Deudas

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Deudas

        Término General Credito

        Deudas

        Términos equivalentes

        Deudas

        • Usado para Endeudamiento

        Términos asociados

        Deudas

          Deudas tiene 14 Descripción archivística

          ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02101/020 · Unidad documental compuesta · 1722-2-27 / 1732-11-25
          Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

          Contiene:

          • Traslado de la venta realizada el 17 de septiembre de 1717 del Colegio a Rodrigo Beato, vecino de Jerte, de un molino de pan en el sitio de la puente y su vivienda con un censo de 4.000 reales de vellón para la Capellanía Catalina del Campo en Salamanca por 16.000 reales, y una huerta de arboles en el sitio de la cerezilla por 5.500 reales de vellón, signado por el escribano público y de número de Béjar Tomas de Silva y Seijas. Inserta real provisión de Felipe V autorizando la venta en Madrid el 27 de agosto de 1717
          • Traslado, del 18 de noviembre de 1732, del requerimiento de Rodrigo Beato, presbítero y capellán, en nombre de su padre Rodrigo Beato y de sus hermanos, vecinos de Jerte, de la donación de las propiedades compradas anteriormente al Colegio por su padre, con la carga de misas por todos ellos como limosna de 21.500 reales, para que presenten protesta ante este acuerdo, signado por el escribano público de Hervás Francisco Gil
          • Traslado de la donación realizada el 21 de noviembre de 1732 por Rodrigo Beato y su hijo Rodrigo, Diego, Alonso, Pedro y Ana, junto con su marido José de Castro Paniagua, vecinos de Jerte, del molino y de la huerta con la carga de oficios para todos ellos y para Catalina Giménez, mujer ya fallecida de Rodrigo Beato padre, una vez hayan fallecido como miembros de la
            Orden de Descalzos de la Santísima Trinidad, Redención de Cautivos de la Provincia de Nuestra Señora de la Concepción. Signado el 25 de noviembre de 1732 por el escribano público de Hervás Francisco Gil
          ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02120/002 · Unidad documental compuesta · 1827-9-2/ 1827-9-20
          Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

          Traslado de venta realizada el 23 de agosto de 1827 a Ventura Alonso, vecino de Navaconcejo, de un castañar en el sitio de la viña grande, con la imposición de un censo redimible de 500 reales de vellón de principal a favor del Colegio por su ministro Fray Manuel de Santa Teresa, signado el 2 de septiembre de 1827 por el escribano real, público del número de Jerte, Juan Sánchez
          Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia el 20 de septiembre de 1827 por Antonio María Moreno y Acevedo

          ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02120/008 · Unidad documental compuesta · 1831-1-15 / 1831-1-19
          Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

          Traslado de venta realizada el 10 de febrero de 1828 a Sebastián Moreno, vecino de Navaconcejo, de un castañar en el sitio de los sotillos dezmatorio de Peñahorcada, con la imposición de un censo redimible de 300 reales de vellón de principal a favor del Colegio por su procurador Fray Manuel de Santa Teresa, signado el día de su otorgamiento por el escribano real, público del número de Jerte, Juan Sánchez
          Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia el 19 de enero de 1831 por Vicente Corona y Gómez
          Recibo del Administrador de Rentas Reales de la renta del 1/2 por 100 de hipotecas

          ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02120/003 · Unidad documental compuesta · 1718-3-4 / 1776-6-20
          Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

          Traslado de venta realizada el 20 de abril de 1712 por Nicolas Arenas, vecino de Navaconcejo, de dos censos a favor del Colegio

          • Uno de 14.000 maravedís de principal contra los cónyuges Alonso Merino y María de la Cruz, vecinos de Navaconcejo
          • Otro de 10.000 maravedís de principal contra Catalina Vaquera, vecina de Navaconcejo, viuda de Pedro Martin de Thome Martín

          Signado el 4 de marzo de 1718 por el escribano del número, millones y rentas reales de Jerte, Rodrigo Beato
          Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia el 20 de junio de 1776 por José Luis Bajo de Menjibar

          ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/020 · Unidad documental compuesta · 1709-1-29 / 1774-7-11
          Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

          Contiene:

          • Traslado de nueva escritura de imposición de censo al quitar el 20 de enero de 1709 contra Luis Curiel como heredero de su tío Juan Curiel, otorgada por su madre Magdalena Sánchez, vecinos de Navaconcejo de 600 reales de vellón de principal a favor de Juan Fernández de Sebastián, vecino de Navaconcejo, signado el 29 de enero de 1709 por el notario del Santo Oficio, escribano real, del número y millones de Navaconcejo, Juan González Carrón.
          • Traslado de venta del censo el 14 de febrero de 1710 por Juan Fernández de Sebastián al Colegio, signado el 17 de febrero de 1710 por el notario del Santo Oficio, escribano real, del número y millones de Navaconcejo, Juan González Carrón.
          • Traslado de reconocimiento del censo el 9 de agosto de 1731 por Luis Curiel al Colegio, signada el día de su otorgamiento por el escribano del número, comisiones y rentas reales de Jerte, Rodrigo Beato
            Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 11 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
          • Traslado de reconocimiento del censo el 24 de abril de 1761 por Ventura González Carrón, vecino de Navaconcejo, al Colegio, signada el 4 de mayo de 1671 por el escribano de Navaconcejo, José González Carrón
            Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 11 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
          ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/020 · Unidad documental compuesta · 1759-3-8 / 1832-3-6
          Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

          Contiene:

          • Traslado de imposición de censo redimible al quitar del 7 de marzo de 1759 a Pedro López, vecino de Cabezuela del Valle, de 600 reales de vellón de principal a favor del Colegio, signado el 8 de marzo de 1759 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, José Bajo de Menjibar
            Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 7 de julio de 1774 por José Luís Bajo de Menjibar
          • Traslado de cesión de bienes y reconocimiento de censo el 14 de octubre de 1829 por Francisco López de Pedro, tutor de Francisco y Teresa López Palomo y Teresa Cañadas, viuda de Francisco Martín, vecinos de Cabezuela del Valle, a Juan Vicente Rodríguez de una huerta en San Ildefonso en Vadillo de 600 reales de principal a favor del Colegio, signado el 4 de marzo de 1832 por el escribano real, público del número de Jerte, Juan Sánchez
            Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia y su partido el 6 de marzo de 1832 por Vicente Corona y Gómez
          ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/006 · Unidad documental compuesta · 1694-9-23 / 1774-7-9
          Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

          Contiene:

          • Traslado de imposición de censo redimible al quitar del 22 de abril de 1685 a los cónyuges Pedro Carrión y María de la Cruz, vecinos de Jerte, de 1.000 reales de vellón de principal a favor de Juan García, vecino de Cabezuela del Valle, signado el 23 de septiembre de 1694 por el escribano del número y millones de Jerte, Pedro Beato
          • Traslado de donación del censo el 27 de enero de 1701 por Ana García, viuda de Juan García, vecina de Cabezuela del Valle al Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Diego Bajo de Menjibar
          • Traslado de reconocimiento del censo el 19 de julio de 1731 por Pedro Carrión de Pedro y los cónyuges Cayetano Montero y María Gallega, vecinos de Jerte, a favor del Colegio, signado el 30 de julio de 1731 por el escribano del número, comisiones y rentas reales de Jerte, Rodrigo Beato
            Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 9 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
          ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02120/007 · Unidad documental compuesta · 1664-3-4 / 1776-6-20
          Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

          Contiene:

          • Traslado de imposición de censo realizada el 15 de febrero de 1664 a los cónyuges Francisco Martín Requero y María Hernández, vecinos de Navaconcejo, de 20.000 maravedís de principal a favor de Diego Martín Susaño, vecino de Navaconcejo, signado el 4 de marzo de 1664 por el escribano público y del número de Navaconcejo, Juan González Carrón
            Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 20 de junio de 1776 por José Luis Bajo de Menjibar
          • Traslado de venta del censo realizada el 4 de julio de 1721 por Nicolas Arenas, vecino de Navaconcejo, al Colegio, signada el 23 de abril de 1723 por el escribano de rentas reales de Jerte, Rodrigo Beato
            Anotada en a Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 20 de junio de 1776 por José Luis Bajo de Menjibar
          ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/005 · Unidad documental compuesta · 1694-9-8 / 1815-2-4
          Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

          Contiene:

          • Traslado de imposición de censo redimible al quitar del 8 de septiembre de 1694 a los cónyuges Francisco Martín de Fernando y María Delgada, vecinos de Jerte, de 1.500 reales de vellón de principal a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano del número, comisiones y requisitorias de Jerte, Rodrigo Beato
          • Traslado de reconocimiento del censo el 18 de agosto de 1731 por Juan Martín de Francisco, vecino de Jerte, a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano del número, comisiones y rentas reales de Jerte, Rodrigo Beato
            Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 9 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
          • Borrador de escritura realizada el 4 de febrero de 1815 por el escribano de Jerte, de la reducción de réditos del censo por la actual pragmática, otorgada por Luis García del Zerno y su hijo Juan García
          ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/003 · Unidad documental compuesta · 1642-6-13 / 1774-7-9
          Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

          Contiene:

          • Traslado de imposición de censo del 11 de diciembre de 1635 a los cónyuges Francisco Hernández y Francisca Rodríguez, vecinos de Cabezuela el Valle de 28.000 reales de vellón de principal a favor del licenciado Salvador Fernández, vecino de Aldeanueva del Camino, signado el 13 de junio de 1642 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Martín Fernández.
            Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 8 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
          • Traslado de venta del censo el 12 de noviembre de 1684 de 28.000 maravedis de principal contra los cónyuges Francisco Hernández Herrador y Francisca Rodríguez por el párroco de Tornavacas Tomás Sánchez de la Torre al Colegio, signado el 8 de diciembrede 1684 por el escribano del número y comisiones de Cabezuela del Valle, Rodrigo Merino y Vargas
          • Reconocimiento del censo el 9 de agosto de 1731 por Magdalena Martín, viuda de Pedro Montero, vecina de Jerte a favor del Colegio, signado el 14 de agosto de 1731 por el escribano del número y comisiones de Jerte, Rodrigo Beato
            Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 9 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
          ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/004 · Unidad documental compuesta · 1597-8-29 / 1774-7-9
          Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

          Contiene:

          • Traslado de venta del censo el 13 de septiembre de 1645 de 14.000 maravedís de principal contra Juana García, viuda de Alonso Serrano, los cónyuges Juan Alonso y Úrsula Ramos, Andrés García y Juana Jiménez, vecinos de Vadillo, por Pedro Flores, vecino de Cabezuela del Valle, a Alonso Moreno, vecino de Cabezuela del Valle, signado el día de su otrogamiento por el escribano público, del número y comisones de Cabezuela del Valle, Alonso Sánchez
          • Traslado de imposición de censo del 6 de agosto de 1597 a Juana García, viuda de Alonso Serrano, los cónyuges Juan Alonso y Úrsula Ramos, Andrés García y Juana Jiménez, vecinos de Vadillo, de 28.000 reales de vellón de principal a favor de Luis Gómez, vecino de Cabezuela del Valle, signado el 29 de agosto de 1597 por el escribano de Cabezuela del Valle, Juan Rodríguez.
            Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 8 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
          • Traslado de reconocimiento del censo el 7 de febrero de 1642 por Ana de Beato, viuda de Andrés Lopez y sus hijos Andrés López y María de Beato, vecinos de Jerte, a favor Diego Gómez y Lorenza Jiménez, vecinos de Jerte, signado el día de su otorgamiento por el escribano del número y comisiones de Jerte, Pedro Beato
          • Traslado de venta del censo el 27 de julio de 1791 por Francisco Vaquero y Juan Morino, vecinos de Cabezuela del Valle, al Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián Fernández
          • Traslado de reconocimiento del censo el 22 de julio de 1731 por Magdalena González, viuda de Alonso Montero Susaño, vecinos de Jerte por la compra de una viña a Francisco López de Pedro y a los cónyuges Manuel González Cabrillas y Lucía López cargada con 14.000 maravedis de principal a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano del número y comisiones de Jerte, Rodrigo Beato
          • Traslado de reconocimiento del censo el 4 de julio de 1774 por Antonio García, vecino de Jerte, de 411 reales y 26.000 maravedís de principal a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano de Jerte, Juan Sánchez
            Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 9 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
          ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/007 · Unidad documental compuesta · 1709-3-5 / 1774-7-9
          Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

          Traslado de imposición de censo del 23 de diciembre de 1708 a Juan González Valiente, vecino de Jerte, de 400 reales de vellón de principal a favor del Colegio, signado el 5 de marzo de 1709 por el escribano del número y comisiones de Jerte, Rodrigo Beato.
          Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 9 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar

          ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02120/009 · Unidad documental compuesta · 1831-1-14 / 1831-1-19
          Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

          Traslado de imposición de censo realizada el 11 de enero de 1831 a Francisco González, vecino de Navaconcejo, de 677 reales de vellón de principal a favor del Colegio, signado el 14 de enero de 1831 por el escribano real, público y del número de Jerte, Juan Sánchez
          Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia el 19 de enero de 1831 por Vicente Corona y Gómez
          Recibo del Administrador de Rentas Reales del partido de Plasencia de la renta del 1/2 por 100 de hipotecas

          ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/012 · Unidad documental compuesta · 1686-11-20 / 1774-07-04
          Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

          Contiene:

          • Traslado de imposición de censo al quitar del 20 de noviembre de 1686 a Alonso Sánchez del Rincón, vecino de Cabezuela del Valle, de 37.400 maravedís de vellón de principal a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián Fernández
          • Traslado de reconocimiento de censo del 20 de noviembre de 1731 por Juan Muñoz de Fulgencio, vecino de Cabezuela del Valle, de 1.700 reales de principal a favor del Colegio al comprar unas casas en el barrio de la plaza a los cónyuges Antonio Sánchez y María González, signado en Jerte el 28de agosto de 1731 por el escribano del número, comisiones y rentas reales de Jerte, Rodrigo Beato
            Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 4 de julio de 1774 por José Luís Bajo de Menjibar