Mostrando 215 resultados

Descripción archivística
1 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.03.02101/019 · Unidad documental simple · 1815-12-1
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Traslado de las pujas llevadas a cabo por el Concejo de Granadilla de los bienes del Colegio para cubrir su parte de 4.694 reales del repartimiento de 63.000 reales que le tocaba para el suministro de las tropas, signado por el escribano numerario de Granadilla Pablo Muñoz de Roda

ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02101/006 · Unidad documental simple · 1732-6-28
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Traslado de la venta realizada el 26 de junio de 1732 por poder inserto a Diego Ruiz de Araujo contador del Duque de Béjar y con licencia inserta a fray José Carracedo, en nombre del Convento de San Andrés de Carmelitas Calzados de Salamanca, de olivos y naranjos, tierras de sembradura y un lagar de aceite, con una carga de seis misas anuales para Juana García Reyna en la Iglesia de Granadilla, por 12.000 reales de vellón, signada por el escribano público y de número de Béjar Tomás de Silva

ES 10148 AHDP 03.10.01.01.01.01.02132/024 · Unidad documental simple · 1653-01-22
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Traslado emitido por el escribano real, público y del número de Segovia Juan López de Montalvo del requerimiento del Consejo de Hacienda del pago de 650.000 maravedís de las deudas del juro sobre las alcabalas de la ciudad de Segovia, que fue vendido por Juana Enríquez de Fonseca, Marquesa de la Floresta, a Juan López de Ontiveros marido de la fundadora.

ES 10148 AHDP 03.10.01.01.01.01.02070/003 · Unidad documental simple · 1661-05-15
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Traslado emitido por el escribano público Juan Martínez ante el ministro del convento Francisco de San Bernardo del juro de 4.000 ducados de principal sobre las alcabalas de la ciudad de Segovia, que fue vendido por Juana Enríquez de Fonseca, Marquesa de la Floresta, a Juan López de Ontiveros marido de la fundadora.

ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.01.02.00448/009 · Unidad documental simple · 1702-03-24
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Testamento otorgado en Madrid el 1 de septiembre de 1633, con dos codicilos del 2 y el 6 de septiembre, fe de fallecimiento y depósito del cuerpo del día 7, e inventario y tasación de los bienes que dejo el 10 de septiembre de 1663, realizado por Benito de Figueroa escribano del rey

López Burgalés y Alvarado, María ( / 1663)
ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.01.01.2070/013 · Unidad documental simple · 1740-11-29
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Poder otorgado por María Hernandez Hidalgo viuda de Andrés Sánchez de Andrés, vecina de Hervás para reclamación como patrono de la obra pía por la deuda de 2.702 reales de vellón como heredera de su hija difunta María Hernández

ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.01.02.02071/002 · Unidad documental simple · 1754-07-26
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Realizado por el escribano público y de número de Hervás, José Hellez, del acuerdo alcanzado el 19 de julio de 1751 por la renta de la casa de Madrid con que doto la fundadora de la Capellanía María López Burgalés, y la deuda que dejó de la fundación del convento a su muerte, otorgado también ante José Hellez

ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.03.02128/002 · Unidad documental simple · 1698-1-18
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Fe notarial del escribano público de Hervás de la exposición de fray Bernardo de Jesús María de las reclamaciones de la justicia, regimiento y procurador de Hervás del incumplimiento de las clausulas del pacto para la fundación del Colegio en cuanto a la venta de propiedades

ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.03.02128/001 · Unidad documental simple · 1700-6-2
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Fe notarial del escribano público de Hervás de cumplimiento de la real provision de Carlos II y del Consejo de Castilla que obliga a vender las propiedades del Colegio que había obtenido en Hervás después de su fundación

ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.02.02132/048 · Unidad documental simple · 1790-8-31
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Signado por Francisco Muñoz de la Cruz a petición del ministro del Colegio fray Félix de los Santos. Incluye
Despacho del alguacil mayor de Plasencia Francisco García Pascual y Ambrona comunicando a la justicia de los dos barrios de Aldeanueva del Camino la petición inserta de Francisco Xabier de Mora en nombre del Colegio para que se siga vendiendo de la misma forma el vino que recoge y elabora en dicha población. Auto del 28 de agosto de 1790 del alguacil mayor a la justicia de Aldeanueva del Camino para que se cumpla lo solicitado

ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/028 · Unidad documental simple · 1780-08-31
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Signado por el escribano publico de número de Aldeanueva del Camino, Ignacio Núñez Serrano, del codicilio del 19 de septiembre de 1771, que otorgó ante él, Manuel Francisco Sotrelo, dejando la mitad de su casa del barrio de cantarranas al colegio con carga de una misa anual

Testamento de Antonio Jumilla
ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.02.02107/040 · Unidad documental simple · 1742-09-08
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Traslado del testamento otorgado el 4 de abril de 1741 por Antonio Jumilla, vecino de Hervás, mandando se le digan 50 misas y dando 2.000 reales de vellón al Colegio, para lo cual cobren sus deudas y vendan sus propiedades, signado el 8 de septiembre de 1742, por el escribano público y del número de Hervás José Téllez

ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.03.02132/046 · Unidad documental simple · 1776-3-30
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Firmada por el Obispo José González Laso, el Dean Pedro Matas Nieto y José Alfonso de Roa para realizar el repartimiento de la concordia acordada entre el rey y el Obispado de Plasencia desde 1776 hasta 1779

ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.01.02132/017 · Unidad documental simple · 1742-7-5
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Emitida por el Provisor de la Diócesis de Ávila José Guerrero en el pleito mantenido con el párroco de Puerto de Castilla por la deuda de 500 reales de vellón de limosnas por misas

ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.03.02132/026 · Unidad documental simple · Sin fecha
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Copia de las respuestas a la consulta sobre la validez de las escrituras de censo a los catedráticos de la Universidad de Valladolid Manuel Rasilla y Salvador Felipe de Lemos.
Incluye otra sin autoría de la escritura de fundación y patronazgo de la patrona

ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.02.02128/007 · Unidad documental simple · Sin fecha
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Copia simple incompleta de la provisión real de Fernando VI dirigida al Alcalde Mayor de Béjar ordenando que notifique al Colegio el mandamiento de venta de los bienes de Hervás establecidos en un plazo de 15 días desde su notificación, con el visto del Consejo de Castilla y con la certificación del escribano de Cámara Miguel Fernández Munilla. Dada en Madrid el 7 de junio de 1747 y notificada el 26 de junio de 1747 en Béjar por el escribano público del número Tomas de Silva

ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.02.02128/008 · Unidad documental simple · 1748-7-4
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Traslado de la provisión real de Fernando VI dada en Madrid el 8 de junio de 1748, dirigida al Alcalde Mayor de Béjar, ordenando la tasación de los bienes del Colegio en Hervás y que solo usen los medicamentos de su botica para ellos, con el acuerdo del Consejo de Castilla y escrito por el escribano de Cámara Miguel Fernández Munilla.
Signado por el escribano público del número de Hervás José Téllez y entregado al ministro del Colegio fray Juan de San Felix

ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.02.02128/003 · Unidad documental simple · 1749-11-26
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Traslado de la provisión real de Fernando VI dada en Madrid el 9 de julio 1749 concediendo licencia al colegio para abrir una botica y vender sus productos. Inserta diligencia de notificación del 16 de julio de 1749 por el escribano del número de Béjar Tomas de Silva Espinosa a su corregidor Joaquín Morante de la Madrid, y diligencia de notificación del 17 de julio de 1749 por el escribano público del número de Hervás Tomas Gil a sus alcaldes José Sánchez Caballero y Francisco de Granada y al procurador síndico general Tomás García.
Signado por el escribano público de Hervás Tomas Gil

ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.02.02071/015 · Unidad documental simple · 1701-06-05
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Dirigida a todas las autoridades eclesiásticas y civiles por petición de Miguel de San José procurador general de la orden y redentor por la Provincia de Castilla la Vieja, en nombre de Pedro de San José, redentor por la provincia de Castilla la Nueva y de Francisco de San José, redentor por la provincia de Andalucía.
Dada en Madrid, firmada por los miembros del Consejo de Castilla y por el Secretario de Cámara Rapahel Saenz Maza

ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.02.02071/006 · Unidad documental simple · 1794-02-17
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Emitida en Madrid a petición del Procurador General de la orden Miguel de Jesús María por la exigencia del Administrador de Rentas Provinciales de Hervás Matheo Villalar, mandándole que se abstenga de volverlo a exigir bajo pena de 20.000 maravedís. Incluye Informe del Consejo de Hacienda
Firmada por los miembros del consejo Leandro Borbón, el Conde de Santivanez, Ramon Josef de Arce y Domingo Arquer, escrita por el Escribano de Cámara del Rey Pedro Cuende

ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.02.02123/052 · Unidad documental simple · 1699-9-18
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Traslado de la provisión real de Carlos II dada en Madrid el 25 de agosto 1699 dirigida al Colegio por el pleito por la venta de propiedades del Colegio adquiridas después de su fundación contraviniendo las capitulaciones y licencias de la misma, ordenando la venta de todos los bienes que no cumplan los ordenamientos para su fundación. Signado el 18 de septiembre de 1699 por el escribano público de Hervás, Sebastián del Castillo
Inserta:

  • Provisión real de Felipe II concediendo la licencia para la fundación del Colegio, dada en Madrid el 2 de junio de 1655
  • Confirmación apostólica de la fundación por el Papa Alejandro VII
  • Minuta de las condiciones pactadas con el Concejo de Hervás para su fundación
  • Minuta de las condiciones pactadas con la Parroquia de Santa María de la Asunción de Aguas Vivas de Hervás para su fundación
ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.02.02128/006 · Unidad documental simple · 1694-11-8
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Provisión real de Carlos II dirigida a todas las autoridades de sus reinos por petición de fray Bernardo de Santa Inés redentor general de la Orden
Inserta:

  • Cedula real de Fernando VI dada en Zaragoza el 15 de septiembre de 1646 concediendo a la Orden de Trinitarios Descalzos los mismos privilegios que la Orden de Trinitarios Calzados
  • Privilegio real de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón dado en Burgos el 2 de octubre de 1465 concediendo diversas mercedes a la Orden de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos
    Dada en Madrid el 8 de noviembre de 1694 y escrita por el Secretario de Cámara del Rey Rafael Sanz Maza con acuerdo del Consejo de Castilla
ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.02.02071/014 · Unidad documental simple · 1672-08-12
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Dirigida a todas las autoridades eclesiásticas y civiles por petición de fray Miguel de la Virgen
Dada en Madrid, firmada por los miembros del Consejo de Castilla y por el Secretario de Cámara Diego de Urueña Navamuel

ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.05.02107/023 · Unidad documental simple · Sin fecha
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Plano a color con distribución de las estancias por cada una de las dos plantas, alzado de la fachada principal y memoria de las vigas soleras, tocones, quartones, tablas, cintas, tramones, terciales, cabrios y chillas, distribuidas por plantas. Firmado por Diego Portela

"Pio Septimo Papa. Para futura memoria"
ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.01.02071/011 · Unidad documental simple · 1806-07-20
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Copia de las letras apostólicas del Papa Pio VII dirigidas a los superiores de órdenes religiosas en la que concede a los arzobispos y obispos de los dominios de España la facultad de visitar los conventos para inspeccionar las cargas de misas y otras obras piadosas. Firma autógrafa dando fe de su veracidad del ministro provincial Andrés de Santa Teresa.
Incluye carta del mismo día del ministro provincial informando del asunto con su firma

ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.02.02132/027 · Unidad documental simple · 1738-10-17 / 1742-1-27
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Contiene:

  • Copia simple de la petición presentada por Manuel Herrero en nombre de los acusados, presbitero y secretario, vecinos de Cabezuela del Valle, para que les liberen de la demanda presentada el año anterior (6 de noviembre de 1737) para reconocer un censo de 28.000 maravedís y afianzarlo con nuevas hipotecas, otorgado en su origen por María García y consorte, vecinos de Cabezuela del Valle, el 3 de agosto de 1591 a favor de Diego García Barbero
  • Copia simple de la solicitud presentada por Manuel Herrero en nombre de los acusados sobre la presentación de instrumentos y escrituras en el pleito, sin datación
  • Auto del 17 de octubre de 1738 del Juez Metropolitano de Salamanca Manuel Ramos Crespo de mandamiento de pago de las costas del pleito por reconocimiento de un censo a Gabriel González Esteban y Bernardo González Esteban. Costas de 94 reales de vellón y 21 maravedís del pleito en grado de apelación y segunda instancia demandado por el Colegio para el reconocimiento de un censo de 28.000 maravedís. Incluye diligencias de notificación del notario apostólico Alonso Vaquero a los condenados en Cabezuela del Valle el 12 de noviembre de 1738
  • Auto del 12 de abril de 1741 del Juez Metropolitano de Salamanca Manuel Ramos Crespo de apercibimiento al Provisor y Vicario General de la Diócesis de Plasencia para que Gabriel González Esteban pague los réditos del censo
  • Peticiones de José Sánchez en nombre del Colegio para que se cumpla la sentencia del Juez Metropolitano y paguen los réditos atrasados con auto del 18 de enero de 1742 del Provisor y Vicario General Juan Ubaldo de Rozas para que paguen los réditos
  • Auto del 18 de enero de 1742 del Provisor y Vicario General Juan Ubaldo de Rozas de notificación a los demandados de la sentencia definitiva del Juez Metropolitano del 19 de diciembre de 1741 (incluida) y copia del auto anterior. Incluye diligencias de notificaciones del 20 de enero de 1742 del notario apostólico Alonso Vaquero a los sentenciados, y auto del Provisor y Vicario General Antonio Miguel del 27 de enero de 1742 de notificación de la sentencia a Gabriel González Esteban por no haberse podido comunicar antes
ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.02.02132/030 · Unidad documental simple · Sin fecha
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Copia de la petición y autos posteriores. Incluye:
Petición del procurador del Colegio fray Juan de San Félix del levantamiento de embargo de un prado en los usillos en Puerto de Béjar comprado a Pedro Bravo de Carvajal, vecino de Plasencia y permutado con Pedro de Neila, vecino de Puerto de Béjar. Embargado por Cristóbal Berrozano, vecino de Plasencia.
Auto del teniente corregidor de Béjar, Miguel de Béjar Centeno del 11 de septiembre de 1734 citando a las partes
Citación a los procuradores representantes de las partes
Auto del corregidor de Béjar, Miguel de Béjar Centeno del 14 de septiembre de 1734 de exhibición de la escritura para levantamiento del embargo

ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.02.02132/007 · Unidad documental simple · 1716?
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Copia simple presentada por Juan Ruiz ante el licenciado Juan de las Casas detallando los incumplimientos de los pactos habiendo vendido solo 5 propiedades de las 19 que tiene en Hervás

ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.02.02132/031 · Unidad documental simple · Sin fecha
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Copia de la solicitud presentada en el pleito por las cuentas de las casas que la fundadora legó en Madrid y del censo de 10.000 ducados que tenían

ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.02.02093/043 · Unidad documental simple · 1734-3-2 / 1762-7-26
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Contiene:

  • Escritura de venta por Gregorio González y albacea de su mujer difunta Serafina Gómez de una viña en la hoia del vival por 220 reales de vellón, a Alonso González y a su mujer María Sánchez, signado por el escribano público de número de Baños de Montemayor Alonso García Pascual
  • Traslado de la permuta realizada, el 24 de julio de 1761, de una viña en el lugar de Peña Gorda de Alonso González por otra en la hoia del vival del Colegio mas 100 reales de vellón, signado por el escribano publico de Hervás Tomas Gil
ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.02.02101/018 · Unidad documental simple · 1786-5-18
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Traslado de la permuta de una tierra en el lugar de la jamacha de Juan Sánchez Muñoz, vecino de Granadilla por un olivar en el lugar de cordero del Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano publico y de número Pablo Muñoz de Roda

ES 10148 AHDP 03.10.01.01.03.04.02123/033 · Unidad documental simple · 1707-11-24
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Nombramiento por los inquisidores apostólicos Alonso Gil de Santa Cruz y Cristóbal de Toro y Cañizares para que sigan las reglas del noveno expurgatorio del año 1707, tanto en las librerías del Colegio como las de fuera de él

ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.04.02132/015 · Unidad documental simple · Posterior a 1733
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Relación de los antecedentes y explicaciones razonadas de la ejecución hipotecaria de cuatro casas del convento por confusión con otras casas en la calle cuatro casas. Firmado por Jerónimo de la Santísima Trinidad procurador general de provincia

Orden de la Santísima Trinidad y de los Cautivos
ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.02.02107/034 · Unidad documental simple · 1713-09-20
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Licencia de fray Juan de San Pablo, Ministro General del Orden de Descalzos de la Santísima Trinidad Redempción de Cautivos aprobando la fundación de una memoria de una misa anual a petición de María Muñoz, asignando una viña tasada en 900 reales de vellón con la carga de un censo, dada en Madrid el 20 de septiembre de 1713

ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.02.02107/037 · Unidad documental simple · 1753-1-26
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Testimonio del escribano público y del número de Hervás José Téllez, de la cláusula del testamento otorgado por María Muñoz, viuda Gaspar Sánchez de la Corraliza, vecinos de Hervás, dando una casa a Petra Neila González, mujer de Alonso Gil en la Corraliza con carga de tres misas anuales, signado el 26 de enero de 1753

ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.02.02107/036 · Unidad documental simple · 1741-09-13
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Copia del testamento otorgado el 20 de junio de 1740 por María Hernández Hidalgo, viuda de Andrés Sánchez de Andres, vecinos de Hervás, mandando la celebración de diferentes misas y creando una memoria de tres misas anuales en la Parroquia de Santa Maríia de Aguas Vivas de Hervás, cambiandolas al Colegio mediante codicilio posterior, dotandola con 900 reales de vellón, firmado por el escribano público de Hervás Tomas Gil el 13 de septiembre de 1741

ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.02.02107/035 · Unidad documental simple · 1716-5-5
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Licencia de fray Juan de San Pablo, Ministro General del Orden de Descalzos de la Santísima Trinidad Redempción de Cautivos aprobando la fundación de una memoria de una vigilia cantada anual a petición de Isabel Muñoz Amador, asignando un censo a su favor de 400 reales de vellón de principal con 12 de réditos anuales contra Ana Hernández, vecina de La Garganta, dada en Madrid el 5 de mayo de 1716

ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.02.02107/030 · Unidad documental simple · 1700-03-04
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Traslado de la escritura de fundación de una memoria de dos misas anuales y una sepultura perpetua, realizada el 15 de junio de 1698, por Francisco González del Castillo y María de la Fuente, vecinos de Hervás, en el Colegio por la donación de un molino de harina y viga de lagar para uva en el puente de Hervás encima de la fuente chiquita, signado el 4 de marzo de 1700 por el escribano público de Hervás Sebastián del Castillo

ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.02.02107/042 · Unidad documental simple · 1778-10-15
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Traslado de la escritura de fundación del 4 de agosto de 1732 de una misa anual a favor de Pedro Gómez de las Matas, comisario del Santo Oficio, Arcediano de Medellín y Canónigo de la Catedral de Plasencia, dotándola con 1.300 reales de vellón de principal, incluye licencia del ministro general de la Orden, signado el 15 de octubre de 1778 por el escribano público del número de Hervás Francisco Muñoz de la Cruz.
El inicio es una copia de un mandato, del 29 de mayo de 1778, de Juan Antonio de Aldana y Bustamante, abogado de los Reales Consejos, corregidor de Béjar al escribano público de Hervás para que realice trasladados de la fundación de misas otorgadas ante José Sánchez el 28 de noviembre de 1669, a favor de las hermanas Isabel y María Hernández, vecinas de Peromingo, y otra a favor de Ana Sanz, viuda de Bartolomé Muñoz, vecinos de Baños de Montemayor

ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.02.02107/043 · Unidad documental simple · 1778-10-15
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Traslado de la escritura de renuncia de bienes y fundación del 5 de abril de 1754, de cuatro misas anual a favor del lego novicio del Colegio fray Pedro de San Antonio, llamado anteriormente Pedro Estévez, dotándola con 2.00 reales de vellón de principal, incluye licencia del Provisor y Vicario General de Plasencia, Antonio Sánchez Fernández, signado el 15 de octubre de 1778 por el escribano público del número de Hervás Francisco Muñoz de la Cruz.
El inicio es una copia de un mandato, del 29 de mayo de 1778, de Juan Antonio de Aldana y Bustamante, abogado de los Reales Consejos, corregidor de Béjar al escribano público de Hervás para que realice trasladados de la fundación de misas otorgadas ante José Sánchez el 28 de noviembre de 1669, a favor de las hermanas Isabel y María Hernández, vecinas de Peromingo, y otra a favor de Ana Sanz, viuda de Bartolomé Muñoz, vecinos de Baños de Montemayor

ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.02.02107/041 · Unidad documental simple · 1778-10-14
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Traslado de la escritura de fundación del 11 de julio de 1670 de dos misas anuales por los cónyuges, Francisco Sanz Zúñiga y Ana Sanz dotándole con 320 reales de principal, incluye licencia del ministro general de la Orden, signado el 14 de octubre de 1778 por el escribano público del número de Hervás Francisco Muñoz de la Cruz.
El inicio es una copia de un mandato, del 29 de mayo de 1778, de Juan Antonio de Aldana y Bustamante, abogado de los Reales Consejos, corregidor de Béjar al escribano público de Hervás para que realice trasladados de la fundación de misas otorgadas ante José Sánchez el 28 de noviembre de 1669, a favor de las hermanas Isabel y María Hernández, vecinas de Peromingo, y otra a favor de Ana Sanz, viuda de Bartolomé Muñoz, vecinos de Baños de Montemayor

ES 10148 AHDP 03.10.01.01.01.02.02070/007 · Unidad documental simple · 1679 o 1680
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Memorial del conflicto con los clérigos de la iglesia parroquial de Hervás por las limosnas que reciben en las misas.

ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.02.02132/018 · Unidad documental simple · 1725-8-9
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Emitido por Juan de Monroy Vicario de Cabezuela del Valle por la deuda del matrimonio, vecinos de Casas del Castañar, de un censo. Mandando despachar al notario Andrés Cañadas por propias del Colegio las propiedades hipotecadas en el censo

ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.02.02132/029 · Unidad documental simple · 1738-3-24
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Emitido por Antonio Bernardo Gómez contra Cristobal Garcia, vecino de Cabezuela del Valle y curador de los herederos de Gabriel Martín y Magdalena González en el pleito de ejecución de hipotecas por las deudas de un censo