Mostrando 423 resultados

Descripción archivística
ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.03.02101/019 · Unidad documental simple · 1815-12-1
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Traslado de las pujas llevadas a cabo por el Concejo de Granadilla de los bienes del Colegio para cubrir su parte de 4.694 reales del repartimiento de 63.000 reales que le tocaba para el suministro de las tropas, signado por el escribano numerario de Granadilla Pablo Muñoz de Roda

ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02101/006 · Unidad documental simple · 1732-6-28
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Traslado de la venta realizada el 26 de junio de 1732 por poder inserto a Diego Ruiz de Araujo contador del Duque de Béjar y con licencia inserta a fray José Carracedo, en nombre del Convento de San Andrés de Carmelitas Calzados de Salamanca, de olivos y naranjos, tierras de sembradura y un lagar de aceite, con una carga de seis misas anuales para Juana García Reyna en la Iglesia de Granadilla, por 12.000 reales de vellón, signada por el escribano público y de número de Béjar Tomás de Silva

ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02070/005 · Unidad documental compuesta · 1700-03-04 / 1788-04-07
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Primera venta de un pedazo de la huerta, otorgada en escritura por Magdalena González Guerra vecina de Hervás en 2.700 reales de vellón, en pago de la herencia de su hermano Antonio de Jesús de la orden de dicho convento ante el escribano público Sebastián del Castillo.
Incluye certificado del Definidor General y Secretario de la Orden José de la Resurrección de la venta de la huerta en 1.400 reales de vellón.

ES 10148 AHDP 03.10.01.03.02.02120/015 · Unidad documental compuesta · 1831-07 / 1835-9-14
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Contiene los ingresos y gastos mensuales de forma diferenciada, indicando primero los ingresos. Abarcan desde julio de 1831 hasta el cierre del libro con la liquidación de la cuenta el 12 de septiembre de 1835 y su entrega a los comisionados de arbitrios de amortización el 14 de septiembre de 1835
Indican el concepto y la cantidad de cada anotación con la suma total mensual, firmadas todas por el ministro fray Alonso de San Juan de Dios y algunas por los consiliarios Casimiro del Santo Ángel, Juan de San Antonio, Mateo de la Concepción, Ignacio de Jesús y Pedro de la Encarnación
Incluye segunda visita del Padre Provincial fray Manuel de la Cruz el 30 de octubre de 1832

ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.03.02123/040 · Unidad documental compuesta · 1722-5-9
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Emitido por despacho del Nuncio Apostólico Galeazzo Marescotti a petición de los testamentarios Juan Muñoz y Gabriel Sánchez de la fundadora María López Burgalés y Alvarado por el pleito que mantenían con Adrián López, exhibidas por el ministro del Colegio fray Juan de San Bernardo, contiene diferentes cláusulas del testamento y de las cuentas presentadas, signado por el notario apostólico de Puerto de Béjar, Bernardo de la Parra.
El segundo traslado indica "correxido"

ES 10148 AHDP 03.10.01.01.01.01.02070/009 · Unidad documental compuesta · 1670-12-02 / 1750-08-14
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Contiene:

  • Traslado del 26 de enero de 1699, de Alonso de Vergara escribano público y de número de Béjar de la escritura del anterior escribano Diego Muñoz de Castro, por petición del apoderado del convento Manuel García, al corregidor de Béjar Cristóbal Fernando Ferrer Sandobal y Pozas, ordenándolo hacer el 22 de enero de 1699.
    Incluye escritura, del 17 de mayo de 1654, de pacto y capitulación entre Fermín de San Juan Baptista, ministro del convento de Salamanca, con el Concejo de Hervás y sus vecinos para la fundación de un convento de la Orden de la Santísima Trinidad y de los Cautivos dotado por María López Burgalés y en nombre también de su hijo, Bernardo López de Ontiberos, en escritura ante Francisco Suarez de Ribera escribano de Madrid el 25 de marzo de 1654.

  • Copia simple del 2 de diciembre de 1670 del escribano público y de número de Béjar Diego Muñoz de Castro incluida en el traslado del 26 de enero de 1699.

  • Testimonio notarial, del 14 de Agosto de 1750, del notario de numero de la Audiencia Episcopal de Plasencia Gabriel López, de la petición del procurador Joseph Sánchez en nombre del Ministro del Colegio de la Santísima Trinidad de Hervás de un traslado fiel y autenticado de las capitulaciones hechas con el cura y beneficiados de la iglesia parroquial de Hervás. Contiene aprobación del Provisor y Vicario General Antonio Sánchez Ferner

ES 10148 AHDP 03.10.01.01.01.01.02132/024 · Unidad documental simple · 1653-01-22
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Traslado emitido por el escribano real, público y del número de Segovia Juan López de Montalvo del requerimiento del Consejo de Hacienda del pago de 650.000 maravedís de las deudas del juro sobre las alcabalas de la ciudad de Segovia, que fue vendido por Juana Enríquez de Fonseca, Marquesa de la Floresta, a Juan López de Ontiveros marido de la fundadora.

ES 10148 AHDP 03.10.01.01.01.01.02070/003 · Unidad documental simple · 1661-05-15
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Traslado emitido por el escribano público Juan Martínez ante el ministro del convento Francisco de San Bernardo del juro de 4.000 ducados de principal sobre las alcabalas de la ciudad de Segovia, que fue vendido por Juana Enríquez de Fonseca, Marquesa de la Floresta, a Juan López de Ontiveros marido de la fundadora.

ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.01.02.00448/009 · Unidad documental simple · 1702-03-24
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Testamento otorgado en Madrid el 1 de septiembre de 1633, con dos codicilos del 2 y el 6 de septiembre, fe de fallecimiento y depósito del cuerpo del día 7, e inventario y tasación de los bienes que dejo el 10 de septiembre de 1663, realizado por Benito de Figueroa escribano del rey

López Burgalés y Alvarado, María ( / 1663)
ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.01.01.2070/013 · Unidad documental simple · 1740-11-29
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Poder otorgado por María Hernandez Hidalgo viuda de Andrés Sánchez de Andrés, vecina de Hervás para reclamación como patrono de la obra pía por la deuda de 2.702 reales de vellón como heredera de su hija difunta María Hernández

ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.01.02.02071/002 · Unidad documental simple · 1754-07-26
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Realizado por el escribano público y de número de Hervás, José Hellez, del acuerdo alcanzado el 19 de julio de 1751 por la renta de la casa de Madrid con que doto la fundadora de la Capellanía María López Burgalés, y la deuda que dejó de la fundación del convento a su muerte, otorgado también ante José Hellez

ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02114/003 · Unidad documental compuesta · 1737-4-1 / 1737-8-8
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Contiene:

  • Título y mandamiento de adjudicación, del 1 de abril de 1737, del Provisor y Vicario General del Obispado de Plasencia Fermín Ventura de Echeverría de un castañar en el pago de castañarejo o San Ildefonso, a favor del Colegio, por sentencia de pleito por la deuda de un censo otorgado por Pedro Sánchez a favor de la viuda de Sebastián Sevillano, ambos de Cabezuela del Valle, de 40.000 maravedís de principal
  • Toma de posesión por el colegio del castañar ante el notario de Cabezuela del Valle Sebastián Fernández el 8 de agosto de 1737
ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.03.02128/002 · Unidad documental simple · 1698-1-18
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Fe notarial del escribano público de Hervás de la exposición de fray Bernardo de Jesús María de las reclamaciones de la justicia, regimiento y procurador de Hervás del incumplimiento de las clausulas del pacto para la fundación del Colegio en cuanto a la venta de propiedades

ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.03.02128/001 · Unidad documental simple · 1700-6-2
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Fe notarial del escribano público de Hervás de cumplimiento de la real provision de Carlos II y del Consejo de Castilla que obliga a vender las propiedades del Colegio que había obtenido en Hervás después de su fundación

ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.02.02132/048 · Unidad documental simple · 1790-8-31
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Signado por Francisco Muñoz de la Cruz a petición del ministro del Colegio fray Félix de los Santos. Incluye
Despacho del alguacil mayor de Plasencia Francisco García Pascual y Ambrona comunicando a la justicia de los dos barrios de Aldeanueva del Camino la petición inserta de Francisco Xabier de Mora en nombre del Colegio para que se siga vendiendo de la misma forma el vino que recoge y elabora en dicha población. Auto del 28 de agosto de 1790 del alguacil mayor a la justicia de Aldeanueva del Camino para que se cumpla lo solicitado

ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.05.02128/012 · Unidad documental compuesta · 1790-10-12 / 1791-6-18
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Contiene:

  • Petición en nombre del Ministro del Colegio fray Félix de los Santos del testimonio notarial de la recepción del médico
  • Auto de mandamiento del consejero y superior de Béjar Telesforo Mejía de Vega al escribano de Hervás del 12 de octubre de 1790
  • Testimonio del escribano real, público y del número de Hervás Francisco Muñoz de la Cruz de la recepción del médico titular de Hervas Pedro de Alcantara y San Matías el 26 de agosto de 1790 con las condiciones para ejercer su cometido, signado el 18 de junio de 1791
ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/028 · Unidad documental simple · 1780-08-31
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Signado por el escribano publico de número de Aldeanueva del Camino, Ignacio Núñez Serrano, del codicilio del 19 de septiembre de 1771, que otorgó ante él, Manuel Francisco Sotrelo, dejando la mitad de su casa del barrio de cantarranas al colegio con carga de una misa anual

Testamento de Antonio Jumilla
ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.02.02107/040 · Unidad documental simple · 1742-09-08
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Traslado del testamento otorgado el 4 de abril de 1741 por Antonio Jumilla, vecino de Hervás, mandando se le digan 50 misas y dando 2.000 reales de vellón al Colegio, para lo cual cobren sus deudas y vendan sus propiedades, signado el 8 de septiembre de 1742, por el escribano público y del número de Hervás José Téllez

ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.03.02132/046 · Unidad documental simple · 1776-3-30
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Firmada por el Obispo José González Laso, el Dean Pedro Matas Nieto y José Alfonso de Roa para realizar el repartimiento de la concordia acordada entre el rey y el Obispado de Plasencia desde 1776 hasta 1779

ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.01.02123/046 · Unidad documental compuesta · 1682-10-14 / 1682-10-31
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Contiene:

  • Pleito con sentencia del 9 de julio de 1682 por el provisor y vicario general Francisco de Eleyzalde Villegas de la Diócesis de Plasencia que notifica al cura de la Parroquia de Santa María de la Asunción de Aguas Vivas de Hervás Juan Muñoz, a su beneficiado el presbítero Juan Pérez de Aguilar, a su sacristán Diego de Soria y a su hermano Baltasar por la demanda presentada por el Colegio el 20 de octubre de 1681 por haberles quitado los notificados las ofrendas en el funeral del entierro de María García, firmado por el provisor y el notario eclesiástico el mandamiento de cumplimiento el 14 de octubre de 1682
  • Diligencias de lectura y notificación del notario apostólico Juan López de Hontiveros Tostado al presbítero Gabriel Sánchez, testamentario de Juan Muñoz, al beneficiado Juan Muñoz de Aguilar, al teniente beneficiado Luis Sánchez, al presbítero y teniente de cura Francisco Sánchez Muñoz y al sacristán Baltasar de Soria el 26 de octubre de 1682, firmadas por el notario y los notificados
  • "Manifiesto en q[ue]se declara, como no tienen [...] los sacerdotes de esta Parroquia del lug[ar] de Herbas, en algunas novedades volunta[ades] que introducen contra el Conv[ento] de la S[antísima] Trin[idad] de Descalzos q[ue] esta en d[erec]ho
  • Manifiesto con resumen final del Colegio sobre dederecho a las ofrendas. Incluye otra copia
  • "Manifiesto en que con claridad, se prueva que este Con[vento] de Trinitarios Descalzos del lugar de Hervas, no deve a la Parroch[ia] de d[ic]ho lugar, ni a otra Ig[lesi]a, alguna, la porcion canónica, o quarta fun[eral], por el deposito del Il[ustrísimo] S[eño]r D[on] Ju[an] Francisco de los Herreros, y Jarava Obispo que fue de Plas[encia]". Incluye otra copia
ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.01.02132/017 · Unidad documental simple · 1742-7-5
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Emitida por el Provisor de la Diócesis de Ávila José Guerrero en el pleito mantenido con el párroco de Puerto de Castilla por la deuda de 500 reales de vellón de limosnas por misas

ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.01.02107/026 · Unidad documental compuesta · 1723-09-10 / 1724-11-21
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Notificación del secretario de la Congregación del Concilio Próspero Lorenzo Lambertini, Papa Benedicto XIV posteriormente, al Procurador General de la Orden de Descalzos de la Santísima Trinidad, comunicando la sentencia de la Congregación del Concilio de la celebración de aniversarios, firmada por el secretario.
Incluye carta de fray Manuel de los Ángeles de Salamanca al Ministro del Colegio de Hervás informandole

ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.02.02132/039 · Unidad documental compuesta · 1816-6-19 / 1816-7-20
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Contiene:

  • Escritura de poder del 19 de junio de 1818 del Colegio a su procurador fray Manuel de Santa Teresa para el cobro de deudas, signado el día de su otorgamiento por el escribano real, público y del número de Hervás, Jerónimo Cuines y García. Incluye ejecución de cláusula de sustitución en Pedro Bernabé Téllez ante el escribano Tomas López Mañas en Béjar el 9 de julio de 1819
  • Requerimiento del 9 de julio de 1816 de Domingo Collazo para el pago de las deudas, diligencia de cumplimiento del 16 de julio de 1818 por el alcalde de Hervás, Francisco Herrero y diligencias de notificación del mismo día y del 20 de julio de 1818
ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.01.02123/051 · Unidad documental compuesta · 1672-4-6 / 1672-8-26
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Contiene:

  • Petición del procurador general de la Orden de Trinitarios Descalzos fray José de Jesús María de emisión de testimonio por el escribano para que levante el embargo de las propiedades compradas por el Colegio para el pago de las alcabalas y cientos
  • Diligencia de cumplimiento de la petición del 6 de abril de 1672 por el escribano real de la Casa y Corte Francisco García de Roa
  • Traslado del pleito con sentencia del 16 de marzo de 1672 por el Alcalde de la Casa y Corte Juan del Corral Paniagua condenando al abogado de los reales consejos José Garzó al pago de las alcabalas y cientos por la venta hecha al Colegio de heredades en La Calzada de Béjar, signado el 9 de abril de 1672 por el escribano Francisco García de Roa
  • Certificado del 26 de agosto de 1672 del escribano real Juan Francisco Salvador del levantamiento del embargo de las propiedades compradas por la sentencia
ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.03.02132/026 · Unidad documental simple · Sin fecha
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Copia de las respuestas a la consulta sobre la validez de las escrituras de censo a los catedráticos de la Universidad de Valladolid Manuel Rasilla y Salvador Felipe de Lemos.
Incluye otra sin autoría de la escritura de fundación y patronazgo de la patrona

ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.02.02123/043 · Unidad documental compuesta · 1690-6-10 / 1719-7-13
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Contiene:

  • Provisión real de Carlos II dirigida a todas las autoridades civiles y justicias de la jurisdicción de Plasencia por petición del ministro del Colegio para que les admitan todas las justicias del reino en los pleitos los documentos en papel de oficio. Dada en Valladolid el 10 de junio de 1690
    Incluye requerimiento de lectura al Corregidor de Béjar Juan Cornejo de Paz y Vega ante el escribano Tomas de Silva en Béjar el 23 de julio de 1715
  • Provisión real de Felipe V dirigida a la justicia ordinaria de Hervás por petición del ministro del Colegio para que no impidan a los arrieros vender al Colegio los pescados que necesiten pagando los derechos que legitamente les corresponda. Dada en Valladolid el 23 de marzo de 1702, escrita por el escribano de cámara Pedro Martínez de Silicia
  • Provisión real de Felipe V dirigida a la justicia y vecinos de Hervás por petición del ministro del Colegio para que no impidan que pasten a los carneros del Colegio en los pastos comunes. Dada en Valladolid el 26 de noviembre de 1715, escrita por el escribano de cámara Francisco de Castro Taboada.
    Incluye diliegencia de cumplimiento por el Corregidor de Béjar Juan Cornejo de Paz y Vega ante el escribano Tomas de Silva en Béjar el 11 de diciembre de 1715
    Notificación del escribano del número de Hervas Sebastián del Castillo a los alcaldes Gabriel Caballero y Juan Muñoz el 20 de diciembre de 1715
  • Provisión real de Felipe V dirigida a la justicia de Hervás por petición del ministro del Colegio para que no impidan que pasten a los ganados del Colegio en los pastos comunes y cumplan la anterior provisión. Dada en Valladolid el 17 de marzo de 1716, escrita por el escribano de cámara Francisco de Castro Taboada.
    Incluye diliegencia de cumplimiento por el Corregidor de Béjar Juan Cornejo de Paz y Vega ante el escribano Tomas de Silva en Béjar el 27 de marzo de 1716
  • Decreto firmado del 15 de junio de 1719 por el Duque de Bejar Juan Manuel López de Zúñiga y Castro a petición del memorial presentado por el ministro del Colegio fray Juan de San Bernardo para que pasten sus carneros y bueyes de labor en los cotos y ejidos de Hervás junto con los de los demas vecinos en cumplimiento de las ordenazas.
    Incluye notificación por el escribano público de Hervás Francisco Gil al alcalde Alonso Hernández Calzado el 17 de junio de 1719
    Testimonio del escribano Francisco Gil del 13 de julio de 1719 de la protesta del ministro del Colegio ante el regidor Juan Sánchez Zúñiga por prender sus ganados en los cotos por orden del alcalde Juan Barrero
ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.02.02128/007 · Unidad documental simple · Sin fecha
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Copia simple incompleta de la provisión real de Fernando VI dirigida al Alcalde Mayor de Béjar ordenando que notifique al Colegio el mandamiento de venta de los bienes de Hervás establecidos en un plazo de 15 días desde su notificación, con el visto del Consejo de Castilla y con la certificación del escribano de Cámara Miguel Fernández Munilla. Dada en Madrid el 7 de junio de 1747 y notificada el 26 de junio de 1747 en Béjar por el escribano público del número Tomas de Silva

ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.02.02128/008 · Unidad documental simple · 1748-7-4
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Traslado de la provisión real de Fernando VI dada en Madrid el 8 de junio de 1748, dirigida al Alcalde Mayor de Béjar, ordenando la tasación de los bienes del Colegio en Hervás y que solo usen los medicamentos de su botica para ellos, con el acuerdo del Consejo de Castilla y escrito por el escribano de Cámara Miguel Fernández Munilla.
Signado por el escribano público del número de Hervás José Téllez y entregado al ministro del Colegio fray Juan de San Felix

ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.02.02128/003 · Unidad documental simple · 1749-11-26
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Traslado de la provisión real de Fernando VI dada en Madrid el 9 de julio 1749 concediendo licencia al colegio para abrir una botica y vender sus productos. Inserta diligencia de notificación del 16 de julio de 1749 por el escribano del número de Béjar Tomas de Silva Espinosa a su corregidor Joaquín Morante de la Madrid, y diligencia de notificación del 17 de julio de 1749 por el escribano público del número de Hervás Tomas Gil a sus alcaldes José Sánchez Caballero y Francisco de Granada y al procurador síndico general Tomás García.
Signado por el escribano público de Hervás Tomas Gil

ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.02.02071/015 · Unidad documental simple · 1701-06-05
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Dirigida a todas las autoridades eclesiásticas y civiles por petición de Miguel de San José procurador general de la orden y redentor por la Provincia de Castilla la Vieja, en nombre de Pedro de San José, redentor por la provincia de Castilla la Nueva y de Francisco de San José, redentor por la provincia de Andalucía.
Dada en Madrid, firmada por los miembros del Consejo de Castilla y por el Secretario de Cámara Rapahel Saenz Maza

ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.02.02128/011 · Unidad documental compuesta · 1789-12-19 / 1790-9-4
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Contiene:

  • Provisión real dirigida a la justicia de Hervás y por decreto del 17 de diciembre de 1789 del Consejo Real se acordó expedir la provisión sellada y firmada por los miembros del Consejo en Madrid el 19 de diciembre de 1789, escrita por el escribano de cámara del Rey José Payo Sanz.
    Incluye diligencia de cumplimiento por el escribano real público del número de Hervás Francisco Muñoz de la Cruz del 29 de diciembre de 1789 ante los alcaldes Francisco de Castros Mayor y Matías García Colmenar
  • Copia de la provisión firmada y validada por el ministro del Colegio fray Félix de los Santos el 4 de septiembre de 1790
ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.02.02071/006 · Unidad documental simple · 1794-02-17
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Emitida en Madrid a petición del Procurador General de la orden Miguel de Jesús María por la exigencia del Administrador de Rentas Provinciales de Hervás Matheo Villalar, mandándole que se abstenga de volverlo a exigir bajo pena de 20.000 maravedís. Incluye Informe del Consejo de Hacienda
Firmada por los miembros del consejo Leandro Borbón, el Conde de Santivanez, Ramon Josef de Arce y Domingo Arquer, escrita por el Escribano de Cámara del Rey Pedro Cuende

ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.02.02071/007 · Unidad documental compuesta · 1794-09-17 / 1794-10-08
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Emitida en Madrid a petición del Procurador General de la orden Miguel de Jesús María solicitando la exoneración de la tributación de los carneros del rebaño comprados para mantener el del Colegio para su consumo, en base al concordato de 1737.
Incluye Informe del Consejo de Hacienda eximiéndoles de los que compre o reciban de limosna, pero no de los que vendan, bajo pena de 20.000 maravedís.
Firmada por los miembros del consejo Leandro Borbón, Carlos García de Santocildes, Ramon Josef de Arce y Manuel de Medina, escrita por el Escribano de Cámara del Rey Pedro Cuende.
Incluye diligencia de recibo, del 7 de octubre de 1794, del escribano público y de número de Hervás, Francisco Muñoz de la Cruz , de la notificación de esta y de la real provisión del 17 de febrero de 1794, a los alcaldes de Hervás Francisco Martín del Valle y Melchor Téllez de Meneses.
También notificación y entrega al administrador de rentas provinciales Joaquín Mantecón de la Concha el 8 de octubre de 1794.

ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.02.02123/052 · Unidad documental simple · 1699-9-18
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Traslado de la provisión real de Carlos II dada en Madrid el 25 de agosto 1699 dirigida al Colegio por el pleito por la venta de propiedades del Colegio adquiridas después de su fundación contraviniendo las capitulaciones y licencias de la misma, ordenando la venta de todos los bienes que no cumplan los ordenamientos para su fundación. Signado el 18 de septiembre de 1699 por el escribano público de Hervás, Sebastián del Castillo
Inserta:

  • Provisión real de Felipe II concediendo la licencia para la fundación del Colegio, dada en Madrid el 2 de junio de 1655
  • Confirmación apostólica de la fundación por el Papa Alejandro VII
  • Minuta de las condiciones pactadas con el Concejo de Hervás para su fundación
  • Minuta de las condiciones pactadas con la Parroquia de Santa María de la Asunción de Aguas Vivas de Hervás para su fundación
ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.02.02128/006 · Unidad documental simple · 1694-11-8
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Provisión real de Carlos II dirigida a todas las autoridades de sus reinos por petición de fray Bernardo de Santa Inés redentor general de la Orden
Inserta:

  • Cedula real de Fernando VI dada en Zaragoza el 15 de septiembre de 1646 concediendo a la Orden de Trinitarios Descalzos los mismos privilegios que la Orden de Trinitarios Calzados
  • Privilegio real de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón dado en Burgos el 2 de octubre de 1465 concediendo diversas mercedes a la Orden de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos
    Dada en Madrid el 8 de noviembre de 1694 y escrita por el Secretario de Cámara del Rey Rafael Sanz Maza con acuerdo del Consejo de Castilla
ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.02.02071/014 · Unidad documental simple · 1672-08-12
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Dirigida a todas las autoridades eclesiásticas y civiles por petición de fray Miguel de la Virgen
Dada en Madrid, firmada por los miembros del Consejo de Castilla y por el Secretario de Cámara Diego de Urueña Navamuel

ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.01.02123/039 · Unidad documental compuesta · 1707-5-14 / 1709-6-21
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Exención del subsidio y excusado concedido a partir de 1709 por el emprestito de dos millones de escudos concedidos al Rey para la guerra, incluye el repartimiento de cada convento de lo que paga y de lo que deben de dejar de cobrarles, signado el 14 de mayo de 1707 por el escribano real de Madrid, Antonio Teyjeiro.
Contiene la petición de cumplimiento por Manuel López Carrasco en nombre del ministro del Colegio al colector general de las gracias de subsidio excusado, la notificación de lectura de los jueces apostólicos y reales de la Santa Cruzada de Plasencia y la notificación de lectura al Dean y Cabildo de la Catedral de Plasencia

ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.01.02132/020 · Unidad documental compuesta · 1745-9-1 / 25-9-1745
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Iniciado por la deuda de los réditos de un año del censo del vecino de Baños de Montemayor y finalizado con la condena al pago por el demandado con auto definitivo del corregidor de Montemayor del Río Pedro Ateza y Villaba

ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.01.02128/017 · Unidad documental compuesta · 1826-9-18 / 1827-8-24
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Contiene:

  • Iniciado por petición del 18 de septiembre de 1826 por las deudas del censo de 1.850 reales de principal recaído en Francisco Medina, vecino de Cabezuela del Valle. Sentencia de remate de una huerta en las callejas anchas de Cabezuela del Valle del 31 de marzo de 1827 por el Alcalde Real Ordinario de Cabezuela del Valle, Fernando Díaz. Concluye con la fe de publicación del edicto de la tasación del 25 de junio de 1827
  • Iniciado por petición del 18 de septiembre de 1826 por las deudas del censo de 1.850 reales de principal recaído en Francisco Medina, Francisco Barbero, Javier Pérez y Manuel Pérez, vecinos de Cabezuela del Valle. Sentencia de remate de una casa en la calle Abad de Cabezuela del Valle el 31 de marzo de 1827 por el Alcalde Real Ordinario de Cabezuela del Valle, Fernando Díaz. Toma de posesión el 22 de agosto de 1827
ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.01.02128/015 · Unidad documental compuesta · 1676-7-13 / 1763-9-6
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Documentación del proceso, recurrido por el Colegio del Santísimo Cristo de la Bien Parada.
Incluye traslado de la sentencia del Nuncio Apostólico Savio Mellini del 8 de julio de 1676, inserta bulas de los Papas Gregorio XIII de 1583 y de Inocencio X de 1647. Sentencia del 18 de mayo de 1677, y del 29 de mayo de 1681