Tipologías económicas

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        Tipologías económicas

        Equivalent terms

        Tipologías económicas

          Associated terms

          Tipologías económicas

            8 Archival description results for Tipologías económicas

            ES 10148 AHDP 01.02.01.03.01 · Series · 1641-05-05 / 1837-12
            Part of Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Estos libros registran los arrendamientos anuales del diezmo de las parroquias del Partido de Plasencia y el repartimiento que se hacia de las rentas que producían el mismo. Los arrendamientos se registraban una vez concluida la puja en la que se arrendaban. Estos arrendamientos se formalizaban con las escrituras de arrendamientos del diezmo.
            Los diezmos que suele recoger eran de granos, menudos, castaña injerta y nuevos
            Contiene:

            1. Acta de los administradores generales y perpetuos del diezmo que representaban al Obispo de Plasencia y a la Santa Iglesia Catedral de Plasencia, en la que fijan las condiciones del arrendamiento de cada año que se realizaba en la Iglesia Parroquial de San Esteban del Convento de San Vicente Ferrer de Plasencia
            2. Registro de cada arrendamiento por parroquias con la aceptación del arrendador del diezmo y el repartimiento del mismo. A veces incluye certificaciones para la modificación del arrendamiento y el reparto por diversas causas.
              Las parroquias de Plasencia entre las que se hacía el repartimiento eran:
              • Santa María
              • San Vicente
              • Santiago
              • San Pedro
              • San Salvador
              • San Martín
              • San Esteban
              • San Nicolás
              • Santa María Magdalena
              • San Julián
              • San Juan
              • San Miguel de la Cruz Dorada

            Los lugares pertenecientes al Partido de Plasencia y en la que se recogían los diezmos eran:

            • Aldeanueva de la Vera
            • Aldeanueva del Camino
            • Almaraz
            • Arroyomolinos y Tejeda
            • Asperilla
            • Belvis y Casas
            • Cabezabellosa
            • Cabezuela
            • Campillo de Deleitosa
            • Casas de Millán
            • Casas del Puerto y Piñuelas
            • Casatejada
            • Collado
            • Corchuelas
            • Cuacos
            • Dehesa del Robledo
            • Deleitosa
            • Fresnedoso
            • Garganta la Olla
            • Gargantilla
            • Gargüera
            • Jaraicejo
            • Jaraiz
            • Jarandilla y Guijo
            • Jarilla
            • Jerte
            • Losar y Robledillo
            • Madrigal
            • Majadas
            • Malhincada
            • Malpartida
            • Mesa de Ibor
            • Millanes
            • Mirabel
            • Monroy
            • Navaconcejo
            • Navalmoral de la Mata
            • Ojalvo
            • Oliva
            • Pasaron
            • Peñahorcada
            • Peraleda de la Mata
            • Piornal
            • Plasencia
            • Romangordo e Higuera
            • Saucedilla
            • Segura y Casas del Monte
            • Serradilla
            • Serrejón y Anguilla
            • Talaván
            • Talayuela
            • Toril
            • Tornavacas
            • Torrecilla
            • Torrejón
            • Torremenga
            • Torviscoso
            • Vadillo
            • Valdastillas y Rebollar
            • Valdecañas
            • Valdehuncar
            • Valparaiso
            • Valverde
            • Viandar y Talaveruela
            • Villanueva
            • Villar
            Untitled
            ES 10148 AHDP 06.01.017.03.01.001.01/017LF01 · Item · 1897-01-01
            Part of Fondos parroquiales de la Diócesis de Plasencia

            Cuenta de ingresos y gastos de la Parroquia correspondiente al año 1896, año en que la Parroquia de San Andrés de Trujillo, la cual había sido trasladada al arrabal de Belén de Trujillo, cambia su advocación a Nuestra Señora de Belén; dadas por su párroco José María García Sánchez.
            Está incluida en el final del libro de fábrica de la Parroquia de San Andrés de Trujillo

            ES 10148 AHDP 06.02.033.03.01.001.02/033LF01 · File · 1817-03-20 / 1877-03-26
            Part of Fondos parroquiales de la Diócesis de Plasencia

            Libro de las cargas y datas de las cuentas de fábrica de la parroquia, agrupadas por años salvo cambios de titulares, registra las santas visitas realizadas por los Obispos de Plasencia. Contiene:

            • Cuentas de fábrica desde el 19 marzo de 1809 hasta el 19 de marzo de 1817 dadas por el mayordomo Isidro Valadés Parejo ante el cura rector Francisco Nogales y el presbítero Rodrigo Vivar, manifestando que la documentación anterior había desaparecido durante la ocupación francesa, datadas el 20 de marzo de 1817
            • Santa visita del dos de junio de 1817 del Obispo de Plasencia Antonio Carrillo Mayoral
            • Cuentas de fábrica desde el 19 de marzo de 1817 hasta el 3 de noviembre de 1824 dadas por el mayordomo Isidro Valadés Parejo ante el cura rector Joaquín Pérez Sánchez y el presbítero Rodrigo Vivar, datadas el 3 de noviembre de 1824
            • Cuentas de fábrica desde el 3 de noviembre de 1824 hasta el 19 de marzo de 1829 dadas por el mayordomo Isidro Valadés Parejo ante el cura rector Joaquín Pérez Sánchez y el cura rector de la Parroquia de Santo Domingo de Trujillo, Bartolomé Zarzo Pedrero, datadas el 3 de noviembre de 1829
            • Santa visita del tres de noviembre de 1829 del Obispo de Plasencia Cipriano Varela Du Croix
            • Cuentas de fábrica desde el 19 de marzo de 1829 hasta el 19 de marzo de 1832 dadas por el mayordomo Isidro Valadés Parejo ante el cura rector de la Parroquia de Santo Domingo de Trujillo, Bartolomé Zarzo Pedrero encargado de la de San Andrés y el presbítero Bernardo Torres, datadas el 19 de marzo de 1832
            • Cuentas de fábrica desde el 19 de marzo de 1832 hasta el 19 de marzo de 1835 dadas por el apoderado Ramón Gallardo del mayordomo José Valadés Parejo ante el cura rector Francisco Gómez Sánchez, datadas el 19 de marzo de 1835
            • Cuentas de fábrica desde el 19 de marzo de 1835 hasta el 31 de marzo de 1836 dadas por el mayordomo Juan Luis Sánchez ante el cura rector Francisco Gómez Sánchez, datadas el 31 de marzo de 1836
            • Cuentas de fábrica desde el 1 de abril de 1836 hasta el 1 de abril de 1837 dadas por el mayordomo Juan Luis Sánchez ante el cura rector Francisco Gómez Sánchez, datadas el 1 de abril de 1837
            • Cuentas de fábrica desde el 1 de abril de 1837 hasta el 1 de abril de 1838 dadas por el mayordomo Juan Luis Sánchez ante el cura rector Francisco Gómez Sánchez, datadas el 1 de abril de 1838
            • Cuentas de fábrica desde el 1 de abril de 1838 hasta el 1 de abril de 1839 dadas por el mayordomo Juan Luis Sánchez ante el cura rector Francisco Gómez Sánchez, datadas el 1 de abril de 1839
            • Cuentas de fábrica desde el 1 de abril de 1839 hasta el 1 de abril de 1840 dadas por el mayordomo Juan Luis Sánchez ante el cura rector Francisco Gómez Sánchez, datadas el 1 de abril de 1840
            • Cuentas de fábrica desde abril de 1840 hasta abril de 1841 dadas por el teniente y administrador Juan Berrocal, firmadas por el cura rector Francisco Gómez Sánchez, datadas el 20 de agosto de 1845
            • Cuentas de fábrica desde el 1 de octubre de 1841 hasta agosto de 1845 dadas por el administrador Juan Berrocal al cura rector Francisco Gómez Sánchez, datadas el 20 de agosto de 1845
            • Cuentas de fábrica desde septiembre de 1845 hasta diciembre de 1849 dadas por el cura rector y administrador Francisco Gómez Sánchez, datadas en La Cumbre el 1 de enero de 1850
            • Cuentas de fábrica desde enero de 1850 hasta el 31 de diciembre de 1851 dadas por el administrador Antonio de la Cruz ante el cura rector Francisco Gómez Sánchez, datadas el 20 de enero de 1852
            • Cuentas de fábrica del año 1852 dadas por el administrador Antonio de la Cruz, datadas el 11 de mayo de 1854
            • Cuentas de fábrica desde el 1 de enero de 1853 hasta el 8 de octubre de 1853 dadas por el cura ecónomo Francisco Gómez Sánchez, datadas el 12 de mayo de 1854
            • Cuentas de fábrica desde noviembre de 1853 hasta el 30 de abril de 1854 dadas por el presbítero José Gallego, datadas el 13 de mayo de 1854
            • Santa visita de mayo de 1854 por el Obispo de Plasencia José Ávila Cueva y Lamas trasladada la parroquia al convento suprimido de San Francisco el 5 de mayo de 1854 por hallarse su fábrica destruida, data incompleta
            • Cuentas de fábrica desde el 1 de mayo de 1854 hasta el 31 de diciembre de 1854 dadas por el teniente ecónomo José Gallego, datadas el 31 de diciembre de 1854
            • Cuentas de fábrica del año 1855 dadas por el teniente ecónomo José Gallego, datadas el 31 de diciembre de 1855
            • Cuentas de fábrica del año 1856 dadas por el teniente ecónomo José Gallego, datadas el 31 de diciembre de 1856
            • Cuentas de fábrica del año 1857 dadas por el cura teniente ecónomo José Gallego, datadas el 31 de diciembre de 1857
            • Cuentas de fábrica del año 1858 dadas por el cura teniente ecónomo José Gallego, datadas el 31 de diciembre de 1858
            • Cuentas de fábrica del año 1859 dadas por el cura teniente ecónomo José Gallego, datadas el 31 de diciembre de 1859
            • Cuentas de fábrica del año 1860 dadas por el cura teniente ecónomo José Gallego, datadas el 31 de diciembre de 1860
            • Cuentas de fábrica del año 1861 dadas por el cura ecónomo y mayordomo José Gallego, datadas el 31 de diciembre de 1861
            • Cuentas de fábrica del año 1862 dadas por el cura ecónomo y mayordomo José Gallego, datadas el 12 de enero de 1863
            • Cuentas de fábrica del año 1863 dadas por el cura ecónomo y mayordomo José Gallego, datadas el 6 de enero de 1864
            • Cuentas de fábrica del año 1864 dadas por el cura ecónomo y mayordomo José Gallego, datadas el 16 de enero de 1865
            • Cuentas de fábrica del año 1865 dadas por el cura ecónomo y mayordomo José Gallego, datadas el 5 de enero de 1866
            • Cuentas de fábrica del año 1866 dadas por el cura ecónomo y mayordomo José Gallego, datadas el 4 de enero de 1867
            • Cuentas de fábrica del año 1867 dadas por el cura ecónomo y mayordomo José Gallego, datadas el 12 de enero de 1868
            • Cuentas de fábrica del año 1868 dadas por el cura ecónomo y mayordomo José Gallego, datadas el 14 de enero de 1869
            • Cuentas de fábrica del año 1869 dadas por el cura ecónomo y mayordomo José Gallego, datadas el 16 de diciembre de 1870
            • Cuentas de fábrica del año 1870 dadas por el cura ecónomo y mayordomo José Gallego, datadas el 20 de septiembre de 1871
            • Cuentas de fábrica del año 1871 dadas por el cura ecónomo y mayordomo José Gallego, datadas el 24 de marzo de 1872
            • Cuentas de fábrica del año 1872 dadas por el cura ecónomo y mayordomo José Gallego, datadas el 22 de marzo de 1873
            • Cuentas de fábrica del año 1873 dadas por el cura ecónomo y mayordomo José Gallego, datadas el 20 de marzo de 1874
            • Cuentas de fábrica del año 1874 dadas por el cura ecónomo y mayordomo José Gallego, datadas el 6 de abril de 1875
            • Cuentas de fábrica del año 1875 dadas por el cura ecónomo y mayordomo José Gallego, datadas el 16 de marzo de 1876
            • Cuentas de fábrica del año 1876 dadas por el cura ecónomo y mayordomo José Gallego, datadas el 26 de marzo de 1877
            ES 10148 AHDP 06.02.033.03.01.001.02/033LF02 · File · 1859-10-31 / 1896-05-01
            Part of Fondos parroquiales de la Diócesis de Plasencia

            Libro de las cargas y datas de las cuentas de fábrica de la parroquia, agrupadas por años salvo cambios de titulares, registra las santas visitas realizadas por los Obispos de Plasencia.
            La última cuenta es de la Parroquia de Nuestra Señora de Belén, de Belén de 1896
            Contiene:

            • Cuentas de fábrica desde el año 1859 hasta 1860 dadas por el cura teniente ecónomo José Gallego
            • Anotación de Santa Visita de 1860 con el visado de las cuentas del Arcipreste de Trujillo Gregorio Ildefonso Cidoncha
            • Cuentas de fábrica del año 1860 y 1861 dadas por el cura ecónomo y mayordomo José Gallego al Provisor y Vicario General Blas J. Diaz de Arcaya con su aprobación y la fe del notario mayor y de gobierno Teodoro Villanueva
            • Cuentas de fábrica del año 1862 dadas por el cura ecónomo y mayordomo José Gallego al Provisor y Vicario General Juan Sánchez con su aprobación
            • Cuentas de fábrica desde el año 1863 hasta 1866 dadas por el cura ecónomo y mayordomo José Gallego al Provisor y Vicario General
            • Anotación de Santa Visita de 1867 con el visado de las cuentas del Arcipreste de Trujillo Gregorio Ildefonso Cidoncha
            • Cuentas de fábrica desde el año 1867 hasta 1877 dadas por el cura ecónomo y mayordomo José Gallego al Provisor y Vicario General
            • Santa visita del 20 de octubre de 1877 por el Obispo de Plasencia Pedro Casas y Souto a la Ermita del Santísimo Cristo de la Sangre, que se utiliza como parroquia desde 1876 por la ruina del Convento de San Francisco de Trujillo
            • Cuentas de fábrica del año 1877 dadas por el cura ecónomo y mayordomo José Gallego al Provisor y Vicario General
            • Cuentas de fábrica desde enero de 1877 hasta el 15 de marzo de 1877 dadas por el cura ecónomo y mayordomo José Gallego al Provisor y Vicario General y recibidas y firmadas por su cura propio Manuel García y García
            • Anotación de aprobación de las cuentas desde enero de 1877 hasta el 15 de marzo de 1878 por el Arcipreste de Trujillo, Francisco Navarro
            • Cuentas de fábrica desde el 16 de marzo de 1877 hasta el 31 de diciembre de 1877 dadas por el párroco Manuel García y García
            • Anotación de aprobación de las cuentas por el Arcipreste de Trujillo, Francisco Navarro
            • Cuentas de fábrica desde 1878 hasta 1881 dadas por el párroco Manuel García y García con aprobaciones de Francisco Navarro
            • Santa visita del 30 de abril de 1882 por el Obispo de Plasencia Pedro Casas y Souto a la Iglesia de Belén, arrabal de Trujillo, donde se trasladó la parroquia de San Andrés
            • Cuenta de fábrica de la Parroquia de San Andrés instalada en Belén desde enero de 1882 hasta junio de 1882 dadas por el párroco Manuel García y García con aprobación de Francisco Navarro
            • Cuenta de fábrica de la Parroquia de San Andrés instalada en Belén desde julio de 1882 hasta diciembre de 1882 dadas por su párroco Esteban Moreno Gil con aprobación de Francisco Navarro
            • Cuenta de fábrica de la Parroquia de San Andrés instalada en Belén desde 1883 hasta 1885 dadas por su párroco Esteban Moreno Gil con aprobaciones de Francisco Navarro
            • Santa visita del 14 de mayo de 1882 [sic] 1886 por el Obispo de Plasencia Pedro Casas y Souto a la Iglesia de Belén, arrabal de Trujillo, donde se trasladó la parroquia de San Andrés
            • Cuentas de fábrica de la Parroquia de San Andrés instalada en Belén desde 1886 hasta 1888 dadas por su párroco Esteban Moreno Gil con aprobaciones de Francisco Navarro
            • Cuentas de fábrica de la Parroquia de San Andrés instalada en Belén desde 1889 hasta 1890 dadas por su párroco Esteban Moreno Gil con aprobaciones de José Díaz Pulido
            • Cuenta de fábrica de la Parroquia de San Andrés instalada en Belén desde enero de 1890 hasta junio de 1890 dadas por su párroco Esteban Moreno Gil con aprobación de Miguel Calderón
            • Cuenta de fábrica de la Parroquia de San Andrés instalada en Belén desde julio de 1890 hasta 30 de septiembre de 1890 dadas por su ecónomo Julián Gabriel Mateos
            • Santa visita del 1 de noviembre de 1890 por el Obispo de Plasencia Pedro Casas y Souto a la Iglesia de Belén, arrabal de Trujillo, donde se trasladó la parroquia de San Andrés
            • Cuenta de fábrica de la Parroquia de San Andrés instalada en Belén desde 1 de octubre de 1890 hasta 1 de octubre de 1891 dadas por su ecónomo José Moreno Valiente con recibí de Mariano Retamar Henríquez
            • Cuenta de fábrica de la Parroquia de San Andrés instalada en Belén desde 1 de octubre de 1891 hasta 31 de diciembre de 1891 dadas por su ecónomo Mariano Retamar Henríquez con aprobación de José Díaz Pulido
            • Cuenta de fábrica de la Parroquia de San Andrés instalada en Belén de 1892 hasta dadas por su ecónomo Mariano Retamar Henríquez
            • Anotación de la santa visita del 11 de enero de 1893 por el Obispo de Plasencia Pedro Casas y Souto a la Iglesia de Belén, arrabal de Trujillo, donde se trasladó la parroquia de San Andrés por el Arcipreste de Trujillo José Díaz Pulido
            • Cuenta de fábrica de la Parroquia de San Andrés instalada en Belén desde 1893 hasta el 31 de agosto de 1895 dadas por su ecónomo Mariano Retamar Henríquez con recibí en la última cuenta del nuevo párroco José María García y Sánchez
            • Cuenta de fábrica de la Parroquia de San Andrés instalada en Belén desde el 1 de septiembre de 1895 hasta primeros de enero de 1896 dadas por su ecónomo Mariano Retamar Henríquez con recibí en la última del nuevo párroco José María García y Sánchez
            • Santa visita del 1 de mayo de 1896 por el Obispo de Plasencia Pedro Casas y Souto a la Iglesia de Belén, arrabal de Trujillo, donde se trasladó la parroquia de San Andrés