La documentación que conforma esta serie tiene el objetivo de controlar y aprobar la contabilidad de cada parroquia por la autoridad competente de la Diócesis, ya fuera el Obispo o el Vicario General.
El envío de las cuentas de cada parroquia se originó por el cumplimiento de las diversas circulares de los correspondientes Obispos demandándolas, y comprendían varios años. Posteriormente su procedimiento se fue regularizando y su envío era anual para su aprobación, salvo en casos excepcionales.
Se componen de las propias cuentas, que son una copia de las que se registran en las del libro de fábrica de cada parroquia, divididas, en un principio, en cargo y data y posteriormente en ingresos y gastos, su periodicidad suele ser anual. A partir de 1901 incluyen una copia del decreto de aprobación por parte del Obispo, posteriormente se aprobaban con la fecha y el sello del Obispado. Desde 1940 se normalizan por medio de un modelo impreso para todas las parroquias.
Otra de las tipologías que componen la serie son los originales de los justificantes, recibos y facturas anuales de las propias cuentas.
En el siglo XIX incluyen los aranceles de los servicios que prestaba la parroquia.
También incluyen a veces gastos extraordinarios como arreglos de los templos con el presupuesto, autorización y documentación contractual.
Don Benito
40 Archival description results for Don Benito
La documentación que conforma esta serie tiene el objetivo de controlar y aprobar la contabilidad de cada parroquia por la autoridad competente de la Diócesis, ya fuera el Obispo o el Vicario General.
El envío de las cuentas de cada parroquia se originó por el cumplimiento de las diversas circulares de los correspondientes Obispos demandándolas, y comprendían varios años. Posteriormente su procedimiento se fue regularizando y su envío era anual para su aprobación, salvo en casos excepcionales.
Se componen de las propias cuentas, que son una copia de las que se registran en las del libro de fábrica de cada parroquia, divididas, en un principio, en cargo y data y posteriormente en ingresos y gastos, su periodicidad suele ser anual. A partir de 1901 incluyen una copia del decreto de aprobación por parte del Obispo, posteriormente se aprobaban con la fecha y el sello del Obispado. Desde 1940 se normalizan por medio de un modelo impreso para todas las parroquias.
Otra de las tipologías que componen la serie son los originales de los justificantes, recibos y facturas anuales de las propias cuentas.
En el siglo XIX incluyen los aranceles de los servicios que prestaba la parroquia.
También incluyen a veces gastos extraordinarios como arreglos de los templos con el presupuesto, autorización y documentación contractual.
Justificación de los cargos y datas de la Cofradía
Justificación anual de ingresos y gastos de la Cofradía
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Gregorio Cidoncha para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas, vivienda.
No incluye partida. Faltan datos
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Andrés Martín de Prados para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas
No incluye partida. Faltan datos.
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando José Alguacil Carrasco para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Natalio Ortiz Martín para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Juan Agapito Luengo López para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas y viviendas
Expediente de cancelación de patrimonio para congrua.
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Francisco Guzmán Sánchez Collado para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas, vivienda y dotación económica
Expediente de cancelación de patrimonio para congrua. (Fallecimiento)
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Antonio Bravo Fernández para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas
Expediente de cancelación de patrimonio para congrua. (Fallecimiento)
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Damián Andújar Muñoz para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas
Expediente de cancelación de patrimonio para congrua.
Justificación de los cargos y datas de la Cofradía
Justificación anual de ingresos y gastos de la Cofradía
La documentación que conforma esta serie tiene el objetivo de controlar y aprobar la contabilidad de cada parroquia por la autoridad competente de la Diócesis, ya fuera el Obispo o el Vicario General.
El envío de las cuentas de cada parroquia se originó por el cumplimiento de las diversas circulares de los correspondientes Obispos demandándolas, y comprendían varios años. Posteriormente su procedimiento se fue regularizando y su envío era anual para su aprobación, salvo en casos excepcionales.
Se componen de las propias cuentas, que son una copia de las que se registran en las del libro de fábrica de cada parroquia, divididas, en un principio, en cargo y data y posteriormente en ingresos y gastos, su periodicidad suele ser anual. A partir de 1901 incluyen una copia del decreto de aprobación por parte del Obispo, posteriormente se aprobaban con la fecha y el sello del Obispado. Desde 1940 se normalizan por medio de un modelo impreso para todas las parroquias.
Otra de las tipologías que componen la serie son los originales de los justificantes, recibos y facturas anuales de las propias cuentas.
En el siglo XIX incluyen los aranceles de los servicios que prestaba la parroquia.
También incluyen a veces gastos extraordinarios como arreglos de los templos con el presupuesto, autorización y documentación contractual.
Contiene todos los expedientes de todas las órdenes.
Incluye testimonio del 12 de marzo de 1888 del notario mayor del Tribunal Eclesiástico de Plasencia, José María Gallego y Cepeda, del auto definitivo del 28 de enero de 1888 de expediente de congrua sobre varias fincas
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Juan Sánchez López para su sustento económico, error en la edad del solicitante.
Bienes cedidos por su tío el presbítero Diego Barroso Sauceda: fincas rústicas
Incluye expediente de cancelación de patrimonio para congrua y una copia del expediente
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Juan Sánchez Ortiz para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Francisco Gálvez Guzmán para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas
Expediente de cancelación de patrimonio para congrua.
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Ramón Parejo Martín para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas y viviendas
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Francisco Gómez Miranda para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Juan Anselmo Rabanal Trejo para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas
Justificación de los cargos y datas de la Ermita
La documentación que conforma esta serie tiene el objetivo de controlar y aprobar la contabilidad de cada parroquia por la autoridad competente de la Diócesis, ya fuera el Obispo o el Vicario General.
El envío de las cuentas de cada parroquia se originó por el cumplimiento de las diversas circulares de los correspondientes Obispos demandándolas, y comprendían varios años. Posteriormente su procedimiento se fue regularizando y su envío era anual para su aprobación, salvo en casos excepcionales.
Se componen de las propias cuentas, que son una copia de las que se registran en las del libro de fábrica de cada parroquia, divididas, en un principio, en cargo y data y posteriormente en ingresos y gastos, su periodicidad suele ser anual. A partir de 1901 incluyen una copia del decreto de aprobación por parte del Obispo, posteriormente se aprobaban con la fecha y el sello del Obispado. Desde 1940 se normalizan por medio de un modelo impreso para todas las parroquias.
Otra de las tipologías que componen la serie son los originales de los justificantes, recibos y facturas anuales de las propias cuentas.
En el siglo XIX incluyen los aranceles de los servicios que prestaba la parroquia.
También incluyen a veces gastos extraordinarios como arreglos de los templos con el presupuesto, autorización y documentación contractual.
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Agustín Marcos Juárez para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas
No incluye partida. Faltan datos.
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Francisco Parejo Alguacil para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas
No incluye partida. Faltan datos.
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando José Sánchez Donoso Cortés para su sustento económico.
Bienes cedidos: (Por su tío), fincas rústicas
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando José Fernández Sánchez para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas y vivienda
No incluye partida. Faltan datos.
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Jacobo Fernández Quirós para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Francisco Moreno Fernández para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas
Justificación anual de ingresos y gastos de la Asociación
Justificación anual de ingresos y gastos de la Congregación
Justificación de los cargos y datas de la fábrica de la parroquia.
Contiene todos los expedientes de todas las órdenes.
Incluye testimonio del 9 de mayo de 1890 del notario mayor del Tribunal Eclesiástico de Plasencia, José María Gallego y Cepeda, del auto definitivo del 1 de mayo de 1890 de expediente de congrua sobre una finca
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Antonio García de Paredes para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas
No incluye partida. Faltan datos.
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Domingo Álvarez Bejarano para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Antonio Santos Donoso para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas y viviendas.
Expediente de cancelación de patrimonio para congrua.
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Antonio Solano Sotomayor para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas y viviendas
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando José Solo de Zaldívar para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas
Expediente de cancelación de patrimonio para congrua.
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Juan Parejo Valverde para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas