Escritura pública otorgada por Antonio Domínguez, María Jiménez y José Briz, de Villar de Plasencia, de diezmo menudo por 9.600 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por José Ruiz y Tomasa González, de Villar de Plasencia, de diezmo menudo por 9.000 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Francisca Paniagua, Baltasar Martín y Teresa Castañares, de Villar de Plasencia y Oliva de Plasencia, de diezmo menudo por 6.100 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Mateo Melchor y Baltasar Martín, de Villar de Plasencia, de diezmo menudo por 9.125 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Baltasar Martín, Teresa Castañares, Domingo Paniagua y María Juana Chorro, de Oliva de Plasencia, de diezmo menudo por 9.420 reales y 24 maravedíes.
Escritura pública otorgada por Abel Tirado, Rosa Fraile, Agustín García Albarrán y Francisca Rodríguez, de Oliva de Plasencia, de diezmo menudo por 10.000 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por José Ruiz, Tomasa González, León Callejas, María Martín, Antonia Martín, Valentín Callejas, Albina Recio, Josefa Martín, Agustín Cordero y Ramona Alonso, de Villar de Plasencia, de diezmo menudo por 14.075 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan Felipe Muñoz, Rosalía Sánchez de León, Fernando Torres, Valentina Martín Sevillano, Tomás González y Natalia Luengo, de Cabezuela del Valle y Jerte, de diezmo menudo por 9.400 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Fernando Torres, Valentina Martín Sevillano, Francisco Borja Muñoz y Natalia Martín, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 3.100 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Genara Martín Sevillano y Blas Torres, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 1.700 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Blas Torres, Juan Antonio Muñoz y Basilisa Muñoz, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 1.750 reales de vellón.
Declaración firmada por Diego Fernández y Rosa Pacheco, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 470 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Zacarías Serrano, María Serrano, Pedro Serrano y Bárbara Antón, de El Torno, de diezmo menudo por 4.083 reales y trece maravedíes.
Escritura pública otorgada por Raimundo Tierno, Ramón González, Magdalena Jiménez, Francisco González, Teresa Chorro, Celedonio García y Tomasa González, de Oliva de Plasencia, de diezmo menudo por 1.150 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Abel Tirado y Rosa Fraile, de Oliva de Plasencia, de diezmo menudo por 7.000 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Agustín Martín, Manuel Rosas y Feliciana Martín, de Oliva de Plasencia, de diezmo menudo por 3.500 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan López, Vicenta Serradilla, Agustín Martín y Ana Morales, de Oliva de Plasencia, de diezmo menudo por 3.300 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Agustín Martín y Gregorio Miguel, de Oliva de Plasencia, de diezmo menudo por 5.825 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan Chamorro de Pedro, Ángela Martín, Ángel Fraile y María Cano, de Oliva de Plasencia, de diezmo menudo por 5.400 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan Chamorro de Pedro, Ángela Martín, Ángel Fraile y María Cano, de Oliva de Plasencia, de diezmo menudo por 7.700 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Felipe Tirado, Josefa Morales, Juan Chamorro de Pedro y Ángela Martín, de Oliva de Plasencia, de diezmo menudo por 9.750 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Felipe Tirado, Josefa Morales, Gregorio Miguel y Juliana Valle, de Oliva de Plasencia, de diezmo menudo por 10.225 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan Muñoz Cirujano, Josefa Serradilla, Agustín García Álvarez y Francisca Rodríguez, de Oliva de Plasencia, de diezmo menudo por 10.250 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Gregorio Miguel, Abel Tirado y Rosa Fraile, de Oliva de Plasencia, de diezmo menudo por 6.600 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Abel Tirado, Rosa Fraile, Vicente Chamorro y Narcisa Morales, de Oliva de Plasencia, de diezmo menudo por 11.500 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Abel Tirado, Rosa Fraile, Vicente Chamorro y Narcisa Morales, de Oliva de Plasencia, de diezmo menudo por 8.400 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por José Tirado y Ana Ruiz, de Navaconcejo, de diezmo menudo por 7.000 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Antonio Morales, Ramona de Ávila, Pedro Moreno y Cayetana Sánchez Breña, de Navaconcejo, de diezmo menudo por 3.648 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Alejandro Gallego, Teresa Gallego, Ramón Montero y Ana María Montero, de Jerte, de diezmo menudo por 20.000 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Antonio Díez y Engracia Arrimada, de Villar de Plasencia y Oliva de Plasencia, de diezmo menudo por 2.525 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Ignacio Manzano, Josefa Clemente y Eleuterio Hernández, de Jarilla, de diezmo menudo por 5.500 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Fernando Torres, Valentina Martín Sevillano, Francisco Borja Muñoz y Natalia Martín Sevillano, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 9.300 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Manuel Martín Duque, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 6.000 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Fernando Sánchez Ortega y Manuel Martín, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 5.375 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan Antonio Muñoz, Basilisa Muñoz, Juan Felipe Muñoz y Rosalía Sánchez de León, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 1.200 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Ventura Liberato, de Villar de Plasencia, de diezmo menudo por 275 reales de vellón.
Contiene:
- Solicitud de renuncia y cesión de posesión de José Fermín y Celestino Pérez de José, vecinos de Cabezuela del Valle, de una casa heredada de su madre María Medina, en la calle de Abad en Cabezuela del Valle al Colegio, por la deuda con la que estaba cargada por un censo de 3.015 reales de principal. Contiene autos, notificaciones, diligencias y toma de posesión signada el 1 de febrero de 1832 por el escribano de Cabezuela del Valle Prudencio Grijalba
- Traslado de escritura de venta del 17 de agosto de 1677 de Juan Díaz de la Plaza, vecino de Cabezuela del Valle de dos censos que tiene, uno de 102.510 maravedís de principal contra Francisca Sánchez, viuda de Gabriel Sánchez, vecina de Cabezuela del Valle, y otra de 10.000 maravedís de principal contra María Sánchez, viuda de Francisco Martín Hontanares, vecina de Cabezuela del Valle, al doctor Antonio Álvarez Quiroga por el principal de ambos censos, signado por el escribano público de Hervás el día de su otorgamiento José Sánchez
- Traslado de escritura de imposición de censo al quitar del 9 de agosto de 1670,de Francisca Sánchez, viuda de Gabriel Sánchez, vecina de Cabezuela del Valle, de 102.510 maravedís de principal a favor de Cristobal Martín, presbitero y vecino de Cabezuela del Valle, signado el día de su otorgamiento por el escribano público y de número de Cabezuela del Valle Luis Bajo
- Traslado de carta de poder otorgada el 25 de junio de 1719 del Colegio a fray Manuel de San Antonio, procurador del mismo, signado el 10 de julio de 1719 por el escribano público de Hervás Francisco Gil
- Pleito presentado el 19 de abril de 1720 por el Colegio ante el Tribunal Eclesiástico de Plasencia para el pago de los réditos de dos censos heredados de Antonio Álvarez y Quiroga, incluye traslado de su testamento otorgado el 27 de noviembre de 1674. Instruido y sentenciado el 13 de agosto de 1720 por Francisco Mir Dean de la Catedral de Plasencia, Provisor y Vicario General del Obispado de Plasencia, junto con Juan Ovejero de San Martín Provisor y Vicario General del Obispado de Plasencia
- Traslado de escritura de reconocimiento de censo del 12 de julio de 1732, por los cónyuges Francisco Martín Duque Dorado y Magdalena Jiménez, vecinos de Cabezuela del Valle, de 102.510 maravedís de principal a favor de Cristobal Martín, presbítero y vecino de Cabezuela del Valle, signado el 22 de julio de 1732 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle Sebastián Fernández
Anotación de registro en la contaduría y oficio de hipotecas de Cabezuela del Valle el 7 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar - Traslado de escritura de reconocimiento de censo del 19 de agosto de 1816, por María Medina, viuda de José Perea, vecina de Cabezuela del Valle, de 102.510 maravedís de principal a favor de Cristóbal Martín, presbítero y vecino de Cabezuela del Valle, signado el 7 de julio de 1817 por el notario real, escribano público del número y millones de Cabezuela del Valle Juan José Fernández de Neila
Anotación de registro en el oficio de hipotecas de Plasencia y partido el 8 de julio de 1817 por Juan Rodríguez del Castillo