Área de identidad
Código de referencia
ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/006
Título
Expediente de venta judicial de dos viñas y una casa con censos en Aldeanueva del Camino al Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás
Fecha(s)
- 1672-02-07 / 1738-5-1 (Creación)
Nivel de descripción
Unidad documental compuesta
Volumen y soporte
53 hojas, papel verjurado
Área de contexto
Nombre del productor
(1654-03-25 / 1835-09-14)
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
- Traslado signado por el escribano de su majestad y del primer número de la Chancillería de Valladolid, Francisco Andrés García, por la ejecución de la multa a Manuel Rodríguez, de Abadía, por la fianza que dio por su hijo Diego Rodríguez para no entrar en prisión de la condenada sentenciada, de la venta a favor del ministro del colegio Martín de San Bernardo de una viña en el sitio de las vegas, otra viña en la laguna, una casa con bodega, lagar, pilón y 289 cantaros en el barrio de abajo de Aldeanueva del Camino por 7191 reales.
Con los siguientes censos como cargas, dos a favor de la Demanda del santísimo Sacramento de la Parroquia de Nuestra Señora del Olmo de Aldeanueva del Camino, una de una viña de 220 reales de vellón en el lugar de la cuesta y otra de 150 reales de una casa y un linar en Aldeanueva del Camino, y otro censo de 3.566 reales de vellón en las memorias pías de Hernán Sánchez Paniagua, Juana de Rozas y de Leonor Rodríguez de Cáceres, todas ellas en el Convento de San Francisco de Plasencia.
Contiene certificación del receptor, Francisco Andrés García, de la toma de posesión de los bienes por el ministro del colegio Martín de San Bernardo el 3 de febrero 1733.
Incluye: - Traslado del 1 de mayo de 1738 de la redención de los censos a favor de la Demanda del santísimo Sacramento de la Parroquia de Nuestra Señora del Olmo de Aldeanueva del Camino, adjunta escrituras de imposición de ambos censos del 15 de enero de 1676 y del 7 de febrero de 1672.
- Traslado del 15 de abril de 1738 de la redención del censo a favor del Convento de San Francisco de Plasencia, adjunta escritura de imposición del censo del 4 de diciembre de 1728.
Valoración, selección y eliminación
Nuevos ingresos
Organización
Agrupado con anterioridad
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones de reproducción
Idioma del material
español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Letra humanística con abreviaturas
Características físicas y requisitos técnicos
Buen estado. Papel timbrado y cosido con manchas y algunos traspasos de tintas. Cortados los signos de los escribanos de las escrituras de imposición de los censos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Signatura antigua
Legajo 10. Letra D. Número 1
Signatura antigua
Legajo 2. Número 21
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
- Economía » Sector servicios » Comercio » Actividad comercial » Compraventa
- Tipologías » Tipologías textuales » Tipologías jurídicos-administrativas » Documentos notariales » Escrituras públicas
- Economía » Sector primario » Agricultura y ganaderia » Producción agricola » Cultivos » Viñas
- Administración » Ciudad y territorio » Nucleos de población » Urbanismo » Viviendas
- Administración » Derecho » Derecho civil » Contratos » Censos
- Economía » Finanzas » Credito » Deudas » Hipotecas
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
ES-10148-AHDP-DOC-618284
Identificador de la institución
ES-10148-AHDP
Reglas y/o convenciones usadas
- ISAD(G)
- ISO 8601
- ISO 639-1
- ISO 15924
Estado de elaboración
Final
Nivel de detalle
Completa
Fechas de creación revisión eliminación
2025-04-25. Creación
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Gorka Díaz Majada