Gargantilla

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Gargantilla

        Término General Cáceres (Provincia)

        Gargantilla

        Términos equivalentes

        Gargantilla

          Términos asociados

          Gargantilla

            Gargantilla tiene 184 Descripción archivística

            183 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            ES 10148 AHDP 06.01.058.03.01.002 · Serie · 1861-11-04 - 1960-02-27
            Forma parte de Fondos parroquiales de la Diócesis de Plasencia

            La documentación que conforma esta serie tiene el objetivo de controlar y aprobar la contabilidad de cada parroquia por la autoridad competente de la Diócesis, ya fuera el Obispo o el Vicario General.
            El envío de las cuentas de cada parroquia se originó por el cumplimiento de las diversas circulares de los correspondientes Obispos demandándolas, y comprendían varios años. Posteriormente su procedimiento se fue regularizando y su envío era anual para su aprobación, salvo en casos excepcionales.
            Se componen de las propias cuentas, que son una copia de las que se registran en las del libro de fábrica de cada parroquia, divididas, en un principio, en cargo y data y posteriormente en ingresos y gastos, su periodicidad suele ser anual. A partir de 1901 incluyen una copia del decreto de aprobación por parte del Obispo, posteriormente se aprobaban con la fecha y el sello del Obispado. Desde 1940 se normalizan por medio de un modelo impreso para todas las parroquias.
            Otra de las tipologías que componen la serie son los originales de los justificantes, recibos y facturas anuales de las propias cuentas.
            En el siglo XIX incluyen los aranceles de los servicios que prestaba la parroquia.
            También incluyen a veces gastos extraordinarios como arreglos de los templos con el presupuesto, autorización y documentación contractual.

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02101/003 · Unidad documental compuesta · 1707-3-25 / 1726-3-4
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Relación de documentos con extractos de los mismos
            • Traslado de la venta realizada, el 25 de marzo de 1707, por los hermanos Juan del Valle y Alonso del Valle, vecinos de Gargantilla, de una viña en las heras de arriba de Gargantilla, a los cónyuges Agustín Díaz y Ana Muñoz, vecinos de Aldeanueva del Camino, por 11 ducados, signado el día del otorgamiento por el escribano público y del número de Gargantilla Pedro García de Aguilar
            • Declaración de Ana Fernández, del 23 de septiembre de 1724, vecina de Aldeanueva del Camino, de la donación realizada al Colegio de una viña perdida en el lugar de San Bartolomé de Gargantilla y tres olivos en Segura de Toro.
            • Declaración de Alonso Sánchez, del 11 de agosto de 1725, vecino de Casas del Monte, de recibir 80 reales de vellón del Colegio, por la venta de una viña en San Bartolomé de Gargantilla
            • Declaración de Francisco Durán, del 4 de marzo de 1726, vecino de Gargantilla, de la venta por 30 reales de vellón al Colegio, de una viña en San Bartolomé de Gargantilla
              .
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.02.02132/041 · Unidad documental compuesta · 1794-7-29 / 1795-6-19
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Emitido por Juan Antonio Morales de Semoilino, Alcalde Mayor de Plasencia, por la petición del guardián regente del Colegio de la Bien Parada de San Francisco de cumplimiento de la real cédula de 11 de febrero de 1787 para que las justicias del Villar de Plasencia, Jarilla, Casas del Monte, Segura de Toro y Gargantilla no permitan pedir limosna a las ordenes mendicantes.
            Incluye anotación de testimoniada del 19 de junió de 1795