Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Términos jerárquicos

      Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

      Término General Hervás

      Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

        Términos equivalentes

        Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

          Términos asociados

          Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

            Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás tiene 11 Descripción archivística

            11 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02071/003 · Unidad documental compuesta · 1692-7-12 / 1706-02-05
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Convenio firmado del 12 de julio de 1692 de la donación entre el Arcediano de Béjar Francisco de la Viga y el Vicario del Colegio fray Bernardo de la Concepción
            • Traslado de la donación, del 12 de julio de 1692, del uso del agua de una fuente de una huerta en el sitio de la Soriana en Hervás, propiedad de Francisco de Viga, Arcediano de Béjar, Provisor y Vicario General de la Diócesis de Plasencia, para el uso del convento. Signada el día del otorgamiento por Martín Muñoz de la Cerda y Paz familiar del Santo Oficio, escribano de su majestad y del número de Plasencia, recibiéndola Bernardo de la Concepción como apoderado del convento y cuyo poder se incluye.
            • Traslado de la escritura anterior, signada el 5 de febrero de 1706 por el mismo escribano. Incluye recibo de la escritura de la misma fecha.
            ES 10148 AHDP 03.10.01.03.01.01.02120/020 · Unidad documental simple · Sin fecha
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Relación de los ingresos y los gastos del Colegio del Procurador General fray Vicente de la Virgen con el ministro del Colegio de los años 1690 y 1691. Incluye ingresos, gastos y deudas anotados por el ministro del Colegio de 1691

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02070/010 · Unidad documental compuesta · 1638-09-03 / 1685-03-04
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Compuesto por:

            • Escritura pública de venta de Francisco Sánchez Flores y su mujer María Sánchez de Hervás, a Alonso del Espíritu Santo, provincial de la orden, de una huerta en las cerradas pago de la Soriana junto con la mitad de la casa que llaman de Susana por 5.250 reales dada el 27 de junio de 1655, ante el escribano público de Hervás Francisco Sánchez
            • Escritura pública de venta de María Hernández de Lossada la menor, viuda de Francisco Sánchez Muñoz de Hervás, a Alonso del Espíritu Santo, provincial de la orden, de una huerta de arboleda junto con la mitad de la casa que llaman de Susana por 5.250 reales, dada el 14 de julio de 1655, ante el escribano público de Hervás Francisco Sánchez
            • Escritura pública de venta de Ana Gómez y su esposo Marcos Martín de San Juan y su madre Ana Gómez y Albín Gómez del Castillo, todos de Hervás, al convento de una huerta en la Cruz de los Arenales en 400 reales de vellón, dada el 14de julio de 1655, ante el escribano público de Hervás Francisco Sánchez
            • Escritura pública de venta de Ana García, viuda de Alonso Muñoz Herrero, domiciliar del Santo Oficio de Hervás a Miguel de San José, presidente del convento, de un linar con arboles en el pago de la Soriana por 60.000 maravedís y de tres censos de 20.000 maravedís para redimirlos, dada el 26 de octubre de 1655, ante el escribano público de Hervás Francisco Sánchez
            • Escritura de censo al quitar de Ana García viuda de Alonso Muñoz a la Cofradía del Santo Nombre de Jesús de Hervás de 600 reales de vellón de capital, dada el 16 de abril de 1654, ante el escribano público de Hervás Francisco Sánchez
            • Escritura de renta y nueva imposición de censo al redimir y quitar de Alonso Muñoz Herrero y Ana García su mujer a Juan de Oviedo cura de la Iglesia de Santiago de Béjar de 10.000 maravedís de principal por un linar en la Cruz de los Arenales, dada el 3 de junio de 1643 ante el escribano público de número de Béjar Manuel Gallego
            • Escritura de venta de censo al quitar de Alonso Muñoz Herrero y su mujer Ana García a Juan de Oviedo, Comisario del Santo Oficio, de 10.000 maravedís de principal de censo de un linar en la en las Cerradas pago de la Soriana y de una viña en el pago del Lomo, dada el 03de septiembre de 1638, ante el escribano público de Hervás Francisco Sánchez
            • Escritura de venta de Diego Sánchez Gómez, Mayordomo del Cabildo de la Catedral de Plasencia, al convento de una huerta que linda con otra de él, por 3.600 reales con un cargo de censo de 1.600 reales de principal de la Memoria de Juan Gil en Hervás, otros 600 de la Cofradía del Santísimo Sacramento de Hervás y 101 un reales y medio de a ocho a Francisco Gómez cura de Aldeanueva del Camino, dada el 30 de enero de 1660, ante el escribano público de número de Plasencia Gerónimo Martín Sánchez
            • Escritura de censo al quitar de Juan Gómez, Canónigo de la Catedral de Plasencia, de Francisco Rodríguez y Francisco Sánchez, cura del Puerto de Béjar, de la Memoria de Juan Gil en Hervás de 11.333 maravedís dada el 10 de septiembre de 1647, ante el escribano público de Hervás Francisco Sánchez
            • Escritura de venta y nueva imposición de censo al quitar de Diego Sánchez y Catalina Sánchez su esposa, de Hervás a la Memoria de Fernando de Chirinos con un capital de 617 reales, dada el 29 de mayo de 1656, ante el escribano público de Hervás Francisco Sánchez
            • Escritura de censo al quitar de Diego Sánchez y su fiador Francisco Sánchez, de Hervás a la Capellanía de Pedro García del Castillo en la Iglesia del Salvador de Béjar por 103 reales de a ocho menos medio real de plata, dada el 18 de agosto de 1649, ante el escribano público de Hervás Francisco Sánchez
            • Certificado del 4 de marzo de 1685, del notario de número de la Audiencia Eclesiástica de Béjar, Manuel Fernández, de remisión del censo de la Capellanía de Pedro García del Castillo por el Ministro del Convento José de los Ángeles
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.01.02.02071/002 · Unidad documental simple · 1754-07-26
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Realizado por el escribano público y de número de Hervás, José Hellez, del acuerdo alcanzado el 19 de julio de 1751 por la renta de la casa de Madrid con que doto la fundadora de la Capellanía María López Burgalés, y la deuda que dejó de la fundación del convento a su muerte, otorgado también ante José Hellez

            ES 10148 AHDP 03.10.01.03.02.02120/015 · Unidad documental compuesta · 1831-07 / 1835-9-14
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene los ingresos y gastos mensuales de forma diferenciada, indicando primero los ingresos. Abarcan desde julio de 1831 hasta el cierre del libro con la liquidación de la cuenta el 12 de septiembre de 1835 y su entrega a los comisionados de arbitrios de amortización el 14 de septiembre de 1835
            Indican el concepto y la cantidad de cada anotación con la suma total mensual, firmadas todas por el ministro fray Alonso de San Juan de Dios y algunas por los consiliarios Casimiro del Santo Ángel, Juan de San Antonio, Mateo de la Concepción, Ignacio de Jesús y Pedro de la Encarnación
            Incluye segunda visita del Padre Provincial fray Manuel de la Cruz el 30 de octubre de 1832

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02070/005 · Unidad documental compuesta · 1700-03-04 / 1788-04-07
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Primera venta de un pedazo de la huerta, otorgada en escritura por Magdalena González Guerra vecina de Hervás en 2.700 reales de vellón, en pago de la herencia de su hermano Antonio de Jesús de la orden de dicho convento ante el escribano público Sebastián del Castillo.
            Incluye certificado del Definidor General y Secretario de la Orden José de la Resurrección de la venta de la huerta en 1.400 reales de vellón.