Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Términos jerárquicos

      Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

      Término General Hervás

      Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

        Términos equivalentes

        Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

          Términos asociados

          Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

            Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás tiene 18 Descripción archivística

            18 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.02.02123/031 · Unidad documental compuesta · 1749-10-12 / 1749-11-4
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Autos del enterramiento en el Colegio por mandamiento del Vicario Juez de Béjar Manuel Gil y Zúñiga y a petición del procurador del Colegio, al no poder testar la fallecida antes de su muerte y no haber presentado alegaciones el cura párroco de la Parroquia de Santa María de la Asunción de Aguas Vivas de Hervás, Juan Gerónimo Sánchez. Notificado y tramitado por el notario apostólico Tomas Gil

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.02.02123/029 · Unidad documental compuesta · 1752-8-24 / 1753-12-14
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de cláusulas del testamento otorgado en 1741 por Antonio Sánchez Zúñiga como apoderado para testar, su hermano José Sánchez Zúñiga, cura rector de Sorihuela, a petición del ministro del Colegio fray Juan de San Lucas, signado el 24 de agosto de 1752 por el escribano público del número de Hervás, Tomás Gil
            • Autos firmados del Proviso y Vicario General mandando al cura rector de la Parroquia de Santa María de Aguas Vivas de Hervás, Jerónimo Núñez, a sus beneficiados y sacristán de trasladar el cuerpo de Antonio Sánchez Zúñiga de la parroquia al Colegio en cumplimiento de su testamento, iniciado el 29 de agosto de 1752 y concluido con la declaración tomada al sacristán por el notario apostólico durante todo el proceso, José Téllez el 14 de diciembre de 1753
            ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.03.02123/030 · Unidad documental simple · 1681-9-24
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Emitido a petición del ministro fray Bernardo de Santa María, concedía 40 días de indulgencias a todos los que visitasen la imagen del Santísimo Cristo del Perdón en su altar en el Colegió

            ES 10148 AHDP 03.10.01.01.04.04.02123/032 · Unidad documental compuesta · 1764-5-13 / 1764-7-3
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Correspondencia entre el padre general de la orden fray Francisco de San Alberto y el ministro del Colegio fray Manuel de San Juan Bautista sobre la petición de la parroquia de Hervás de trasladar el Santísimo Sacramento a la capilla del Cristo del Perdón del Colegio, mientras duran las obras de la Iglesia. Incluye copia de la carta remitida al Provisor del Obispado de Plasencia del 17 de junio de 1764 y traslado del acuerdo del 14 de mayo de 1764 que había entre los clérigos de la parroquia y el Colegio para el traslado de la parroquia, signado el 3 de julio de 1764 por el notario apostólico Tomas Gil

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.01.02123/034 · Unidad documental compuesta · 1722-4-18 / 1723-8-23
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Pleito con auto definitivo del 9 de junio de 1723 por el Provisor y vicario General Gaspar Méndez Barrionuevo de la Diócesis de Plasencia que notifica al cura rector de la Parroquia de Santa María de la Asunción de Aguas Vivas de Hervás Marcos García Ramiro, a sus beneficiados Juan de Aguilar, Alonso Méndez y Diego Gil por la demanda presentada por ellos el 15 de abril de 1722 ante el Provisor y Vicario General Francisco de Olea Torre, por el orden de toque de las campanas a gloria el Sábado Santo, firmado por el provisor y el notario eclesiástico el mandamiento de cumplimiento el 12 de agosto de 1723
            • Testimonio de lectura y notificación del notario apostólico de Puerto de Béjar Bernardo de la Parra a los interesados el 23 de agosto de 1723
            ES 10148 AHDP 03.10.01 · Fondo · 1597-08-29 / 1835-09-14
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Documentación parcial del Colegio, recibida o recogida supuestamente después de su desamortización, faltan series fundamentales como las actas de capítulo o libros de contabilidad, aunque es bastante extensa la de gestión patrimonial de los diferentes tipos de bienes y destaca la de fundación, papal y real.
            Incluye tambien documentación importante sobre Hervás como una copia de sus primeras ordenanzas de 1611 y la fundación de la Hermandad de la Santísima Trinidad y del Santísimo Cristo del Perdón de Hervás

            Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás
            ES 10148 AHDP 03.10.01.01.01.01.02071/004 · Unidad documental simple · 1654-03-25
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Escritura de fundación y patronato del Convento, posteriormente, Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás por María López Burgalés, viuda de Juan López de Ontiveros, ambos de Hervás, y en nombre de su hijo Bernardo López de Ontiveros, haciendo donación de una casa con huerto en el sitio de la Soriana de Hervás y de 30.000 ducados, otorgada por Francisco Suarez de Rivera escribano de su majestad y de número de Madrid.
            Nombrándose todos ellos patronos únicos y perpetuos de la capilla mayor del convento con sus colaterales y crucero ábside de la iglesia que se construya, y definiendo como tiene que ser la misma, ante Gaspar de Jesús Ministro General de la Orden de la Santísima Trinidad y de los Cautivos, y de los definidores generales Diego de la Madre de Dios, Leandro del Santísimo Sacramento y Juan del Santísimo Sacramento.
            Incluye poder de consentimiento de Bernardo López de Ontiveros de Hervás a su madre María López Burgalés otorgado ante el escribano de su majestad Matías Serrano en Madrid, el 12 de diciembre de 1653.

            ES 10148 AHDP 03.10.01.01.03.04.02123/033 · Unidad documental simple · 1707-11-24
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Nombramiento por los inquisidores apostólicos Alonso Gil de Santa Cruz y Cristóbal de Toro y Cañizares para que sigan las reglas del noveno expurgatorio del año 1707, tanto en las librerías del Colegio como las de fuera de él

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.01 · 3ª División de fondo · 1664-02-23 / 1754-07-26
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Documentación de las fundaciones benéficas o piadosas de María López Burgalés y Alvarado y Juan López de Ontiveros que donaron bienes o dinero para financiar actividades caritativas o religiosas en beneficio de sus almas

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.01.02.02071/002 · Unidad documental simple · 1754-07-26
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Realizado por el escribano público y de número de Hervás, José Hellez, del acuerdo alcanzado el 19 de julio de 1751 por la renta de la casa de Madrid con que doto la fundadora de la Capellanía María López Burgalés, y la deuda que dejó de la fundación del convento a su muerte, otorgado también ante José Hellez

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.01.01.2070/013 · Unidad documental simple · 1740-11-29
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Poder otorgado por María Hernandez Hidalgo viuda de Andrés Sánchez de Andrés, vecina de Hervás para reclamación como patrono de la obra pía por la deuda de 2.702 reales de vellón como heredera de su hija difunta María Hernández