Área de elementos
Taxonomía
Código
Nota(s) sobre el alcance
Nota(s) sobre el origen
Mostrar nota(s)
Términos jerárquicos
Capellanías
Capellanías
Término Específico Capellanes
Término Específico Patronos de capellanías
We've redirected you to the first page of results. To avoid using vast amounts of memory, AtoM limits pagination to 10000 records. To view the last records in the current result set, try changing the sort direction.
Término Específico Capellanes
Término Específico Patronos de capellanías
Titulo formal tomado de la cubierta del libro. Recoge las certificaciones de las diferentes visitas que realizaba el Visitador General del Obispado de cada una de las memorias de la parroquia.
Contiene índice al principio de las memorias con número de hoja y cara de cada una.
Las capellanías que contiene el índice son:
Titulo formal tomado de la cubierta del libro. Recoge las certificaciones de las diferentes visitas que realizaba el Visitador General del Obispado de cada una de las memorias de la parroquia.
Contiene índice al principio de las memorias con número de hoja del libro anterior y del actual. Se estructura en:
Esta serie documental se originaba cuando un clérigo se oponía u optaba a un cargo de capellán de una capellanía que había quedado vacante. A partir de su solicitud las autoridades debían dirimir que opositor tenía derecho a la misma, en el caso de que se opusieran varios, o si cumplía, en el caso de que fuera solo uno, los requisitos especificados en las clausulas de la escritura de fundación de la capellanía.
La naturaleza de las capellanías es colativa; por lo tanto es potestad del Obispo Diocesano de Plasencia la canónica institución o investidura del capellán.
El proceso concluía cuando el juez provisor nombraba al opositor haciéndole colación y canónica institución de la fundación.
La documentación que suele contener es:
Opositor Juan Jacinto Calderón y Tovar, vecino y regidor perpetuo de Mérida por muerte de su hermano Matías Calderón. Adjudicada por el Provisor y Vicario General de la Diócesis de Plasencia Manuel Ruiz de Vallejo el 30 de julio de 1763
Capellanía Luis González CervantesIniciado por Matías Calderón y Tovar vecino de Mérida nombrándole patrón de la capellanía el 1 de abril de 1740 por el Provisor y Vicario General de la Diócesis de Plasencia Antonio Miguel. Contiene traslado notarial del testamento del fundador
Capellanía Juan Ramos CervantesOpositor Juan Jacinto Calderón regidor perpetuo de Mérida, vacante por fallecimiento de su hermano Matías Calderón, nombrado patrón por el Provisor y Vicario General de la Diócesis de Plasencia Manuel Ruiz de Vallejo el 26 de febrero de 1763.
Contiene poderes y testamento de la fundación
Opositor Matías de la Cruz Calderón y Tovar vecino de Mérida
Capellanía Diego López de Molina