Área de elementos
Taxonomía
Código
Nota(s) sobre el alcance
Nota(s) sobre el origen
Mostrar nota(s)
Términos jerárquicos
Gargantilla
Gargantilla
Término Específico Iglesia de San Pablo Apóstol de Gargantilla
Término Específico Iglesia de San Pablo Apóstol de Gargantilla
Emitido por Juan Antonio Morales de Semoilino, Alcalde Mayor de Plasencia, por la petición del guardián regente del Colegio de la Bien Parada de San Francisco de cumplimiento de la real cédula de 11 de febrero de 1787 para que las justicias del Villar de Plasencia, Jarilla, Casas del Monte, Segura de Toro y Gargantilla no permitan pedir limosna a las ordenes mendicantes.
Incluye anotación de testimoniada del 19 de junió de 1795
Escritura pública otorgada por Juan Muñoz, Ana Sánchez, Santiago Izquierdo, Luisa González y Alonso Muñoz, de El Torno, de diezmo menudo por 673.004 maravedíes.
Escritura pública otorgada por Juan Sánchez Bartolomé, de Casas del Monte, de diezmo menudo por 19.200 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Eusebio Sánchez Blanco, María García, Juan Martín, María Alonso, Antonio García Villalobos, Josefa Alonso, Juan Sánchez Peinado, Isabel Sánchez, Juan Alonso y Tomasa García, de El Torno, de diezmo menudo por 20.150 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Eusebio Sánchez Blanco, María García, María Alonso, Juan Alonso, Tomasa García, Agustín Blanco y María Sánchez, de Casas del Monte, de diezmo menudo por 24.000 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Diego Rosado, Esperanza Carril, Juan Rosado y Ana Sánchez, de Gargantilla, de diezmo menudo por 3.400 reales de vellón.
Faltan datos.
Escritura pública otorgada por Gregorio Hernández, María Manzano, Juan Barbero, Ana Martín, Diego Rosado, Esperanza Hernández y Ana López, de Gargantilla, de diezmo menudo por 5094 reales y 4 maravedíes.
Faltan datos.
Escritura pública otorgada por Blas Plaza, de Plasencia, de diezmo menudo por 9.250 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Ramón Villalobos y Tomás Villalobos Blázquez, de Gargantilla y Plasencia, de diezmo menudo por 12.075 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Félix Gómez Albín y Féliz Luis Prieto, de Hervás, de diezmo menudo por 9.000 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Felipe Castellano, Ventura García y Felipe Hernández, de Aldeanueva del Camino y Gargantilla, de diezmo menudo por 8.125 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Fermín Ramos, Diego Pérez y Tomás Pérez, de Gargantilla, de diezmo menudo por 7.000 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Fermín Ramos y Diego Pérez, de Gargantilla, de diezmo menudo por 5.775 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Ramón Villalobos y Manuel Pérez, de Gargantilla, de diezmo menudo por 2.400 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Manuel Ramos Villalobos y Vicente Villalobos, de Gargantilla, de diezmo menudo por 4.700 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan Carril Mozo, Magdalena Pérez, Lorenzo Gómez, Mariana Márquez y María Sánchez, de Aldeanueva del Camino y Gargantilla, de diezmo menudo por 5.979 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Rodesindo Serrano, Bernarda Sánchez Peinado, Alonso Serrano de José y Serafina Sánchez Carnecero, de El Torno, de diezmo menudo por 3.400 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Felipe Hernández, José Sánchez de Andrés y Manuela Díaz, de Gargantilla, de diezmo menudo por 4.000 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Gregorio Villares, María de la Cruz Calvo, Alonso Correo, Antonia Valcárcel, Pedro Carril y Lorenza Pascual, de Segura de Toro, de diezmo menudo por 5.000 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan Carril, Magdalena Pérez, Fulgencio Carril y Josefa Hernández, de Gargantilla, de diezmo menudo por 3.075 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan Carril, Ramón Carril y María Pérez, de Casas del Monte y Gargantilla, de diezmo menudo por 3.616 reales y 23 maravedíes.
Escritura pública otorgada por Ramón Carril y María Pérez, de Gargantilla, de diezmo menudo por 3.500 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Ramón Carril y María Pérez, de Gargantilla, de diezmo menudo por 2.650 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Gregorio Villares y María de la Cruz Calvo, de Segura de Toro, de diezmo menudo por 4.150 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Ventura García, Víctor Moreno y Felipe Castellano, de Aldeanueva del Camino, de diezmo menudo por 8.241 reales y 22 maravedíes.
Escritura pública otorgada por Rafael Muñoz y Catalina Martín, de Casas del Monte, de diezmo menudo por 4.200 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por José Blázquez y María Gutiérrez, de Hervás, de diezmo menudo por 15.632 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan Sánchez Bartolomé, Rafael Muñoz y Catalina Martín, de Casas del Monte, de diezmo menudo por 22.450 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Pedro García Pascual, Rosa Hernández, Pedro Alonso, Ana Sánchez, Rafael Sánchez y Juana de la Calle, de El Torno, de diezmo menudo por 19.000 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Bernardino González Elizo, María González, Francisco Blanco, Juana Sánchez Blanco, Tomás Elizo, Rosa Alonso , José Antonio, Esperanza Muñoz, Miguel Carnicero, Josefa Domínguez, Lorenzo López, Bernarda Alonso, Alonso Blanco, Ana Fernández, Tomás Martín Blanco, Regina Sánchez Santos y María Sánchez, de El Torno, de diezmo menudo por 15.575 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Eusebio Sánchez Blanco, María García, Juan Martín, María Alonso, Juan Sánchez Peinado, Isabel Sánchez, Antonio García Riolobos y Josefa Alonso, de El Torno, de diezmo menudo por 21.033 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Eusebio Sánchez Blanco, María García, Juan Martín, María Alonso, José Antonio Sánchez, Esperanza Sánchez, Juan Alonso y Tomasa García, de El Torno, de diezmo menudo por 20.450 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Eusebio Sánchez Blanco, María García, Juan Martín, María Sánchez, Juan Alonso, Tomasa García, Antonio Riolobos y Josefa Sánchez, de El Torno, de diezmo menudo por 20.000 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Lucas Eras, Lorenzo García de la Cruz, Teresa Martín y Francisca Martín, de Cabezabellosa, de diezmo menudo por 25.841 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan Alonso, Tomasa García, Mariana Sánchez, Juan Martín, María Alonso, Pedro Izquierdo, María Sánchez, Francisco Blanco, Juana Sánchez, Eusebio Sánchez y María García, de El Torno, de diezmo menudo por 30.200 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan Durán, María Sánchez, Bernardino Elizo, María González, José Antonio Sánchez, Esperanza Sánchez, Francisco Carnecero, Josefa Alonso, Pedro Izquierdo, María Riolobos, Jacinto Martín, María Sánchez e Inés Alonso, de El Torno, de diezmo menudo por 31.825 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Eusebio Sánchez Blanco, María García, Juan Martín, María Alonso, Santos Sánchez, María de Gracia, Juan Morales y María Sánchez, de El Torno, de diezmo menudo por 34.425 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Eusebio Sánchez Blanco, María García, Ramón Martín, Juana Blanco, Santiago Serrano, María Sánchez, Santos Sánchez, María de Gracia, Rodrigo Berrocoso, María Alonso, Juan Martín y María Alonso, de El Torno, de diezmo menudo por 26.950 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Ángel Peinado, Catalina Martín, Miguel Hernández, Matilde Martín, Juan Agustín, María Carnecero, Mateo Carrero y Froilán Ruiz, de Casas del Monte, de diezmo menudo por 28.200 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Ángel Peinado, Catalina Martín, Francisco Carrero, Ana González, Miguel Hernández, Matilde Martín, Juan Agustín, María Carrecero, Juan Ramos y Catalina Matas, de Casas del Monte, de diezmo menudo por 30.000 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan Sánchez Peinado y Manuel Ramón Villalobos, de Casas del Monte y Gargantilla, de diezmo menudo por 26.075 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por José Blázquez y María Martín, de Hervás, de diezmo menudo por 400 maravedíes.
Faltan datos.
Escritura pública otorgada por Lucas Heras, Lorenzo García de la Cruz, Teresa Martín y Francisca Martín, de Cabezabellosa, de diezmo menudo por 21.300 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Ramón Martín, Juana García, Eusebio Sánchez Blanco, María García, Juan Marín, María Alonso, Santiago Serrano, María Sánchez, Santos Sánchez, María de Gracia, Juan Alonso, Tomasa García y Juan Muñoz, de El Torno, de diezmo menudo por 35.979 reales de vellón y 16 maravedíes.
Escritura pública otorgada por Ángel Peinado, Catalina Martín, Matilde Martín, Juan de Agustín, María Carnecero, Francisco Carrero, Ana González, Juan Ramos y Catalina Matas, de diezmo menudo por 29.500 reales de vellón.
Son escrituras públicas otorgadas ante los escribanos y notarios que establecían las condiciones para el cobro de tributos eclesiásticos, siendo el arrendamiento una práctica común para la gestión del diezmo, detallaban las condiciones bajo las cuales los recaudadores administraban estos tributos.
Estos arrendamientos anuales del diezmo son el resultado del repartimiento que se hacía de las rentas que se producían y se registraban una vez concluida la puja en la que se arrendaban los diezmos y se registraban en los libros de hacimientos de rentas
Los diezmos que suele recoger eran de granos, menudos, castaña injerta y nuevos
Estas en concreto recogían las de las parroquias pertenecientes al partido de Plasencia y estas eran:
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Simón Pérez Hernández para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas
Documentación para la solicitud de Orden de Evangelio
López Sánchez, Diego (1624 /)Documentación para la solicitud de Orden de Corona
Pérez Hernández, Simón (1814 /)