Derecho civil

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        Equivalent terms

        Derecho civil

          Associated terms

          Derecho civil

            3763 Archival description results for Derecho civil

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/002 · File · 1649-1-5 / 1728-12-2
            Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de escritura de imposición de censos, del 31 de diciembre de 1648, de Francisca Alonso, vecina de Plasencia, viuda de Francisco Hernández Chamorro, escribano que fue de Navaconcejo y sus hermanos Pedro Serrano y su mujer Elvira González, vecinos de Navaconcejo, y Juan Serrano y su mujer María García, vecinos de Cabezuela del Valle

              • El primero de Francisca Alonso tomando 300 ducados de principal a favor de la Capellanía Francisco Tello Sandoval en la Catedral de Plasencia

              • Otros dos de todos los otorgantes a favor de Juan Berrozano, canónigo de la Catedral de Plasencia de 30.300 reales de vellón de principal, signada el 5 de enero de 1649 por el escribano real y de número de Plasencia, Diego López de Hinojosa

            • Traslado de escritura de permuta del 2 de diciembre de 1728, entre Alonso Fernández Montero, en nombre de Sebastián Berrozano, presbítero de Cabezabellosa, como capellán de la Capellanía Juan Serrano Berrozano en la Iglesia de San Lorenzo Mártir de Cabezabellosa, de un censo de 3.300 reales de vellón a favor del fundador de la capellanía por cuatro escrituras de censo a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano real, público y del número de Plasencia Ignacio Jacinto de Porras

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/006 · File · 1697-12-20 / 1817-7-8
            Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de escritura de venta realizada el 28 de enero de 1697 por el Colegio de unas casas en el barrio de encima de la aldea en cabezuela del Valle, que les quedaron a la muerte de los cónyuges Juan Llanos y María González, vecinos de Cabezuela del Valle, por las deudas de un censo que otorgaron a favor del Colegio de 17.000 maravedís de principal, venta realizada a Mateo Álvarez, vecino de Cabezuela del Valle, por un censo de 500 reales de principal, signado el 20 de diciembre de 1697 por el escribano del número y comisiones de Cabezuela del Valle Rodrigo Merino de Vargas. Incluye los autos de ejecución y remate del censo anterior
            • Traslado de reconocimiento de censo del 22 de mayo de 1732 por Francisco Álvarez, vecino de Cabezuela del Valle, del censo de su padre Mateo Álvarez, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle Sebastián Fernández
              Anotada en la contaduría y oficio de hipotecas de Cabezuela del Valle el 7 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            • Traslado de reconocimiento de censo del 17 de septiembre de 1816 por Felipe Álvarez, vecino de Cabezuela del Valle, del censo de su bisabuelo Mateo Álvarez, signado el 7 de julio de 1817 por el notario del reino, escribano público del número y millones de Cabezuela del Valle Juan José Fernández de Neila
              Anotada en el oficio de hipotecas de Plasencia y su partido el 8 de julio de 1817 por Juan Rodríguez del Castillo
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/008 · File · 1659-06-20 / 1691-03-08
            Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de imposición de censo del 25 de septiembre de 1658 a los cónyuges Diego Gómez y Magdalena Sánchez, vecinos de Cabezuela del Valle, de 10.750 maravedís de principal a favor del presbítero Cristóbal Martín, vecino de Cabezuela del Valle, signado el 20 de junio de 1659 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle Martín Fernández
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 7 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            • Traslado de escritura de compraventa del censo realizada el 2 de enero de 1688, fundado por los cónyuges Diego Gómez y Magdalena Sánchez, por Juan Díaz de Guantes al Colegio, signada el 8 de marzo de 1691 por el escribano público de Hervás Sebastián del Castillo
            • Traslado de imposición de censo del 30 de septiembre de 1680 a los cónyuges Juan Pérez y Ana Sánchez, vecinos de Vadilllo, de 20.000 maravedís de principal a favor de Cristóbal Martín, signada el 2 de octubre de 1680 por el escribano real, público y del número de Cabezuela del Valle Diego González Esteban
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 7 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            • Traslado de escritura de compraventa del censo realizada el 7 de mayo de 1680, fundado por los cónyuges Juan Pérez y Ana Sánchez, por Juan Díaz de Guantes al Colegio, signada el 27 de mayo de 1680 por el escribano real, público y del número de Cabezuela del Valle Diego González Esteban
            • Traslado de imposición de censo del 9 de mayo de 1669 a los cónyuges Juan Pérez y Ana Sánchez, vecinos de Vadilllo, de 20.000 maravedís de principal a favor de Cristóbal Martín, signada el 20 de agosto de 1672 por el escribano público y del número de Cabezuela del Valle Sebastián Fernández
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/015 · File · 1703-02-16 / 1731-8-8
            Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de permuta del 4 de febrero de 1703 de una casa en la plaza de Cabezuela del Valle de Diego Alonso, vecino de Navaconcejo, con un castañar en la fuente del niespero de Juan Muñoz, ambos de Navaconcejo, por 2.700 reales de vellón y un censo contra Juan Muñoz con 100 ducados de principal a favor del Colegio, signado el 16 de febrero de 1703 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Diego Bajo de Menjibar
            • Traslado de escritura de donación del 11 de agosto de 1703 de un castañar en la fuente del níspero en Navaconcejo por Diego Alonso al Colegio, signado el 9 de enero de 1704 por el notario del Santo Oficio, escribano real, del número y millones de Navaconcejo, Juan González Carrón
            • Traslado de venta de un castañar en la fuente del niespero en Navaconcejo e imposición de censo del 12 de enero de 1704 a los cónyuges Cristobal Sánchez Gordo y Ana Martín, vecinos de Cabezuela del Valle, por 900 reales de vellón de principal a favor del Colegio, signado el 20 de enero de 1704 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Diego Fernández
            • Traslado de reconocimiento de censo del 8 de agosto de 1731 por José Martín Sevillano, vecino de Cabezuela del Valle, de 900 reales de principal a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastían Fernández
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 5 de julio de 1774 por José Luís Bajo de Menjibar
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/020 · File · 1759-3-8 / 1832-3-6
            Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de imposición de censo redimible al quitar del 7 de marzo de 1759 a Pedro López, vecino de Cabezuela del Valle, de 600 reales de vellón de principal a favor del Colegio, signado el 8 de marzo de 1759 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, José Bajo de Menjibar
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 7 de julio de 1774 por José Luís Bajo de Menjibar
            • Traslado de cesión de bienes y reconocimiento de censo el 14 de octubre de 1829 por Francisco López de Pedro, tutor de Francisco y Teresa López Palomo y Teresa Cañadas, viuda de Francisco Martín, vecinos de Cabezuela del Valle, a Juan Vicente Rodríguez de una huerta en San Ildefonso en Vadillo de 600 reales de principal a favor del Colegio, signado el 4 de marzo de 1832 por el escribano real, público del número de Jerte, Juan Sánchez
              Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia y su partido el 6 de marzo de 1832 por Vicente Corona y Gómez
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/013 · File · 1684-1-15 / 1793-2-14
            Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de imposición de censo al quitar del 12 de julio de 1687 contra Manuel de Velasco, vecino de Navaconcejo, de 300 reales de vellón el principal a favor del colegio, signado el 11 de febrero de 1688 por el escribano real, público del número de Navaconcejo, Juan González Carrón.
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 10 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            • Traslado de imposición de censo al quitar del 7 de enero de 1684 contra Manuel de Velasco, vecino de Navaconcejo, de 10.200 maravedís de vellón el principal a favor de Alonso González de la Plaza, vecino de Cabezuela del Valle, signado por el escribano público del número de Vadillo, Pedro Sánchez.
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 10 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            • Traslado de reconocimiento de censo el 27 de julio 1697 por Manuel de Velasco de 10.200 maravedís de principal a favor del Colegio, signada el día de su otorgamiento por el escribano real, público del número de Navaconcejo, Juan González Carrón.
            • Traslado de reconocimiento de censo el 13 de febrero de 1703 por Juan Manjón de 1.140 reales de vellón de principal a favor del Colegio, signada el 24 de enero de 1704 por el escribano real, público del número de Navaconcejo, Juan González Carrón.
            • Traslado de reconocimiento de censo el 4 de agosto 1731 por Juan Alonso de Martín de 600 reales de vellón de principal a favor del Colegio, signada el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, José Luis Bajo de Menjibar
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 10 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            • Traslado de reconocimiento de censo el 18 de enero 1793 por Juan Flores de 300 reales de principal a favor del Colegio, signada el día de su otorgamiento por el escribano de Navaconcejo, Alonso González Carrón
              Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia el 14 de febrero de 1793 por Antonio Moreno y Acevedo
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/014 · File · 1691-1-20 / 1774-7-11
            Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de imposición de censo al quitar del 8 de julio de 1690 contra Francisco de Cepeda, vecino y cirujano de Navaconcejo, de 750 reales de vellón de principal a favor del colegio, signado el 20 de enero de 1691 por el escribano real, público del número de Navaconcejo, Juan González Carrón.
            • Traslado de reconocimiento del censo el 24 de marzo de 1732 por los cónyuges Rafel Flores y Estefanía de Torres, vecinos de Navaconcejo a favor del Colegio, signada el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, José Bajo de Menjibar
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 11 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/016 · File · 1761-5-5 / 1794-2-5
            Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de reconocimiento de censo el 1 de mayo de 1761, otorgado por María González la Rubia y su hijo Francisco Fernández de la Rubia a favor de Juan Fernández de Sebastián, por Sebastián Hernández, vecino de Navaconcejo, de 600 reales de vellón a favor del Colegio, signada el 5 de mayo de 1661 por el escribano de Navaconcejo, José González Carrón
            Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 11 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            Anotación de reducción de la mitad del principal del censo por Manuel Serrano de Lorenzo el 5 de febrero de 1794, firmada por el escribano de Navaconcejo Alonso González Carrón

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/021 · File · 1697-5-8 / 1775-7-12
            Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de imposición de censo al quitar el 13 de abril de 1695 contra los cónyuges Francisco Susaño e Isabel Díaz, vecinos de Navaconcejo de 500 reales de vellón de principal a favor del Colegio, signado el 8 de mayo de 1697 por el escribano real, del número y millones de Navaconcejo, Juan González Carrón.
            • Traslado de reconocimiento del censo el 24 de mayo de 1732 por Francisco Susaño al Colegio, signada el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, José Bajo de Menjibar
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 11 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            • Traslado de reconocimiento del censo el 20 de octubre de 1757 por Felipe Beato, vecino de Navaconcejo, al Colegio, signada el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Navaconcejo, José González Carrón
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 10 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            • Traslado de reconocimiento del censo el 7 de julio de 1775 por Diego Montero, vecino de Navaconcejo, al Colegio, signada el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, José Luis Bajo de Menjibar
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 8 de julio de 1775 por José Luis Bajo de Menjibar
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/023 · File · 1670-12-20 / 1794-2-5
            Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de imposición de censo al quitar el 22 de mayo de 1660 contra los cónyuges Juan Jiménez Herrero y Ana González, vecinos de Navaconcejo de 10.000 maravedís de principal a favor de Pedro Martín Casas, vecino de Cabezuela del Valle, signado el 22 de diciembre de 1660 por el escribano público del número de Navaconcejo, Juan González Carrón.
            • Traslado de venta del censo el 3 de junio de 1732 por los cónyuges Domingo Hernández y María González, vecinos de Navaconcejo, al Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián Fernández
            • Traslado de reconocimiento del censo el 24 de septiembre de 1732 por los cuñados Alonso González y Fulgencio Hernández, vecinos de Navaconcejo al Colegio, signada el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián Fernández
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 10 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
              Anotación del 5 de febrero de 1794 del escribano de Navaconcejo Alonso González Carrón de haberse redimido la parte que pagaba Ramón Hernández, vecino de Navaconcejo
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/026 · File · 1755-7-15 / 1774-7-11
            Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de venta realizada el 9 de julio de 1755 por los cónyuges José Bajo de Menjibar, escribano del número de Cabezuela del Valle y Rosa Merino, de una viña por 550 reales de vellón pagaderas en misas por el Colegio, signado el 15 de julio de 1755 por el escribano real, público del número y rentas reales del servicio de millones de Cabezuela del Valle, Juan Antonio González Esteban
              Anotación del 18 de julio de 1755 del escribano José Luis Bajo de Menjibar de recibir la carta de pago de las correspondientes 275 misas
              Anotación del 15 de julio de 1755 del escribano Juan Antonio González Esteban de recibo de emisión de la escritura
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 8 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            • Traslado de venta de la viña con imposición de censo al quitar el 9 de mayo de 1759 contra Luis Muños, vecino de Navaconcejo de 600 reales de vellón de principal a favor del Colegio, signado el 15 de junio de 1759 por el notario de reinos, escribano del número y de los reales servicios de millones de Navaconcejo, José González Carrón.
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 11 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02120/004 · File · 1828-2-10 / 1828-2-20
            Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de venta realizada el 10 de febrero de 1828 a Pedro Martín Calzas, vecino de Navaconcejo, de un castañar en el pago de las cañadas, con la imposición de un censo redimible de 1.400 reales de vellón de principal a favor del Colegio por su procurador Fray Manuel de Santa Teresa, signado el día de su otorgamiento por el escribano real, notario de reinos y del número de Navaconcejo, Luis Izquierdo Lumeras
            Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia el 20 de febrero de 1828 por Antonio María Moreno y Acevedo

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02120/014 · File · 1705-5-20 / 1731-4-7
            Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de imposición de censo al quitar el 18 de mayo de 1705 contra el Colegio de 4.000 reales de vellón de principal a favor de la memoria de misas y dotación de doncellas fundada por Catalina del Campo, mujer de Bartolomé del Barco en la Parroquia de San Isidro de Salamanca, signado el 20 de mayo de 1706 por el escribano real y del número de Salamanca, Francisco Pérez
              Anotaciones del escribano Pedro de Paz y Cornejo de la redención parcial y total del censo
            • Recibos anuales del administrador de la memoria del pago de los réditos del censo desde 1706 hasta 1730
            • Traslado de carta de pago de la redención parcial del censo en 2.000 reales de principal el 4 de mayo de 1729 por fray Martín de Jesús María, ministro y el procurador del Colegio fray Juan de la Cruz, signado el día de us otorgamiento por el escribano real y del número, Pedro de Paz y Cornejo
            • Traslado de carta de pago de la redención total del censo de 2.000 reales de principal el 7 de abril de 1731 por el ministro del Colegio Fray Martín de Jesús María, signado el día de us otorgamiento por el escribano real y del número, Pedro de Paz y Cornejo
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.02.02107/035 · Item · 1716-5-5
            Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Licencia de fray Juan de San Pablo, Ministro General del Orden de Descalzos de la Santísima Trinidad Redempción de Cautivos aprobando la fundación de una memoria de una vigilia cantada anual a petición de Isabel Muñoz Amador, asignando un censo a su favor de 400 reales de vellón de principal con 12 de réditos anuales contra Ana Hernández, vecina de La Garganta, dada en Madrid el 5 de mayo de 1716

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.01.02132/020 · File · 1745-9-1 / 25-9-1745
            Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Iniciado por la deuda de los réditos de un año del censo del vecino de Baños de Montemayor y finalizado con la condena al pago por el demandado con auto definitivo del corregidor de Montemayor del Río Pedro Ateza y Villaba

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.02.02128/020 · File · 1738-2-14 / 1743-9-23
            Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Edicto del 14 de febrero de 1738 de Antonio Bernardo Gómez, Provisor y Vicario General de la Diócesis de Plasencia de ejecución de hipotecas de un censo de 13.600 maravedís de principal contra Pedro Vallejo [sic] y Bernardo Fernández vecinos de Cabezuela del Valle propietarios de una casa y un castañar en Vadillo, y a Fulgencio Herrero poseedor de media casa en Cabezuela del Valle por los réditos de 212 reales de vellón y 31 maravedís. Ejecutado por el Vicario de Cabezuela del Valle Manuel Francisco Montero, con auto de remisión al Provisor el 7 de mayo de 1738.
            • Auto del 2 de septiembre de 1743 del Provisor y Vicario General Juan Ubaldo de Rozas del pago de 1.616 maravedís de las costas del pleito a Pedro Velázquez Vallejo
            • Auto de del 11 de septiembre de Juan Ubaldo de Rozas para que el denunciado desocupe la casa que habita para la toma de posesión por el Colegio
            • Auto de 23 de septiembre de 1743 de Juan Ubaldo de Rozas de cumplimiento del auto de mandamiento del 11 de septiembre de 1743 para que Pedro Vallejo Velázquez [sic] desocupe la casa que habita para la toma de posesión por el Colegio
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.02.02128/021 · File · 1736-12-11 / 1736-12-13
            Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Auto del Provisor y Vicario General Fermín Ventura de Echeverría dirigido a los alcaldes ordinarios de Cabezuela del Valle y al denunciado del pago de la deuda al Colegio bajo pena de excomunión.
            Incluye diligencia de notificación de Sebastián Fernández notario de Cabezuela del Valle a su alcalde ordinario Gregorio Martín

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.02.02123/016 · File · 1700-7-13 / 1700-10-14
            Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Notificación de Juan Fernando de Frías y Toledo del Consejo de la Gobernación del Arzobispado y visitador de Madrid del levantamiento del embargo realizado a los inquilinos de las casas
            • Traslado del mandamiento de levantamiento del embargo del once de octubre de 1700 de las casas de Madrid por Domingo Cordero de Ledesma, visitador general de Madrid, signado el 13 de octubre de 1700 por el notario público apostólico y mayor del Tribunal de la Visita y Eclesiástico de Madrid. Incluye copia simple
            • Certificación del procurador general fray Miguel de San José del levantamiento del embargo por el visitador de Madrid
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.02.02132/030 · Item · Sin fecha
            Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Copia de la petición y autos posteriores. Incluye:
            Petición del procurador del Colegio fray Juan de San Félix del levantamiento de embargo de un prado en los usillos en Puerto de Béjar comprado a Pedro Bravo de Carvajal, vecino de Plasencia y permutado con Pedro de Neila, vecino de Puerto de Béjar. Embargado por Cristóbal Berrozano, vecino de Plasencia.
            Auto del teniente corregidor de Béjar, Miguel de Béjar Centeno del 11 de septiembre de 1734 citando a las partes
            Citación a los procuradores representantes de las partes
            Auto del corregidor de Béjar, Miguel de Béjar Centeno del 14 de septiembre de 1734 de exhibición de la escritura para levantamiento del embargo

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.03.02132/026 · Item · Sin fecha
            Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Copia de las respuestas a la consulta sobre la validez de las escrituras de censo a los catedráticos de la Universidad de Valladolid Manuel Rasilla y Salvador Felipe de Lemos.
            Incluye otra sin autoría de la escritura de fundación y patronazgo de la patrona

            ES 10148 AHDP 03.10.01.03.03.02132/003 · Item · 1743-1-7
            Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Realizada por el ministro del Colegio fray Antonio de San Adrían por mandato del Juez Apostólico Agustín Collantes de Aragón para el pago del impuesto extraordinario del 8% a Felipe V.
            Incluye las producciones agricolas por lugares, ganaderas, de censos, gastos por lugares y cargas de misas y otras funciones

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02071/003 · File · 1692-7-12 / 1706-02-05
            Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Convenio firmado del 12 de julio de 1692 de la donación entre el Arcediano de Béjar Francisco de la Viga y el Vicario del Colegio fray Bernardo de la Concepción
            • Traslado de la donación, del 12 de julio de 1692, del uso del agua de una fuente de una huerta en el sitio de la Soriana en Hervás, propiedad de Francisco de Viga, Arcediano de Béjar, Provisor y Vicario General de la Diócesis de Plasencia, para el uso del convento. Signada el día del otorgamiento por Martín Muñoz de la Cerda y Paz familiar del Santo Oficio, escribano de su majestad y del número de Plasencia, recibiéndola Bernardo de la Concepción como apoderado del convento y cuyo poder se incluye.
            • Traslado de la escritura anterior, signada el 5 de febrero de 1706 por el mismo escribano. Incluye recibo de la escritura de la misma fecha.
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02071/021 · Item · 1732-09-27
            Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado signado por el escribano público y de número de Hervás Joseph Thellez de la donación realizada por Bernardo Castellano y su mujer Ana Muñoz Carroja, vecinos de Hervás de un olivar en el lugar el viñazo de Abadía

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/044 · File · 1675-9-11 / 1732-7-4
            Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de la venta de un castañar realizado, el 4 de julio de 1732, por Julio Alonso, presbitero natural de Cabezuela del Valle y vecino de Navaconcejo de un castañar en el pago de las cuesta de los praos, por 300 reales de vellón, signado el día del otorgamiento por el escribano público de número de Cabezuela del Valle Sebastián Fernández
            • Traslado de la donación del 8 de noviembre de 1688 por los cónyuges Cristóbal González Barrigón y Magdalena Hernández de un vergel en el pago de los trovijaderos de Navaconcejo, signado el escribano público de número de Cabezuela del Valle Sebastián Fernández el 22 de agosto de 1689
            • Traslado de la donación del 10 de mayo de 1697 por los cónyuges Bartolomé González y María Hernández de una gavía de vergel en el pago de los trovijaderos de Navaconcejo, signado por el escribano público de número de Cabezuela del Valle Diego Fernández
            • Traslado de la donación del 11 de septiembre de 1675 por Gabriel Martín Paulista de un castañar en las veguillas, signado el día de su otorgamiento por el escribano público de número de Cabezuela del Valle Sebastián Fernández
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02101/021 · Item · 1735-5-31
            Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la donación realizada por Francisco Gil de Fustes, vecino de Hervás de una casa en el collado, de un prado en los laurados, un pedazo de huerta, de un castañarejo en el prado montero, de otro castañarejo en la caveza, de una tierra en las cañadas, otra tierra en los llanos todas en Hervas, y de todas las vacas y toros menos una novilla, con la carga de que el Colegio le mantenga por el resto de sus días, por diez aniversarios, por las deudas que tiene y de diferentes censos, signado el día de su otorgamiento por el escribano público de Hervás Francisco Gil.

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02114/003 · File · 1737-4-1 / 1737-8-8
            Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Título y mandamiento de adjudicación, del 1 de abril de 1737, del Provisor y Vicario General del Obispado de Plasencia Fermín Ventura de Echeverría de un castañar en el pago de castañarejo o San Ildefonso, a favor del Colegio, por sentencia de pleito por la deuda de un censo otorgado por Pedro Sánchez a favor de la viuda de Sebastián Sevillano, ambos de Cabezuela del Valle, de 40.000 maravedís de principal
            • Toma de posesión por el colegio del castañar ante el notario de Cabezuela del Valle Sebastián Fernández el 8 de agosto de 1737
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02118/008 · File · 1723-4-20 / 1753-8-8
            Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de escritura de permuta realizada el 24 de junio de 1752, de un castañar en el pago de tumbacarnero con un censo de 1.647 reales de principal contra Diego Martín del Torno, vecino de Cabezuela del Valle, propiedad de Ana Hernández, viuda de Luis Bajo de Menjibar y su hijo Juan Bajo de Menjibar, regidor perpetuo de Cabezuela del Valle y vecinos de ella, a cambio de seis castañares, dos en el pago de los azernados y uno en las tizneras en Vadillo, uno en el paraíso, uno en los cañizos y uno en matasanos, estos últimos en Cabezuela del Valle del Colegio, valorada cada parte en 9.200 reales de vellón, signada el 5 de agosto de 1752 por el escribano público y de número de Cabezuela el Valle, Sebastián José Fernández de Neila
            • Traslado de escritura de venta realizada el 24 de marzo de 1722 por Francisco Lope de Roque, vecino de Cabezuela del Valle, de media heredad de castañar con casa partida, en el pago de azernadado en Vadillo al Colegio por 2.275 reales de vellón, signado el 20 de abril de 1723 por el escribano del número y rentas reales de Jerte, Rodrigo Beato
            • Traslado de escritura de permuta realizada el 28 de noviembre de 1735, de un castañar con olivos en el pago de prazios en Vadillo, de Diego Muñoz Cominos, Elvira González, viuda de Juan Sánchez, vecinos de Vadillo, los cónyuges Juan Manzano de Alonso y Teresa González, vecinos de Cabezuela del Valle, a cambio de un censo de 20.000 maravedís que ya pagaban al Colegio más 14.000 maravedís, signadao el 1 de diciembre de 1735 por el escribano público y de número de Cabezuela el Valle, Sebastián Fernández
            • Traslado de escritura de venta realizada el 15 de marzo de 1749 por los cónyuges Jacobo López y María Conde, vecinos de Béjar, de dos castañares en Navaconcejo, al Colegio por 4.500 reales de vellón, signada el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Hervás, José Tellez
            • Traslado de escritura de la permuta realizada el 8 de marzo de 1753, de un castañar en el pago de tumbacarneros de Gabriel Sánchez, vecino de Cabezuela del Valle a cambio de otro castañar en el pago del tablado en Cabezuela del Valle del Colegio, signada el 8 de agosto de 1753 por el escribano público y de número de Cabezuela el Valle, Sebastián José Fernández de Neila
            • Traslado de escritura de la permuta realizada el 8 de marzo de 1753, de un castañar en el pago de tumbacarneros de Alonso David, vecino de Navaconcejo a cambio de un censo redimible de 300 reales de vellón de principal contra David Vaquero, vecino de Navaconcejo, a favor del Colegio signada el 8 de agosto de 1753 por el escribano público y de número de Cabezuela el Valle, Sebastián José Fernández de Neila