Permiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledHervás
846 Archival description results for Hervás
Permiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledTraslado de la provisión real de Fernando VI dada en Madrid el 9 de julio 1749 concediendo licencia al colegio para abrir una botica y vender sus productos. Inserta diligencia de notificación del 16 de julio de 1749 por el escribano del número de Béjar Tomas de Silva Espinosa a su corregidor Joaquín Morante de la Madrid, y diligencia de notificación del 17 de julio de 1749 por el escribano público del número de Hervás Tomas Gil a sus alcaldes José Sánchez Caballero y Francisco de Granada y al procurador síndico general Tomás García.
Signado por el escribano público de Hervás Tomas Gil
Emitido a petición del Colegio al no reflejar la escritura de recepción del médico del 26 de mayo [sic] de 1790 la asistencia a los frailes. Incluye auto de emisión del certificado del despacho del 19 de diembre de 1789 del Consejo Real, signado por el escribano de cámara del Rey Bartolomé Muñoz de Torres
Traslado del poder otorgado el 25 de agosto de 1663 de las viudas respectivas de Antonio Sánchez y Bernardo López de Ontiveros, vecinos de Hervás, a fray Juan de la Visitación, Ministro del Colegio de Trinitarios Descalzos de Toledo, a Antonio Sánchez del Castillo y al presbitero Juan Muñoz de Aguilar por el censo que tenían a su favor de 80.000 reales de vellón contra el convento y casa profesa de la Compañia de Jesús en Madrid, signado el 20 de febrero de 1665 por el escribano real y del número de Béjar, Antonio Blázquez
Contiene:
- Copia sin fecha de las ordenanzas municipales dadas el 8 de mayo de 1716 (sic 1616) siendo alcaldes Juan Sanchez y Gaspar Fernández, regidores Sebastián Gomez y Juan García, y procurador del concejo Alonso Hernández de Agudo ante el escribano Francisco Sánchez.
Confirmadas por el duque de Béjar Alonso Diego López de Zuñiga y Sotomayor el 6 de junio de 1716 (sic 1616) ante su secretario Luis de Villabona Campuzano
Publicadas por el escribano de Hervás el 11 de junio de 1716 (sic 1616) en concejo abierto ante los alcaldes y regidores
Reformadas por el duque Francisco Diego López de Zúñiga y Sotomayor el 21 de octubre de 1620 ante su secretario Paulo Ordóñez de Ana - Deslinde de los cotos y ejidos de Hervas comenzando por la ermita de San Andrés en el castañar gallego. Sin fecha firmado por Antonio Sánchez Muñoz
- Testimonio del 30 de junio de 1717 del escribano público de Hervas Francisco Gil en cumplimiento del mandato del corregidor de Béjar Juan del Carpio Girón de los capítulos de las ordenanzas de Hervas de cotos, ejidos y castañarejos a petición del Colegio
Traslado de la licencia del 27 de abril de 1682 con duración de un año concedida por la duquesa María Alberta de Castro Portugal Borja al Colegio, por petición del ministro fray Bernardo de Jesús María para seguir utilizando el tejar del castañar gallego que utilizaban para fabricar tejas y ladrillos hasta que los alcaldes echaron al maestro que las hacia, incluye diligencia de notificación al concejo el 6 de junio de 1682, signado por el escribano público del número de Hervás, Sebastián del Castillo
Contiene:
- Petición en nombre del Ministro del Colegio fray Félix de los Santos del testimonio notarial de la recepción del médico
- Auto de mandamiento del consejero y superior de Béjar Telesforo Mejía de Vega al escribano de Hervás del 12 de octubre de 1790
- Testimonio del escribano real, público y del número de Hervás Francisco Muñoz de la Cruz de la recepción del médico titular de Hervas Pedro de Alcantara y San Matías el 26 de agosto de 1790 con las condiciones para ejercer su cometido, signado el 18 de junio de 1791
Nombramiento por los inquisidores apostólicos Alonso Gil de Santa Cruz y Cristóbal de Toro y Cañizares para que sigan las reglas del noveno expurgatorio del año 1707, tanto en las librerías del Colegio como las de fuera de él
El testamento se hizo e1 de septiembre de 1663 ante Francisco Castellanos, escribano del Rey, en Madrid. Incluye las clausulas que se solicitan el traslado sobre la administración de las casas que legó.
Contiene bifolio de guarda a modo de carpetilla con la muerte de la fundadora el 6 de septiembre de 1663 y otros dos documentos que no están.
Compuestas por:
- Traslado de la escritura de venta, del 11 de octubre de 1734, de una bodega en la parte de abajo de la calle real de Pascual García y José Sánchez Pascual con su mujer María López, todos de Aldeanueva del Camino, por 180 reales de vellón, signado por el escribano público de Hervás Francisco Gil.
- Traslado de la escritura de venta, del 26 de abril de 1735, de media casa por Pascual García, por 450 reales de vellón, signado por el escribano público de Hervás Francisco Gil.
- Traslado de la escritura de venta, del 30 de mayo de 1736, de media casa de José Sánchez Pascual y su mujer María López por 530 reales de vellón, signado por el escribano público de Hervás Francisco Gil.