Tipologías jurídicos-administrativas

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Tipologías jurídicos-administrativas

        Término General Tipologías textuales

        Tipologías jurídicos-administrativas

        Términos equivalentes

        Tipologías jurídicos-administrativas

          Términos asociados

          Tipologías jurídicos-administrativas

            Tipologías jurídicos-administrativas tiene 163 Descripción archivística

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02118/009 · Unidad documental compuesta · 1720-4-19 / 1772-2-28
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Mandamiento de adjudicación de Santa Cruzada, Subsidio, Excusado, Mostrencos y Abintestatos de concurso de acreedores de los herederos de Antonio de Villalobos, mayordomo de la catedral y subcolector general del subsidio y excusado, de la deuda de Francisco González de Luis, vecino de Navaconcejo, de los diezmos menudos y de castaña de Valdeastillas y Piornal de 1711. Adjudicando al Colegio medio castañar en el pago del soto, sellado y signado el 19 de abril de 1720
            • Traslado de escritura de permuta realizada el 7 de diciembre de 1720, de un castañar en el pago del soto más 146 reales de vellón, propiedad de los herederos de Antonio de Villalobos, a cambio de un castañar del Colegio en el pago de las rozas en Navaconcejo, signada el 13 de diciembre de 1720 por el escribano real y de número de Plasencia, Francisco Corrales
            • Traslado de escritura de permuta realizada el 11 de julio de 1761, de un castañar en el pago del soto, propiedad de Francisco González, vecino de Navaconcejo, a cambio de un castañar del Colegio en la vega de la iguera en Navaconcejo de la memoria que fundó Sebastián Gil y otro en el pago de las rozuelas en Navaconcejo, más 1.100 reales, signada el 20 de febrero de 1762 por el escribano público y de número de Cabezuela del Valle, Sebastián José Fernández
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02118/008 · Unidad documental compuesta · 1723-4-20 / 1753-8-8
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de escritura de permuta realizada el 24 de junio de 1752, de un castañar en el pago de tumbacarnero con un censo de 1.647 reales de principal contra Diego Martín del Torno, vecino de Cabezuela del Valle, propiedad de Ana Hernández, viuda de Luis Bajo de Menjibar y su hijo Juan Bajo de Menjibar, regidor perpetuo de Cabezuela del Valle y vecinos de ella, a cambio de seis castañares, dos en el pago de los azernados y uno en las tizneras en Vadillo, uno en el paraíso, uno en los cañizos y uno en matasanos, estos últimos en Cabezuela del Valle del Colegio, valorada cada parte en 9.200 reales de vellón, signada el 5 de agosto de 1752 por el escribano público y de número de Cabezuela el Valle, Sebastián José Fernández de Neila
            • Traslado de escritura de venta realizada el 24 de marzo de 1722 por Francisco Lope de Roque, vecino de Cabezuela del Valle, de media heredad de castañar con casa partida, en el pago de azernadado en Vadillo al Colegio por 2.275 reales de vellón, signado el 20 de abril de 1723 por el escribano del número y rentas reales de Jerte, Rodrigo Beato
            • Traslado de escritura de permuta realizada el 28 de noviembre de 1735, de un castañar con olivos en el pago de prazios en Vadillo, de Diego Muñoz Cominos, Elvira González, viuda de Juan Sánchez, vecinos de Vadillo, los cónyuges Juan Manzano de Alonso y Teresa González, vecinos de Cabezuela del Valle, a cambio de un censo de 20.000 maravedís que ya pagaban al Colegio más 14.000 maravedís, signadao el 1 de diciembre de 1735 por el escribano público y de número de Cabezuela el Valle, Sebastián Fernández
            • Traslado de escritura de venta realizada el 15 de marzo de 1749 por los cónyuges Jacobo López y María Conde, vecinos de Béjar, de dos castañares en Navaconcejo, al Colegio por 4.500 reales de vellón, signada el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Hervás, José Tellez
            • Traslado de escritura de la permuta realizada el 8 de marzo de 1753, de un castañar en el pago de tumbacarneros de Gabriel Sánchez, vecino de Cabezuela del Valle a cambio de otro castañar en el pago del tablado en Cabezuela del Valle del Colegio, signada el 8 de agosto de 1753 por el escribano público y de número de Cabezuela el Valle, Sebastián José Fernández de Neila
            • Traslado de escritura de la permuta realizada el 8 de marzo de 1753, de un castañar en el pago de tumbacarneros de Alonso David, vecino de Navaconcejo a cambio de un censo redimible de 300 reales de vellón de principal contra David Vaquero, vecino de Navaconcejo, a favor del Colegio signada el 8 de agosto de 1753 por el escribano público y de número de Cabezuela el Valle, Sebastián José Fernández de Neila
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02101/024 · Unidad documental compuesta · 1733-2-8 / 1734-8-31
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de escritura de venta realizada el 8 de febrero de 1733 por los cónyuges, Alonso Moreno y Gracia Gómez, vecinos de Navaconcejo de un corral por 70 reales de vellón, signada por el escribano público de Cabezuela del Valle Sebastián Fernández
            • Carta de venta de los cónyuges Santiago Salero y María Rodríguez, vecinos de Navaconcejo, de un corral en Navaconcejo por 50 reales de vellón, firmada por testigos el 22 de mayo de 1733
            • Carta de venta de Magdalena Hernández y María Hernández, vecinas de Navaconcejo, de un huerto en Navaconcejo por 36 reales de vellón, firmada por testigos el 22 de mayo de 1733, firmada por testigos el 6 de diciembre de 1733
            • Traslado de escritura de venta realizada el 31 de agosto de 1734 por Francisco Gómez, vecino de Navaconcejo de un huerto por 200 reales de vellón, signada el día de su otorgamiento por el escribano público de Cabezuela del Valle Sebastián Fernández
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02107/008 · Unidad documental compuesta · 1713-12-18 / 1722-3-16
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de donación realizada el 11 de agosto de 1713 por los cónyuges Juan Serrano de la Esquina, alcalde de Navaconcejo y María Sánchez, vecinos de Navaconcejo, de un olivar en el pago de Peñahorcada en Navaconcejo, encima de la Ermita de Nuestra Señora de Peñahorcada, al Colegio, signado el 18 de diciembre de 1713 por el notario del Santo Oficio, escribano real y del número de Navaconcejo Juan García Carrón
            • Traslado de venta realizada el 4 de febrero de 1721 por Juan Alonso de la Pila, vecino de Navaconcejo, de un olivar y tierra de sembrar pan en Peñahorcada en Navaconcejo al Colegio por 1.300 reales de vellón, signado el 16 de marzo de 1722 por el escribano del número y renta reales de Jerte Rodrigo Beato
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02101/025 · Unidad documental compuesta · 1720-4-19 / 1755-7-15
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de escritura de venta real judicial realizada el 31 de julio de 1723 por Juan Francisco de Lujan y Arce, como superintendente de rentas reales y millones de Plasencia, de bienes concursados a Luis Alonso, vecino de Navaconcejo por el arrendamiento del diezmo de castaña de Jaraíz de la Vera de 1711, y a Francisco González de Luis, vecino de Navaconcejo por el arrendamiento del diezmo de castaña de Valdastillas de 1711, en favor del Colegio de la mitad de una viña en el sitio de carrillas, y de un huerto y prado en el barrio de abajo por 700 reales de vellón, signada el día de su otorgamiento por el escribano de comisiones prevenciones de guerra de Plasencia Tomas García de San Juan
            • Mandamiento de adjudicación del Tribunal de Santa Cruzada, Subsidio, Excusado, Mostrencos y Abintestatos de concurso de acreedores de los herederos de Antonio de Villalobos, mayordomo de la catedral y subcolector general del subsidio y excusado, de la deuda de Gerónimo Domínguez y Luis Alonso, vecinos de Navaconcejo, de los diezmos menudos de Navaconcejo de 1711 y diezmos de castaña de Jaraíz de la Vera, Garganta la Olla y Asperilla. Adjudicando a la fábrica de la Parroquia de San Lorenzo Mártir de Garganta la Olla de parte de huerta olivar con prado en el barrio de abajo, sellado y signado el 24 de abril de 1720
            • Traslado de escritura de venta realizada el 30 de junio de 1720 por Feliz Sánchez Jorge, como mayordomo de la Parroquia de Garganta la Olla, de huerta olivar con prado en el barrio de abajo, al Colegio por valor de 698 reales y 27 maravedís, signada el día de su otorgamiento por el escribano real, público y de número de Garganta la Olla Martin Bautista Herrero
            • Toma de posesión de la huerta olivar con prado en el barrio de abajo vendida por la Parroquia de Garganta la Olla del 26 de julio de 1720
            • Mandamiento de adjudicación del Tribunal de Santa Cruzada, Subsidio, Excusado, Mostrencos y Abintestatos de concurso de acreedores de los herederos de Antonio de Villalobos, mayordomo de la catedral y subcolector general del subsidio y excusado, de la deuda de Gerónimo Domínguez y Luis Alonso, vecinos de Navaconcejo, del diezmo de castaña de Jaraíz de la Vera, Garganta la Olla y Asperilla de 1711. Adjudicando a Simón García preceptor de la Cátedra de Gramática del Seminario de Plasencia de parte de huerta olivar con prado en el barrio de abajo, incluye división de la huerta a los distintos acreedores, sellado y signado el 16 de septiembre de 1720
            • Traslado de la escritura de venta del 17 de abril de 1722 por José Garcia, capellán del coro de la Catedral de Plasencia, y sus hermanas Gabriela, Ana y María, vecinos de Plasencia, hijos y herederos de Simón García, de una huerta, prado y olivar al Colegio por 405 reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano real y de número de Plasencia Ignacio Jacinto de Porras
            • Mandamiento de adjudicación del Tribunal de Santa Cruzada, Subsidio, Excusado, Mostrencos y Abintestatos de concurso de acreedores de los herederos de Antonio de Villalobos, mayordomo de la catedral y subcolector general del subsidio y excusado, de la deuda de Gerónimo Domínguez y Luis Alonso, vecinos de Navaconcejo, del de castaña de Jaraíz de la Vera, Garganta la Olla y Asperilla de 1711. Adjudicando al Curato de la Parroquia de San Lorenzo Mártir y a la Justicia de Navaconcejo de parte de una huerta y castañar, a cada uno, en el pago del pilón y de un pedazo de viña en el pago de la francisca, todas cedidas al Colegio, sellado y signado el 19 de abril de 1720
            • Tomas de posesión de las huertas y la viña del auto anterior el 24 de julio de 1720
            • Traslado de escritura de permuta realizada el 3 de marzo de 1749 por Luis Alonso, sus hermanos Francisco, Sebastián, Bonifacio y su cuñado José Muñoz, vecinos de Navaconcejo, de una huerta en el barrio de abajo por otra huerta del Colegio con árboles frutales y castaños en el pago del pilón, signada el 3 de junio de 1749 por el escribano público y de número de Cabezuela del Valle Sebastián José Fernández de Neila
            • Traslado de escritura de permuta realizada el 9 de julio de 1755 por José Bajo de Menjíbar, escribano de número de Cabezuela del Valle, y su mujer Rosa Merino de Vargas de una huerta árboles frutales y olivos cercana con la Ermita del Santísimo Cristo de Humilladero de Navaconcejo por un trozo de castañar del Colegio con alcornoques en el lugar de San Ildefonso en Vadillo, signada el 15 de julio de 1755 por el escribano real, público y de número de Cabezuela del Valle Juan Antonio González de Esteban
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02107/004 · Unidad documental compuesta · 1720-4-20 / 1725-8-30
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de venta realizada el 30 de agosto de 1725 por Clemente Davila y Broncano, como párroco de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asuncion de Tornavacas, de un castañar en la viña grande al Colegio por 1.500 reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano del número de Tornavacas Juan Garcia Alvarez
            • Mandamiento de adjudicación de Santa Cruzada, Subsidio, Excusado, Mostrencos y Abintestatos de concurso de acreedores de los herederos de Antonio de Villalobos, mayordomo de la catedral y subcolector general del subsidio y excusado, de la deuda de Simon Martin, vecino de Navaconcejo, de los diezmos menudos y de castaña de Cabezuela del Valle y Tornavacas de 1711. Adjudicando a la Parroquia de Nuestra Señora de la Asuncion de Tornavacas de una viña en el pago de la viña grande, sellado y signado el 20 de abril de 1720
            • Requerimiento del 24 de abril de 1720 al mayordomo de la parroquia Juan Prieto de Bartolome para la toma de posesion
            • Toma de posesion de la viña y diligencia de notificacion al anterior propietario del 25 de abril de 1720
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02107/001 · Unidad documental compuesta · 1720-2-14 / 1735-1-6
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de permuta realizada el 16 de junio de 1750 de un castañar en el pago de los San Jorges, de los cónyuges Juan Sánchez y Teresa Martín Cañadas, vecinos de Cabezuela del Valle, por un castañar en el pago de los encernadados en Vadillo del Colegio, signado el 14 de febrero de 1720 por el escribano público del número José Bajo de Menjíbar
            • Traslado de venta realizada el 6 de enero 1735 por Juan González Simón, en nombre de Andrés Cañadas, María Jiménez, Ana Jiménez, hijos de su padre difunto Andrés Cañadas, y también de los nietos, José González Simón y Juan González Simón, de un castañar en el pago de San Jorge al Colegio por 1.710 reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle Sebastian Fernández
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02107/005 · Unidad documental compuesta · 1718-6-20 / 1757-4-28
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de poder otorgado por el Colegio el 6 de noviembre de 1716 a Fray Manuel de San Antonio, procuradore del Colegio, signado el 20 de junio de 1718 por el escribano público y número de Cabezuela del Valle Sebastán Fernández
            • Pleito ante el Vicario de Cabezuela del Valle, Juan de Monroy, posteriormente Francisco García de Figueroa, para la ejecución de las hipotecas de un censo por el impago de sus réditos por parte de Melchor Parrón y su difunta mujer María Martín a favor del Colegio. Adjudicando al Colegio un castañar en el sotillo y una viña con olivos en las franciscas, ambas en Navaconcejo y un castañar en Valdastillas, Iniciado el 23 de julio de 1718 y concluido el 25 de enero de 1733
            • Traslado de venta realizada el 25 de abril de 1757 por Pedro Vaquero de un castañar en el pago del sotillo, con una carga de un censo a favor de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Navaconcejo, al Colegio por 1.100 reales de vellón, signado el 27 de abril de 1757 por el escribano del rey, público del número de Navaconcejo José González Carrón.
            • Recibo del 28 de abril de 1757 del mayordomo de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Navaconcejo de réditos por el censo redimido que tenía a favor la parroquia
            • Traslado de la certificación, del 28 de abril de 1757, de redención del censo a favor de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Navaconcejo por el escribano del rey, público del número de Navaconcejo José González Carrón.
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02101/023 · Unidad documental compuesta · 1720-7-26 / 1670-6-6
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Mandamiento de adjudicación del Tribunal de Santa Cruzada, Subsidio y Excusado de concurso de acreedores de los herederos de Antonio de Villalobos, mayordomo de la catedral y subcolector general del subsidio y excusado, de la deuda de Simón Martín, vecino de Navaconcejo, de los diezmos menudos y de castaña de Cabezuela del Valle y Navaconcejo de 1710 y 1711. Adjudicando a Clemente Davila, cura de Tornavacas, de una casa del barrio de abajo y de un olivar en el sitio de majada vieja, ambos en Navaconcejo, de un censo de la memoria del Obispo Pedro Ponce de León, y de 13 reales y nueve maravedís, que hacen en total 1.396 reales de vellón y 31 maravedís que los cede al Colegio, sellado y signado el 19 de abril de 1720.
              Incluye tomas de posesión del 26 de julio de 1720
            • Fe notarial del notario público ordinario de Navaconcejo Manuel Álvarez, de la escritura del 20 de mayo de 1724 de la venta realizada el 26 de marzo de 1722 de una casa en la calle real del barrio de abajo por Basilio Sánchez a los cónyuges Juan Fernández Palomo y Magdalena Martín, signada el 4 de junio de 1760
            • Fe notarial del 4 de junio de 1670, del notario público ordinario de Navaconcejo Manuel Álvarez, de la advertencia del administrador de la hacienda del Colegio en Navaconcejo fray Benito de Santo Domingo, a Juan Fernández Palomo de no arrojar inmundicias al huerto de una casa del Colegio
            • Fe notarial del 6 de junio de 1670, del notario público ordinario de Navaconcejo Manuel Álvarez, del reconocimiento de un huerto por el administrador de la hacienda del Colegio en Navaconcejo fray Benito de Santo Domingo
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02101/028 · Unidad documental compuesta · 1720-4-19 / 1761-5-4
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Mandamiento de adjudicación de Santa Cruzada, Subsidio, Excusado, Mostrencos y Abintestatos de concurso de acreedores de los herederos de Antonio de Villalobos, mayordomo de la catedral y subcolector general del subsidio y excusado, de la deuda de Gerónimo Domínguez y Luis Alonso, vecinos de Navaconcejo, de los diezmos menudos de Navaconcejo de 1711 y diezmos de castaña de Jaraíz de la Vera, Garganta la Olla y Asperilla. Adjudicando al Colegio una viña en el pago de la francisca, sellado y signado el 19 de abril de 1720
            • Traslado de escritura de venta realizada el 18 de febrero de 1722 por Jerónimo Domínguez, vecino de Navaconcejo, de dos olivares una en el pago de San Pedro y la otra en el de la francisca, al Colegio por 1.770 reales de vellón y 22 maravedís, signado el 17 de marzo de 1722 por el escribano del número y rentas reales de Jerte Rodrigo Beato
            • Traslado de escritura de venta realizada el 2 de julio de 1729 por Jerónimo Domínguez, vecino de Navaconcejo, de olivares y parras en el pago de las franciscas, al Colegio por 900 reales de vellón, signado el 10 de julio de 1729 por el escribano del rey y de Cabezuela del Valle Juan Antonio González Esteban
            • Traslado de escritura de venta realizada el 15 de junio de 1731 por Pablo Díaz, vecino de Navaconcejo y residente en Hervás, de un pedazo de viña en el pago de las franciscas, al Colegio por 500 reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano público de Hervás Francisco Gil
            • Traslado de escritura de venta realizada el 26 de septiembre de 1733 por los cónyuges Francisco Curiel y María Alonso, vecinos de Navaconcejo, de una gabia de viña perdida en el pago de las franciscas, al Colegio por 30 reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano público y de número de Cabezuela del Valle Sebastián Fernández
            • Traslado de escritura de venta realizada el 16 de julio de 1736 por Isabel Díaz, viuda de Francisco Susaño, vecina de Navaconcejo, de olivos y viña en el pago de las franciscas, al Colegio por 440 reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano público y de número de Cabezuela del Valle José Bajo de Menjíbar
            • Traslado de la permuta realizada el 14 de febrero de 1742, de una viña y olivos en el pago de las franciscas de Catalina Sánchez, viuda de Gabriel Martín Sereno, vecina de Cabezuela del Valle, a cambio de un castañar en el pago de la puente malecha del Colegio, signada el 20 de marzo de 1742 por el escribano público y de número de Cabezuela el Valle Sebastián Fernández
            • Mandamiento de adjudicación del Tribunal de Santa Cruzada, Subsidio, Excusado, Mostrencos y Abintestatos de concurso de acreedores de los herederos de Antonio de Villalobos, mayordomo de la catedral y subcolector general del subsidio y excusado, de la deuda de Simón Martín, vecino de Navaconcejo, del diezmo menudo de Tornavacas de 1711. Adjudicando al Colegio de parte de la viña en el pago de la carilla, sellado y signado el 26 de junio de 1720
            • Traslado de la permuta realizada el 10 de septiembre de 1757, de una viña con 12 olivos en el pago de la francisca de Juan González Carrón, a cambio de otra viña el pago de las carillas del Colegio, signada el 16 de octubre de 1757 por el escribano público y de número de Cabezuela el Valle Sebastián José Fernández de Neila
            • Traslado de la permuta realizada el 1 de mayo de 1761, de una viña y olivos en el pago de la francisca de Juan Alonso, a cambio de un castañar en el pago del corralejo del Colegio, signada el 4 de mayo de 1761 por el escribano público y de número de Cabezuela el Valle José González Carrón
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.02.02132/021 · Unidad documental simple · 1738-8-20
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Auto emitido por los provisores de la Diócesis de Plasencia sobre las siguientes propiedades de los cónyuges de Navaconcejo, una casa del barrio de abajo, un castañar en el pago de la arrezuela y un parral albillo en el pago de las alisedas, todas en Navaconcejo

            ES 10148 AHDP 03.10.01.03.03.02132/003 · Unidad documental simple · 1743-1-7
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Realizada por el ministro del Colegio fray Antonio de San Adrían por mandato del Juez Apostólico Agustín Collantes de Aragón para el pago del impuesto extraordinario del 8% a Felipe V.
            Incluye las producciones agricolas por lugares, ganaderas, de censos, gastos por lugares y cargas de misas y otras funciones

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/017 · Unidad documental compuesta · 1664-9-21 / 1774-7-15
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de imposición de censo al quitar del 21 de septiembre de 1664 contra Catalina Vaquero, viuda de Pedro Martín de Thome Martín, vecina de Navaconcejo de 10.000 maravedís de principal a favor de Diego Martín Susaño, vecino de Navaconcejo, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Navaconcejo, Juan González Carrón.
            • Traslado de venta del censo el 21 de junio de 1729 a favor de Nicolas de Arenas, vecino de Navaconcejo, al Colegio, signado el 22 de junio de 1729 por el escribano del número, millones y rentas de Jerte, Rodrigo Beato
            • Traslado de reconocimiento del censo el 23 de junio de 1729 por Thome Martín, vecino de Navaconcejo, otorgado por su madre, al Colegio, signada el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastán Fernández
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 10 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            • Traslado de reconocimiento del censo el 15 de julio de 1774 por Bernardino Cepeda, vecino de Navaconcejo, al Colegio, signada el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, José Luis Bajo de Menjibar
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 15 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/032 · Unidad documental compuesta · 1772-2-20 / 1774-7-10
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de imposición de censo al quitar del 19 de febrero de 1772 a Diego Alonso, vecino de Navaconcejo, de 1.300 reales de vellón de principal a favor del Colegio, signado el día 20 de febrero de 1772 por el notario de reinos, escribano público del número y de los reales servicios de millones de Navaconcejo, José González Carrón
            Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 10 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/022 · Unidad documental compuesta · 1633-1-18 / 1774-7-10
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de imposición de censo al quitar el 18 de enero de 1633 contra Diego Martín de Antón, vecino de Navaconcejo de 20.000 maravedís de principal a favor de María González, viuda de Francisco Sánchez de la Iglesia, vecina de Cabezuela del Valle, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número y millones de Navaconcejo, Joan González Carrón.
            • Traslado de venta del censo el 9 de agosto de 1698 por Catalina López la Gordilla, viuda de Francisco Martín el Gordillo, vecina de Cabezuela del Valle, a Francisco Salero, vecino de Navaconcejo, signado el 8 de julio de 1698 por el escribano real, público del número y millones de Navaconcejo, Juan González Carrón
            • Traslado de reconocimiento del censo el 28 de febrero de 1704 por Juan Fernández de Sebastián, los cónyuges Juan Sánchez Salvador y María Gómez, Juan Martín, curador de Cecilia Gómez, vecinos de Navaconcejo, a Francisco Salero, signada el 26 de abril de 1705 por el notario del Santo Oficio, escribano real, público del número de Navaconcejo, Juan González Carrón
            • Traslado de reconocimiento del censo el 28 de febrero de 1704 por el licenciado Francisco Moreno, clerigo de epístola y vecino de Navaconcejo a Francisco Salero, signada el 24 de abril de 1705 por el notario del Santo Oficio, escribano real, público del número de Navaconcejo, Juan González Carrón
            • Traslado de venta del censo el 12 de febrero de 1709 por Francisco Salero al Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano público de Cabezuela el Valle, Felipe Torres
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 10 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            • Traslado de reconocimiento del censo el 24 de julio de 1732 por Juan Moreno vecino de Navaconcejo al Colegio, signada el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián Fernández
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 10 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
              Anotación del 16 de julio de 1774 del escribano de Cabezuela del Valle Sebastián Jose Fernández de Neila de la reducción a la mitad del principal del censo por Ana Tórres, viuda de Francisco Moreno, vecina de Navaconcejo
            • Traslado de reconocimiento del censo el 1 de mayo de 1701 por Juan Martín Tesina Menor al Colegio, signada el 4 de mayo de 1701 por el escribano de Navaconcejo, José González Carrón
              día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián Fernández
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 10 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/014 · Unidad documental compuesta · 1691-1-20 / 1774-7-11
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de imposición de censo al quitar del 8 de julio de 1690 contra Francisco de Cepeda, vecino y cirujano de Navaconcejo, de 750 reales de vellón de principal a favor del colegio, signado el 20 de enero de 1691 por el escribano real, público del número de Navaconcejo, Juan González Carrón.
            • Traslado de reconocimiento del censo el 24 de marzo de 1732 por los cónyuges Rafel Flores y Estefanía de Torres, vecinos de Navaconcejo a favor del Colegio, signada el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, José Bajo de Menjibar
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 11 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02120/009 · Unidad documental compuesta · 1831-1-14 / 1831-1-19
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de imposición de censo realizada el 11 de enero de 1831 a Francisco González, vecino de Navaconcejo, de 677 reales de vellón de principal a favor del Colegio, signado el 14 de enero de 1831 por el escribano real, público y del número de Jerte, Juan Sánchez
            Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia el 19 de enero de 1831 por Vicente Corona y Gómez
            Recibo del Administrador de Rentas Reales del partido de Plasencia de la renta del 1/2 por 100 de hipotecas

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/012 · Unidad documental compuesta · 1666-7-7 / 1774-7-10
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de venta de censo el 6 de agosto de 1691 a favor de Ana Gómez, viuda de Juan Fernández de Sebastián, vecina de Navaconcejo, de 34.000 maravedís contra Francisco Sánchez de Elvira, vecino de Navaconcejo, al Colegio, signado el 3 de enero de 1692 por el escribano real del número y millones de Navaconcejo, Juan González Carrón
            • Traslado de imposición de censo al quitar el 11 de mayo de 1666 contra Francisco Sánchez de Elvira de 1.000 reales de vellón el principal a favor de Juan Fernández de Sebastián, signado por el escribano público del número de Navaconcejo, Juan González Carrón
            • Traslado de reconocimiento de censo el 8 de agosto 1731 por los cónyuges Luis Martín y Catalina Sanchez, vecinos de Navaconcejo de 1.000 reales de principal a favor del Colegio, signada el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, José Bajo de Menjibar.
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 10 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/029 · Unidad documental compuesta · 1762-2-28 / 1774-7-11
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de imposición de censo al quitar del 21 de enero de 1762 a Juan Susaño, vecino de Navaconcejo, de 600 reales de principal a favor del Colegio, signado el 28 de febrero de 1762 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián José Fernández de Neila
            Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 11 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/027 · Unidad documental compuesta · 1666-08-18 / 1774-7-11
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de imposición de censo al quitar el 18 de junio de 1666 contra los cónyuges Alonso Izquierdo y Ana Sánchez, vecinos de Navaconcejo de 16.150 maravedís de principal a favor de Diego Martín Susaño, vecino de Navaconcejo, signado el 18 de agosto de 1666 por el notario de reinos, escribano público del número de Cabezuela del Valle, Martín Fernández
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 11 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            • Traslado de reconocimiento del censo el 4 de agosto de 1702 por Francisco Donaire, vecino de Navaconcejo a favor de Diego Vaquero, vecino de Navaconcejo, signado el día de su otorgamiento por el notario del Santo Oficio, escribano real del número y millones de Navaconcejo, Juan González Carrón
            • Traslado de venta del censo realizada el 21 de enero de 1707 por Marcos Sánchez, vecino de Navaconcejo, al Colegio, signada el 21 de febrero de 1707 por el notario del Santo Oficio, escribano real del número y millones de Navaconcejo, Juan González Carrón
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 11 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            • Traslado de reconocimiento del censo el 7 de mayo de 1761 por Sebastián sánchez, vecino de Navaconcejo a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano público de Navaconcejo, José González Carrón
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/031 · Unidad documental compuesta · 1772-2-20 / 1774-7-10
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de imposición de censo al quitar del 19 de febrero de 1772 a a los cónyuges Bartolomé de la Calle y María Gómez, vecinos de Navaconcejo, de 1.700 reales de vellón de principal a favor del Colegio, signado el día 20 de febrero de 1772 por el notario de reinos, escribano público del número y de los reales servicios de millones de Navaconcejo, José González Carrón
            Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 10 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02120/007 · Unidad documental compuesta · 1664-3-4 / 1776-6-20
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de imposición de censo realizada el 15 de febrero de 1664 a los cónyuges Francisco Martín Requero y María Hernández, vecinos de Navaconcejo, de 20.000 maravedís de principal a favor de Diego Martín Susaño, vecino de Navaconcejo, signado el 4 de marzo de 1664 por el escribano público y del número de Navaconcejo, Juan González Carrón
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 20 de junio de 1776 por José Luis Bajo de Menjibar
            • Traslado de venta del censo realizada el 4 de julio de 1721 por Nicolas Arenas, vecino de Navaconcejo, al Colegio, signada el 23 de abril de 1723 por el escribano de rentas reales de Jerte, Rodrigo Beato
              Anotada en a Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 20 de junio de 1776 por José Luis Bajo de Menjibar
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/021 · Unidad documental compuesta · 1697-5-8 / 1775-7-12
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de imposición de censo al quitar el 13 de abril de 1695 contra los cónyuges Francisco Susaño e Isabel Díaz, vecinos de Navaconcejo de 500 reales de vellón de principal a favor del Colegio, signado el 8 de mayo de 1697 por el escribano real, del número y millones de Navaconcejo, Juan González Carrón.
            • Traslado de reconocimiento del censo el 24 de mayo de 1732 por Francisco Susaño al Colegio, signada el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, José Bajo de Menjibar
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 11 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            • Traslado de reconocimiento del censo el 20 de octubre de 1757 por Felipe Beato, vecino de Navaconcejo, al Colegio, signada el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Navaconcejo, José González Carrón
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 10 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            • Traslado de reconocimiento del censo el 7 de julio de 1775 por Diego Montero, vecino de Navaconcejo, al Colegio, signada el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, José Luis Bajo de Menjibar
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 8 de julio de 1775 por José Luis Bajo de Menjibar
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/010 · Unidad documental compuesta · 1694-7-10 / 1774-7-11
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de reconocimiento de censo el 4 de mayo de 1761 por Nicolas Susaño, vecino de Navaconcejo de 300 reales de principal a favor del Colegio, signada el día de su otorgamiento por el escribano de Navaconcejo. José González Carrón
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 11 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Mrenjibar
            • Traslado de imposición de censo al quitar el 6 de mayo de 1694 a los cónyuges Juan Díaz y María Casas Sánchez, vecinos de Navaconcejo, de 600 reales de vellón de principal a favor del Colegio, signado el 10 de julio de 1694 por el escribano del número y millones de Navaconcejo, Juan González Carrón.
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 9 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Mrenjibar
            • Traslado de reconocimiento de censo el 10 de julio de 1713 por los cónyuges Pedro Simón y Catalina Gómez, vecinos de Navaconcejo de 300 reales de principal a favor del Colegio, signada el día 16 de agosto de 1713 por el notario del Santo Oficio, escribano real, del número y millones de Navaconcejo. Juan González Carrón.
            • Traslado de reconocimiento de censo el 6 de agosto de 1731 por Alonso González Carrón, vecino de Navaconcejo de 300 reales de principal a favor del Colegio, signada el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela, José Bajo de Mrenjibar
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 11 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Mrenjibar
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/023 · Unidad documental compuesta · 1670-12-20 / 1794-2-5
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de imposición de censo al quitar el 22 de mayo de 1660 contra los cónyuges Juan Jiménez Herrero y Ana González, vecinos de Navaconcejo de 10.000 maravedís de principal a favor de Pedro Martín Casas, vecino de Cabezuela del Valle, signado el 22 de diciembre de 1660 por el escribano público del número de Navaconcejo, Juan González Carrón.
            • Traslado de venta del censo el 3 de junio de 1732 por los cónyuges Domingo Hernández y María González, vecinos de Navaconcejo, al Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián Fernández
            • Traslado de reconocimiento del censo el 24 de septiembre de 1732 por los cuñados Alonso González y Fulgencio Hernández, vecinos de Navaconcejo al Colegio, signada el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián Fernández
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 10 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
              Anotación del 5 de febrero de 1794 del escribano de Navaconcejo Alonso González Carrón de haberse redimido la parte que pagaba Ramón Hernández, vecino de Navaconcejo
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/005 · Unidad documental compuesta · 1669-6-8 / 1828-2-22
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de escritura de imposición de censo al quitar, del 24 de julio de 1661, por los cónyuges Miguel Martín y María Sánchez, vecinos de Cabezuela del Valle, de 40.000 maravedís a favor de Ana Gómez, signado el 8 de junio de 1669 por el escribano real y público de Cabezuela del Valle Gabriel Muñoz
            • Traslado de reconocimiento de censo del 4 de agosto de 1731 por Elvira González, del censo de Miguel Martín y María Sánchez que recayo en el Colegio a la muerte de Antonio Álvarez de Quiroga, signado el 3 de agosto de 1731 por el escribano de Cabezuela del Valle Felipe Torres.
              Anotada en la contaduría y oficio de hipotecas de Cabezuela del Valle el 7 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            • Traslado de reconocimiento de censo del 1 de julio de 1775 por María Gómez, viuda de Fernando Martín Duque, vecina de Cabezuela del Valle, fundado por Miguel Martín y María Sánchez que recayó en el Colegio y fue reconocido por Elvira Gómez, signado el día de su otorgamiento por el escribano de Cabezuela del Valle José Luis Bajo de Menjibar
              Anotada en la contaduría y oficio de hipotecas de Cabezuela del Valle el 8 de julio de 1775 por José Luis Bajo de Menjibar
            • Traslado de reconocimiento de censo consignativo redimible del 10 de febrero de 1828 por Antonio Sánchez de León, vecino de Cabezuela del Valle, fundado por Miguel Martín y María Sánchez que recayó en el Colegio, de 1.176 reales y 16 maravedís de principal, signado el día de su otorgamiento por el notario del reino, escribano real y del número de Hervás Luis Izquierdo y Lumeras
              Anotada en el oficio de hipotecas de Plasencia y su partido el 22 de febrero de 1828 por Antonio María Moreno y Acevedo
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02123/027 · Unidad documental compuesta · 1678-12-20 / 1719-3-7
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de escritura de imposición de censo al quitar del 22 de junio de 1659 contra los cónyuges Pedro García y Marta González, vecinos de Cabezuela del Valle de 20.000 maravedís de principal a favor de Juan Martín, vecino de Cabezuela del Valle, signado el 20 de diciembre de 1678 por el escribano público del número y comisiones de Cabezuela del Valle, Rodrigo Merino y Vargas
            • Traslado de venta del censo realizada el 6 de mayo de 1681 por el presbítero Juan Torres, vecino de Cabezuela del Valle, testamentario de María Sánchez, vecina de Cabezuela del Valle al licenciado Francisco Sánchez de la Torre, vicario perpetuo de Cabezuela del Valle, signada el 14 de mayo de 1681 por el escribano del número y comisiones de Cabezuela del Valle, Rodrigo Merino y Vargas
            • Traslado de venta del censo realizada el 23 de agosto de 1681 por Francisco Sánchez de la Torre al Colegio, signada el 25 de agosto de 1681 por el escribano público del número y comisiones de Cabezuela del Valle, Rodrigo Merino y Vargas
            • Traslado de reconocimiento del censo el 9 de septiembre de 1697 por el cura propio de Vadillo Diego González Santos, vecino de Cabezuela del Valle a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano real, público del número de Cabezuela del Valle, Diego González Esteban
            • Traslado de carta de poder otorgada el 27 de septiembre de 1694 de Diego González Santos y Pedro García Vaquero, vecino de Navaconcejo a Antonio Calderón, signada el 2 de mayo de 1713 por el notario del Santo Oficio, escribano real, del número y millones de Navaconcejo, Juan González Carrón
            • Deslinde del castañar en el pago de San Jorge según los vecinos de Cabezuela del Valle y de zarzalejo los de Navaconcejo hipotecado en el censo a petición del procurador del Colegio el 9 de abril de 1713 por ser de varios poseedores ante el alcalde ordinario de Navaconcejo Juan Baquero de Pedro, signado el deslinde el 2 de mayo de 1713 por el notario del Santo Oficio, escribano real, del número y millones de Navaconcejo, Juan González Carrón
            • Petición del 17 de julio de 1713 del pago de los réditos del censo a Catalina González la Santa, viuda de Alonso Martín Medalla, vecinos de Cabezuela del valle con sentencia del 19 de agosto de 1713 por el Juez de Comisión Alonso Hernández Chamorro
            • Traslado de carta de poder otorgada el 6 de noviembre de 1716 por el Colegio a us procurador fray Manuel de San Antonio, signada el 21 de junio de 1718 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián Fernández
            • Pleito iniciado el 20 de julio de 1718 por el procurador del Colegio ante Juan de Monroy, comisario del Santo Oficio y Vicario de la Vicaría de Cabezuela del Valle, con su sentencia de adjudicación del 2 de noviembre de 1718 de ejecución y remate de la hipoteca del censo a favor del Colegio adjudicándole un castañar en el pago de San Jorge y zarzalejo en Navaconcejo
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02120/006 · Unidad documental compuesta · 1831-1-20 / 1831-1-24
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de imposición de censo realizada el 20 de enero de 1831 a a los cónyuges Ramón Marín e Isabel Flores, vecinos de Navaconcejo, de 1.050 reales de vellón de principal a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano real, público y del número de Jerte, Juan Sanchez
            Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia el 24 de enero de 1831 por Vicente Coronas y Gómez
            Recibo del Administrador de Rentas Reales de Plasencia de la renta del 1/2 por 100 de hipotecas

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/024 · Unidad documental compuesta · 1707-3-4 / 1774-7-11
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de imposición de censo al quitar el 21 de enero de 1707 contra María Alonso, viuda de Andrés Sánchez y vecina de Navaconcejo de 1.600 reales de vellón de principal a favor del Colegio, signado el 4 de marzo de 1707 por el notario del Santo Oficio, escribano real del número y millones de Navaconcejo, Juan González Carrón.
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 11 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            • Pleito de ejecución de las hipotecas del censo con mandamiento de ocupación de las propiedades del 2 de noviembre de 1718 pronunciado por Juan de Monroy, comisario del Santo Oficio y vicario perpetuo de la Vicaría de Cabezuela del Valle a solicitud presentada el 23 de julio de 1718 por el procurador del Colegio fray Manuel de San Antonio
            • Traslado de reconocimiento del censo el 6 de mayo de 1761 por Juan Sánchez de Andrés, vecino de Navaconcejo al Colegio, signada el día de su otorgamiento por el escribano público Navaconcejo, José González Carrón
            ES 10148 AHDP 01.02.01.03.02.02.02074/008 · Unidad documental compuesta · 1777-06-25 / 1777-06-26
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Escritura pública otorgada por Francisco Martín, Rosa González, Cristóbal Tosina, Teresa Sánchez, Francisco Cubero, Ventura González, Sebastián González, Isabel Sánchez, José Sánchez y Ana González, de Navaconcejo, de diezmo menudo por 11.650 reales de vellón.
            Faltan datos.

            ES 10148 AHDP 01.02.01.03.02.03.02084/002 · Unidad documental compuesta · 1782-06-20 / 1782-06-22
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Escritura pública otorgada por José Donaire, María Martín, Juan Trujillano, María Gutiérrez, Ana Martín, Santiago Villares, Beatriz Gutiérrez, Ana Martín, Santiago Villares, Beatriz Gutiérrez y María Martín, de Navaconcejo, de diezmo menudo por 9.550 reales de vellón.

            ES 10148 AHDP 01.02.01.03.02.03.02084/056 · Unidad documental compuesta · 1782-10-20 / 1782-10-22
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Escritura pública otorgada por Bernardino González Elizo, María González, Lorenzo Durán, María Alonso, Eusebio Sánchez Blanco, María García, Antonio Pérez y Ana Pérez, de El Torno, de diezmo de castaña por 9.600 reales de vellón.

            ES 10148 AHDP 01.02.01.03.02.03.02079/006 · Unidad documental compuesta · 1783-06-21 / 1783-06-27
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Escritura pública otorgada por Francisco Alonso, María González, Luis Alonso, Isabel Sánchez, José Alonso, Luisa Flores, Ana Sánchez y Fernando González Carrón, de Navaconcejo, de diezmo menudo por 19.250 reales de vellón.

            ES 10148 AHDP 01.02.01.03.02.03.02080/022 · Unidad documental compuesta · 1784-06-30
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Escritura pública otorgada por Antonio Alonso Flores María Sánchez, Fernando González, Antonio Sánchez de la Breña, Francisco González, Teresa Sánchez y María Díaz, de Navaconcejo, de diezmo menudo por 23.150 reales de vellón.