Mostrando 4 resultados

Descripción archivística
ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02107/006 · Unidad documental compuesta · 1722-3-17 / 1728-11-27
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Contiene:

  • Traslado de venta realizada el 4 de febrero de 1721 por los cónyuges Juan Fernández y Francisca Gómez, vecinos de Navaconcejo, de un olivar en el pago de San Pedro, al Colegio por 2.800 reales de vellón, signado el 17 de marzo de 1722 por el escribano del número y rentas reales de Jerte Rodrigo Beato.
  • Traslado de venta realizada el 25 de noviembre de 1728 por los cónyuges Luis Bajo de Menjíbar y Ana Hernández, vecinos de Cabezuela del Valle, de un olivar en el pago de San Pedro, al Colegio por 3.900 reales de vellón, signado el 27 de noviembre de 1728 por el escribano real y público de Cabezuela del Valle Juan Antonio González Esteban
ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/026 · Unidad documental compuesta · 1755-7-15 / 1774-7-11
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Contiene:

  • Traslado de venta realizada el 9 de julio de 1755 por los cónyuges José Bajo de Menjibar, escribano del número de Cabezuela del Valle y Rosa Merino, de una viña por 550 reales de vellón pagaderas en misas por el Colegio, signado el 15 de julio de 1755 por el escribano real, público del número y rentas reales del servicio de millones de Cabezuela del Valle, Juan Antonio González Esteban
    Anotación del 18 de julio de 1755 del escribano José Luis Bajo de Menjibar de recibir la carta de pago de las correspondientes 275 misas
    Anotación del 15 de julio de 1755 del escribano Juan Antonio González Esteban de recibo de emisión de la escritura
    Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 8 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
  • Traslado de venta de la viña con imposición de censo al quitar el 9 de mayo de 1759 contra Luis Muños, vecino de Navaconcejo de 600 reales de vellón de principal a favor del Colegio, signado el 15 de junio de 1759 por el notario de reinos, escribano del número y de los reales servicios de millones de Navaconcejo, José González Carrón.
    Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 11 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02101/028 · Unidad documental compuesta · 1720-4-19 / 1761-5-4
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Contiene:

  • Mandamiento de adjudicación de Santa Cruzada, Subsidio, Excusado, Mostrencos y Abintestatos de concurso de acreedores de los herederos de Antonio de Villalobos, mayordomo de la catedral y subcolector general del subsidio y excusado, de la deuda de Gerónimo Domínguez y Luis Alonso, vecinos de Navaconcejo, de los diezmos menudos de Navaconcejo de 1711 y diezmos de castaña de Jaraíz de la Vera, Garganta la Olla y Asperilla. Adjudicando al Colegio una viña en el pago de la francisca, sellado y signado el 19 de abril de 1720
  • Traslado de escritura de venta realizada el 18 de febrero de 1722 por Jerónimo Domínguez, vecino de Navaconcejo, de dos olivares una en el pago de San Pedro y la otra en el de la francisca, al Colegio por 1.770 reales de vellón y 22 maravedís, signado el 17 de marzo de 1722 por el escribano del número y rentas reales de Jerte Rodrigo Beato
  • Traslado de escritura de venta realizada el 2 de julio de 1729 por Jerónimo Domínguez, vecino de Navaconcejo, de olivares y parras en el pago de las franciscas, al Colegio por 900 reales de vellón, signado el 10 de julio de 1729 por el escribano del rey y de Cabezuela del Valle Juan Antonio González Esteban
  • Traslado de escritura de venta realizada el 15 de junio de 1731 por Pablo Díaz, vecino de Navaconcejo y residente en Hervás, de un pedazo de viña en el pago de las franciscas, al Colegio por 500 reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano público de Hervás Francisco Gil
  • Traslado de escritura de venta realizada el 26 de septiembre de 1733 por los cónyuges Francisco Curiel y María Alonso, vecinos de Navaconcejo, de una gabia de viña perdida en el pago de las franciscas, al Colegio por 30 reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano público y de número de Cabezuela del Valle Sebastián Fernández
  • Traslado de escritura de venta realizada el 16 de julio de 1736 por Isabel Díaz, viuda de Francisco Susaño, vecina de Navaconcejo, de olivos y viña en el pago de las franciscas, al Colegio por 440 reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano público y de número de Cabezuela del Valle José Bajo de Menjíbar
  • Traslado de la permuta realizada el 14 de febrero de 1742, de una viña y olivos en el pago de las franciscas de Catalina Sánchez, viuda de Gabriel Martín Sereno, vecina de Cabezuela del Valle, a cambio de un castañar en el pago de la puente malecha del Colegio, signada el 20 de marzo de 1742 por el escribano público y de número de Cabezuela el Valle Sebastián Fernández
  • Mandamiento de adjudicación del Tribunal de Santa Cruzada, Subsidio, Excusado, Mostrencos y Abintestatos de concurso de acreedores de los herederos de Antonio de Villalobos, mayordomo de la catedral y subcolector general del subsidio y excusado, de la deuda de Simón Martín, vecino de Navaconcejo, del diezmo menudo de Tornavacas de 1711. Adjudicando al Colegio de parte de la viña en el pago de la carilla, sellado y signado el 26 de junio de 1720
  • Traslado de la permuta realizada el 10 de septiembre de 1757, de una viña con 12 olivos en el pago de la francisca de Juan González Carrón, a cambio de otra viña el pago de las carillas del Colegio, signada el 16 de octubre de 1757 por el escribano público y de número de Cabezuela el Valle Sebastián José Fernández de Neila
  • Traslado de la permuta realizada el 1 de mayo de 1761, de una viña y olivos en el pago de la francisca de Juan Alonso, a cambio de un castañar en el pago del corralejo del Colegio, signada el 4 de mayo de 1761 por el escribano público y de número de Cabezuela el Valle José González Carrón
ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02101/025 · Unidad documental compuesta · 1720-4-19 / 1755-7-15
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Contiene:

  • Traslado de escritura de venta real judicial realizada el 31 de julio de 1723 por Juan Francisco de Lujan y Arce, como superintendente de rentas reales y millones de Plasencia, de bienes concursados a Luis Alonso, vecino de Navaconcejo por el arrendamiento del diezmo de castaña de Jaraíz de la Vera de 1711, y a Francisco González de Luis, vecino de Navaconcejo por el arrendamiento del diezmo de castaña de Valdastillas de 1711, en favor del Colegio de la mitad de una viña en el sitio de carrillas, y de un huerto y prado en el barrio de abajo por 700 reales de vellón, signada el día de su otorgamiento por el escribano de comisiones prevenciones de guerra de Plasencia Tomas García de San Juan
  • Mandamiento de adjudicación del Tribunal de Santa Cruzada, Subsidio, Excusado, Mostrencos y Abintestatos de concurso de acreedores de los herederos de Antonio de Villalobos, mayordomo de la catedral y subcolector general del subsidio y excusado, de la deuda de Gerónimo Domínguez y Luis Alonso, vecinos de Navaconcejo, de los diezmos menudos de Navaconcejo de 1711 y diezmos de castaña de Jaraíz de la Vera, Garganta la Olla y Asperilla. Adjudicando a la fábrica de la Parroquia de San Lorenzo Mártir de Garganta la Olla de parte de huerta olivar con prado en el barrio de abajo, sellado y signado el 24 de abril de 1720
  • Traslado de escritura de venta realizada el 30 de junio de 1720 por Feliz Sánchez Jorge, como mayordomo de la Parroquia de Garganta la Olla, de huerta olivar con prado en el barrio de abajo, al Colegio por valor de 698 reales y 27 maravedís, signada el día de su otorgamiento por el escribano real, público y de número de Garganta la Olla Martin Bautista Herrero
  • Toma de posesión de la huerta olivar con prado en el barrio de abajo vendida por la Parroquia de Garganta la Olla del 26 de julio de 1720
  • Mandamiento de adjudicación del Tribunal de Santa Cruzada, Subsidio, Excusado, Mostrencos y Abintestatos de concurso de acreedores de los herederos de Antonio de Villalobos, mayordomo de la catedral y subcolector general del subsidio y excusado, de la deuda de Gerónimo Domínguez y Luis Alonso, vecinos de Navaconcejo, del diezmo de castaña de Jaraíz de la Vera, Garganta la Olla y Asperilla de 1711. Adjudicando a Simón García preceptor de la Cátedra de Gramática del Seminario de Plasencia de parte de huerta olivar con prado en el barrio de abajo, incluye división de la huerta a los distintos acreedores, sellado y signado el 16 de septiembre de 1720
  • Traslado de la escritura de venta del 17 de abril de 1722 por José Garcia, capellán del coro de la Catedral de Plasencia, y sus hermanas Gabriela, Ana y María, vecinos de Plasencia, hijos y herederos de Simón García, de una huerta, prado y olivar al Colegio por 405 reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano real y de número de Plasencia Ignacio Jacinto de Porras
  • Mandamiento de adjudicación del Tribunal de Santa Cruzada, Subsidio, Excusado, Mostrencos y Abintestatos de concurso de acreedores de los herederos de Antonio de Villalobos, mayordomo de la catedral y subcolector general del subsidio y excusado, de la deuda de Gerónimo Domínguez y Luis Alonso, vecinos de Navaconcejo, del de castaña de Jaraíz de la Vera, Garganta la Olla y Asperilla de 1711. Adjudicando al Curato de la Parroquia de San Lorenzo Mártir y a la Justicia de Navaconcejo de parte de una huerta y castañar, a cada uno, en el pago del pilón y de un pedazo de viña en el pago de la francisca, todas cedidas al Colegio, sellado y signado el 19 de abril de 1720
  • Tomas de posesión de las huertas y la viña del auto anterior el 24 de julio de 1720
  • Traslado de escritura de permuta realizada el 3 de marzo de 1749 por Luis Alonso, sus hermanos Francisco, Sebastián, Bonifacio y su cuñado José Muñoz, vecinos de Navaconcejo, de una huerta en el barrio de abajo por otra huerta del Colegio con árboles frutales y castaños en el pago del pilón, signada el 3 de junio de 1749 por el escribano público y de número de Cabezuela del Valle Sebastián José Fernández de Neila
  • Traslado de escritura de permuta realizada el 9 de julio de 1755 por José Bajo de Menjíbar, escribano de número de Cabezuela del Valle, y su mujer Rosa Merino de Vargas de una huerta árboles frutales y olivos cercana con la Ermita del Santísimo Cristo de Humilladero de Navaconcejo por un trozo de castañar del Colegio con alcornoques en el lugar de San Ildefonso en Vadillo, signada el 15 de julio de 1755 por el escribano real, público y de número de Cabezuela del Valle Juan Antonio González de Esteban