Mostrando 2 resultados

Descripción archivística
ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02120/013 · Unidad documental compuesta · 1625-4-10 / 1718-7-23
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Contiene:

  • Traslado de carta de pago del 1 de diciembre de 1686 del Colegio al síndico del Convento de San Francisco de la Observancia de Plasencia, Antonio Montero de Castro, de 346 reales por los réditos y costas de la ejecución de las hipótecas del censo que otorgaron los cónyuges Pedro Manzano de Antón Manzano e Isabel Alonso, vecinos de Cabezuela del Valle de 1.210 reales de principal a favor de la memoria que fundo Diego Pérez de Cervera pintor de Plasencia en el Convento, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de plasencia, Agustín González Rayo
  • Traslado de venta del censo realizada el 9 de diciembre de 1686 por el síndico del Convento de San Francisco de la Observancia de Plasencia, Antonio Montero de Castro, al Colegio, signada el día de su otorgamiento por el escribano real y del número de Plasencia, Martín Muñoz de la Cerda y Paz
  • Traslado de imposición de censo al quitar el 10 de abril de 1625 contra los cónyuges Pedro Manzano de Antón Manzano e Isabel Alonso de 1.210 reales de principal a favor de la memoria que fundo Diego Pérez de Cervera en el Convento de San Francisco de la Observancia de Plasencia, signado el día de su otorgamiento por el escribano real y del número de Plasencia, Diego López de Hinojosa
  • Traslados de carta de poder, sustituciones y carta de pago del Convento de San Francisco de Plasencia al Colegio por el pago de los reditos del censo, junto con los autos del pleito iniciado el 17 de julio de 1687 ante Francisco Sánchez de la Torre vicario de la Vicaría de Cabezuela del Valle, con sentencia de adjudicación del 26 de septiembre de 1687, adjudicándole dos castañares en el pago de viña vieja en Vadillo, signado el 26 de septiembre de 1687 por el notario público de la Audiencia de la Vicaría de Cabezuela del Valle, Francisco Sánchez Santos
  • Traslado de carta de poder del 4 de julio de 1686 de Diego Sánchez, vecino de Cabezuela del Valle al Colegio para la defensa del castañar que les compro en Vadillo por estar cargado con un censo de 40.000 maravedís, signado el 6 de agosto de 1686 por el escribano real, público del número y de los reales servicios de millones de Cabezuela del Valle, Diego González Esteban
  • Certificado de Pedro Sánchez, escribano público del número de Vadillo del 14 de agosto de 1686 de la escritura de venta del castañar del Colegio a Diego Sánchez que estaba cargado con un censo de 40.000 maravedís
  • Traslado de escritura de venta y traspaso de censo del 12 de septiembre de 1669 de un castañar en el pago de la viña vieja en Vadillo de Elvira Parra, viuda de Juan Martín de la Parra, a Juan Ñoro, vecino de Vadillo por 20.000 maravedís de principal del censo que debía al Convento de San Francisco de Plasencia, emitido a petición del Colegio para la defensa del pleito que tenían, signado el 21 de agosto de 1686 por el escribano público del número de Vadillo, Pedro Sánchez
  • Traslado de imposición de censo al quitar el 20 de octubre de 1681 contra Isabel Morena, viuda de Juan Ñoro, vecina de Vadillo de 13.600 maravedís de principal a favor del Colegio, signado el 30 de octubre de 1681 por el escribano público del número de Vadillo, Pedro Sánchez
  • Traslado de carta de pago y redención de censo del 18 de enero de 1688 a favor de Gabriel González el mayor, vecino de Cabezuela del Valle, contra los cónyuges Juan Ñoro e Isabel Morena de 1.000 reales de principal, redimidos por el Colegio, signado el 4 de enero de 1688 por el escribano real, público del número de Cabezuela del Valle, Diego González Esteban
  • Testimonio del escribano del número y comisiones de Cabezuela del Valle, Rodrigo Merino y Vargas, del 3 de julio de 1689 de notificación a Diego Sánchez de la deuda de los réditos de un censo impuesto a un castañar en el pago de las zanzadillas de 7.000 reales de principal a favor de la memoria fundada por el Obispo de Plasencia Pedro González de Acebedo
  • Testimonio del escribano público de Hervás, Sebastián del Castillo, del 5 de julio de 1689 del requerimiento de Diego Sánchez a fray Francisco de la Santísima Trinidad, ministro del Colegio, a la defensa de un censo impuesto a un castañar que le vendió con 7.000 reales de principal a favor de la memoria fundada por el Obispo de Plasencia Pedro González de Acebedo
  • Traslado de escritura de venta el 6 de diciembre de 1698 de un castañar, cargado con un censo de 2.200 reales de vellón de principal en Vadillo del Colegio, a los cónyuges Antonio de Aragón y Ana Gómez Granados, vecinos de Tornavacas por el principal del censo a favor de la memoria de misas que fundó el doctor Antonio Álvarez de Quiroga en el Colegio, signado el 12 de diciembre de 1698 por el escribano real público del número de Tornavacas, Ambrosio Miguel de Vargas
  • Petición de ejecución de hipoteca por el procurador del Colegio fray Manuel de San Antonio de los réditos del censo de 200 ducados de principal impuesto a los cónyuges Antonio de Aragón y Ana Gómez Granado, sobre un castañar en el pago de la viña vieja de Vadillo, presentada y emitido el mandamiento de ejecución el 22 de agosto de 1722 por Juan de Monroy, comisario del Santo Oficio y Vicario de la Vicaría de Cabezuela del Valle
  • Traslado de la redención de censo el 4 de febrero de 1664 por los cónyuges Francisco Sánchez y María Sánchez, vecinos de Cabezuela del Valle, de 20.000 maravedís de principal redimido por Juan Pérez, que estaba a favor del Convento de San Francisco de Plasencia, emitida a petición del procurador del Colegio, fray Bernardo de la Concepción, signado el 22 de agosto de 1686 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián Fernández
  • Traslado de ajuste y convenio entre Alonso Sánchez Alaguero, vecino de Cabezuela del Valle y el Colegio por la deuda de los reditos de un censo de 20.000 maravedis que el Colegio compro al Convento de San Francisco de Plasencia, quedando en 800 reales de principal, signado el 1 de junio de 1713 por el escribano público del número, Diego Bajo de Menjibar
  • Pleito presentado el 16 de noviembre de 1693 por el procurador del Colegio fray Francisco de San Bernardo ante Juan de Monroy vicario de la Vicaría de Cabezuela del Valle contra Alonso Sánchez Alaguero por los réditos de un censo, sentenciado el 26 de noviembre de 1693 con el mandamiento del pago de los réditos y las costas
  • Traslado de carta de poder del 22 de junio de 1695 del Colegio a su procurador fray Francisco de San Bernardo, signado el 3 de febrero de 1697 por el escribano de Cabezuela del Valle, Francisco Sánchez Santos
  • Certificado de Diego Fernández, escribano público del número de Cabezuela del Valle del 25 de enero de 1704 de la adjudicación de un censo de 20.000 maravedís a favor del Colegio en partición de la heredad de los cónyuges Francisco Sánchez Alaguero y María Flores en 1694
  • Pleito presentado el 12 de abril de 1712 por el procurador del Colegio fray Francisco de San Bernardo ante Juan de Monroy comisario del Santo Oficio y vicario de la Vicaría de Cabezuela del Valle contra Alonso Sánchez Alaguero para la ejecución de sus bienes por los réditos de un censo, sentenciado el 1 de diciembre de 1712 y toma de posesión el 20 de diciembre de 1712 de una casa en el barrio encima de la aldea y de olivos, castaños y cerezos en el pago de la llanada y de unos parrales en el pago de los cañizos, ambos en Vadillo. Incluye autos posteriores de expulsión de la casa y de tasación para su venta del 23 de julio de 1718
ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/002 · Unidad documental compuesta · 1649-1-5 / 1728-12-2
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Contiene:

  • Traslado de escritura de imposición de censos, del 31 de diciembre de 1648, de Francisca Alonso, vecina de Plasencia, viuda de Francisco Hernández Chamorro, escribano que fue de Navaconcejo y sus hermanos Pedro Serrano y su mujer Elvira González, vecinos de Navaconcejo, y Juan Serrano y su mujer María García, vecinos de Cabezuela del Valle

    • El primero de Francisca Alonso tomando 300 ducados de principal a favor de la Capellanía Francisco Tello Sandoval en la Catedral de Plasencia

    • Otros dos de todos los otorgantes a favor de Juan Berrozano, canónigo de la Catedral de Plasencia de 30.300 reales de vellón de principal, signada el 5 de enero de 1649 por el escribano real y de número de Plasencia, Diego López de Hinojosa

  • Traslado de escritura de permuta del 2 de diciembre de 1728, entre Alonso Fernández Montero, en nombre de Sebastián Berrozano, presbítero de Cabezabellosa, como capellán de la Capellanía Juan Serrano Berrozano en la Iglesia de San Lorenzo Mártir de Cabezabellosa, de un censo de 3.300 reales de vellón a favor del fundador de la capellanía por cuatro escrituras de censo a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano real, público y del número de Plasencia Ignacio Jacinto de Porras