pedro García y Marta González, vecinos de Cabezuela del Valle de 20.000 maravedís de principal a favor de Juan Martín, vecino de Cabezuela del Valle, signado el 20 de diciembre de 1678 por el escribano público del número y comisiones de Cabezuela del Valle, Rodrigo Merino y Vargas
            • Traslado de venta del censo realizada el 6 de mayo de 1681 por el presbítero Juan Torres, vecino de Cabezuela del Valle, testamentario de María Sánchez, vecina de Cabezuela del Valle al licenciado Francisco Sánchez de la Torre, vicario perpetuo de Cabezuela del Valle, signada el 14 de mayo de 1681 por el escribano del número y comisiones de Cabezuela del Valle, Rodrigo Merino y Vargas
            • Traslado de venta del censo realizada el 23 de agosto de 1681 por Francisco Sánchez de la Torre al Colegio, signada el 25 de agosto de 1681 por el escribano público del número y comisiones de Cabezuela del Valle, Rodrigo Merino y Vargas
            • Traslado de reconocimiento del censo el 9 de septiembre de 1697 por el cura propio de Vadillo Diego González Santos, vecino de Cabezuela del Valle a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano real, público del número de Cabezuela del Valle, Diego González Esteban
            • Traslado de carta de poder otorgada el 27 de septiembre de 1694 de Diego González Santos y Pedro García Vaquero, vecino de Navaconcejo a Antonio Calderón, signada el 2 de mayo de 1713 por el notario del Santo Oficio, escribano real, del número y millones de Navaconcejo, Juan González Carrón
            • Deslinde del castañar en el pago de San Jorge según los vecinos de Cabezuela del Valle y de zarzalejo los de Navaconcejo hipotecado en el censo a petición del procurador del Colegio el 9 de abril de 1713 por ser de varios poseedores ante el alcalde ordinario de Navaconcejo Juan Baquero de Pedro, signado el deslinde el 2 de mayo de 1713 por el notario del Santo Oficio, escribano real, del número y millones de Navaconcejo, Juan González Carrón
            • Petición del 17 de julio de 1713 del pago de los réditos del censo a Catalina González la Santa, viuda de Alonso Martín Medalla, vecinos de Cabezuela del valle con sentencia del 19 de agosto de 1713 por el Juez de Comisión Alonso Hernández Chamorro
            • Traslado de carta de poder otorgada el 6 de noviembre de 1716 por el Colegio a us procurador fray Manuel de San Antonio, signada el 21 de junio de 1718 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián Fernández
            • Pleito iniciado el 20 de julio de 1718 por el procurador del Colegio ante Juan de Monroy, comisario del Santo Oficio y Vicario de la Vicaría de Cabezuela del Valle, con su sentencia de adjudicación del 2 de noviembre de 1718 de ejecución y remate de la hipoteca del censo a favor del Colegio adjudicándole un castañar en el pago de San Jorge y zarzalejo en Navaconcejo
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/020 · Unidad documental compuesta · 1759-3-8 / 1832-3-6
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de imposición de censo redimible al quitar del 7 de marzo de 1759 a Pedro López, vecino de Cabezuela del Valle, de 600 reales de vellón de principal a favor del Colegio, signado el 8 de marzo de 1759 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, José Bajo de Menjibar
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 7 de julio de 1774 por José Luís Bajo de Menjibar
            • Traslado de cesión de bienes y reconocimiento de censo el 14 de octubre de 1829 por Francisco López de Pedro, tutor de Francisco y Teresa López Palomo y Teresa Cañadas, viuda de Francisco Martín, vecinos de Cabezuela del Valle, a Juan Vicente Rodríguez de una huerta en San Ildefonso en Vadillo de 600 reales de principal a favor del Colegio, signado el 4 de marzo de 1832 por el escribano real, público del número de Jerte, Juan Sánchez
              Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia y su partido el 6 de marzo de 1832 por Vicente Corona y Gómez
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/015 · Unidad documental compuesta · 1703-02-16 / 1731-8-8
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de permuta del 4 de febrero de 1703 de una casa en la plaza de Cabezuela del Valle de Diego Alonso, vecino de Navaconcejo, con un castañar en la fuente del niespero de Juan Muñoz, ambos de Navaconcejo, por 2.700 reales de vellón y un censo contra Juan Muñoz con 100 ducados de principal a favor del Colegio, signado el 16 de febrero de 1703 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Diego Bajo de Menjibar
            • Traslado de escritura de donación del 11 de agosto de 1703 de un castañar en la fuente del níspero en Navaconcejo por Diego Alonso al Colegio, signado el 9 de enero de 1704 por el notario del Santo Oficio, escribano real, del número y millones de Navaconcejo, Juan González Carrón
            • Traslado de venta de un castañar en la fuente del niespero en Navaconcejo e imposición de censo del 12 de enero de 1704 a los cónyuges Cristobal Sánchez Gordo y Ana Martín, vecinos de Cabezuela del Valle, por 900 reales de vellón de principal a favor del Colegio, signado el 20 de enero de 1704 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Diego Fernández
            • Traslado de reconocimiento de censo del 8 de agosto de 1731 por José Martín Sevillano, vecino de Cabezuela del Valle, de 900 reales de principal a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastían Fernández
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 5 de julio de 1774 por José Luís Bajo de Menjibar
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.02.02093/038 · Unidad documental simple · 1772-07-26
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la permuta realizada, el 24 de julio de 1761, entre Juan García Bajo de una viña en la viguilla mongil, por otra del colegio en el lugar del toledillo, signado por el escribano publico de Hervás Tomas Gil

            ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.05.02132/047 · Unidad documental compuesta · 1803-9-20 / 1803-9-21
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Borrador de la escritura de poder que dan los otorgantes en representación de varios vecinos de Hervás y del gremio de cosecheros de vino de Hervás, para que suspenda la real orden de prohibición de echar yeso al vino, datada en Hervás el 20 de septiembre de 1803. Incluye listado de los vecinos representados
            • Borrador de petición justificada al rey del Procurador Síndico General del Común y el Síndico Personero de Hervás de suspensión de la prohibición de echar yeso al vino, datada el 21 de septiembre de 1803. Tachados todos los nombres que la otorgaban
            • Escritura de poder que dan los otorgantes en representación de varios vecinos de Hervás y del gremio de cosecheros de vino de Hervás, para que suspenda la real orden de prohibición de echar yeso al vino, signada el 20 de septiembre de 1803 por el escribano público y del número de Hervás, Francisco García Borrego
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/011 · Unidad documental compuesta · 1829-5-20 / 1829-6-16
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de escritura de reconocimiento de censo del 9 de enero de 1829 por Francisco Manzano, vecino de Cabezuela del Valle, de 852 reales de principal a favor del Colegio por aceptar una huerta en el pago de las callejas anchas, signado en Jarandilla el 20 de mayo de 1829 por el escribano real y del número de Hervás Luis Izquierdo y Lumeras.
            Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia y su partido el 16 de junio de 1829 por Antonio María Moreno y Acevedo

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/028 · Unidad documental compuesta · 1761-5-4 / 1774-7-11
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de trueque del 1 de mayo de 1761 de una viña en el pago de la francisca de Juan Alonso, vecino de Navaconcejo, por un castañar en el pago de los corralejos del Colegio, e imposición de censo al quitar contra Juna Alonso de 300 reales de vellón de principal a favor del Colegio por la diferencia de valor, signado el 4 de mayo de 1761 por el escribano público de Navaconcejo, José González Carrón
            Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 11 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/030 · Unidad documental compuesta · 1762-2-27 / 1774-7-11
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de imposición de censo al quitar del 27 de febrero de 1762 a Rafael Muñoz, vecino de Navaconcejo, de 700 reales de principal a favor del Colegio, por la venta de dos olivares en el pago San Pedros Altos, signado el día de su otorgamiento por el notario de reinos, escribano público del número y de los reales servicios de millones de Navaconcejo, José González Carrón
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 11 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            • Traslado de venta realizada el 4 de abril de 1732 por Leonor González, viuda de Juan Díaz Gaspar, vecina de Tejeda de Tietar de un olivar en el pago de los San Pedros en Peñahorcada por 700 reales de vellón al Colegio, sigando el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián Fernández
            • Traslado de venta realizada el 20 de abril de 1732 por Bernardo Manzano, vecino de Cabezuela del Valle de un olivar en el pago de los San Pedros en Peñahorcada por 300 reales de vellón al Colegio, sigando el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián Fernández
            • Certificación del 20 de abril de 1732 del escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián Fernández de la facultad de Bernardo Manzano de administrar sus bienes, siendo menor de 25 años, aunque mayor de 20
            • Certificación del 21 de abril de 1732 del escribano público del número de Cabezuela del Valle, Bernardo González Esteban de la pertenencia del olivar a Bernardo Manzano por la heredad de su padre difunto Cristóbal Manzano
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/018 · Unidad documental simple · 1735-4-6
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la venta por Bernardo Sánchez de Valdelamatanza de una tierra en el lugar de las rincleras en la parte de abajo por 135 reales de vellón, signado por el escribano público de Hervás Francisco Gil

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/021 · Unidad documental simple · 1735-6-5
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la venta por Alonso Cabezas de una tierra en el lugar de jorno tejero parte de arriba, y otra en la fresneda parte de abajo por 128 reales y medio de vellón, signado por el escribano público de Hervás Francisco Gil

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/020 · Unidad documental simple · 1735-5-30
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la venta por Juan Barco de dos tierras en el lugar del chorrillo parte de abajo por 185 reales de vellón, signado por el escribano público de Hervás Francisco Gil

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02101/008 · Unidad documental simple · 1734-8-4
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la venta realizada por Fabián Bajo vecino de Granadilla de un olivar en el sitio de los linares en Granadilla, por 150 reales de vellón, signada el día de su otorgamiento por el escribano público de Hervás Francisco Gil

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02101/009 · Unidad documental simple · 1734-8-14
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la venta realizada por Francisco Regidor y Raimundo Gómez, vecinos de Granadilla, de un olivar en el sitio de los linares en Granadilla, por 70 reales de vellón, signada el día de su otorgamiento por el escribano público de Hervás Francisco Gil

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/011 · Unidad documental simple · 1735-02-06
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la venta por Alonso Arroyo de tres tierras, dos en el lugar de San Bartolomé y otra en la fuente de la trasonada por 150 reales de vellón, signado por el escribano público de Hervás Francisco Gil

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02101/030 · Unidad documental simple · 1720-2-14
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de venta realizada el 8 de mayo de 1719 por Juan Izquierdo, vecino de Navaconcejo, de un castañar en el sitio del acebo, con carga de 450 reales de vellón de la mitad de un censo a favor del Colegio, por 700 reales de vellón más la mitad del censo, signado el 14 de febrero de 1720 por el escribano público de Hervás Francisco Gil

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/054 · Unidad documental simple · 1701-2-18
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la venta realizada por Francisco del Guijo, vecino de Peñacaballera, de un castañar con cuatro castaños injertos en la casa del judío, por 600 reales de vellón, signado por el escribano público de Hervás Sebastián del Castillo

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02120/004 · Unidad documental compuesta · 1828-2-10 / 1828-2-20
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de venta realizada el 10 de febrero de 1828 a Pedro Martín Calzas, vecino de Navaconcejo, de un castañar en el pago de las cañadas, con la imposición de un censo redimible de 1.400 reales de vellón de principal a favor del Colegio por su procurador Fray Manuel de Santa Teresa, signado el día de su otorgamiento por el escribano real, notario de reinos y del número de Navaconcejo, Luis Izquierdo Lumeras
            Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia el 20 de febrero de 1828 por Antonio María Moreno y Acevedo

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02120/008 · Unidad documental compuesta · 1831-1-15 / 1831-1-19
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de venta realizada el 10 de febrero de 1828 a Sebastián Moreno, vecino de Navaconcejo, de un castañar en el sitio de los sotillos dezmatorio de Peñahorcada, con la imposición de un censo redimible de 300 reales de vellón de principal a favor del Colegio por su procurador Fray Manuel de Santa Teresa, signado el día de su otorgamiento por el escribano real, público del número de Jerte, Juan Sánchez
            Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia el 19 de enero de 1831 por Vicente Corona y Gómez
            Recibo del Administrador de Rentas Reales de la renta del 1/2 por 100 de hipotecas

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02120/002 · Unidad documental compuesta · 1827-9-2/ 1827-9-20
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de venta realizada el 23 de agosto de 1827 a Ventura Alonso, vecino de Navaconcejo, de un castañar en el sitio de la viña grande, con la imposición de un censo redimible de 500 reales de vellón de principal a favor del Colegio por su ministro Fray Manuel de Santa Teresa, signado el 2 de septiembre de 1827 por el escribano real, público del número de Jerte, Juan Sánchez
            Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia el 20 de septiembre de 1827 por Antonio María Moreno y Acevedo

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02107/012 · Unidad documental simple · 1715-9-25
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de venta realizada el 25 de septiembre de 1715 por los cónyuges Juan Martín de Salvador y María Sánchez, vecinos de Peñacaballera, de un castañar en el sitio de peñagorda, al Colegio por 190 reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano público de Hervás Francisco Gil

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02120/001 · Unidad documental compuesta · 1775-7-3 / 1775-7-7
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de venta realizada el 3 de julio de 1775 a Sebastián Sánchez, vecino de Navaconcejo, de un cercado de tierra con árboles en la Vega de los carazos dezmatorio de Peñahorcada, con la imposición de un censo redimible de 300 reales de vellón de principal a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por escribano público del número de Cabezuela del Valle, José Luis Bajo de Menjibar
            Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 7 de julio de 1775 por José Luis Bajo de Menjibar

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/024 · Unidad documental simple · 1734-9-27
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la venta por Alonso Botón de un linar en el lugar de la laguna parte de arriba, por 55 reales de vellón, signado por el escribano público de Hervás Francisco Gil

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/023 · Unidad documental simple · 1735-2-13
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la venta por Juan Barco de una tierra en el lugar de la poza de la hoya parte de abajo, por 120 reales de vellón, signado por el escribano público de Hervás Francisco Gil

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/019 · Unidad documental simple · 1735-5-15
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la venta por Manuel López de un linar en el lugar de la laguna parte de arriba por 110 reales de vellón, signado por el escribano público de Hervás Francisco Gil

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/025 · Unidad documental simple · 1735-2-10
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la venta por los conyuges Alonso Escribano y Bernarda Sánchez de un linar en el lugar de las uegas parte de arriba de Aldeanueva del Camino, de una tierra en el lugar de la alisarilla en Abadía, otra tierra en el lugar de montenegro de la parte de abajo de Aldeanueva del Camino, y otra tierra con cuatro olivos en el lugar de la puente parte de abajo de Aldeanueva del Camino por 330 reales de vellón, signado por el escribano público de Hervás Francisco Gil

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02071/020 · Unidad documental simple · 1736-02-24
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado signado por Francisco Gil escribano público de Hervás de la venta de un olivar por Ana García, viuda de Luis García, vecinos de Hervás, por 480 reales de vellón en las viñas de arriba de Abadía

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02120/011 · Unidad documental compuesta · 1781-3-6 / 1781-6-6
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de venta realizada el 6 de marzo de 1781 a Miguel Moreno, vecino de Rebollar, de una tierra de pan en el sitio de majada vieja, con la imposición de un censo redimible de 200 reales de vellón de principal a favor del Colegio por su procurador Fray Luis de San juan Evangelista, signado el día de su otorgamiento por el escribano público de Navaconcejo, Alonso González Carrón
            Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia el 6 de junio de 1781 Gabriel García Roreno y Acevedo

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/014 · Unidad documental simple · 1735-6-20
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la venta por Mateo Sánchez de Gargantilla de una tierra en el lugar del prado de la Pascuala por 38 y medio reales de vellón, signado por el escribano público de Hervás Francisco Gil

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/022 · Unidad documental simple · 1735-7-6
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la venta por María Sánchez, viuda de Alonso Romero de una tierra en el lugar de jorno tejero parte de arriba, por 46 reales de vellón, signado por el escribano público de Hervás Francisco Gil

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/011 · Unidad documental compuesta · 1833-5-3 / 1834-9-16
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de venta e imposición de censo al quitar el 24 de julio de 1799 a Alonso González Carrón, vecino y escribano de número de Navaconcejo, de una viña de Ramón Martín, vecino de Navaconcejo por 5.700 reales de vellón, de los cuales 1.000 reales de vellón se pondrán de principal de un censo a favor del Colegio, signado el 3 de mayo de 1833 por el escribano real, notario de reinos en comisión en Navaconcejo, Marcelino González Amigo.
              Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia y su partido el 8 de mayo de 1833 por Vicente Corona y Gómez
            • Traslado de reconocimiento de censo el 11 de septiembre de 1834 por los cónyuges Francisco Moreno y Ramona González Carrón, vecinos de Navaconcejo de 1.000 reales de principal a favor del Colegio, signada el día de su otorgamiento por el escribano real, notario de reinos en comisión en Navaconcejo, Marcelino González Amigo.
              Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia y su partido el 16 de septiembre de 1834 por Antonio María Moreno y Acevedo
            • Recibo de Manuel María Monegro, administrador de rentas reales en Plasencia y su partido del importe del medio por ciento del derecho de hipotecas el 16 de septiembre de 1834