Justificación anual de ingresos y gastos del Apostolado
Europa
Europa tiene 40164 Descripción archivística
Justificación anual de ingresos y gastos del Centro
Justificación anual de ingresos y gastos del colegio
Justificación anual de ingresos y gastos del Santuario
Justificación anual de ingresos y gastos de la Cofradía
Justificación anual de ingresos y gastos de la Congregación
Justificación de los cargos y datas de la Ermita
Documentación acreditativa de los 28.500 reales de vellón de la deuda de Pedro Paulo Valcarcel, residente en Roma, de pensión por haberle dado su canonicato Juan Bravo, canónigo de la Catedral de Plasencia, y de la que eran herederos el convento de la ordén de Trinitarios de Roma y el cánonigo de la Catedral de Plasencia Francisco Maldonado y cobró el ministro del Colegio José de Santa María
Justificación de los cargos y datas de la Cofradía
Testimonio firmado por Martín García, Micaela Neila y María Neila vecinos del Puerto de Béjar de la venta al colegio de un pedazo de tierra y mata en la casa del judío de Montemayor del Río por 50 reales
Contiene:
- Relación de documentos con extractos de los mismos
- Traslado de la venta realizada, el 25 de marzo de 1707, por los hermanos Juan del Valle y Alonso del Valle, vecinos de Gargantilla, de una viña en las heras de arriba de Gargantilla, a los cónyuges Agustín Díaz y Ana Muñoz, vecinos de Aldeanueva del Camino, por 11 ducados, signado el día del otorgamiento por el escribano público y del número de Gargantilla Pedro García de Aguilar
- Declaración de Ana Fernández, del 23 de septiembre de 1724, vecina de Aldeanueva del Camino, de la donación realizada al Colegio de una viña perdida en el lugar de San Bartolomé de Gargantilla y tres olivos en Segura de Toro.
- Declaración de Alonso Sánchez, del 11 de agosto de 1725, vecino de Casas del Monte, de recibir 80 reales de vellón del Colegio, por la venta de una viña en San Bartolomé de Gargantilla
- Declaración de Francisco Durán, del 4 de marzo de 1726, vecino de Gargantilla, de la venta por 30 reales de vellón al Colegio, de una viña en San Bartolomé de Gargantilla
.
- Testimonio del escribano público de Hervás José Sánchez, del acuerdo del Concejo de Hervás a la petición del Ministro del Colegio para el uso de dos viñas, signado el 13 de noviembre de 1678
- Testimonio a petición de fray Bernardo de Jesús María del decreto de Manuel Diego López de Zúñiga Guzmán Sotomayor y Mendoza dado en Madrid el 7 de diciembre de 1678 a la petición del Ministro del Colegio fray Tomás de la Madre de Dios, otorgando la posesión de dos viñas dadas por Juan Felipe de Castro y Catalina Sánchez de Hontiveros para la fundación de una memoria de misas, signado el 5 de noviembre de 1698 por el escribano público, Sebastián del Castillo
Emitido por petición del ministro del Colegio fray Juan de San Bernardo del 31 de julio de 1739
Decreto firmado en Béjar por el Obispo a petición del Colegio para resolver que le den vela también a los religiosos legos que acompañan a la comunidad en las profesiones de los aniversarios generales de la Cofradía de Ánimas de Hervás, y que cada cofrade de la Cofradía de Nuestra Señora de Hervás, conocida como la del Voto, decida libremente en la misa por su fallecimiento el religioso o sacerdote que la celebre.
Incluye diligencias de notificación y lectura en Hervás del notario apostólico, Tomas Gil al cura de Hervás Juan Gerardo Sánchez, al ministro del Colegio Fernando de San Eugenio y al resto de interesados
Contiene:
- Pleito con auto definitivo del 9 de junio de 1723 por el Provisor y vicario General Gaspar Méndez Barrionuevo de la Diócesis de Plasencia que notifica al cura rector de la Parroquia de Santa María de la Asunción de Aguas Vivas de Hervás Marcos García Ramiro, a sus beneficiados Juan de Aguilar, Alonso Méndez y Diego Gil por la demanda presentada por ellos el 15 de abril de 1722 ante el Provisor y Vicario General Francisco de Olea Torre, por el orden de toque de las campanas a gloria el Sábado Santo, firmado por el provisor y el notario eclesiástico el mandamiento de cumplimiento el 12 de agosto de 1723
- Testimonio de lectura y notificación del notario apostólico de Puerto de Béjar Bernardo de la Parra a los interesados el 23 de agosto de 1723
Dirijido a las justicias de los pueblos de la jurisdicción de Plasencia con auto de cumplimiento de cuatro años para que no se les impida a los frailes del Colegio estar por los pueblos que consideren
Emitido por Juan Antonio Morales de Semoilino, Alcalde Mayor de Plasencia, por la petición del guardián regente del Colegio de la Bien Parada de San Francisco de cumplimiento de la real cédula de 11 de febrero de 1787 para que las justicias del Villar de Plasencia, Jarilla, Casas del Monte, Segura de Toro y Gargantilla no permitan pedir limosna a las ordenes mendicantes.
Incluye anotación de testimoniada del 19 de junió de 1795
Copia sin data que incluye:
- Despacho de Cristobal Hernández Gómez y Araujo del 24 de marzo de 1794 a petición del ministro del Colegio fray Andrés de Santa Teresa, que incluye su auto del mismo día ordenando al administrador la devolución de las rentas cobradas indevidamente por el vino, vinagre y aceite
- Despacho de Cristobal Hernández Gómez y Araujo del 19 de diciembre de 1794 a petición del ministro del Colegio fray Andrés de Santa Teresa, que incluye su auto del mismo día ordenando al administrador la devolución de las rentas cobradas indevidamente por el consumo de la carne de los corderos
- Diligencia de notificación del 17 de enero de 1795 del notario público, apostólico y ordinario del Obispado de Plasencia, Francisco Muñoz de la Cruz al Administrador de Rentas Provinciales de Hervás, Joaquín Mantecón
Contiene:
- Certificación del 9 de noviembre de 1828 del escribano real y de Granadilla, Ramón Martín de las peticiones del ministro del Colegio fray Casimiro del Santo Ángel sobre los repartimientos de contribuciones civiles al incluir propiedades eclesiásticas sujetas al subsidio, certificación del 5 de noviembre de 1828 del escribano de Granadilla de entrega de las peticiones, decreto del Ayuntamiento de Granadilla del 9 de noviembre de 1828 de no exoneración al pago de las mismas, diligencia de comunicación del decreto y notificación del 29 de noviembre de 1828 del decreto al ministro del Colegio, signado el 9 [sic] de noviembre de 1828
- Petición del 20 de enero de 1829 del ministro del Colegio al intendente de la provincia de Extremadura para la no inclusión del cercado de los maillos en el sitio de la jamacha en Granadilla al adquirirse anteriormente al Concordato de 1737
- Oficio del 14 de mayo de 1829 de la alcaldía de Granadilla al ministro del Colegio, comunicando la orden del 10 de abril de 1829 de la Intendencia de Extremadura para que se incluya el cercado de los maillos en las contribuciones hasta que no se demuestre su adquisición
Permiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de Plasencia