Identity area
Reference code
Title
Date(s)
- 1597-08-29 / 1835-09-14 (Creation)
Level of description
Extent and medium
379 unidades documentales, papel verjurado y pergamino
Context area
Name of creator
Administrative history
Fundada por María López Burgalés viuda de Juan López Ontiveros y el hijo de ambos Bernardo López Ontiveros . La escritura de la fundación se firmó en Madrid, el día 25 de marzo de 1654. Dotó al convento con 20.000 ducados para la fundación mas 8.000 para la fábrica y 2.000 para la ornamentación
El concejo aprobó la fundación el 26 de abril de ese mismo año y el 17 de mayo se firman las capitulaciones entre los trinitarios, el municipio y el duque de Béjar.
Felipe II concediendo la licencia para la fundación del Colegio mediante provisión real del 2 de junio de 1655
El 1 de mayo de 1656 Bernardo López Ontiveros puso la primera piedra y el 19 de octubre 1659 se trasladó el Santísimo Sacramento al convento, el cual había estado desde el 3 de julio de 1655 en la casa que prestó Juan Sánchez Zaleas y que se utilizó como primer convento.
El 3 de abril de 1692 se traslado el Santísimo Sacramento a la Iglesia del convento que acabo Francisco de la Santísima Trinidad como ministro del convento.
En 1727 el convento se estableció como colegio, siendo su ministro Juan de San Bernardo y se realizaron estudios filosóficos y práctica teológica organizada por los monjes.
Fernando VI le concedió licencia para abrir una botica y vender sus productos el 9 de julio de 1749
El 12 de julio de 1763 se comenzó la obra del claustro del colegio concluyendo en diciembre de ese mismo año y en 1766 se implanto teología escolástica
El convento permanecerá vinculado a la tercera provincia de los trinitarios (o de la Inmaculada) hasta su cierre en septiembre de 1835.
En 1842 la Junta Superior de Venta de Bienes Nacionales cedió al ayuntamiento el inmueble, pasando en 1896 de templo conventual a iglesia de San Juan. El resto de las dependencias tuvieron múltiples usos: Casa del Ayuntamiento, cárcel, casa de beneficencia, hospital y escuela de primera educación. En 1969 se declara Conjunto Histórico Artístico el Barrio Judío de Hervás, entrando dentro de la protección la iglesia de San Juan. Hace poco más de una década fue adecuado como negocio, la "Hospedería Valle de Ambroz".
Repository
Archival history
Documentación recogida en el Palacio Episcopal en las antiguas dependencias del Archivo Diocesano de Plasencia
Immediate source of acquisition or transfer
Content and structure area
Scope and content
Documentación parcial del Colegio, recibida o recogida supuestamente después de su desamortización, faltan series fundamentales como las actas de capítulo o libros de contabilidad, aunque es bastante extensa la de gestión patrimonial de los diferentes tipos de bienes y destaca la de fundación, papal y real.
Incluye tambien documentación importante sobre Hervás como una copia de sus primeras ordenanzas de 1611 y la fundación de la Hermandad de la Santísima Trinidad y del Santísimo Cristo del Perdón de Hervás
Appraisal, destruction and scheduling
Documentación histórica, conservación permanente
Accruals
No se esperán, fondo cerrado
System of arrangement
Cuadro de clasificación funcional de congregaciones religiosas
Conditions of access and use area
Conditions governing access
- Reglamento de los Archivos Eclesiásticos Españoles de 1976
- Normativa de funcionamiento Archivos Eclesiásticos de Mérida-Badajoz
Conditions governing reproduction
- Reglamento de los Archivos Eclesiásticos Españoles de 1976
- Normativa de funcionamiento Archivos Eclesiásticos de Mérida-Badajoz
Language of material
Spanish
Latin
Script of material
Language and script notes
Letra procesal y humanística con abreviaturas
Physical characteristics and technical requirements
En general en buen estado. Papel, pergamino y sellos de placas
Finding aids
Allied materials area
Existence and location of originals
Existence and location of copies
Related units of description
Notes area
Alternative identifier(s)
Access points
Subject access points
Place access points
Name access points
Genre access points
Description control area
Description identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
- ISAD(G)
- ISO 8601
- ISO 639-1
- ISO 15924
Status
Level of detail
Dates of creation revision deletion
2025-04-02. Creación
2025-16-10. Revisión
Language(s)
Script(s)
Sources
Archivist's note
Gorka Díaz Majada