Unidad documental compuesta 02093/036 - Escrituras de ventas, donación y permuta de viñas y eriazos en la fuente del toro en Baños de Montemayor al Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

Área de identidad

Código de referencia

ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/036

Título

Escrituras de ventas, donación y permuta de viñas y eriazos en la fuente del toro en Baños de Montemayor al Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

Fecha(s)

  • 1713-11-6 / 1735-12-31 (Creación)

Nivel de descripción

Unidad documental compuesta

Volumen y soporte

38 hojas, papel verjurado

Área de contexto

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Conjunto de escrituras que son:

  • Traslado de la venta realizada, el 4 de noviembre de 1713, por Alonso Sánchez Martín, marido de la difunta Catalina Martín, Pedro de Lomo y Francisco de Lomo en 1700 reales de vellón de una viña con tomillar en la fuente del toro, linde del camino real, signado por el escribano publico del numero de Baños de Montemayor Alonso García Pascual el 6 de noviembre de 1713
  • Traslado de la venta realizada, el 5 de febrero de 1714, por Juan Sánchez Hernández en 480 reales de vellón de una viña en la fuente del toro, signado por el escribano publico del numero de Hervás Francisco Gil
  • Traslado de la donación realizada, el 10 de marzo de 1716, por Isabel García, viuda de José García, el Vizarro, de una viña con su eriazo en la fuente del toro, signado por el escribano publico del numero de Baños de Montemayor Alonso García Pascual
  • Traslado de la permuta realizada, el 13 de febrero de 1722, por Juan Barroso, de una viña con su eriazo en la fuente del toro, por otra viña del Colegio con una higuera y su eriazo en la fuente del toro, signado por el escribano publico del numero de Baños de Montemayor Alonso García Pascual el 12 de marzo de 1722
  • Traslado de la venta realizada, el 25 de octubre de 1731, por Fernando Flores en 320 reales de vellón de una viña en la fuente del toro, signado por el escribano publico del numero de Baños de Montemayor Francisco Hernández Montero el 25 de abril de 1732
  • Traslado de la venta realizada, el 3 de noviembre de 1731, por Manuel Álvarez en 380 reales de vellón de una viña en la fuente del toro, signado por el escribano publico del numero de Baños de Montemayor Francisco Hernández Montero el 21 de abril de 1732
  • Traslado de la venta realizada, el 9 de enero de 1732, por Pedro Regidor en 300 reales de vellón de una viña en la fuente del toro, signado por el escribano publico del numero de Baños de Montemayor Alonso García Pascual
  • Traslado de la venta realizada, el 25 de marzo de 1732, por los cónyuges Alonso González y Ana Sánchez en 500 reales de vellón de una viña en la fuente del toro, signado por el escribano publico del numero de Baños de Montemayor Francisco Hernández Montero
  • Traslado de la venta realizada, el 18 de mayo de 1732, por Juan González del Castañar en 712 reales de vellón de una viña en la fuente del toro, signado por el escribano publico del numero de Baños de Montemayor Francisco Hernández Montero el 24 de mayo de 1732
  • Traslado de la venta realizada, el 22 de marzo de 1735, por los cónyuges Juan Barroso y Manuela Gómez en 212 reales de vellón de una viña en la fuente del toro, signado por el escribano publico del numero de Baños de Montemayor Alonso García Pascual
  • Traslado de la venta realizada, el 31 de diciembre de 1735, por Bernardo Sánchez Mozo como testamentario de su padre Bernardo Sánchez, ambos de la Garganta, en 400 reales de vellón de una viña en la fuente del toro, signado por el escribano del Rey y publico de Baños de Montemayor Bartolomé Taravilla Horózco

Valoración, selección y eliminación

Nuevos ingresos

Organización

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones de reproducción

Idioma del material

  • español

Escritura del material

    Notas sobre las lenguas y escrituras

    Letra humanística con abreviaturas

    Características físicas y requisitos técnicos

    Buen estado. Papel timbrado, tamaño cuartilla las cartelas identificativas de cada escritura, manchas y pequeñas roturas, última hoja en blanco

    Instrumentos de descripción

    Área de materiales relacionados

    Existencia y localización de originales

    Existencia y localización de copias

    Unidades de descripción relacionadas

    Documento(s) relacionado(s)

    Área de notas

    Identificador/es alternativo(os)

    Signatura antigua

    Legajo 10. Número 2. Letra B

    Puntos de acceso

    Puntos de acceso por autoridad

    Tipo de puntos de acceso

    Área de control de la descripción

    Identificador de la descripción

    ES-10148-AHDP-DOC-620337

    Identificador de la institución

    ES-10148-AHDP

    Reglas y/o convenciones usadas

    • ISAD(G)
    • ISO 8601
    • ISO 639-1
    • ISO 15924

    Estado de elaboración

    Final

    Nivel de detalle

    Completa

    Fechas de creación revisión eliminación

    2025-05-07. Creación

    Idioma(s)

      Escritura(s)

        Fuentes

        Nota del archivista

        Gorka Díaz Majada

        Área de Ingreso