Escritura pública otorgada por Diego Martín Sevillano, Rosa Fernández Neila, José Luis Bajo de Menjíbar y Antonia Lorenzo, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 6.050 reales de vellón.
Faltan datos.
Escritura pública otorgada por Fernando Barbero, María Candela Arribas, Fernando Díaz, Manuela Fernández, Ramón López Palomo, Jerónimo de la Calle, Luis Barbero, Teresa Membrillo, Gabriel Fernández y Teresa García, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 35.175 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Fernando Barbero, Candelas Arribas, Teresa García, Gabriel Díaz, María de la Cruz, Luis Barbero y Teresa Fernández Ballesteros, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 21.575 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Francisco Manzano Alonso, Teresa García, Juan Bajo de Menjíbar y Josefa Sánchez Puerta, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 27.000 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Fernando Díaz, Manuela Fernández y Teresa García, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 11.500 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Cristóbal Tomás González Serradilla, Esperanza Merino García Beltrán, Alonso Muñoz, Ana Merino García Beltrán, Fernando Barbero, Candelas de Arribas, Francisco Manzano Alonso y Teresa García, de Cabezuela del Valle, diezmo menudo por 20.600 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por José González de Francisco, Teresa Manzano y Francisco Sánchez de León, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 6.984 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Felipe Sánchez Bartolomé, Josefa Torres, Francisco Manzano, Teresa García, Ramón López y Jerónima de la Calle, de Cabezuela del Valle, de diezmo de castaña por 14.900 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan García, Alonso Muñoz, Ana María Merino, Cristóbal Tomás Serradilla, Esperanza Merino, Francisco Manzano Alonso y Teresa García, de Cabezuela del Valle, diezmo menudo por 27.500 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Francisco Hipólito Bajo de Menjíbar, Juana Torres, José Bajo de Menjíbar y Rosa González Serradilla, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 3.733 reales y 11 maravedíes.
Escritura pública otorgada por Felipe Sánchez Bartolomé, Josefa Torres y Juan Bajo de Menjíbar, de Cabezuela del Valle, de diezmo de Castaña por 10.300 reales y 5 maravedíes.
Faltan datos.
Escritura pública otorgada por Francisco Manzano, Teresa García, Francisco Martín Sevillano, Diego Torres e Isabel Torres, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 48.325 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Fernando Díaz, Magdalena López Palomo, Ramón López Palomo y Teresa García, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 9.250 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Alonso Muñoz, Ana María Merino, Fernando Barbero y Josefa Martín, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 7.500 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Alonso Muñoz, Ana María Merino, Fernando Barbero y Josefa Martín, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 4.400 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan García Beltrán, Magdalena Carrón, Alonso Muñoz y Ana Merino García Beltrán, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 10.150 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Francisco Manzano, Teresa García, Francisco Medina, María Sánchez, María Dorado y Francisco Martín Chinato, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 28.000 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Alonso Muñoz, Ana María García Beltrán, Fernando Díaz, Manuela Fernández, Fernando Barbero, María Candela Arribas y Teresa García, de Jerte, de diezmo menudo por 27.000 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan García Beltrán, Alonso Muñoz y Ana María Merino García Beltrán, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 3.500 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Gregorio López, Manuela López, Fernando Díaz, Magdalena López, Francisco Hipólito Bajo, Juana Torres, José Bajo de Menjíbar y Rosa Torres, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 36.000 reales de vellón.
Contiene:
- Traslado de venta de tres censos el 30 de octubre de 1690 por Ana Gómez, viuda de Juan Fernández de Sebastián, vecina de Navaconcejo, al Colegio, signado el 3 de noviembre de 1690 por el escribano real del número, millones de Navaconcejo, Juan González Carrón. Siendo los censos:
- 300 ducados de principal contra Martín Muñoz, vecino de Navaconcejo
- 100 ducados de principal contra los cónyuges Diego de Salazar y Elvira González, vecinos de Navaconcejo
- 100 ducados de principal contra Francisco Vaquero, vecino de Navaconcejo
Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 11 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
- Traslado de imposición de censo al quitar del 18 de marzo de 1675 contra Francisco Vaquero de Francisco, vecino de Navaconcejo de 100 ducados de vellón de principal a favor de Juan Fernández de Sebastián, vecino de Navaconcejo, signado el 22 de mayo de 1675 por el escribano público del número de Navaconcejo, Juan González Carrón.
- Traslado de reconocimiento del censo el 3 de marzo de 1731 por los cónyuges Juan Silvestre e Isabel González, vecinos de Navaconcejo, al Colegio del censo de 100 ducados contra Francisco Vaquero, signada el 8 de enero de 1732 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastán Fernández
Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 11 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar - Traslado de reconocimiento del censo el 1 de febrero de 1794 por Juan Izquierdo y sus hijos Joaquin y Francisco, vecinos de Navaconcejo, al Colegio del censo de 100 ducados contra Francisco Vaquero, signada el día de su otorgamiento por el escribano público de Navaconcejo, Alonso González Carrón
Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 5 de febrero de 1794 por Francisco Leonardo Manzano - Traslado de reconocimiento del censo el 30 de enero de 1794 por Juan Bautista Luis y sus hijos Eusebio y María González, y los cónyuges Juan Parrales y Francisca González vecinos de Navaconcejo, al Colegio del censo de 100 ducados contra Francisco Vaquero, signada el día de su otorgamiento por el escribano público de Navaconcejo, Alonso González Carrón
Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 5 de febrero de 1794 por Francisco Leonardo Manzano
Traslado de reconocimiento del censo el 10 de marzo de 1806 por los cónyuges Francisco Manjón de Francisco y Teresa Parra, vecinos de Navaconcejo, de 1.600 reales de principal heredado de María Alonso, Viuda de Andrés Sánchez, vecina de Navaconcejo, a favor del Colegio, signada el día de su otorgamiento por el escribano de Navaconcejo, Alonso González Carrón
Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 10 de marzo de 1806 por Francisco Leonardo Manzano
Escritura pública otorgada por Felipe Sánchez Bartolomé y Josefa Torres, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 12.575 reales de vellón.
Faltan datos.
Escritura pública otorgada por Felipe Sánchez Bartolomé, Josefa Torres, Juan Díaz, Teresa López, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 5.000 reales de vellón.
Faltan datos.
Escritura pública otorgada por Felipe Sánchez Bartolomé, Josefa Martín Vaquero y Rodrigo Torres, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo, por 7.500 reales de vellón.
Faltan datos.
Escritura pública otorgada por Francisco Sánchez, Felipe Sánchez Bartolomé, Josefa Torres, Francisco Manzano, Teresa García, Ramón López Palomo y Jerónima de la Calle, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 11.783 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Fernando Barbero, Candelas Arribas, Fernando Barbero y Josefa Martín, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 3.000 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Alonso Muñoz y Ana García Beltrán, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 3.000 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Francisco Martín Sevillano, Isabel Merino, Rosa García, Juan Bajo de Menjíbar y Josefa Sánchez Puerto, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 12.400 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Felipe Sánchez Bartolomé, Josefa Torres, Juan Puerto, Teresa González Serradilla, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 22.500 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Alonso Muñoz de Diego y Ana María García Beltrán, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 3.383 reales y 12 maravedíes.
Escritura pública otorgada por Sebastián Martín, Inés Torres, Francisco Fernández de Arribas y María Fernández, de Cabezuela del Valla, de diezmo menudo por 6.000 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Diego Bajo Merino y Alonso López, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 6.000 reales.
Faltan datos.
Escritura pública otorgada por Diego Martín Sevillano, Rosa Fernández de Neyla, Francisco Merino, Rosa Merino de Vargas, José Luis Bajo de Menjíbar y Antonia Lorenza Martín Sevillano, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 15.000 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Sebastián Martín, Inés Torres, Andrés López y María Hernández, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 4.900 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Felipe Sánchez Bartolomé, Josefa Torres, Juan Díaz y Teresa García, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 8.500 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por José Herrero, María Santos, Diego Martín Sevillano y Catalina Torres, de Vadillo, de diezmo menudo por 11.083 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Gabriel Díaz, María de la Cruz González, Teresa García, Juan Díaz, Luis Barbero, Teresa Hernández Ballesteros, Felipe Torres, María Torres, Felipe Sánchez, Josefa Torres, Alonso Barbero y María Rufo, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 39.491 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Felipe Sánchez de Bartolomé, Josefa Torres, Rodrigo Torres y Andrés López, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 12.700 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Felipe García, Alonso Muñoz, Ana María Merino, Francisco Manzano Alonso, Alonso García y Teresa García, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 13.000 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Francisco Manzano Alonso, Teresa García, Felipe Sánchez Bartolomé, Josefa Torres, Ramón López Palomo y Jerónima de la Calle, de Cabezuela del Valle, de diezmo de castaña por 11.150 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Francisco Hipólito Bajo de Menjíbar y Juana Torres, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 1.400 reales de vellón.
Contiene:
- Traslado a petición fray Rafael de San Félix, vicario y procurador del Colegio, de reconocimiento de censo del 17 de julio de 1706 por Isidro Moreno, vecino de Cabezuela del Valle, por la compra de una casa con huerto en el barrio del portal, por 3.000 reales de principal a favor de Martín Bermúdez de Carvajal, vecino de Plasencia, signado el 20 de julio de 1774 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Francisco Leonardo Manzano
Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 22 de julio de 1774 por José Luís Bajo de Menjibar - Traslado a petición fray Rafael de San Félix, vicario y procurador del colegio, de la venta de censo del 24 de julio de 1706 por el comisario del Santo Oficio, presbitero Pedro Martín Sevillano, vecino de Cabezuela del Valle, de 1.000 reales de principal a favor del Colegio, signado el 20 de julio de 1774 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Francisco Leonardo Manzano
Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 22 de julio de 1774 por José Luís Bajo de Menjibar - Traslado de reconocimiento de censo el 9 de julio de 1775 por Fernando López Palomo como padre y tutor de Fernando López Palomo y Ramón López Palomo, vecinos de Cabezuela del Valle, de 1.000 reales de principal a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Francisco Leonardo Manzano
Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 9 de julio de 1775 por José Luís Bajo de Menjibar