Área de identidad
Código de referencia
ES 10148 AHDP 03.10.01.03.01.01.02120/032
Título
Cuentas de ingresos y gastos de las casas de Madrid que legó la fundadora del Colegio María López Burgalés desde junio de 1720 hasta junio de 1727
Fecha(s)
- 1721-4-21 / 1728-2-28 (Creación)
Nivel de descripción
Unidad documental simple
Volumen y soporte
73 hojas, papel verjurado
Área de contexto
Nombre del productor
(1654-03-25 / 1835-09-14)
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Relación de los ingresos y los gastos de las casas en la calle mayor de Madrid, llamadas las de correos, que lego la fundadora María López Burgalés y Alvarado desde junio de 1720 hasta junio de 1727 a petición del capellán Diego Muñoz de la Capellanía que constituyo la fundadora también sobre esas casas. Contiene:
- Petición de Lucas Antonio de Herrera en nombre del procurador del Colegio fray Juan de la Cruz al Tribunal Eclesiástico de Plasencia para liquidar las cuentas solicitadas por el capellan, despachada el 19 de diciembre de 1727
- Mandamiento del 19 de diciembre de 1727 del Provisor y Vicario General de Plasencia Alfonso Suarez Cabezas a Diego Muñoz para que comparezca a liquidar las cuentas con recibo de la notificación el 10 de enero de 1728
- Traslado de escritura de poder del 12 de enero de 1728 otorgada por el Colegio a su vicario fray Martín de Jesús María y a su procurador fray Manuel de San Antonio y a fray Juan de la Cruz para dar las cuentas, signado el día de su otorgamiento por el notario apostólico y escribano de Puerto de Bejar, Bernardo de la Parra
- Requerimientos en Madrid desde 1721 hasta 1727 del escribano real Francisco Carrasco de los pagos por alquiler de los inquilinos de las casas
- Recibos y memorias de los gastos realizados en las casas
- Certificado del 18 de febrero de 1728 del ministro del Colegio fray Juan de San Bernardo de haber recibido el pago de 2.555 misas celebradas para la Capellania María López Burgales
Valoración, selección y eliminación
Nuevos ingresos
Organización
Agrupada por institución productora
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones de reproducción
Idioma del material
español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Letra humanística con abreviaturas
Características físicas y requisitos técnicos
Buen estado. Tamaño cuartilla y media cuartilla los recibos, cosido, manchas, mancha de marea, foxing, dobleces y bordes rotos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
- Economía » Instituciones » Contabilidad » Ingresos
- Economía » Instituciones » Contabilidad » Gastos
- Administración » Ciudad y territorio » Nucleos de población » Urbanismo » Viviendas » Arrendamiento urbano
- Tipologías » Tipologías textuales » Tipologías jurídicos-administrativas » Documentos notariales » Escrituras públicas
- Religión » Organización eclesiástica » Jurisdicción eclesiástica » Tribunales eclesiásticos
- Tipologías » Tipologías textuales » Tipologías jurídicos-administrativas » Documentos notariales » Escrituras de poder
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
- Suarez Cabezas, Alfonso (Materia)
- Parra, Bernardo de la (Materia)
- Juan de San Bernardo (OSST) (Materia)
- Capellanía María López Burgalés y Alvarado (Materia)
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
ES-10148-AHDP-DOC-639864
Identificador de la institución
ES-10148-AHDP
Reglas y/o convenciones usadas
- ISAD(G)
- ISO 8601
- ISO 639-1
- ISO 15924
Estado de elaboración
Final
Nivel de detalle
Completa
Fechas de creación revisión eliminación
2025-07-24. Creación
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Gorka Díaz Majada