Tipologías

Área de elementos

Taxonomía

Código

01

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Tipologías

        Términos equivalentes

        Tipologías

          Términos asociados

          Tipologías

            Tipologías tiene 25426 Descripción archivística

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/020 · Unidad documental compuesta · 1709-1-29 / 1774-7-11
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de nueva escritura de imposición de censo al quitar el 20 de enero de 1709 contra Luis Curiel como heredero de su tío Juan Curiel, otorgada por su madre Magdalena Sánchez, vecinos de Navaconcejo de 600 reales de vellón de principal a favor de Juan Fernández de Sebastián, vecino de Navaconcejo, signado el 29 de enero de 1709 por el notario del Santo Oficio, escribano real, del número y millones de Navaconcejo, Juan González Carrón.
            • Traslado de venta del censo el 14 de febrero de 1710 por Juan Fernández de Sebastián al Colegio, signado el 17 de febrero de 1710 por el notario del Santo Oficio, escribano real, del número y millones de Navaconcejo, Juan González Carrón.
            • Traslado de reconocimiento del censo el 9 de agosto de 1731 por Luis Curiel al Colegio, signada el día de su otorgamiento por el escribano del número, comisiones y rentas reales de Jerte, Rodrigo Beato
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 11 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            • Traslado de reconocimiento del censo el 24 de abril de 1761 por Ventura González Carrón, vecino de Navaconcejo, al Colegio, signada el 4 de mayo de 1671 por el escribano de Navaconcejo, José González Carrón
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 11 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/033 · Unidad documental compuesta · 1832-4-7 / 1832-4-30
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de reconocimeinto de censo al quitar del 7 de abril de 1832 por José Berrocoso, vecino de Navaconcejo, de 700 reales de principal a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por escribano real y público del número de Hervás, Jerónimo Crines y García
            Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia el 30 de abril de 1832 por Vicente Corona y Gómez

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/023 · Unidad documental compuesta · 1766-4-8 / 1817-7-8
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de reconocimiento de censo del 17 de marzo de 1766 por Simón Baños de Cabezuela del Valle de 600 reales de vellón de principal a favor del presbítero Juan Alonso Vaquero, vecino de Cabezuela del Valle, signado el 8 de abril de 1766 por el escribano público del número y millones de Navaconcejo, José González Carrón
            • Traslado de escritura de venta realizada el 25 de septiembre de 1770 por Juan Alonso Vaquero de un censo de 600 reales de vellón al Colegio, signado el 28 de septiembre de 1770 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián José Fernández de Neila
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 30 de septiembre de 1770 por José Luís Bajo de Menjibar
            • Traslado de reconocimiento de censo del 15 de septiembre de 1816 por Juan González de Simón y Fermín Pérez, respectivos maridos de Sebastiana y Teresa Baños de 600 reales de principal a favor del Colegio, signado el 7 de julio de 1817 por el notario de reinos, escribano público del número y millones de Cabezuela del Valle, Juan José Fernández de Neila
              Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia el 8 de julio de 1817 por Juan Rodríguez del Castillo
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02120/010 · Unidad documental compuesta · 1683-8-20 / 1773-1-28
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Petición de Lucas Pérez Holguín en nombre de Gaspar de Zuazo, Caballero de la Orden de Alcántara, y de Beatriz de Contreras de escritura de reconocimiento del censo por los impagos que tenía, con anotación de presentación y mandamiento de ejecución el 20 de agosto de 1683 por el Corregidor de Plasencia Rodrigo de Flores
            • Traslado de reconocimiento de censo el 31 de octubre de 1682 por Juan Vaquero de Diego, vecino de Navaconcejo, de 350 maravedís de principal por la compra de una casa a favor de María de Ceballos y Trejo, vecino de Navaconcejo, signado el 12 de enero de 1683 por el escribano del número de Plasencia, Sebastián Jiménez
            • Mandamiento de ejecución de los bienes de Juan Vaquero de Diego por la deuda de 12.425 maravedís por el Corregidor de Plasencia Rodrigo de Flores el 20 de agosto de 1683 y ejecución del mandamiento por el alguacil de Plasencia el 23 de agosto de 1683
            • Traslado de reconocimiento de censo el 16 de octubre de 1709 por Martín Alonso, vecino de Navaconcejo, de 7.000 maravedís de principal del censo otorgado por Juan Vaquero de Diego a favor de María de Ceballos y Trejo, a petición de Juan Antonio de Alayza y Albizu, caballero del rey y regidor de Plasencia, como marido de Mariana Josefa de Zuazo y Ceballos, signado el día del otorgamiento por el notario del Santo Oficio, escribano real, del número y millones de Navaconcejo, Juan González Carrón.
            • Testimonio del 28 de enero de 1733 del escribano real y del número de Plasencia Manuel de Oliva, de la entrega de 7.000 maravedís de principal por el provisor del colegio para la redención del censo.
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/011 · Unidad documental compuesta · 1829-5-20 / 1829-6-16
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de escritura de reconocimiento de censo del 9 de enero de 1829 por Francisco Manzano, vecino de Cabezuela del Valle, de 852 reales de principal a favor del Colegio por aceptar una huerta en el pago de las callejas anchas, signado en Jarandilla el 20 de mayo de 1829 por el escribano real y del número de Hervás Luis Izquierdo y Lumeras.
            Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia y su partido el 16 de junio de 1829 por Antonio María Moreno y Acevedo

            ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.05.02132/047 · Unidad documental compuesta · 1803-9-20 / 1803-9-21
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Borrador de la escritura de poder que dan los otorgantes en representación de varios vecinos de Hervás y del gremio de cosecheros de vino de Hervás, para que suspenda la real orden de prohibición de echar yeso al vino, datada en Hervás el 20 de septiembre de 1803. Incluye listado de los vecinos representados
            • Borrador de petición justificada al rey del Procurador Síndico General del Común y el Síndico Personero de Hervás de suspensión de la prohibición de echar yeso al vino, datada el 21 de septiembre de 1803. Tachados todos los nombres que la otorgaban
            • Escritura de poder que dan los otorgantes en representación de varios vecinos de Hervás y del gremio de cosecheros de vino de Hervás, para que suspenda la real orden de prohibición de echar yeso al vino, signada el 20 de septiembre de 1803 por el escribano público y del número de Hervás, Francisco García Borrego
            ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.04.02132/016 · Unidad documental compuesta · 1786-6-28
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Incompleto falta el comienzo
            Poder otorgado al Redentor General de Cautivos para la provincia de la concepción, signado sin fecha al estar incompleto, por el escribano real del Colegio de la Corte y de la escribanía del derecho de la media annata de Mercedes, lanzas y juzgado de quiebras de rentas reales de millones, Pedro Arias.
            Incluye certificación notarial del 28 de junio de 1786 de su veracidad por los escribanos del Colegio de Notarios Escribanos Reales de Madrid, Antonio Ssblechero, Marcos Preiz y José Mateo Aguado

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.02.02093/038 · Unidad documental simple · 1772-07-26
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la permuta realizada, el 24 de julio de 1761, entre Juan García Bajo de una viña en la viguilla mongil, por otra del colegio en el lugar del toledillo, signado por el escribano publico de Hervás Tomas Gil

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.02.02101/027 · Unidad documental compuesta · 1720-4-26 / 1722-5-6
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de la permuta realizada el 20 de abril de 1722, de un olivar y viña de la Memoria Martín y García de Carvajal en la Catedral de Plasencia, adjudicados por concurso de acreedores del Tribunal de Santa Cruzada por las deudas de un censo de Juan Fernández Chamorro, vecino de Navaconcejo, a cambio de dos censos a favor del Colegio, signada el 6 de mayo de 1722 por el escribano real y de número de Plasencia Ignacio Jacinto de Porras
            • Mandamiento de adjudicación del Tribunal de Santa Cruzada, Subsidio, Excusado, Mostrencos y Abintestatos de concurso de acreedores de los herederos de Antonio de Villalobos, mayordomo de la catedral y subcolector general del subsidio y excusado, de la deuda de Juan Fernández Chamorro, vecino de Navaconcejo, del arrendamiento del diezmo menudo y frutos de Navaconcejo de 1710 y de frutos de Jarilla de 1711. Adjudicando a la Memoria Martín y García de Carvajal de un olivar y una viña en el pago de San Pedro, además de otras propiedades, sellado y firmado el 26 de abril de 1720
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.02.02093/032 · Unidad documental simple · 1774-12-23
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la permuta realizada, el 18 de marzo de 1774, entre Esteban Hernández, vecino de Aldeanueva del Camino, y el Colegio de Descalzos Trinitarios de Hervás de una casa en la calle Mayor que posee el colegio por una viña en el lugar de la vega, ambos en Aldeanueva del Camino. Signado por el escribano público del número de Hervás Francisco Muñoz de la Cruz.
            Incluye licencias del Ministro General autorizando la operación.

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.02.02093/033 · Unidad documental simple · 1829-3-5
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la permuta realizada, el 2 de marzo de 1829, entre José Arroyo, vecino de Aldeanueva del Camino, y el Colegio de Descalzos Trinitarios de Hervás de una tierra en el lugar de los carrascales junto la boveda que posee el colegio por otra tierra en el lugar del alcornoque de la somadilla, otra tierra de pan en las rinderas y otra del deslinde del ejido camino del berral, todas en Aldeanueva del Camino. Signado por el escribano público del Rey del número de Hervás Jerónimo Cuines y García.

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.02.02093/034 · Unidad documental compuesta · 1831-08-20 / 1831-08-31
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la permuta entre Juan Alonso Portillo, vecino de Aldeanueva del Camino, y el Colegio de Descalzos Trinitarios de Hervás de un eriazo con una porción de tierra que posee el colegio por otra tierra de pan en el lugar de los raigales, todas en Aldeanueva del Camino. Signado por el escribano público del Rey del número de Hervás Jerónimo Cuines y García.
            Incluye recibo del administrador depositario de rentas anuales de Plasencia y su partido, Pedro Sánchez Ocaña, por el derecho de hipotecas por la permuta realizada.

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.02.02093/005 · Unidad documental simple · 1789-10-09
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado signado por el escribano público del Rey y de número de Hervás, Francisco Muñoz de la Cruz, de la permuta realizada, el 26 de septiembre de 1789, entre Francisco Tostado de Tortoles, vecino de Baños de Montemayor, y el Colegio de Descalzos Trinitarios de Hervás de cinco viñas que posee el colegio en Baños de Montemayor por una de francisco en Aldeanueva del Camino

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/015 · Unidad documental compuesta · 1703-02-16 / 1731-8-8
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de permuta del 4 de febrero de 1703 de una casa en la plaza de Cabezuela del Valle de Diego Alonso, vecino de Navaconcejo, con un castañar en la fuente del niespero de Juan Muñoz, ambos de Navaconcejo, por 2.700 reales de vellón y un censo contra Juan Muñoz con 100 ducados de principal a favor del Colegio, signado el 16 de febrero de 1703 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Diego Bajo de Menjibar
            • Traslado de escritura de donación del 11 de agosto de 1703 de un castañar en la fuente del níspero en Navaconcejo por Diego Alonso al Colegio, signado el 9 de enero de 1704 por el notario del Santo Oficio, escribano real, del número y millones de Navaconcejo, Juan González Carrón
            • Traslado de venta de un castañar en la fuente del niespero en Navaconcejo e imposición de censo del 12 de enero de 1704 a los cónyuges Cristobal Sánchez Gordo y Ana Martín, vecinos de Cabezuela del Valle, por 900 reales de vellón de principal a favor del Colegio, signado el 20 de enero de 1704 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Diego Fernández
            • Traslado de reconocimiento de censo del 8 de agosto de 1731 por José Martín Sevillano, vecino de Cabezuela del Valle, de 900 reales de principal a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastían Fernández
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 5 de julio de 1774 por José Luís Bajo de Menjibar