Derecho

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Derecho

        Término General Administración

        Derecho

        Términos equivalentes

        Derecho

          Términos asociados

          Derecho

            Derecho tiene 3783 Descripción archivística

            1 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02101/011 · Unidad documental compuesta · 1744-2-3 / 1744-6-16
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Incluye:

            • Traslado de la venta realizada el 27 de enero de 1744, por Pedro Pacheco, vecino de Granadilla, de un olivar con 96 pies en el sitio de las viñas en Granadilla, por 2.400 reales de vellón con varias cargas, signada el 16 de de junio de 1744 por el escribano público de número de Hervás Tomás Gil
            • Certificado del 2 de marzo de 1744, de Blas Sevilla Nieto notario apostólico y vecino de Granadilla de la reducción del capital de cinco censos que tenía Pedro Pacheco
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02101/020 · Unidad documental compuesta · 1722-2-27 / 1732-11-25
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de la venta realizada el 17 de septiembre de 1717 del Colegio a Rodrigo Beato, vecino de Jerte, de un molino de pan en el sitio de la puente y su vivienda con un censo de 4.000 reales de vellón para la Capellanía Catalina del Campo en Salamanca por 16.000 reales, y una huerta de arboles en el sitio de la cerezilla por 5.500 reales de vellón, signado por el escribano público y de número de Béjar Tomas de Silva y Seijas. Inserta real provisión de Felipe V autorizando la venta en Madrid el 27 de agosto de 1717
            • Traslado, del 18 de noviembre de 1732, del requerimiento de Rodrigo Beato, presbítero y capellán, en nombre de su padre Rodrigo Beato y de sus hermanos, vecinos de Jerte, de la donación de las propiedades compradas anteriormente al Colegio por su padre, con la carga de misas por todos ellos como limosna de 21.500 reales, para que presenten protesta ante este acuerdo, signado por el escribano público de Hervás Francisco Gil
            • Traslado de la donación realizada el 21 de noviembre de 1732 por Rodrigo Beato y su hijo Rodrigo, Diego, Alonso, Pedro y Ana, junto con su marido José de Castro Paniagua, vecinos de Jerte, del molino y de la huerta con la carga de oficios para todos ellos y para Catalina Giménez, mujer ya fallecida de Rodrigo Beato padre, una vez hayan fallecido como miembros de la
              Orden de Descalzos de la Santísima Trinidad, Redención de Cautivos de la Provincia de Nuestra Señora de la Concepción. Signado el 25 de noviembre de 1732 por el escribano público de Hervás Francisco Gil
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/022 · Unidad documental compuesta · 1734-4-7 / 1776-11-27
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de escritura de compra realizada el 7 de abril de 1734 por el Colegio de unas medias casas en la calle abad de Francisca Muñoz, viuda de Luis Gómez, vecina de Cabezuela del Valle por 700 reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián Fernández
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 11 de julio de 1774 por José Luís Bajo de Menjibar
            • Traslado de venta e imposición de censo del 14 de julio de 1736 a María Recia, viuda de Juan García Lechero, vecina de Cabezuela del Valle, de unas medias casas en la calle Abad por 600 reales de vellón de principal a favor del Colegio, signado el 7 de agosto de 1736 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián Fernández
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 4 de julio de 1774 por José Luís Bajo de Menjibar
            • Traslado de reconocimiento de censo del 20 de enero de 1776 por los cónyuges Juan Bajo Melonero y Rosa Merino, Luis González de la Plaza y Teresa Merino de 600 reales de principal a favor del Colegio, signado el 6 de noviembre de 1776 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, José Luis Bajo de Menjibar
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 27 de noviembre de 1776 por José Luís Bajo de Menjibar
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/026 · Unidad documental compuesta · 1755-7-15 / 1774-7-11
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de venta realizada el 9 de julio de 1755 por los cónyuges José Bajo de Menjibar, escribano del número de Cabezuela del Valle y Rosa Merino, de una viña por 550 reales de vellón pagaderas en misas por el Colegio, signado el 15 de julio de 1755 por el escribano real, público del número y rentas reales del servicio de millones de Cabezuela del Valle, Juan Antonio González Esteban
              Anotación del 18 de julio de 1755 del escribano José Luis Bajo de Menjibar de recibir la carta de pago de las correspondientes 275 misas
              Anotación del 15 de julio de 1755 del escribano Juan Antonio González Esteban de recibo de emisión de la escritura
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 8 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            • Traslado de venta de la viña con imposición de censo al quitar el 9 de mayo de 1759 contra Luis Muños, vecino de Navaconcejo de 600 reales de vellón de principal a favor del Colegio, signado el 15 de junio de 1759 por el notario de reinos, escribano del número y de los reales servicios de millones de Navaconcejo, José González Carrón.
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 11 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/013 · Unidad documental compuesta · 1720-07-26 / 1774-7-4
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de compraventa de unas casas en el barrio de los molinillos e imposición de censo del 20 de enero de 1736 a Diego Torres, vecino de Cabezuela del Valle, de 1.100 reales de vellón de principal a favor del Colegio, signado el 8 de mayo de 1736 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián Fernández
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 4 de julio de 1774 por José Luís Bajo de Menjibar
            • Mandamiento de adjudicación del Tribunal de Santa Cruzada, Subsidio y Excusado de concurso de acreedores de los herederos de Antonio de Villalobos, mayordomo de la catedral y subcolector general del subsidio y excusado, de la deuda de Melchor Martín Medalla, vecino de Cabezuela del Valle, de los diezmos menudos y frutos de Vadillo de 1712. Adjudicando al Colegio una viña en el pago de las onduras, un castañar a la hoia del gigante matasanos y una casa en el barrio de los molinillos, tomando posesión el 11 de julio de 1720.
            • Mandamiento del 13 de octubre de 1732 del Tribunal de Santa Cruzada, Subsidio y Excusado a Alonso Martín Medalla para el pago del arrendamiento atrasado de la casa del barrio de los molinillos y la deje libre
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02120/005 · Unidad documental compuesta · 1828-7-24 / 1828-8-12
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de venta realizada el 18 de julio de 1828 a José González Carrón, vecino de Navaconcejo, de una viña en el sitio de los reales, con la imposición de un censo redimible de 400 reales de vellón de principal a favor del Colegio por su procurador Fray Manuel de Santa Teresa, signado el día de su otorgamiento por el escribano real, público y del número de Jerte, Juan Sanchez
            Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia el 12 de agosto de 1828 por Antonio María Moreno y Acevedo

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/011 · Unidad documental compuesta · 1833-5-3 / 1834-9-16
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de venta e imposición de censo al quitar el 24 de julio de 1799 a Alonso González Carrón, vecino y escribano de número de Navaconcejo, de una viña de Ramón Martín, vecino de Navaconcejo por 5.700 reales de vellón, de los cuales 1.000 reales de vellón se pondrán de principal de un censo a favor del Colegio, signado el 3 de mayo de 1833 por el escribano real, notario de reinos en comisión en Navaconcejo, Marcelino González Amigo.
              Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia y su partido el 8 de mayo de 1833 por Vicente Corona y Gómez
            • Traslado de reconocimiento de censo el 11 de septiembre de 1834 por los cónyuges Francisco Moreno y Ramona González Carrón, vecinos de Navaconcejo de 1.000 reales de principal a favor del Colegio, signada el día de su otorgamiento por el escribano real, notario de reinos en comisión en Navaconcejo, Marcelino González Amigo.
              Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia y su partido el 16 de septiembre de 1834 por Antonio María Moreno y Acevedo
            • Recibo de Manuel María Monegro, administrador de rentas reales en Plasencia y su partido del importe del medio por ciento del derecho de hipotecas el 16 de septiembre de 1834
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02120/011 · Unidad documental compuesta · 1781-3-6 / 1781-6-6
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de venta realizada el 6 de marzo de 1781 a Miguel Moreno, vecino de Rebollar, de una tierra de pan en el sitio de majada vieja, con la imposición de un censo redimible de 200 reales de vellón de principal a favor del Colegio por su procurador Fray Luis de San juan Evangelista, signado el día de su otorgamiento por el escribano público de Navaconcejo, Alonso González Carrón
            Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia el 6 de junio de 1781 Gabriel García Roreno y Acevedo

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02120/001 · Unidad documental compuesta · 1775-7-3 / 1775-7-7
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de venta realizada el 3 de julio de 1775 a Sebastián Sánchez, vecino de Navaconcejo, de un cercado de tierra con árboles en la Vega de los carazos dezmatorio de Peñahorcada, con la imposición de un censo redimible de 300 reales de vellón de principal a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por escribano público del número de Cabezuela del Valle, José Luis Bajo de Menjibar
            Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 7 de julio de 1775 por José Luis Bajo de Menjibar

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02120/002 · Unidad documental compuesta · 1827-9-2/ 1827-9-20
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de venta realizada el 23 de agosto de 1827 a Ventura Alonso, vecino de Navaconcejo, de un castañar en el sitio de la viña grande, con la imposición de un censo redimible de 500 reales de vellón de principal a favor del Colegio por su ministro Fray Manuel de Santa Teresa, signado el 2 de septiembre de 1827 por el escribano real, público del número de Jerte, Juan Sánchez
            Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia el 20 de septiembre de 1827 por Antonio María Moreno y Acevedo

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02120/008 · Unidad documental compuesta · 1831-1-15 / 1831-1-19
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de venta realizada el 10 de febrero de 1828 a Sebastián Moreno, vecino de Navaconcejo, de un castañar en el sitio de los sotillos dezmatorio de Peñahorcada, con la imposición de un censo redimible de 300 reales de vellón de principal a favor del Colegio por su procurador Fray Manuel de Santa Teresa, signado el día de su otorgamiento por el escribano real, público del número de Jerte, Juan Sánchez
            Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia el 19 de enero de 1831 por Vicente Corona y Gómez
            Recibo del Administrador de Rentas Reales de la renta del 1/2 por 100 de hipotecas

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02120/004 · Unidad documental compuesta · 1828-2-10 / 1828-2-20
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de venta realizada el 10 de febrero de 1828 a Pedro Martín Calzas, vecino de Navaconcejo, de un castañar en el pago de las cañadas, con la imposición de un censo redimible de 1.400 reales de vellón de principal a favor del Colegio por su procurador Fray Manuel de Santa Teresa, signado el día de su otorgamiento por el escribano real, notario de reinos y del número de Navaconcejo, Luis Izquierdo Lumeras
            Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia el 20 de febrero de 1828 por Antonio María Moreno y Acevedo

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/030 · Unidad documental compuesta · 1762-2-27 / 1774-7-11
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de imposición de censo al quitar del 27 de febrero de 1762 a Rafael Muñoz, vecino de Navaconcejo, de 700 reales de principal a favor del Colegio, por la venta de dos olivares en el pago San Pedros Altos, signado el día de su otorgamiento por el notario de reinos, escribano público del número y de los reales servicios de millones de Navaconcejo, José González Carrón
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 11 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            • Traslado de venta realizada el 4 de abril de 1732 por Leonor González, viuda de Juan Díaz Gaspar, vecina de Tejeda de Tietar de un olivar en el pago de los San Pedros en Peñahorcada por 700 reales de vellón al Colegio, sigando el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián Fernández
            • Traslado de venta realizada el 20 de abril de 1732 por Bernardo Manzano, vecino de Cabezuela del Valle de un olivar en el pago de los San Pedros en Peñahorcada por 300 reales de vellón al Colegio, sigando el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián Fernández
            • Certificación del 20 de abril de 1732 del escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián Fernández de la facultad de Bernardo Manzano de administrar sus bienes, siendo menor de 25 años, aunque mayor de 20
            • Certificación del 21 de abril de 1732 del escribano público del número de Cabezuela del Valle, Bernardo González Esteban de la pertenencia del olivar a Bernardo Manzano por la heredad de su padre difunto Cristóbal Manzano
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02120/003 · Unidad documental compuesta · 1718-3-4 / 1776-6-20
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de venta realizada el 20 de abril de 1712 por Nicolas Arenas, vecino de Navaconcejo, de dos censos a favor del Colegio

            • Uno de 14.000 maravedís de principal contra los cónyuges Alonso Merino y María de la Cruz, vecinos de Navaconcejo
            • Otro de 10.000 maravedís de principal contra Catalina Vaquera, vecina de Navaconcejo, viuda de Pedro Martin de Thome Martín

            Signado el 4 de marzo de 1718 por el escribano del número, millones y rentas reales de Jerte, Rodrigo Beato
            Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia el 20 de junio de 1776 por José Luis Bajo de Menjibar

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/028 · Unidad documental compuesta · 1761-5-4 / 1774-7-11
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de trueque del 1 de mayo de 1761 de una viña en el pago de la francisca de Juan Alonso, vecino de Navaconcejo, por un castañar en el pago de los corralejos del Colegio, e imposición de censo al quitar contra Juna Alonso de 300 reales de vellón de principal a favor del Colegio por la diferencia de valor, signado el 4 de mayo de 1761 por el escribano público de Navaconcejo, José González Carrón
            Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 11 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/016 · Unidad documental compuesta · 1761-5-5 / 1794-2-5
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de reconocimiento de censo el 1 de mayo de 1761, otorgado por María González la Rubia y su hijo Francisco Fernández de la Rubia a favor de Juan Fernández de Sebastián, por Sebastián Hernández, vecino de Navaconcejo, de 600 reales de vellón a favor del Colegio, signada el 5 de mayo de 1661 por el escribano de Navaconcejo, José González Carrón
            Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 11 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            Anotación de reducción de la mitad del principal del censo por Manuel Serrano de Lorenzo el 5 de febrero de 1794, firmada por el escribano de Navaconcejo Alonso González Carrón

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/025 · Unidad documental compuesta · 1806-3-10
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de reconocimiento del censo el 10 de marzo de 1806 por los cónyuges Francisco Manjón de Francisco y Teresa Parra, vecinos de Navaconcejo, de 1.600 reales de principal heredado de María Alonso, Viuda de Andrés Sánchez, vecina de Navaconcejo, a favor del Colegio, signada el día de su otorgamiento por el escribano de Navaconcejo, Alonso González Carrón
            Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 10 de marzo de 1806 por Francisco Leonardo Manzano

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/020 · Unidad documental compuesta · 1709-1-29 / 1774-7-11
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de nueva escritura de imposición de censo al quitar el 20 de enero de 1709 contra Luis Curiel como heredero de su tío Juan Curiel, otorgada por su madre Magdalena Sánchez, vecinos de Navaconcejo de 600 reales de vellón de principal a favor de Juan Fernández de Sebastián, vecino de Navaconcejo, signado el 29 de enero de 1709 por el notario del Santo Oficio, escribano real, del número y millones de Navaconcejo, Juan González Carrón.
            • Traslado de venta del censo el 14 de febrero de 1710 por Juan Fernández de Sebastián al Colegio, signado el 17 de febrero de 1710 por el notario del Santo Oficio, escribano real, del número y millones de Navaconcejo, Juan González Carrón.
            • Traslado de reconocimiento del censo el 9 de agosto de 1731 por Luis Curiel al Colegio, signada el día de su otorgamiento por el escribano del número, comisiones y rentas reales de Jerte, Rodrigo Beato
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 11 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            • Traslado de reconocimiento del censo el 24 de abril de 1761 por Ventura González Carrón, vecino de Navaconcejo, al Colegio, signada el 4 de mayo de 1671 por el escribano de Navaconcejo, José González Carrón
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 11 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/033 · Unidad documental compuesta · 1832-4-7 / 1832-4-30
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de reconocimeinto de censo al quitar del 7 de abril de 1832 por José Berrocoso, vecino de Navaconcejo, de 700 reales de principal a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por escribano real y público del número de Hervás, Jerónimo Crines y García
            Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia el 30 de abril de 1832 por Vicente Corona y Gómez

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/023 · Unidad documental compuesta · 1766-4-8 / 1817-7-8
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de reconocimiento de censo del 17 de marzo de 1766 por Simón Baños de Cabezuela del Valle de 600 reales de vellón de principal a favor del presbítero Juan Alonso Vaquero, vecino de Cabezuela del Valle, signado el 8 de abril de 1766 por el escribano público del número y millones de Navaconcejo, José González Carrón
            • Traslado de escritura de venta realizada el 25 de septiembre de 1770 por Juan Alonso Vaquero de un censo de 600 reales de vellón al Colegio, signado el 28 de septiembre de 1770 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián José Fernández de Neila
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 30 de septiembre de 1770 por José Luís Bajo de Menjibar
            • Traslado de reconocimiento de censo del 15 de septiembre de 1816 por Juan González de Simón y Fermín Pérez, respectivos maridos de Sebastiana y Teresa Baños de 600 reales de principal a favor del Colegio, signado el 7 de julio de 1817 por el notario de reinos, escribano público del número y millones de Cabezuela del Valle, Juan José Fernández de Neila
              Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia el 8 de julio de 1817 por Juan Rodríguez del Castillo
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02120/010 · Unidad documental compuesta · 1683-8-20 / 1773-1-28
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Petición de Lucas Pérez Holguín en nombre de Gaspar de Zuazo, Caballero de la Orden de Alcántara, y de Beatriz de Contreras de escritura de reconocimiento del censo por los impagos que tenía, con anotación de presentación y mandamiento de ejecución el 20 de agosto de 1683 por el Corregidor de Plasencia Rodrigo de Flores
            • Traslado de reconocimiento de censo el 31 de octubre de 1682 por Juan Vaquero de Diego, vecino de Navaconcejo, de 350 maravedís de principal por la compra de una casa a favor de María de Ceballos y Trejo, vecino de Navaconcejo, signado el 12 de enero de 1683 por el escribano del número de Plasencia, Sebastián Jiménez
            • Mandamiento de ejecución de los bienes de Juan Vaquero de Diego por la deuda de 12.425 maravedís por el Corregidor de Plasencia Rodrigo de Flores el 20 de agosto de 1683 y ejecución del mandamiento por el alguacil de Plasencia el 23 de agosto de 1683
            • Traslado de reconocimiento de censo el 16 de octubre de 1709 por Martín Alonso, vecino de Navaconcejo, de 7.000 maravedís de principal del censo otorgado por Juan Vaquero de Diego a favor de María de Ceballos y Trejo, a petición de Juan Antonio de Alayza y Albizu, caballero del rey y regidor de Plasencia, como marido de Mariana Josefa de Zuazo y Ceballos, signado el día del otorgamiento por el notario del Santo Oficio, escribano real, del número y millones de Navaconcejo, Juan González Carrón.
            • Testimonio del 28 de enero de 1733 del escribano real y del número de Plasencia Manuel de Oliva, de la entrega de 7.000 maravedís de principal por el provisor del colegio para la redención del censo.
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/011 · Unidad documental compuesta · 1829-5-20 / 1829-6-16
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de escritura de reconocimiento de censo del 9 de enero de 1829 por Francisco Manzano, vecino de Cabezuela del Valle, de 852 reales de principal a favor del Colegio por aceptar una huerta en el pago de las callejas anchas, signado en Jarandilla el 20 de mayo de 1829 por el escribano real y del número de Hervás Luis Izquierdo y Lumeras.
            Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia y su partido el 16 de junio de 1829 por Antonio María Moreno y Acevedo

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/015 · Unidad documental compuesta · 1703-02-16 / 1731-8-8
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de permuta del 4 de febrero de 1703 de una casa en la plaza de Cabezuela del Valle de Diego Alonso, vecino de Navaconcejo, con un castañar en la fuente del niespero de Juan Muñoz, ambos de Navaconcejo, por 2.700 reales de vellón y un censo contra Juan Muñoz con 100 ducados de principal a favor del Colegio, signado el 16 de febrero de 1703 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Diego Bajo de Menjibar
            • Traslado de escritura de donación del 11 de agosto de 1703 de un castañar en la fuente del níspero en Navaconcejo por Diego Alonso al Colegio, signado el 9 de enero de 1704 por el notario del Santo Oficio, escribano real, del número y millones de Navaconcejo, Juan González Carrón
            • Traslado de venta de un castañar en la fuente del niespero en Navaconcejo e imposición de censo del 12 de enero de 1704 a los cónyuges Cristobal Sánchez Gordo y Ana Martín, vecinos de Cabezuela del Valle, por 900 reales de vellón de principal a favor del Colegio, signado el 20 de enero de 1704 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Diego Fernández
            • Traslado de reconocimiento de censo del 8 de agosto de 1731 por José Martín Sevillano, vecino de Cabezuela del Valle, de 900 reales de principal a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastían Fernández
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 5 de julio de 1774 por José Luís Bajo de Menjibar